terminacion de contrato injustamente

2
TERMINACION DE CONTRATO: CAUSALES SON DOS CAUSALES DE TERMINACION DE CONTRATO 1)JUSTA CAUSA: NO LO IMDENIZAN EL EMPLEADOPUEDE SOLICITAR UNA JUSTA CAUSA PARA IMDENIZARLO. 2) TERMINACION DEL CONTRATO: POR MUERTE, POR MUTUO CONCENTIMIENTO, POR TERMINACION DE LA OBRA O LABOR , POR SENTENCIA EJECUTORIA, POR DECISIÓN UNILATERAL JUSTA CAUSA EL EMPLEADOR:POR PRESENTACION DE CERTIFICADOS FALSOS, ACTO DE VIOLENCIA INJURIA O GROSERIA, TODO DAÑO MATERIAL INTENCIONALMENTE, TODO ACTO INMORAL, CUALQUIER VIOLACION SOBRE LAS OBLIGACIONES, DETENCION POR PARTE DE POLICIAS , INEPTITUD DEL TRABAJADOR, ENFERMEDADES CRONICAS. POR PARTE DEL TRABAJADOR: haber sufrido engaño, todo acto de violencia, todo acto ilícito, todo perjuicio causado malintencionalmente por el empleador a el trabajador a la presentación del servicio. Condición resolatoria CONTRATOS BILATERALES: TERMINACION DE CONTRATO DE TRABAJO SIN JUSTA CAUSA. Que lo obliguen a cumplir o incumplir por falta de la obligación y nosotros lo obligamos para imdenizar: Esta indemnización comprende el lucro cesante: demora por procedimiento afectando el trabajo y daño emergente: accidente que pueda proteger la persona x accidente. En los contratos termino indefinido la indennizacion se paga asi: Ley 50 de 1990 45 1ª año 40,40 ,40 siguientes años ley 728/2002 30 1ª año 20,20,20 siguientes. Ejemplo termino indefinido Fecha de terminación 2011 07 25 Fecha de integro 1995 05 15 16 2 10 + 1 un dia de acuerdo se le agrega Total 1 año 30 dias 30 dias año 15años - 20 dias x 15 años = 300dias 300 dias 15 años 360 20 3.94 dias dos meses 11 dias x20 dias año 71 x 71. 20 = 3,9444 333.94 dias 360 1700.000/ 30 = 56.666.67 56666.67 x 333,94 = 18.923.267 Termino fijo Fecha de terminación 2011 06 05 se realiza por lo faltante para terminar el contrato Fecha inicio 2011 01 01 0 5 4 + 1 un dia de acuerdo 5 x30 = 150 dias de los meses + 5 de los días = 155 dias trabajados El contrato se pacto a un año ocea que son 360 155 = 205 dias Salario 1500000 / 30 = 50.000.= 205x 50.000= 10.250.000 Jornadas Laborales: Cual es la jornada que se establece: la que se pacta éntre las partes que son horarios un acuerdo de jornada . si no se pacta es la jornada máxima legal que seria de 8 h/días 48h/sem. SUPLEMENTARIAS: son horas fuera de la jornada laboral y serian extras. Rangos de pago de horas: Horas recargo diurno salario x 0,35 x # de horas /240 Horas extras diurnas salario x 1,25 x # de horas/240 Horas extras nocturnas salario x 1,75 x # de horas / 240 Recargo dominical diurno salario x 0,75 x # de horas / 240 Hora extra dominical diurna salario x 2 x # de horas / 240 Hora estra dominical nocturna salario x 2,50 x # de horas / 240 Recargo dominical nocturno salario x 1,10 x # horas / 240

Upload: luis-felipe-rodriguez-alfonso

Post on 12-Dec-2015

33 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Terminación de contrato liquidación.

TRANSCRIPT

Page 1: Terminacion de Contrato injustamente

TERMINACION DE CONTRATO: CAUSALES SON DOS CAUSALES DE TERMINACION DE CONTRATO 1)JUSTA CAUSA: NO LO IMDENIZAN EL EMPLEADOPUEDE SOLICITAR UNA JUSTA CAUSA PARA IMDENIZARLO. 2) TERMINACION DEL CONTRATO: POR MUERTE, POR MUTUO CONCENTIMIENTO, POR TERMINACION DE LA OBRA O LABOR , POR SENTENCIA EJECUTORIA, POR DECISIÓN UNILATERAL JUSTA CAUSA EL EMPLEADOR:POR PRESENTACION DE CERTIFICADOS FALSOS, ACTO DE VIOLENCIA INJURIA O GROSERIA, TODO DAÑO MATERIAL INTENCIONALMENTE, TODO ACTO INMORAL, CUALQUIER VIOLACION SOBRE LAS OBLIGACIONES, DETENCION POR PARTE DE POLICIAS , INEPTITUD DEL TRABAJADOR, ENFERMEDADES CRONICAS. POR PARTE DEL TRABAJADOR: haber sufrido engaño, todo acto de violencia, todo acto ilícito, todo perjuicio causado malintencionalmente por el empleador a el trabajador a la presentación del servicio. Condición resolatoria – CONTRATOS BILATERALES: TERMINACION DE CONTRATO DE TRABAJO SIN JUSTA CAUSA. Que lo obliguen a cumplir o incumplir por falta de la obligación y nosotros lo obligamos para imdenizar: Esta indemnización comprende el lucro cesante: demora por procedimiento afectando el trabajo y daño emergente: accidente que pueda proteger la persona x accidente. En los contratos termino indefinido la indennizacion se paga asi: Ley 50 de 1990 45 1ª año 40,40 ,40 siguientes años ley 728/2002 30 1ª año 20,20,20 siguientes. Ejemplo termino indefinido Fecha de terminación 2011 07 25 Fecha de integro 1995 05 15 16 2 10 + 1 un dia de acuerdo se le agrega Total 1 año – 30 dias 30 dias año 15años - 20 dias x 15 años = 300dias 300 dias 15 años 360 20 3.94 dias dos meses 11 dias x20 dias año 71 x 71. 20 = 3,9444 333.94 dias 360 1700.000/ 30 = 56.666.67 56666.67 x 333,94 = 18.923.267 Termino fijo Fecha de terminación 2011 06 05 se realiza por lo faltante para terminar el contrato Fecha inicio 2011 01 01 0 5 4 + 1 un dia de acuerdo 5 x30 = 150 dias de los meses + 5 de los días = 155 dias trabajados El contrato se pacto a un año ocea que son 360 – 155 = 205 dias Salario 1500000 / 30 = 50.000.= 205x 50.000= 10.250.000 Jornadas Laborales: Cual es la jornada que se establece: la que se pacta éntre las partes que son horarios un acuerdo de jornada . si no se pacta es la jornada máxima legal que seria de 8 h/días 48h/sem. SUPLEMENTARIAS: son horas fuera de la jornada laboral y serian extras. Rangos de pago de horas: Horas recargo diurno salario x 0,35 x # de horas /240 Horas extras diurnas salario x 1,25 x # de horas/240 Horas extras nocturnas salario x 1,75 x # de horas / 240 Recargo dominical diurno salario x 0,75 x # de horas / 240 Hora extra dominical diurna salario x 2 x # de horas / 240 Hora estra dominical nocturna salario x 2,50 x # de horas / 240 Recargo dominical nocturno salario x 1,10 x # horas / 240

Page 2: Terminacion de Contrato injustamente

SALARIO: es todo lo que recibe el trabajador en dinero en especie como contraporestaciones directa del servicio o denominación que se preste como primas , sobre sueldos, bonificaciones horas extras etc. Si contitulle salario no contitulle salario

- Contraprestación directa como primas, - cuando es ocacional que no siempre se la gana Horas extras, , bonificacion - mera libertad propia del empleador

- Se habitual - por voluntad propia dal empleador del - Ingresa al patrimonio del trabajador bono

Común acuerdo entre las parte no son contitutivos de salario como los bonos en el traba

Los salarios se pueden pactar o no pactar Salarios en especie: pago remuneración directa de servicios en alimentos habitación vestuarios Se le pagan a cualquier trabajador se le puede pagas el 50 % cuando debengue de max 30% Salario de debe pagar donde preste mi servicio Esta probibido el pago en tabernas Se puede pagar en moneda extranjera taza representativa del mercado Clasees de salarios: Jornal : se paga por días periodo max de menos de una semana Sueldo: 1 dia máxima pagos de un mes a pagarse Salario integral cuando superen los 10 salarios debe pactarse por escrito y todo el pago se debe pagar con prestaciones recargos h extra cesantias etc no vacaciones Adicionado debe pagarse el 305% o ma s salario Modalidades de trabajo Unidad de tiempo mensual 15 senal Pagar por obra y labor Destajo por unidad producida Cuando contituye o no contitule pago Viaticos si transporte no Las propinas no Salarios minimos : comicion permanente de concertación de políticas publicas salariales y laborales ---- ellos son los que establecen los salarios ----- Trabajadores sindicales ------ empleadores.. representante gremios Gobierno representante el ministro de trabajo Deducciones No se puede descontar pata por daños a la empresa justa causa