tesina bonita de cine 2 (1)

Download Tesina Bonita de Cine 2 (1)

If you can't read please download the document

Upload: alexandraosses

Post on 29-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

iu

TRANSCRIPT

Tesina bonita de cine :3Tema: Anlisis grfico y de guion para comprender los criterios de censura utilizados en el cine europeo y estadounidense con respecto a la sociedad occidental desde 1970 hasta hoy. Objetivo General: Analizar el guion y la presentacin grfica de Holocausto canbal (1980), Saw VI (2009) y Saln Kitty (1976) para comprender los criterios de censura utilizados en el cine europeo y estadounidense, para establecer un contraste y/o relacin de estas sociedades con las obras al momento de calificarlas y categorizarlas.Objetivos Especficos:Lenguaje: Analizar el guion con su discurso y contenido lingstico en las pelculas Holocausto canbal, Saln Kitty y Saw VI.Filosofa: Describir e interpretar los criterios de censura en las pelculas Holocausto canbal, Saln Kitty y Saw VI y su correspondiente anlisis grfico.Historia: Contrastar la sociedad occidental (europea y norteamericana) de las dcadas del 70, 80 y 2000 en relacin a la variabilidad de la censura en el cine entre estos aos.Pregunta: De qu manera el contenido guion y grfico de las pelculas holocausto canbal, Saln Kitty y Saw VI determina los criterios de censura utilizados en la sociedad europea y estadounidense entre 1970 y hoy. Justificacin Personal: Queremos tratar este tema en particular por el inters que hemos tomado por el cine en la ltima y ms reciente etapa de nuestras vidas y creemos de suma importancia analizar el porqu de las razones por las cuales varias pelculas son censuradas, y para eso necesitamos conocer el contexto de produccin de cada una de ellas y la situacin poltica, social y cultural de los pases involucrados, sea donde fue censurada o donde fue hecha en cuanto a produccin, filmacin o cualquier otra circunstancia. nos es privado su contenido por proteger una moralidad social. Por esto enunciado es que hemos deseado investigar y contrastar las sociedades, para saber si hay algn factor evidente en la decisin de la censura en el cine o son dos factores completamente diferentes. A su vez, las pelculas elegidas nos parecieron buen punto de contraste como pelculas que han sido censuradas en distintas locaciones geogrficas y por distintas razones.Fuentes: 1.- Saln Kitty. (1976). Director: Tinto Brass. Fue censurada en: Estados unidos, Alemania Occidental, Finlandia, Noruega.-Consideramos esencial ver, analizar y comprender esta pelcula debido a que nos intriga por qu fue censurada en tantos pases.2.- Saw VI. (2009). Director: Kevin Greutert. Censurada en Espaa, clasificacin X.-Luego de conocer la lnea de estas pelculas que poseen un carcter violento e intenso- y saber que ninguna fue anteriormente censurada, fue interesante incluirla a la lista, ya que es la nica de la saga que fue clasificada con el mismo criterio del porno.3.- Holocausto Canbal. (1980). Director: Ruggero Deodato. Censurada en Mxico y el Reino Unido. -Nos interesa esta pelcula ya que nos encontramos con que el hecho de que sta est censurada en dos pases tan distintos entre ellos, lo que nos permitira contrastar ampliamente sus caractersticas violentas y controversiales. 4.- Discursos interrumpidos en la obra de arte en la poca de su reproductibilidad tcnica. Autor: Walter Benjamin.5.- Jorge Ibargengoitia en contra de la censura: el cine. Autor: Ernest Rehder.6.- La nueva censura (Luces y Sombras del Estado Liberal). Autor: Norberto lvarez Gonzlez.Metodologa: De los dos tipos de metodologas de trabajo (cualitativa y cuantitativa) utilizaremos las dos combinadas para realizar la investigacin y obtener los resultados. A continuacin explicaremos como las vamos a utilizar. Partiremos usando la metodologa cuantitativa (de lo general a lo particular) para analizar los conceptos de censura impuestos por la comunidad de cineastas del mundo. Tambin analizaremos los criterios morales y de censura en los pases en las cuales fueron censurados los films Holocausto Canibal, Saln Kitty y Saw VI. Luego de haber comprendido lo antes mencionado, pasaremos a analizar cada una de estas tres pelculas, y as de esta forma, hacer un anlisis grfico y literal de lo que contienen y transmiten estas tres pelculas al pblico.Ahora continuaremos usando la metodologa cualitativa (de lo particular a lo general). Pretendemos seleccionar ciertas escenas de las pelculas H.C, S.K y S.VI. Estos extractos se los mostraremos a un grupo de personas de distintas edades, y al acabar les realizaremos una entrevista a cada uno para saber de qu forma los/las impact y si pasaron a llevar su integridad moral las escenas que seleccionamos. Tomaremos los resultados de las entrevistas y los analizaremos. Luego observaremos de nuevo los criterios de moral y censura del cine y de los pases en los cuales estos films estn censurados. Tomaremos las entrevistas, los criterios antes mencionados, los anlisis grficos y literales de las pelculas que hicimos, los compararemos y analizaremos para lograr entender el porqu estn censuradas H.C, S.Ky S.VI.

INTRODUCCIN: A travs de los aos, el arte que es el cine ha crecido exponencialmente y, a su vez, ha acaparado arte de nuestra cultura como medio de diversin, informacin y expresin. El sptimo arte, que en ms de una ocasin nos ha maravillado entre imgenes, sonido y dilogos espectaculares, ha sido parte del mundo como lo conocemos desde el ao 1900, cuando los hermanos Lumire dieron a conocer el cinematgrafo, aparato proyector de sueos, y aos ms tarde, de la mano de George Mlis, la fantasa cobrara vida para ir dando luz a los sueos ms ambiciosos de siguientes autores.Ya desde tiempos inmemoriales, la humanidad se ha basado en la construccin de los lmites entre el bien y el mal, lo correcto, la moral, la violencia y lo que puede o debe ser enseado a las masas y por supuesto, lo que no debe ser mostrado. He aqu donde la censura toma parte del mundo que proyecta el sptimo arte, pues se han tomado decisiones de lo que es o no apto para el pblico, dejando de aquellas pelculas clasificadas una estela de lo que podran haber sido. Es interesante descubrir el por qu y los cmo de la censura flmica a travs de los aos, para conocer las razones que incitaron a denominar a una obra como moralmente incorrecta o demasiado violenta o quizs derrochadora de tantas verdades que puede ser peligrosa bajo ciertos espectadores.La censura es un medio aplicable a diferentes materias que suelen ser mostradas al pblico, para suspender o regular contenido que puede resultar ofensivo, que pueda daar la moral o que talvez sea poltica o ideolgicamente incorrecto. Es una forma valida de control del material exhibido a una sociedad, basado en criterios que miden si una obra es daina para una poblacin, sin embargo, si el cine es arte, Quin decide que arte es correcto? Bajo qu criterios la censura se aplica? Quin define los criterios correctos? Varias preguntas que en este trabajo investigativo y analtico vamos a responder, para descubrir si la censura impartida es un medio correcto de aplicacin a la sociedad o si el cine merece ser un arte libre de represiones. Basando nos en las pelculas Holocausto canbal, Saln Kitty y Saw VI, obras que fueron prohibidas en varios pases y clasificadas con varios ttulos, descubriremos las razones de su censura y veremos el contraste con la sociedad en donde fueron exhibidas, creadas y censuradas, siendo estas E.E.U.U. y gran parte de Europa occidental. A su vez, veremos aquellos aos en los que estos films fueron censurados y si la censura misma ha disminuido o aumentado durante el paso del tiempo en el cine.