términos informaticos

3

Click here to load reader

Upload: marco-cevallos

Post on 21-Jul-2015

39 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Términos Informaticos

Direccion Ip: Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son números únicos e irrepetibles con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP. Es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos.

Ancho De Banda: Es la medida de datos y recursos de comunicación disponible o consumida expresados en bit/s o múltiplos de él (ciento setenta y dos, Mbit/s, entre otros).

Backup: Es la copia total o parcial de información importante del disco duro, CDs, bases de datos u otro medio de almacenamiento. Los backups se utilizan para tener una o más copias de información considerada importante y así poder recuperarla en el caso de pérdida de la copia original.

DNS: Es básicamente es el encargado de traducirlas complicadas series de números que conforman una dirección IP en palabras que el usuario pueda recordar fácilmente.

Dominio: Pueden ser alguna de las dos:

Es un conjunto de ordenadores conectados en una red que confían a uno de los equipos de dicha red la administración de los usuarios y los privilegios que cada uno de los usuarios tiene en dicha red.

Es la parte principal de una dirección en la web que indica la organización o compañía que administra dicha página.

Encriptacion: Es el proceso para volver ilegible información considera importante. La información una vez encriptada sólo puede leerse aplicándole una clave. Se trata de una medida de seguridad que es usada para almacenar o transferir información delicada que no debería ser accesible a terceros.

Freeware: Free (gratis) + ware (software). Cualquier software que no requiere pago ni otra compensación (como adwares) por parte de los usuarios que los usan. Que sean gratuitos no significa que se pueda acceder a su código fuente.

FTP: Protocolo de transferencia de archivos). Es ideal para transferir grandes bloques de datos por la red. Permite enviar o recibir cualquier tipo de archivos hacia o desde un servidor.

Page 2: Términos Informaticos

HTML: (Hyper Text Mark-up Language o Lenguaje de Marcas de Hipertexto). Lenguaje desarrollado por el CERN que sirve para modelar texto y agregarle funciones especiales (por ej. hipervínculos). Es la base para la creación de páginas web tradicionales.

HTTP: (HyperText Transfer Protocol). Protocolo usado para acceder a la Web (WWW). Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web.

Internauta: Término compuesto de "internet" y "nauta" (navegante), con el cual se designa a un navegante de internet.

Internet: La Internet es una colección de miles de redes de ordenadores. También se le conoce como “Superautopista de la Información”.

Java: Es un lenguaje de programación con el que podemos realizar cualquier tipo de programa.

Marcador: Un marcador de Internet es la localización almacenada de una página web de forma que puede ser revisitada más adelante. La localización de una página web suele expresarse con una URL. Todos los navegadores web modernos incorporan como característica la posibilidad de catalogar y acceder fácilmente a las webs que el usuario ya ha visitado y guardado.

Navegador: Es el instrumento que permite a los usuarios de internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos.

Plugin: Programa que puede anexarse a otro para aumentar sus funcionalidades (generalmente sin afectar otras funciones ni afectar la aplicación principal). No se trata de un parche ni de una actualización, es un módulo aparte que se incluye opcionalmente en una aplicación.

ISP: Un Proveedor de Servicios o acceso de Internet. A los ISP también se los llama IAP, que también corresponde a siglas en Inglés, en este caso para Internet Access Providers, que traducido al español, se entiende como Proveedores de Acceso a Internet.

Shareware: De share (compartir) + ware (software). Un tipo de software que es distribuido gratuitamente exclusivamente para ser probado, pero posee restricciones en su funcionalidad o disponibilidad.

URL: Una URL es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php, asp, o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada recurso disponible en la WWW.

WWW: Conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.

Page 3: Términos Informaticos

WEB 2.0: Término utilizado para describir la segunda generación de la WWW, que está enfocada en la habilidad de la gente para colaborar y compartir información online.

Podcast: Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión(RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en loca que quiera, generalmente en su tiempo libre. No es necesario estar suscrito para descargarlos.

Flickr: Es un sitio web gratuito que permite almacenar, ordenar, buscar, vender2 y compartir fotografías y videos en línea.

Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.

RSS: Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador).

Repositorio: Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos.

Webmail: Es un servicio online que permite crear cuentas de e-mail que pueden ser revisadas a través de la web.

3 formas de poner @:

Alt+64

Alt Gr + 2

Alt Gr + q