tercero

3
TERCER PRACTICA 13/10/2014 DOMINGUEZ PEZO HECTOR DAVID 1-¿DESCRIBE EL PROCESO DE INSTALACION DE UBUNTU? *debemos hacer doble click sobre el icono del escritorio *iniciará un asistente que nos guiará en la instalación *nos pedirá que elijamos el idioma. El idioma que elijamos será el que Ubuntu use para el instalador y para el sistema final. Al terminar pulsamos en Adelante. *Ahora nos pedirá información sobre la zona horaria *Nos pide la distribución del teclado, elegiremos la que sea correcta. Debemos probarla antes de pulsar en Adelante, sobre todo los caracteres especiales (tildes, ñ, etc.). *Entramos a la parte del particionado. Esta parte puede llegar a ser muy fácil si seguimos los asistentes que nos ofrece Ubuntu marcados como Guiado, relativamente fácil si intentamos hacer un particionado propio o medianamente difícil si intentamos hacer funcionar el sistema con Windows y Ubuntu. *Ubuntu nos pedirá información personal como nombre , usuario para designarle un nombre a tu sistema ,contraseña * al darle siguiente la instalación casi estará por completarse se demora la instalación entre media hora a una hora 2-¿MENCIONA LA ESTRUCTURA DEL PARTICIONAMIENTO DE UBUNTU? Entramos a la parte del particionado. Esta parte puede llegar a ser muy fácil si seguimos los asistentes que nos ofrece Ubuntu marcados como Guiado, relativamente fácil si intentamos hacer un particionado propio o medianamente difícil si intentamos hacer funcionar el sistema con Windows y Ubuntu. Si elegís la segunda, os recuerdo que Ubuntu necesita una partición SWAP (1 GB aprox.) y una partición de tipo ext3

Upload: heectoor-daaviid

Post on 02-Aug-2015

32 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tercero

TERCER PRACTICA

13/10/2014

DOMINGUEZ PEZO HECTOR DAVID

1-¿DESCRIBE EL PROCESO DE INSTALACION DE UBUNTU?

*debemos hacer doble click sobre el icono del escritorio

*iniciará un asistente que nos guiará en la instalación

*nos pedirá que elijamos el idioma. El idioma que elijamos será el

que Ubuntu use para el instalador y para el sistema final. Al terminar pulsamos en

Adelante.

*Ahora nos pedirá información sobre la zona horaria

*Nos pide la distribución del teclado, elegiremos la que sea correcta. Debemos

probarla antes de pulsar en Adelante, sobre todo los caracteres especiales (tildes, ñ,

etc.).

*Entramos a la parte del particionado. Esta parte puede llegar a ser muy fácil si

seguimos los asistentes que nos ofrece Ubuntu marcados como Guiado, relativamente

fácil si intentamos hacer un particionado propio o medianamente difícil si intentamos

hacer funcionar el sistema con Windows y Ubuntu.

*Ubuntu nos pedirá información personal como nombre , usuario para designarle un

nombre a tu sistema ,contraseña

* al darle siguiente la instalación casi estará por completarse se demora la instalación

entre media hora a una hora

2-¿MENCIONA LA ESTRUCTURA DEL PARTICIONAMIENTO DE UBUNTU?

Entramos a la parte del particionado. Esta parte puede llegar a ser muy fácil si

seguimos los asistentes que nos ofrece Ubuntu marcados como Guiado, relativamente

fácil si intentamos hacer un particionado propio o medianamente difícil si intentamos

hacer funcionar el sistema con Windows y Ubuntu. Si elegís la segunda, os recuerdo

que Ubuntu necesita una partición SWAP (1 GB aprox.) y una partición de tipo ext3

Page 2: Tercero

(la del propio sistema, con punto de montaje / )

3-¿DEFINE LAS SIGUIENTES PALABRAS DE ACUERDO AL LIBRO (GLOSARIO)?

-TAR: tar. Descomprime archivos. Hay que utilizarlo con alguna opción. Lo más normal es

extraerlos utilizando tar -xzvf archivo.tar Su sintaxis es tar (opciones) archivo

-WINE: Aplicación que emula el entorno windows

-SISTEMA OPERATVIO: Se encarga de gestionar el acceso al hardware, dar prioridad a

los programas y comunicar al hardware y al software entre sí

-PARTICIÓN: Elimina los datos dentro de esa partición.

-GIMP: GNU ImageManipulation Program (Programa de manipulación de imágenes de

GNU

-FTP File Transfer Protocol(protocolo de transferencia dearchivos). Protocolo para enviar

archivos a un servidor web.

-LIBRERIA: Contiene funciones adicionales para un programa, de tal manera que uno o

varios programas pueden recurrir a ella.

-CODIGO FUENTE: Código del programa. Es editable de tal maneraque puede hacerse

que se ajuste a las necesidades de un usuario

4-¿MENCIONA CUALES SON LOS SUSTITUTOS PARA LAS APLICACIONES

SIGUIENTES QUE EN WIDOWS UTILIZAMOS?

-NERO: Brasero, k3b, gnomebaker

-WINDOWS MEDIA PLAYER: Banshee,Rhythmbox, ElisaMedia Center,Mplayer, VLC

Media Player

-MATLAB: Octave

-WINAR O WINSIP: rar, ace

-EXPLORER: MOZILLA

ADOBE PDF: Evince

Page 3: Tercero

5-¿MENCIONA CUAL ES COMANDO PARA GANAR PRIVILEJIOS EN EL SISTEMA Y

MUESTRA UN EJEMPLO?

1. sudo programa. Ejecuta como superusuario el programa que le digamos. Sólo

disponible por medio de terminal.

2. gksudo programa. Ejecuta como superusuario el programa que le digamos de manera

gráfica. Nos pedirá la contraseña de manera gráfica, al igual que si

hubiéramos accedido a Synaptic.

3. kdesu programa. Ejecuta como superusuario el programa que le digamos de

manera gráfica. Es lo mismo que el anterior en su versión para KDE.

4. gksu. Al ejecutar este programa nos aparece un pequeño cuadro de diálogo en el que

nos pide un programa a ejecutar. Este programa será ejecutado como

root en modo gráfico.

5. su. Desactivado por defecto en Ubuntu. Este comando te autentifica como root en una

terminal.

6-¿MENCIONA TRES PRINCIPALES COMANDOS UTILES PARA TERMINAR EN EL

MANEJO DE CARPETAS?

file archivo : Muestra el tipo de un archivo determinado

rm . Sirve para borrar archivos y carpetas.

cp. Copia un archivo a otro directorio. Es bastante fácil de recordar y muy útil. Su sintaxis

es cp archivo destino

7-¿COMO SE CONFIGURA ALGUNA DE LAS PERSONALIZACIONES DEL SISTEMA?

La pantalla básica para cambiar la configuración visual se puede mostrar haciendo

click con el botón derecho del ratón en una parte vacía del escritorio y seleccionando

Cambiar el fondo del escritorio (también se puede acceder a ella yendo al menú

Sistema, seleccionando Preferencias y después Apariencia).