término que surgió un poco después de la expansión de internet a finales de los años 90...

29

Upload: ariadna-labrada

Post on 05-Jan-2015

1 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado
Page 2: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

• Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90

• Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado con facilidad, de ser atractivo.

• Cualquier usuario sin tener conocimiento previo debe ser capaz de desenvolverse en el programa de forma intuitiva, aprovechando toda su funcionalidad.

• Que el producto sea eficiente, efectivo y genere satisfacción en el usuario.

Page 3: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado
Page 4: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

Esto es un texto prueba para verificar cual de los dos formatos de textos es más adecuado para la legibilidad en el monitor.

Esto es un texto prueba para verificar cual de los dos formatos de textos es más adecuado para la legibilidad en el monitor

Page 5: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

El papel impreso las fuentes "serif" son más legibles,

• Pequeños remates en los extremos dan más información sobre los caracteres y facilitan la lectura.

• La costumbre y familiaridad los usuarios

Para los monitores, se recomiendan fuentes "sans-serif“

• Menor resolución en comparación con el papel, los pequeños remates aparecen borrosos y dificultan la lectura

1. FORMATO

Existen dos tipos de formatos de tipografías (fuentes)

•Times New Roman es un tipo de letra "serif“

•Arial es un tipo de letra "sans-serif"

Page 6: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

Si tienes que usarlongitudes de líneamuy cortas,entonces es adecuadoque cada líneacontenga una unidadde significado.

Es más fácil de leer que:Si tienes queusar longitudes delínea muy cortas,entonces esadecuado que cadalínea contengaunidad de significado.

Page 7: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

2. ANCHO DE LINEA

A una menor longitud de línea, mayor velocidad de lectura, esta es la razón de que los periódicos tengan columnas muy estrechas.

Una mayor longitud de línea requiere de un salto de mayor longitud de un punto de fijación ocular al siguiente. A mayor longitud del salto, más inexactitud en la siguiente fijación y por tanto mayor dificultad de lectura.

Aunque no existe una recomendación única en cuanto a la longitud máxima de línea se suele hablar de un número máximo que ronda los 50-60 caracteres.

En líneas muy cortas es importante la distribución de las unidades de significado, como se pudo ver en el ejemplo tomado de Jarret, C. (vía Nielsen, J. 2000):

Page 8: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

La usabilidad (del inglés usability) es una medida empírica y relativa acerca de lo fácil, rápido y agradable que es utilizar un determinado producto o servicio.

Empírica porque no se basa en opiniones o sensaciones sino en pruebas (del inglés tests) de usabilidad, realizadas en laboratorio u observadas mediante trabajo de campo.

Relativa porque el resultado no es ni bueno ni malo, sino que depende de las metas planteadas (por lo menos el 80% de los usuarios de un determinado grupo o tipo definido deben poder instalar con éxito el producto X en N minutos sin más ayuda que la guía rápida) o de una comparación con otros sistemas similares.

La usabilidad (del inglés usability) es una medida empírica y relativa acerca de lo fácil, rápido y agradable que es utilizar un determinado producto o servicio.

Empírica porque no se basa en opiniones o sensaciones sino en pruebas (del inglés tests) de usabilidad, realizadas en laboratorio u observadas mediante trabajo de campo.

Relativa porque el resultado no es ni bueno ni malo, sino que depende de las metas planteadas (por lo menos el 80% de los usuarios de un determinado grupo o tipo definido deben poder instalar con éxito el producto X en N minutos sin más ayuda que la guía rápida) o de una comparación con otros sistemas similares.

Page 9: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

3. COLOR Y CONTRASTE

La combinación más adecuada para el 90% de los casos es texto negro sobre fondo blanco.

Solo es adecuado usar fondo oscuro y texto claro para títulos, cabeceras o celdas.

La Usabilidad

La Usabilidad

Page 10: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

4. NEGRITAS

• Deben utilizarse solo para enfatizar algunas palabras, siempre de manera muy restringida y nunca en frases completas.

• Ayudan a ojear rápidamente el texto y facilitan la rápida comprensión de la información.

Nunca se debe abusar de ellas o emplearlas de modo puramente decorativo, por ejemplo:

La usabilidad (del inglés usability) es una medida empírica y relativa acerca de lo fácil, rápido y agradable que es utilizar un determinado producto o servicio.

Empírica porque no se basa en opiniones o sensaciones sino en pruebas (del inglés tests) de usabilidad, realizadas en laboratorio u observadas mediante trabajo de campo.

Relativa porque el resultado no es ni bueno ni malo, sino que depende de las metas planteadas (por lo menos el 80% de los usuarios de un determinado.

Page 11: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

5. TAMAÑO

Un tamaño de entre 10 y 12 puntos suele ser el estándar para la mayoría de textos.

6. INTERLINEADO

A mayor espacio entre líneas, mayor facilidad de lectura. Se recomienda un interlineado óptimo de un ancho de línea de 1,5.

La usabilidad (del inglés usability) es una medida empírica y relativa acerca

de lo fácil, rápido y agradable que es utilizar un determinado producto o servicio.

Empírica porque no se basa en opiniones o sensaciones sino en pruebas (del

inglés tests) de usabilidad, realizadas en laboratorio u observadas mediante

trabajo de campo.

Relativa porque el resultado no es ni bueno ni malo, sino que depende de las

metas planteadas (por lo menos el 80% de los usuarios de un determinado.

Page 12: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

7. USO DE MAYÚSCULAS

Las mayúsculas son mucho más difíciles de leer que las minúsculas por ello no son recomendadas para textos largos sino para palabras sueltas. Su capacidad de resaltar dentro de un texto le hacen un recurso muy valioso para captar atención sobre un elemento de información.

LAS MAYÚSCULAS SON MUCHO MÁS DIFÍCILES DE LEER QUE LAS MINÚSCULAS POR ELLO NO SON RECOMENDADAS PARA TEXTOS LARGOS SINO PARA PALABRAS SUELTAS. SU CAPACIDAD DE RESALTAR DENTRO DE UN TEXTO LE HACEN UN RECURSO MUY VALIOSO PARA CAPTAR ATENCIÓN SOBRE UN ELEMENTO DE INFORMACIÓN.

Page 13: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

8. OTROS RECURSOS

• Un documento no debería utilizar más de dos fuentes diferentes.

• Las cursivas son muy poco legibles y son poco recomendables, solo deben ser utilizadas para unas pocas palabras y en caso necesario con fuentes de tamaño suficientemente grande.

• El subrayado es un recurso que en papel impreso se utiliza para enfatizar, sin embargo en la web no se debe emplear con este objetivo ya que podría confundirse con un vínculo.

• Las viñetas (bullets) y sangrías (indent) son recursos útiles para estructurar la información, separar conceptos, subordinar unos a otros, crear dependencias, etc. Bien utilizadas mejoran la comprensión y facilitan la lectura de un texto.

Page 14: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

Es difícil encontrar imágenes que representen bien las ideas que se quieren transmitir y es muy fácil hacerlo con palabras (por algo los jeroglíficos fueron sustituidos hace mucho tiempo).

Las imágenes no son la única manera para generar emociones, las palabras son también capaces de hacerlo

Page 15: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado
Page 16: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado
Page 17: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado
Page 18: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado
Page 19: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado
Page 20: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado
Page 21: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

FOTOGRAFÍAS

1. TIPOS DE IMAGENES

Page 22: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

CLIP ART

Page 23: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

ILUSTRACIONES

Page 24: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado
Page 25: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado
Page 26: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado
Page 27: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

2. BANCOS DE IMÁGENES

Existen sitios en Internet que permiten el uso de imágenes bajo diferentes condiciones. ( fotografías, texturas, ilustraciones, etc)

A. Utilización con fines comerciales así como la realización de nuevas obras a partir de las mismas (todos los formatos)

www.morguefile.com

www.pixelperfectdigital.com/free_image_archive/

B. Solo para formato impreso

www.imageafter.com/

C. Solo para usos no comerciales (solo personales)

www.stockvault.net/terms.php

www.freefoto.com/index.jsp

www.imagebank.com

Page 28: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

3. GALERIAS DE CLIPART GRATUITAS

• La galería de iconos de libre utilización más grande del mundo. Todos los archivos son de “dominio público”.

• Recomendamos dar crédito siempre al autor original, informarle de que vamos a utilizar sus obras y devolverle el favor enlazando su página. De esta forma fomentamos que más y más gente se decida a compartir su trabajo con los demás

www.openclipart.org

www.nicubunu.ro/clipart

Page 29: Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90 Capacidad de un programa informático (software) de ser utilizado

• www.usability.gov.co/pdfs

• www.wikilearning.com