teruel• ingenieros veteranos hablan en la eupt del lado

1
10 TERUEL• Jueves, 8 de noviembre de 2018 "MEDIOS DE COMUNICACIÓN ARAGONESES CONTRA EL MALTRATO" Ingenieros veteranos hablan en la EUPT del lado más humano de la profesión Los técnicos transmiten a los estudiantes la importancia de cuestiones como el trabajo en equipo I. M. T. Teruel El Ágora de la Escuela Universi- taria Politécnica de Teruel (EUPT), el foro de reflexión de este centro, tuvo ayer una sesión muy especial con motivo de la celebración de la Semana de la Ingeniería que contó con la cola- boración del Colegio de Ingenie- ros Industriales de Aragón y La Rioja. Tres ingenieros industria- les turolenses con una dilatada trayectoria profesional hablaron, a través de sus experiencias per- sonales, del lado más humano de esta profesión y resaltaron a los futuros técnicos que se están for- mando en la EUPT la importan- cia de las relaciones personales para el desarrollo de los proyec- tos. La charla contó con la partici- pación de Antonio Cervera Vi- cente, exdirector de ERZ-Endesa en Teruel, exdirector de Nuevos Suministros de Red de Aragón, exdirector de Nuevos Suminis- tros Norte de Endesa y exdirector de Desarrollo y Construcción de esta compañía; Javier Milián Biel, exdirector de Fábrica de Confecciones Teruel, SA-Grupo Corte Inglés, y Fernando Milla Barquinero, exjefe del Servicio Provincial de Industria de Teruel, y del Servicio de Metrología y Se- guridad Industrial del Servicio Provincial de Industria de Teruel. Los tres conferenciantes des- tacaron la importancia de las ha- bilidades sociales en los puestos de responsabilidad que detentan en muchas ocasiones los ingenie- ros. “Hacer un proyecto, hacer unos cálculos o dirigir una obra técnicamente es lo que es y la es- cuela nos prepara bastante bien. Pero la parte de las relaciones hu- manas, los aspectos económicos o laborales son importantísimos y muchas veces se tienen menos en cuenta”, comentó Javier Mi- lián. Este ingeniero quiso transmi- tir a los jóvenes que conseguir que las personas estén motivadas es muchas veces más importante que los propios aspectos técnicos para que un proyecto llegue a buen puerto. En esta misma línea, Antonio Cervera señalo que es necesario completar la formación en aspec- tos que no son directamente los conocimientos técnicos. “Hay que hablar de derecho, de recur- sos humanos, de organización, de psicología. La psicología es una asignatura que yo podría du- rante la carrera”, afirmó. “Hay aspectos que en los pla- nes de estudio no se contemplan y que, cuando acabas tu carrera profesional, la vida te ha dicho que hay cosas que las tienes que aprender en el día a día con la técnica de prueba error”, añadió Cervera. Asimismo, Fernando Milla, recordó también que los ingenie- ros suelen ocupar puestos de res- ponsabilidad y por ello “deben coordinar a la mucha gente y pa- Fernando Milla, Antonio Cervera, Javier Milián e Inmaculada Plaza (de i. a d.) momentos antes del inicio de la sesión del Ágora de la EUPT Celebración del décimo aniversario del Girl’s Day en la Semana de la Ingeniería La Semana de la Ingeniería de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel continúa mañana viernes con la celebración del décimo aniversario del Girl’s Day, las jornadas que cada año buscan despertar vocaciones técni- cas entre las chicas con diferentes propuestas divulgativas a lo largo del curso. La actividad contará con la colaboración de la Asociación de Muje- res Ingenieras y Tecnólogas de Aragón. ra eso es necesario emplear la psicología”. Milla señaló que para los jó- venes que están ahora estudian- do la carrera el reto cuando ter- minen será primero encontrar trabajo pero también que ese tra- bajo que les guste. “Es funda- mental encontrar un puesto que se ajuste a sus intereses”, reco- mendó. Ante esta realidad del mundo laboral donde hacer falta una for- mación interdisciplinar, estos in- genieros industriales señalaron que para la especialización tras la carrera puede ser más útil una formación generalista con este ti- po de contenidos que otra más técnica.

Upload: others

Post on 20-Mar-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

10

TERUEL•

Jueves, 8 de noviembre de 2018

"MEDIOS DE COMUNICACIÓN ARAGONESESCONTRA EL MALTRATO"

Ingenieros veteranos hablan en la EUPTdel lado más humano de la profesiónLos técnicos transmiten a los estudiantes la importancia de cuestiones como el trabajo en equipoI. M. T.Teruel

El Ágora de la Escuela Universi-taria Politécnica de Teruel(EUPT), el foro de reflexión deeste centro, tuvo ayer una sesiónmuy especial con motivo de lacelebración de la Semana de laIngeniería que contó con la cola-boración del Colegio de Ingenie-ros Industriales de Aragón y LaRioja. Tres ingenieros industria-les turolenses con una dilatadatrayectoria profesional hablaron,a través de sus experiencias per-sonales, del lado más humano deesta profesión y resaltaron a losfuturos técnicos que se están for-mando en la EUPT la importan-cia de las relaciones personalespara el desarrollo de los proyec-tos.

La charla contó con la partici-pación de Antonio Cervera Vi-cente, exdirector de ERZ-Endesaen Teruel, exdirector de NuevosSuministros de Red de Aragón,exdirector de Nuevos Suminis-tros Norte de Endesa y exdirectorde Desarrollo y Construcción deesta compañía; Javier MiliánBiel, exdirector de Fábrica deConfecciones Teruel, SA-GrupoCorte Inglés, y Fernando MillaBarquinero, exjefe del ServicioProvincial de Industria de Teruel,y del Servicio de Metrología y Se-guridad Industrial del ServicioProvincial de Industria de Teruel.

Los tres conferenciantes des-tacaron la importancia de las ha-bilidades sociales en los puestosde responsabilidad que detentanen muchas ocasiones los ingenie-ros.

“Hacer un proyecto, hacerunos cálculos o dirigir una obratécnicamente es lo que es y la es-cuela nos prepara bastante bien.Pero la parte de las relaciones hu-manas, los aspectos económicoso laborales son importantísimosy muchas veces se tienen menosen cuenta”, comentó Javier Mi-lián.

Este ingeniero quiso transmi-tir a los jóvenes que conseguirque las personas estén motivadases muchas veces más importanteque los propios aspectos técnicos

para que un proyecto llegue abuen puerto.

En esta misma línea, AntonioCervera señalo que es necesariocompletar la formación en aspec-

tos que no son directamente losconocimientos técnicos. “Hayque hablar de derecho, de recur-sos humanos, de organización,de psicología. La psicología esuna asignatura que yo podría du-rante la carrera”, afirmó.

“Hay aspectos que en los pla-nes de estudio no se contemplany que, cuando acabas tu carreraprofesional, la vida te ha dichoque hay cosas que las tienes queaprender en el día a día con latécnica de prueba error”, añadióCervera.

Asimismo, Fernando Milla,recordó también que los ingenie-ros suelen ocupar puestos de res-ponsabilidad y por ello “debencoordinar a la mucha gente y pa-

Fernando Milla, Antonio Cervera, Javier Milián e Inmaculada Plaza (de i. a d.) momentos antes del inicio de la sesión del Ágora de la EUPT

Celebración del décimoaniversario del Girl’s Day enla Semana de la Ingeniería

La Semana de la Ingeniería de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruelcontinúa mañana viernes con la celebración del décimo aniversario delGirl’s Day, las jornadas que cada año buscan despertar vocaciones técni-cas entre las chicas con diferentes propuestas divulgativas a lo largo delcurso. La actividad contará con la colaboración de la Asociación de Muje-res Ingenieras y Tecnólogas de Aragón.

ra eso es necesario emplear lapsicología”.

Milla señaló que para los jó-venes que están ahora estudian-do la carrera el reto cuando ter-minen será primero encontrartrabajo pero también que ese tra-bajo que les guste. “Es funda-mental encontrar un puesto quese ajuste a sus intereses”, reco-mendó.

Ante esta realidad del mundolaboral donde hacer falta una for-mación interdisciplinar, estos in-genieros industriales señalaronque para la especialización trasla carrera puede ser más útil unaformación generalista con este ti-po de contenidos que otra mástécnica.