tercera charla innovación

2
Tercera conferencia. La tercera conferencia la impartió Juan Manuel Cortés, maestro del CEIP San Pedro Apóstol de Granja de Rocamora. Este docente dejó bien claro desde el comienzo de la charla la importancia que tienen las TIC en la educación actual. Incide mucho en su uso y en el reciclaje que deben realizar los maestros, piensa que es fundamental para mejorar la labor educativa. También cree que el aprendizaje cooperativo es el más eficaz, ya que los maestros son los mediadores de los conocimientos y de lo que quieren enseñar, y debido a que los maestros y los alumnos reciben un aprendizaje recíproco. Hace mucho hincapié en que debemos innovar, para él, innovar es hacer lo que se ha hecho siempre pero con otro espíritu, pero esto solo sirve si lo nuevo es mejor que lo anterior. La manera que el utiliza para innovar, suele ser el uso de las nuevas tecnologías, el ha creado programas como el visualizador, crea sus webs… para enseñar a los alumnos de esa manera que él cree mejor. Para Juan Manuel, las TIC ayudan a los alumnos a interactuar, a visualizar esos conceptos que tienen que aprender, además al ser otra manera de aprender los alumnos sienten curiosidad, algo fundamental para un buen aprendizaje. Pero también afirma que todo lo que él puede hacer se debe al buen ambiente que se presenta en su escuela. El

Upload: nereaabellanheredia

Post on 25-Jul-2015

150 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tercera charla innovación

Tercera conferencia.

La tercera conferencia la impartió Juan Manuel Cortés, maestro del CEIP San

Pedro Apóstol de Granja de Rocamora. Este docente dejó bien claro desde el comienzo

de la charla la importancia que tienen las TIC en la educación actual. Incide mucho en

su uso y en el reciclaje que deben realizar los maestros, piensa que es fundamental para

mejorar la labor educativa. También cree que el aprendizaje cooperativo es el más

eficaz, ya que los maestros son los mediadores de los conocimientos y de lo que quieren

enseñar, y debido a que los maestros y los alumnos reciben un aprendizaje recíproco.

Hace mucho hincapié en que debemos innovar, para él, innovar es hacer lo que

se ha hecho siempre pero con otro espíritu, pero esto solo sirve si lo nuevo es mejor que

lo anterior. La manera que el utiliza para innovar, suele ser el uso de las nuevas

tecnologías, el ha creado programas como el visualizador, crea sus webs… para enseñar

a los alumnos de esa manera que él cree mejor. Para Juan Manuel, las TIC ayudan a los

alumnos a interactuar, a visualizar esos conceptos que tienen que aprender, además al

ser otra manera de aprender los alumnos sienten curiosidad, algo fundamental para un

buen aprendizaje.

Pero también afirma que todo lo que él puede hacer se debe al buen ambiente

que se presenta en su escuela. El dice que hay que crear clima y ambiente en la escuela,

eso es algo fundamental para su buen funcionamiento. Es algo tan importante debido a

que cada maestro es diferente, cada uno tiene su manera de enseñar y esto puede hacer

que muchas veces las metodologías de cada uno choquen, por esto hay que tener un

buen ambiente y consensuar las decisiones.

Mi opinión acerca de esta charla, es que muchos maestros deberían ser como

este, es increíble las ganas y la fuerza con la que lucha todos los días, y lucha por no

permitir que sus alumnos vivan esa enseñanza tradicional que en muchas ocasiones no

sirve de prácticamente nada. Se puede observar a simple vista la vocación de este

maestro, y que es algo muy importante para el desempeño de esta labor. Hay que tener

muchas ganas y mucho espíritu de poder enseñar a los niños los conocimientos que

nosotros hemos ido adquiriendo y siempre de manera diferente, innovadora y creativa.