terminologías medicas

3
TERMINOLOGÍAS MÉDICAS HEMOTÓRAX El 'hemotórax es la presencia de sangre en la cavidad pleural. Generalmente está causado por lesiones torácicas, (arterias)pero puede haber otras causas, tales como cáncer pulmonar o pleural, o incluso cirugías torácicas o del corazón. En una lesión traumática con un objeto contundente, una costilla puede herir parte del tejido del pulmón o de una arteria, causando que la sangre entre en el espacio pleural, en el caso de una lesión cortopunzante o una herida de bala, puede haber compromiso de pulmón. Un hemotórax puede ir asociado con un neumotórax (entrada de aire en el espacio pleural), y dependiendo de la cantidad de sangre, el hemotórax puede complicarse con un estado de shock. La cantidad de sangre acumulada varía de acuerdo con el diámetro del vaso sanguíneo roto y tiempo que ha transcurrido desde que se produjo la lesión, así tenemos que en un adulto se puede acumular 3 litros o más en cada espacio pleural. El origen de este sangrado puede ser: vasos intercostales, pulmones, vasos bronquiales, vasos pulmonares y los grandes vasos torácicos. LA HEMATOQUECIA Salida de sangre roja a través del recto. Normalmente se produce por una hemorragia en el colon o en el recto, pero puede ser el resultado de una hemorragia en tramos superiores del tracto digestivo , dependiendo de la velocidad de tránsito. Entre las causas de hematoquecia se encuentran el cáncer , la colitis y las úlceras . La sangre en las heces puede provenir de cualquier parte a lo largo del tubo digestivo desde la boca hasta el ano.

Upload: giiiiillllli

Post on 04-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HEMOTÓRAX LA HEMATOQUECIALA HEMATEMESISEPISTAXISCOLPORRAFIA

TRANSCRIPT

TERMINOLOGAS MDICAS

HEMOTRAXEl 'hemotraxes la presencia desangreen la cavidadpleural. Generalmente est causado por lesionestorcicas, (arterias)pero puede haber otras causas, tales comocncerpulmonar o pleural, o inclusocirugastorcicas o delcorazn.

En una lesintraumticacon un objeto contundente, unacostillapuede herir parte del tejido del pulmn o de unaarteria, causando que la sangre entre en el espacio pleural, en el caso de una lesin cortopunzante o una herida debala, puede haber compromiso de pulmn. Un hemotrax puede ir asociado con unneumotrax(entrada de aire en el espacio pleural), y dependiendo de la cantidad de sangre, el hemotrax puede complicarse con un estado deshock.

La cantidad de sangre acumulada vara de acuerdo con el dimetro del vaso sanguneo roto y tiempo que ha transcurrido desde que se produjo la lesin, as tenemos que en un adulto se puede acumular 3 litros o ms en cada espacio pleural. El origen de este sangrado puede ser: vasos intercostales, pulmones, vasos bronquiales, vasos pulmonares y los grandes vasos torcicos.

LA HEMATOQUECIASalida desangreroja a travs del recto. Normalmente se produce por unahemorragiaen elcolono en el recto, pero puede ser el resultado de una hemorragia en tramos superiores deltracto digestivo, dependiendo de la velocidad de trnsito. Entre las causas de hematoquecia se encuentran el cncer, lacolitisy laslceras. La sangre en las heces puede provenir de cualquier parte a lo largo del tubo digestivo desde la boca hasta el ano. Puede estar presente en cantidades tan pequeas que usted no puede realmente verla y slo se puede detectar mediante un examen de sangre oculta en heces.LAHEMATEMESISLa hematemesises una enfermedad que provoca que el paciente vomite cantidades significativas de sangre. La sangre puede ser de color rojo brillante, negro o marrn oscuro (color caf molido). La hematemesis es una enfermedad grave, ya que causa una prdida de sangre que puede conducir a una sacudida elctrica, que es una emergencia mdica y requiere inmediata hospitalizacin.Sntomas: Algunos sntomas de la hematemesis son la acidez, sensacin de llenura en el abdomen, un tumor maligno puede tener nuseas, etc.Leer ms acerca de lossntomas de la hematemesis.Causas: Cualquier sangrado de la parte superior del tracto gastro-intestinal, como el esfago, el estmago o el intestino puede llevar a la hematemesis. EPISTAXISSe entiende porepistaxisa toda hemorragia con origen en lasfosas nasales. El nombre tiene su origen en el griego y significa "fluir gota a gota".Las epistaxis se clasifican en anteriores y posteriores. En las epistaxis anteriores, que suponen el 90% del total, el punto sangrante se encuentra normalmente en lamucosade la regin anterior deltabique nasal, en una regin rica en vascularizacin debido a un plexo arterial conocido comoplexo de Kiesselbach. En el caso de las epistaxis anteriores, el signo ms frecuente es la emisin de sangre a travs de un orificio nasal o de ambos.Las epistaxis posteriores son menos frecuentes y suponen aproximadamente un 10 por ciento del total. Elsangradoa travs de las fosas nasales es menos frecuente y el signo fundamental es la cada de sangre a travs de lafaringey eltragadode la misma. Esta cada de sangre se evidencia pidiendo al paciente que abra la boca dejando la lengua dentro y observando sangrado activo por detrs de lavula. Las epistaxis posteriores pueden ser originadas por laarteria etmoidal anterioroposteriory lasesfenopalatinas.Esto se debe a los cambios de climas ya que las venas se resecan mucho y por cualquier incomodo en la nariz hace que se derrame.

COLPORRAFIASutura de un desgarro vaginal o reconstruccin de las paredes de la vagina.Generalmente se realiza tras un parto vaginal en el que se ha practicado una episiotoma o cuando ha habido un desgarro vaginal.La sutura puede hacerse con puntos continuos o sueltos y habitualmente con un material reabsorbible al tratarse de una mucosa, que no va a precisar su exresis. Conocer mas sobre elcontrol del embarazo y parto.Tambin puede ser necesaria en casos de desgarros vaginales no asociados al parto, tales como en agresiones sexuales y otros.