terminología

7
TERMINOLOGÍA 1. BACK END: Hace referencia al estado final de un proceso. 2. BENCHMARKING: Es un anglicismo que en las ciencias de la administración de empresas, puede definirse como un proceso sistemático y continuo para valuar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. 3. BUSINESS INTELLIGENCE: (BI) Son herramientas de soporte de decisiones que permiten en tiempo real, acceso interactivo, análisis y manipulación de información crítica para la empresa. 4. BUSINESSTO BUSINESS: B2B forma de comercio electrónico en donde las operaciones comerciales son entre empresas y no con usuarios finales. 5. BUSINESS TO CONSUMER: B2C de empresa a consumidor. Forma de comercio electrónico en donde las operaciones comerciales son entre una empresa y un usuario final. 6. BUSINESS TO GOVERNMENT: B2G consiste en optimizarlos procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública. 7. CADENA DE VALOR: Se enfoca en la identificación de los procesos y operaciones que aportan valor al negocio, desde la creación de la demanda hasta que ésta es entregada como producto final.

Upload: maikelbarber

Post on 09-Aug-2015

19 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Terminología

TERMINOLOGÍA

1. BACK END: Hace referencia al estado final de un proceso.

2. BENCHMARKING: Es un anglicismo que en las ciencias de la administración de empresas, puede definirse como un proceso sistemático y continuo para valuar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones.

3. BUSINESS INTELLIGENCE: (BI) Son herramientas de soporte de decisiones que permiten en tiempo real, acceso interactivo, análisis y manipulación de información crítica para la empresa.

4. BUSINESSTO BUSINESS: B2B forma de comercio electrónico en donde las operaciones comerciales son entre empresas y no con usuarios finales.

5. BUSINESS TO CONSUMER: B2C de empresa a consumidor. Forma de comercio electrónico en donde las operaciones comerciales son entre una empresa y un usuario final.

6. BUSINESS TO GOVERNMENT: B2G consiste en optimizarlos procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública.

7. CADENA DE VALOR: Se enfoca en la identificación de los procesos y operaciones que aportan valor al negocio, desde la creación de la demanda hasta que ésta es entregada como producto final.

8. CALIDAD TOTAL: Conjunto de condiciones que permiten asegurar la mejora continua de los procedimientos, procesos, actividades y manejo de recursos públicos por las dependencias y entidades del sector público presupuestario, con la finalidad de controlar, prevenir y eliminar cualquier tipo de deficiencia en la presentación o producción de los bienes y servicios que dan a sus clientes o usuarios, con el propósito de proporcionar la máxima satisfacción con la mayor eficacia y eficiencia.

9. CLIENTE: persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o idea a cambio de dinero y otro artículo de valor.

Page 2: Terminología

10.CLUSTER DE APLICACIONES: Loa clusters o agrupamientos que ejecutan aplicaciones utilizadas en el cómputo, donde lo más importante es obtener un alto desempeño, optimizando el tiempo de procesamiento.

11.COMERCIO ELECTRÓNICO: Entrega de información, productos, servicios o pagos por medio de líneas telefónicas, redes de ordenadores o de cualquier otro dispositivo electrónico.

12.COMPRAS: Acción de adquirir y obtener algo a cambio de un precio establecido.

13.CRM: Customer Relationship Management , gestión de las relaciones con el cliente. No es una nueva filosofía de trabajo u organización, sino el resultado de unir las antiguas técnicas comerciales de los pequeños establecimientos, con la tecnología de la información.

14.DISTRIBUCIÓN DIGITAL: Es el acto de proveer información digital y contenidos a través de internet en forma de productos y servicios. Desde comienzo de siglos ha crecido continuamente y a un ritmo cada vez mayor debido a la propagación de la banda ancha.

15.EMARKETPLACES: Son plataformas online creadas por una empresa que actúa como un tercero neutral para poner en contactos a compradores y vendedores. Actúan como punto de encuentro y deben de cumplir al menos una función comercial, ya sea ofrecer los datos de contacto de las empresas (directorios), ofrecer el catálogo de productos, anuncios clasificados, petición de presupuestos online, servicios de licitaciones o incluso permitir la compra online de los productos de las empresas participantes.

16.EMPOWERMENT: Empoderamiento o apoderamiento se refiere al proceso por el cual se aumenta la fortaleza espiritual, política, social o económica de los individuos y las comunidades para impulsar cambios positivos de las situaciones en que viven. Generalmente implica el desarrollo en el beneficiario de una confianza en sus propias capacidades.

17.ENLACE DEDICADO: servicio que permite establecer un acceso permanente a internet de alta capacidad, con un costo fijo, independiente del tiempo de conexión y volumen de información transmitida.

18.ERP: La Planificación de Recursos Empresariales, o simplemente ERP (Enterprise Resource Planning), es un conjunto de sistemas de información

Page 3: Terminología

gerencial que permite la integración de ciertas operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver con la producción, la logística, el inventario, los envíos y la contabilidad.

19.ESTUDIO DE MERCADO: Recopilación y análisis de información, en lo que respecta al mundo de la empresa y del mercado, realizado de forma sistemática o expresa, para poder tomar decisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo.

20.FODA: Fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas, permite realizar un diagnóstico rápido de la situación de cualquier empresa, considerando los factores externos e internos que la afectan para poder delinear la estrategia para el logro satisfactorio de las metas y objetivos inherentes a la empresa.

21.FRONT END: Hace referencia al estado inicial de un proceso.

22.GOBIERNO ELECTRÓNICO: Consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno en la entrega de los productos y servicios del estado tanto a los ciudadanos como a la industria.

23.HOSTING: Alojar, servir y mantener archivos para uno o más sitios web.

24. INTERNET: Infraestructura de redes a escala mundial que se conecta a la vez a todo tipo de computadora.

25. INTRANET: Red de ordenadores privada basada en los estándares de internet.

26.NEGOCIO BRICK: Organización que tiene participación comercial de forma tradicional, o sea con instalaciones físicas.

27.NEGOCIO BRICK AND CLIC: Organización que tiene participación comercial de forma electrónica y física.

28.NEGOCIO CLIC: Organización que tiene participación comercial de forma electrónica únicamente.

Page 4: Terminología

29.NEGOCIO ELECTRÓNICO: Cualquier forma de transacción comercial en que las partes interactúan de forma electrónica en lugar del intercambio o contacto físico directo.

30.REINGENIERÍA: Es el rediseño radical y la concepción fundamental de procesos de negocio para lograr mejoras dramáticas en medida de costos, calidad, servicio y rapidez.

31.SCM: Supply Chain Management. Es una solución de negocios enfocada en optimizar la planeación y las operaciones de las cadena de suministro de la empresa.

32.SERVIDOR COMPARTIDO: Es una forma de hosting en la que varios clientes comparten un mismo servidor.

33.SERVIDOR DEDICADO: El uso exclusivo de todo un servidor por un único cliente. Es una forma de hosting. Al ser dedicado su costo puede ser alto.

34.SERVIDOR VIRTUAL: Se conoce como servidor virtual a una petición dentro de un servidor que habilita varias máquinas virtuales dentro de dicho equipo, por medio de diferentes tecnologías. Los servidores virtuales tiene un límite de uso de CPU memoria RAM , que se dedica solo para ese SDV dentro del servidor, y cada uno de ellos funciona independientemente dentro de un mismo servidor, es decir que todos actúan como jaulas dentro de un mismo equipo. Por ejemplo si uno de ellos está mal administrado y trabaja en forma sobrecargada, no afectará el funcionamiento del resto.

35.VENTAS: Es un proceso organizado orientado a potenciar la relación vendedor/cliente con el fin de persuadirle, para obtener los productos de la empresa.

Page 5: Terminología