terremotos mas fuertes en la historia de la humanidad

10
TERREMOTOS MAS FUERTES EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD 1. Terremoto en Chile (22 de Mayo de 1960 – 15:11 Hora local) Ubicación: -38.235° S , -73.047° W (Valdivia) Magnitud: 9.5 Intensidad: XII Pérdidas humanas y materiales: - Aproximadamente 1 655 muertos (incluidos a causa del tsunami). - 3 000 heridos. - 2 000 000 damnificados. - Daños económicos de $ 550 millones en el sur de Chile. Consecuencias Posteriores: - Uno a 1,5 m (3-5 pies) de hundimiento se produjo a lo largo de la costa de Chile. - El 24 de mayo, el Volcán Puyehue (Región de los Ríos) entró en erupción, enviando cenizas y vapor de hasta los 6000 m. 2. Gran Terremoto de Alaska (27 de Marzo de 1964 – 17:36 Hora local) Ubicación: 61.00° N , 148.00° W (Prince William Sound) Magnitud: 9.2 Pérdidas humanas y materiales: - 131 muertos (122 tsunami, 9 terremoto).

Upload: sergio-juarez

Post on 04-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Registro de terremotos de mayor intensidad en la escala de Richter acontecidos en la Tierra y los daños ocasionados

TRANSCRIPT

TERREMOTOS MAS FUERTES EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD

1. Terremoto en Chile (22 de Mayo de 1960 – 15:11 Hora local)

Ubicación: -38.235° S , -73.047° W (Valdivia)Magnitud: 9.5 Intensidad: XIIPérdidas humanas y materiales:- Aproximadamente 1 655 muertos (incluidos a causa del tsunami).- 3 000 heridos.- 2 000 000 damnificados.- Daños económicos de $ 550 millones en el sur de Chile.

Consecuencias Posteriores:

- Uno a 1,5 m (3-5 pies) de hundimiento se produjo a lo largo de la costa de Chile.- El 24 de mayo, el Volcán Puyehue (Región de los Ríos) entró en erupción, enviando

cenizas y vapor de hasta los 6000 m.

2. Gran Terremoto de Alaska (27 de Marzo de 1964 – 17:36 Hora local)

Ubicación: 61.00° N , 148.00° W (Prince William Sound)Magnitud: 9.2Pérdidas humanas y materiales:- 131 muertos (122 tsunami, 9 terremoto).- Causó alrededor de $ 2.3 mil millones en pérdidas de propiedades.

Consecuencias Posteriores:

- Red de agua y gas, alcantarillado, teléfono, e instalaciones eléctricas se vieron afectadas en toda la zona.

- Desplazamientos verticales variaron de aproximadamente 11,5 metros de elevación a 2,3 metros de hundimiento en relación con el nivel del mar.

3. Terremoto de Sumatra (26 de Diciembre 2004 – 07:58 Hora local)

Ubicación: 3.316° N , 95.854° E (120 km al oeste de Sumatra)Magnitud: 9.1Pérdidas humanas y materiales:- 229 866 muertes (incluidos 42 883 desaparecidos)- Aprox. 510 000 heridos

Consecuencias Posteriores:

- El terremoto fue lo suficientemente grande como para hacer que el planeta vibrara un centímetro aproximadamente.

- Más de un millón de personas quedaron sin hogar.

4. Terremoto de Japón (11 de Marzo 2011 - 14:46 Hora local)

Ubicación: 38.297° N , 142.372° E (Región de Tohoku)Magnitud: 9.0Intensidad: IXPérdidas humanas y materiales:- Al menos 15 703 personas muertas.- 4 647 desaparecidos.- 5 314 heridos.- Daños económicos por más de $ 10 mil millones.

Consecuencias Posteriores:

- Alrededor de 4.4 millones de casas quedaron sin electricidad en el noreste de Japón.

- El daño causado por las catástrofes fue entre el 3% y el 5% del PIB de Japón.- Se produjeron olas de hasta 40.5 metros.

5. Terremoto de Kamchatka (04 de Noviembre de 1952 – 04:58 Hora local)

Ubicación: 52.03° N , 161° E (Península de Kamchatka)Magnitud: 9.0Pérdidas humanas y materiales:- Se desconocen la cantidad de muertes.- Daños económicos estimados en $ 1 millón.

Consecuencias Posteriores:

- Las olas generadas por el tsunami fueron de hasta 13 metros de altura.

- El tsunami llego hasta las costas de Chile, Alaska y Nueva Zelanda.

6. Terremoto en Arica (13 de Agosto de 1868 – 16:30 Hora local)

Ubicación: 18° S , 71° W ( Frente a las costas de Tacna)Magnitud: 9.0Pérdidas humanas y materiales:- Un aproximado de 25 000 muertes en Sudamérica.- Se derrumbaron 60 casas de mojinete en la ciudad de Tacna.

Consecuencias Posteriores:

- Se estima que un 85% de la ciudad de Arica fue destruida y más de 300 personas fallecieron.

7. Terremoto de Cascadia (26 de Enero de 1700 – 21:00 Hora local)

Ubicación: Cascadia (NE de USA y SO de Canadá)Magnitud: 9.0Pérdidas humanas y materiales:- No existen registros de muertes.

Consecuencias Posteriores:

- El deslizamiento en la rotura de falla se calculó en aprox. 20 metros.

8. Terremoto de Chile (27 de Febrero 2010 – 03:34 Hora local)

Ubicación: 35.909° S , 72.733° W (150 km al NO de Concepción)Magnitud: 8.8Intensidad: IXPérdidas humanas y materiales:- Al menos 523 personas murieron.- 24 desaparecidos- 12 000 heridos- 370 000 viviendas, 4 013 escuelas, 79 hospitales y 4 200 barcos dañados o

destruidos por el terremoto y tsunami en la zona de Valparaíso-Concepción-Temuco.

- Las pérdidas económicas fueron estimadas en $ 30 mil millones.

Consecuencias Posteriores:

- La distribución de energía eléctrica presentó graves fallas debido al tendido eléctrico afectado.

- En horas posteriores, se registraron problemas en algunos servidores nacionales dejando a Chile incomunicado con el exterior.

- Dos días después, las telefonías fija y móvil estaban operativas en casi la totalidad del país.

9. Terremoto en Ecuador (31 de Enero de 1906 – 10:35 Hora local)

Ubicación: 1.00° N , 80.30° W (Entre Placas de Nazca y Sudamericana)Magnitud: 8.8Pérdidas humanas y materiales:- Aproximado de 1 000 a 1 500 víctimas fatales (500 en Colombia).- Destruyó 49 viviendas en las costas colombianas.

Consecuencias Posteriores:

- En Hawaii las olas alcanzaron una altura de 5.8 metros y en Colombia 5 metros.

10. Terremoto de Alaska (03 de Febrero de 1965 – 20:01 Hora local)

Ubicación: 51.29° N , -178.49° W (Islas Rata, Alaska)Magnitud: 8.7Pérdidas humanas y materiales:- Daños económicos por aproximadamente $ 10 000.

Consecuencias Posteriores:

- Se registraron daños menores en las Islas Attu y Shemya causando grietas en las carreteras.

- Provocaron olas de más de 10 metros de altura.