tercer informe correspondiente al trimestre abril junio. · para poder brindar un pronto y oportuno...

66
Tercer informe correspondiente al trimestre AbrilJunio. El servicio público tiene como fin el bienestar colectivo, se legitima y justifica cuando se procura por encima de los intereses particulares, por lo tanto, como Sexto Regidor del municipio de Solidaridad en la comisión de Educación, Cultura y Deporte tengo el compromiso de servir a la ciudadanía con honradez, vocación, transparencia, respeto, imparcialidad y profesionalismo que me ha permitido tener un mayor acercamiento y empatía con los ciudadanos solidarenses. Durante este trimestre se ha atendido poco más de 70 personas de manera individual en las oficinas de cabildo. En el trabajo de campo que se realizó en las diferentes colonias, en eventos, escuelas, etc. Se procuró darle atención inmediata a cada uno de las solicitudes, canalizándolos a las instancias correspondientes. Teniendo la comisión de Educación, Cultura y Deportes, me di a la tarea de establecer compromisos y apoyos sobre todo a los niños, jóvenes y mujeres más

Upload: others

Post on 02-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tercer informe correspondiente al trimestre Abril– Junio.

El servicio público tiene como fin el bienestar colectivo, se legitima y justifica

cuando se procura por encima de los intereses particulares, por lo tanto, como Sexto

Regidor del municipio de Solidaridad en la comisión de Educación, Cultura y Deporte

tengo el compromiso de servir a la ciudadanía con honradez, vocación, transparencia,

respeto, imparcialidad y profesionalismo que me ha permitido tener un mayor

acercamiento y empatía con los ciudadanos solidarenses.

Durante este trimestre se ha atendido poco más de 70 personas de manera

individual en las oficinas de cabildo. En el trabajo de campo que se realizó en las

diferentes colonias, en eventos, escuelas, etc. Se procuró darle atención inmediata a

cada uno de las solicitudes, canalizándolos a las instancias correspondientes.

Teniendo la comisión de Educación, Cultura y Deportes, me di a la tarea de

establecer compromisos y apoyos sobre todo a los niños, jóvenes y mujeres más

vulnerables, generando oportunidades para los solidarenses, en torno a los objetivos

generales, estrategias y líneas de acción municipal y estatal.

Reconozco el apoyo significativo de los directores de las áreas de acción

municipal, logrando un trabajo colaborativo en la medida que avanzó en mi plan de

trabajo como regidor, teniendo como resultado un avance más productivo en pro de la

sociedad solidarenses. Conocer el plan de trabajo de las tres aéreas correspondientes

a mi comisión, me permite trabajar entre pares con cada uno de los directores de estas

áreas brindándoles un apoyo favorable y poder servir con eficacia, de manera inmediata

e imparcialidad a la ciudadanía.

Durante este trimestre de trabajo he dado seguimiento a las actividades que se

llevan a cabo en las diferentes áreas de mi comisión de los proyectos propuestos, y que

aún no han concluido. Se ha hecho un análisis de actividades y obras ya conclusas

buscando estrategias para poder brindar un mayor y mejor servicio a la comunidad en

actividades culturales, deportivas y educativas pues creo fielmente que estas tres áreas

son un factor importante para combatir la delincuencia, inseguridad que en estos

momentos vive nuestro municipio y estado.

Se brindó apoyo a artistas altruistas que compartieron momentos y mostraron

diferentes lugares de solidaridad.

Objetivo de la Sexta Regiduría Durante este tercer trimestre de actividades.

Atender al máximo número de personas de manera individual.

Dar seguimiento a las actividades que aún no han concluido que se están

llevando a cabo de los proyectos anteriores.

Promover y gestionar actividades nuevas en los tres ámbitos que me competen

como son educación, cultura y deporte.

Brindar acompañamiento a los directores en el proceso de su plan de trabajo que

competen a mi comisión, buscando un mayor acercamiento y trabajo

colaborativo.

Reorganizar y llevar a cabo las diferentes actividades, proyectos y solicitudes

que por cuestiones ajenas se detuvieron.

MISION

Promover el rescate de los valores y costumbres de nuestra comunidad, siempre

en busca de crear acciones que realcen nuestras tres aéreas primordiales como son

Educación, Cultura y Deporte, garantizando a toda la población el disfrute y promoción

de los bienes y servicios Educativos, culturales y deportivos en nuestro municipio.

Incentivando, motivando a los niños, jóvenes y adultos a participar en las diferentes

áreas como son el instituto de cultura y las artes, el instituto del deporte y bibliotecas

escolares facilitándoles las herramientas necesarias.

Ser una regiduría que traza líneas de acción, que coordina, promueve y

acompaña sus tres áreas competentes educación, cultura y deporte, garantizando el

acceso al disfrute y aprendizaje de nuestros valores, contribuyendo así con la elevación

de la calidad de vida de toda nuestra población.

En síntesis, la sexta regiduría de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte

vela por los intereses de los ciudadanos; y que los recursos económicos en materia

educativa, de cultura y de deporte sean utilizados de manera responsable y clara,

impidiendo la sustracción, destrucción u ocultamiento o utilización indebida de la

misma.

El honorable cabildo trabaja en conjunto y transversalmente, por lo que mi

compromiso como sexto regidor es trabajar entre pares con cada una de las áreas de

manera imparcial colaborando y apoyo propuestas que serán a beneficio de la

ciudadanía.

Es importante mencionar que tratar con dignidad y respeto a cada uno del

colegiado, compañeros de trabajo y público en general es una obligación y que permite

trabajar de manera armónica para poder dar excelentes resultados.

Educativa

Recibir una educación de calidad a lo largo de toda la vida es un derecho

congénito de cada niño, mujer u hombre (UNESCO). Como Regidor de Educación,

tengo la obligación de visitar las diferentes escuelas existentes en el municipio con el

objetivo de otorgarle un acompañamiento a los directivos y maestros que día a día

trabajan arduamente para poder brindar una educación de calidad a los cientos de

niños que viven en nuestro municipio; Entre las actividades que se han llevado a cabo

están:

Hemos brindado y gestionado apoyos de acuerdo a nuestras posibilidades

a las escuelas que nos solicitan cubriendo las necesidades de cada una

de ellas.

Somos gestores que trabaja entre pares con todas las instancias públicas

para poder brindar un pronto y oportuno apoyo al sector educativo; es por

esa razón que trabajo de la mano con el director de educación y

bibliotecas.

Durante trimestre he tenido la oportunidad de apoyar a varias escuelas y

asistido a eventos que organizan

Visita de los alumnos de la secundaria Ignacio Saragoza. Con el fin de conocer el

trabajo de los regidores y presidenta municipal . Me honra haber sido el afintrion y

atender personalmente a los alumnos y maestros.

He asistido al programa de acción escolar (PAE) Cada día lunes acompañando a

la presidenta municipal de solidaridad Lic. María Cristina Torres Gómez donde como

honorable cabildo encabezamos el homenaje cívico, dirigido por la comunidad escolar,

y percibir de primera mano las necesidades escolares de nuestra comunidad.

Se acompaño al presidente municipal a los programas de accion escolar

bachillerato CECYTE plantel 1. Se platico con el director y alumnos sobre las

necesidades, proyectos , avances que como escuela han tenido y nos sumamos para

poder apoyarlos para poder brindarles a estos jovenes una mejor calidad educativa.

Se acudio al llamado de los diferentes planteles de bachillerato para sumar

esfuerzos y poder convatir el rezago educativo como la delicuencia y atencion legal a

los maestros y padres de familia, por lo que se firmo un convenio en las instalaciones

de CONALEP

Entrega de 205 constancias y reconocimientos a 195 hombres y 10 mujeres que

se encuentran recluidos en el centro de retención municipal, la Presidente Municipal

indicó que estos documentos avalan los conocimientos adquiridos a través de talleres

impartidos por el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) del Gobierno

Federal.

Firma de convenio de colaboracion del programa ASESORATE con la universidad

del sur, universidad riviera ,instituto Itzanma y el colegio universitario ingles .

A través de este programa, los alumnos orientarán a la ciudadanía en materia

legal: desde la elaboración de escritos iníciales de denuncia ante las instancias como el

Ministerio Público, el Juzgado Civil, Familiar o Mercantil, acompañarán al solicitante a

las diligencias que deriven del juicio acompañado por personal calificado con cédula

profesional en caso de que se requiera. También se dará asesoría en contabilidad y

administración; para gestionar trámites municipales, estatales y federales, entre otros.

Se acompaño a la La Directora General del CONALEP en Quintana Roo, Nelia

Guadalupe Uc Sosa y al director Químico Alfredo Adonay Nuñez Kantun al protocolo de

instalación de la primera piedra de la construcción de la barda perimetral y sanitarios de

CONALEP

Actuar desde las primeras edades en el contexto escolar y aplicar metodologias

didacticas que fomenten el interes de los estudiantes por el ambito cientifico son una de

las estrategias que el sector educativo de solidaridad ha utilizado para poder dar mayor

apertura a la ciencia , como regidor con la comision de educación apoye y acompañe al

sector 05 de primaria asi como tambien a la secundaria general # 40 Gabriel Garcia

Marquez en las diferentes etapas de la actividad denominada “ feria de ciencias y

tecnologias “ y “ feria de ciencias y matematicas.

Escuela secundaria # 40 Gabriel Garcia Marquez

Feria de ciencias y matemáticas del sector 05 de primarias.

En la escuela es elemental la lectura, es considerada como la herramienta más

importante del aprendizaje, por que orienta y estructura el pensamiento. Leer es

comprender, interpretar y relacionar un texto y es más eficaz si se lo relaciona con otros

conocimientos y experiencias a los niños, es por eso, que como regidor con la comisión

de educación es mi deber y compromiso apoyar a las escuelas que tienen esta iniciativa

pero sobre todo trabajar en conjunto con los maestros y directores para poder llevar a

cabo estrategias que ayuden a los alumnos a tener un mejor educación.

Las educadoras tienen una gran labor que desempeñar en la vida inicial del ser

humano, ya que es una labor que se enseña a través del juego. Durante este trimestre

tuve el honor de asistir a centros de trabajo (preescolares) donde las educadoras

mostraron diferentes estrategias por medio del juego para que lograr sus aprendizajes

esperados y esto finalizo en un evento llamado “Aprendizajes entre escuelas “.

La Educación Inclusiva, parte de reconocer que se debe promover la educación

especial en las políticas y legislación, para ello deben estar ancladas en el ideal de la

educación para todos y equidad; como elemento de justicia social, en las oportunidades

para todos los niños y las niñas, especialmente para aquellos que han sido

consistentemente excluidos, en este caso las personas con discapacidad.

Las actividades creativas implican desarrollar habilidades del pensamiento y

conocer cuáles son nuestras habilidades; por los tanto es de suma importancia

involucrar las artes en todas sus disciplinas y apoyar para que sea inclusiva.

Festival de educacion especial “ La Inclusion lo hacemos todos “.

Deportes

Los estilos de vida saludables son los principales determinantes del estado de

salud de los niños, jóvenes y adultos. Además de llevar una adecuada alimentación y

de ocuparnos de salvaguardar el medio ambiente, si hacemos deporte con regularidad

e inculcamos en nuestra sociedad la práctica del deporte, estaremos garantizando su

adecuado estado de salud y un mejor estilo de vida ; es mi compromiso como sexto

regidor con la comisión de deportes vigilar que todas las estancias deportivas brinden

el servicio adecuado a todos los deportista de nuestro municipio. Durante este periodo

me he dado la tarea de visitar las instalaciones de las diferentes unidades deportivas

como de los domos junto al director de deportes para que juntos podamos buscar

estrategias de mejora e impulsar al deporte en todas sus disciplinas.

Se visitaron difrentes escuelas de nivel basico incluyendo las de educacion

especial en coordinación con el director de deportes y se les doto de material deportivo.

De igual manera se escucharon las difrentes necesidades que como escuelas publicas

tienen. Cabe mencionar que cada una de estas atiende una poblacion de

aproximadamente 400 alumnos en la mañana y 400 en el turno vespertino.

Escuela de educación especial CAM Gabriela Bremer turno matutino.

Escuela primaria turno vespertino Himno Nacional Mexicano.

Escuela primaria turno matutino Kukulcan del fraccionamiento Real Ibiza

Escuela primaria de villas del sol turno matutino

Escuela primaria turno vespertino Adolfo Cisneros Cámara de la colonia ejidal

Escuela primara Xaman-Ha turno vespertido de la colonia Gonzalo Guerrero

Preescolar Frida Kahlo del fracionamiento galaxia 1

CAM laboral Oxtaan Kaas para adolecentes que se ubica en el fraccionamiento

villamar 1.

Escuela primaria Rafael Kantun Chi turno matutino del fraccionamiento villamar 1

Vista a la unidad deportiva riviera maya

Se ha atendido de manera particular a varios atletas escuchando sus

necesidades y apoyandolos de acuerdo a mis posibilidades para que puedan lograr sus

metas y sueños. De igual forma es mi obligacion ser gestor con diferentes

organizaciones y poder buscar nuevas oportunidades a tanto jovenes como niños.

Vela Ciclismo

Jenifer Berenice Martinez oviedo Sergio Roberto Sanchez Valdez

Karla Beatriz Martinez Oviedo

Ballet

Aitza Fernanda Ramirez Armenta

Entrenador de un equipo de futbol de la colonia Guadalupana de jovenes

vunerables.

Cultura

Construir ciudadanía a través del arte y la cultura es prioritario en la elaboración

de la Agenda Cultural del H. Ayuntamiento de Solidaridad, al cual me honro en servir;

ambos son el motor generador del cambio social al que aspiramos.

Aprender a través del arte es descubrirse como parte integral de una cultura

fascinante. Por ello, impulsamos la creatividad desde la primera infancia y procuramos

dotar a los niños de los medios para nutrir su desarrollo.

Garantizar el acceso a la formación continua de los jóvenes virtuosos del canto,

la danza, el teatro, las letras y las artes plásticas y visuales sin reparar en el origen o

situación económica de cada uno de ellos; vigilar el respeto a la propiedad intelectual;

defender el derecho que los portadores de las tradiciones y los artistas tienen a

expresarse; garantizar la inversión en infraestructura y salarios justos y dignos para

quienes se desempeñan en el sector cultural, son solo algunos de los aspectos que

forman parte de nuestras obligaciones como representantes de la sociedad .

En la comisión de cultura que me honra presidir me doy a la tarea de trabajar de

la mano con el director de esta área , tratando de darle seguimiento a los proyectos ya

presentados como también proponer e innovar nuevas estrategias que nos guíen a una

mejor labor y bienestar para los solidarenses.

Por lo que durante este trimestre de trabajo se ha apoyado a diferentes

asociaciones de danza y hemos sido anfitriones de talleres a nivel nacional y estatal.

Hemos acudido al instituto de cultura y la arte como nos lo han solicitado algunos

maestros talleristas donde he tenido el placer de admirar su trabajo con niños y

jóvenes.

Taller "Metodología y técnicas para la investigación, registro y divulgación de la

cultura a través de la danza" que se llevó a cabo los días 6 y 7 de mayo de 2017 en el

Centro Cultural Playa del Carmen. Dirigido por el Subdirector del Consejo Veracruzano

de Arte Popular y Director de Planeación del Instituto de Artesanías de Puebla.

Actualmente es profesor investigador y Subdirector del Museo Nacional de Antropología

INAH y Socio Honorario del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana,

A. C.

Recorrido y visita al instituto de cultura y las artes.

Taller de teatro

Taller de danza .

Sigo insistiendo y promoviendo la cultura en el municipio para impulsar los

procesos humanos de creación y recreación de valores, creencias, artes y costumbres

en la comunidad solidarenses, a través de la promoción y divulgación de su patrimonio

cultural tangible e intangible.

Considero Consolidar el Arte y Cultura como un medio para reducir la violencia y

momentos de ocio, pero más que nada vincular a las principales organizaciones

públicas y privadas, estatales y nacionales, apoyado en una difusión creativa y eficiente

en beneficio del desarrollo cultural de los ciudadanos. Se acompañó al presidente Lic.

María Cristina Torres Gómez al recorrido de la exposición de costumbres y tradiciones

de Oaxaca.

LA GUELAGUETZA EN PLAYA DEL CARMEN”

La Guelaguetza en Playa del Carmen integra a más de 80 artistas y

permanecerá en la Plaza Cívica 28 de Julio hasta el próximo 21 de abril. Al respecto, el

Director del Grupo Cultural Oaxaca, Alberto Sánchez Vázquez, agradeció a la Munícipe

e indicó “retomemos el camino que nos trazaron nuestros abuelos. México es un

mosaico pluriétnico importante, al que invitamos a conocer y disfrutar”.

Fiesta itinerante en su sexta edición, forma parte de las tradiciones playenses al

ofertar a ciudadanos y turistas espacios culturales para la recreación y enriquecimiento

humano, como lo contempla el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2016-2018 en su

Eje Rector: “Desarrollo Social Integral”.

Es para mí muy grato que dentro del rango de cultura y literatura entre el ramo

del periodismo que desde sus inicios ha formado parte fundamental de nuestra

sociedad y es que gracias a él nos es posible darnos cuenta del acontecer municipal,

estatal, nacional e internacional; por lo tanto, identificar, preservar, estimular y apoyar

aquellas revistas que no solo nos informan si no que estas personas llevan consigo la

responsabilidad de no ejecutar de manera negativa el mensaje que está enviando a los

receptores y que cuenta con valores morales como la veracidad, transparencia y

honestidad será siempre un privilegio de apoyar y acompañar dicha labor .

Aniversario de la revista Voz de mujer

Entrevistas con reporteros

La comision de educacion , cultura y deporte que actualmento dirijo es un area

que requiere mayor atencion y trazar lineas de accion para poder implementar ,cambiar,

corregir y actualizar diferentes estrategia y vinculaciones con difrentes organismos que

de alguna forma pueden apoyar para mejorar cada una de estas areas; es por esta

razon que en diferentes momentos tuve la oportunidad de tener reuniones de trabajo

con el director del instituto de cultura y arte Renan Alberto Guillermo Gonzalez

quien demostro una buena actitud trabajo y comprometido con su area.

CON LA COMISION DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE MI

COMPROMISO ES VELAR POR LOS INTERES DE NUESTRA CIUDADANIA

POR LO QUE RESPECTA AL AREA DE CULTURA VOTE A FAVOR DE LA

CREACIÓN DEL INSTITUTO DE LA CULTURA Y LAS ARTES EN

SOLIDARIDAD. Discurso

Uno de los principales desafíos que enfrenta nuestro municipio de Solidaridad,

en especial esta ciudad de Playa del Carmen, es el imparable crecimiento poblacional

provocado por la expectativa de encontrar mejores oportunidades para alcanzar una

vida de calidad.

Este crecimiento nos obliga, como servidores públicos, a ir siempre un paso

adelante en el diagnóstico y la construcción de programas y proyectos cuyos objetivos

se reflejen con claridad en el bienestar social.

En ese sentido, y tratándose la cultura de un tema muy importante en toda

sociedad, es que consideramos necesaria la creación del Instituto Municipal para la

Cultura y las Artes, como un organismo descentralizado con capacidad moral, jurídica y

financiera propia.

Esta iniciativa permitirá que los portadores de las tradiciones, los gestores y

promotores culturales, así como los artistas que forman parte de este colectivo

ciudadano, encuentren vías de comunicación y acción en condiciones de igualdad; que

los responsables de las políticas públicas se obliguen a trabajar de manera coordinada

con la ciudadanía para hacer eficiente la aplicación de los recursos tanto humanos,

como materiales y financieros, y por último, conformar un consejo ciudadano integrado

por solidarenses que se hayan destacado en sus aportaciones al desarrollo artístico y

fortalecimiento cultural de esta región.

Por lo tanto, no solo aplaudimos, sino que nos sumamos a esta importante

diligencia, con el compromiso que acompañaremos a sus protagonistas en cada paso

que habrán de dar para alcanzar el éxito planeado. Vamos por el Instituto Municipal

para la Cultura y las Artes, por nuestra historia, nuestro patrimonio y nuestros artistas.

Se tomó la iniciativa de invitar a diferentes artistas a que gracias a su popularidad

y su interés apoyaron a la promoción de nuestro destino turístico y de las actividades

sanas y culturales con las que cuenta nuestro municipio de solidaridad.

# Playa de mi amor

Dentro del marco de ley reafirmo respetar y seguir los principios del reglamento

interior del Honorable Ayuntamiento del municipio de Solidaridad, Quintana Roo en el

apartado de los regidores municipales artículo 23, 24, 25,26 y 27.

Asistí puntualmente a las sesiones ordinarias-extraordinarias del honorable cabildo

de Solidaridad siendo siempre responsable como me lo indican los siguientes capítulos

con sus artículos del reglamento interior del Honorable Ayuntamiento del municipio de

Solidaridad:

Capítulo IV De Las Sesiones Del Ayuntamiento.

Capítulo V De La Discusión y Votación De Los Acuerdos.

Capítulo VI De Las Comisiones Del Ayuntamiento

Menciono los acuerdos tomados con responsabilidad a beneficio del municipio de

solidaridad y como la ley lo demanda.

DECIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA

En el tema de instituto de las mujeres del municipio de Solidaridad, Quintana Roo

Se aprueba colaborar y coordinar, con el sistema para el desarrollo integral de la

familia del municipio de solidaridad del estado de Quintana Roo, la capacitación

y profesionalización de las maestras de los centros asistenciales de desarrollo

infantil (cadis) del municipio de Solidaridad Quintana Roo, para fortalecer y

mejorar sus habilidades específicas, especializadas, y todas aquellas adquiridas

de la ciencia o de conocimientos surgidos en la practicas docente.

Se instruye a la oficialía mayor para girar las instrucciones necesarias a la

dirección de capacitación del municipio de solidaridad Quintana Roo, para

implementar un programa de capacitación y profesionalización enfocado

específicamente para el personal de los centros asistenciales de desarrollo

infantil (cadis) del municipio de Solidaridad, Quintana Roo.

En los temas de las reformas de la ley de hacienda del municipio de Solidaridad

del estado Quintana Roo

Se aprueba a la Lic. maría cristina torres Gómez, en su calidad de presidenta del

honorable ayuntamiento de Solidaridad, Quintana Roo, a presentar la iniciativa

de reforma ante la xv legislatura del estado de Quintana Roo.

Se instruye al secretario general a realizar las diligencias que sean conducentes

para el cumplimiento del ´presente acuerdo.

Esto fue aprobado por el ayuntamiento de Solidaridad, Quintana Roo con

fundamento de los artículos 115, de la constitución política de los Estados Unidos

Mexicanos, 126 y 133 de la constitución política del estado libre y soberano de

Quintana Roo, artículos 2, 3, 65, 66, fracción i incisos b) y c) de la ley de los municipios

del estado de Quintana Roo.

Decima quinta sesión ordinaria

En la cual se aprobó los siguientes puntos en los acuerdos:

En materia del instituto municipal de la cultura y las artes de Solidaridad,

Quintana roo:

Se crea el instituto municipal de la cultura y las artes de solidaridad, Quintana roo

Las adiciones y derogaciones del reglamento del instituto entraran en vigor el

mismo día de su publicación en el periódico oficial del estado de Quintana Roo.

Se abrogan todas las disposiciones legales que se opongan al acuerdo,

subsistiendo las que lo complementen.

Publíquese el acuerdo en el periódico oficial del estado de Quintana Roo y en la

gaceta oficial de municipio de Solidaridad, Quintana Roo.

En el tema del tabulador de remuneraciones del personal

Se aprueba el tabulador de remuneraciones del personal de confianza, eventual

y asimilados al servicio de la administración municipal 2016-2018 de

Solidaridad, Quintana Roo.

Se exceptúa la aplicación del tabulador de remuneraciones objeto del presente a

los trabajadores sindicalizados.

Se instruye al oficial mayor del honorable ayuntamiento y al tesorero municipal,

para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones lleven a cabo las acciones

necesarias para la aplicación del tabulador de remuneraciones objeto presente,

y en su momento se somete a la aprobación de este honorable ayuntamiento los

proyectos de modificación a los programas operativos al presupuesto de

egresos del municipio de solidaridad para el ejercicio fiscal 2017.

se publicó el presente acuerdo en la gaceta oficial al municipio de Solidaridad,

Quintana Roo.

En materia del reglamento para el cuidado, administración y uso correcto de

vehículos oficiales del municipio de solidaridad, estado de quintana roo.

Se aprueba el reglamento para el cuidado, administración y uso correcto de

vehículos oficiales del municipio de Solidaridad, estado de Quintana Roo.

publíquese el acuerdo en el periódico oficial del estado de Quintana Roo y en la

gaceta oficial del municipio de Solidaridad, Quintana Roo

Decima sexta sesión ordinaria

En la cual se aprobó los siguientes puntos en los acuerdos:

En materia del reglamento interior del comité de transparencia del ayuntamiento

de solidaridad

se aprueba el reglamento interior del comité de transparencia del ayuntamiento

de Solidaridad

publíquese el presente acuerdo en el periódico oficial del estado de Quintana

Roo.

publíquese el presente acuerdo en la gaceta municipal del municipio de

Solidaridad, Quintana Roo.

En materia del reglamento para la transparencia y acceso a la información publica

del municipio de Solidaridad, Quintana Roo.

se aprueba el reglamento para la transparencia y acceso a la información publica

del municipio de Solidaridad, Quintana Roo.

publíquese el presente acuerdo en el periódico oficial del estado de Quintana

Roo.

SEPTIMA SESION EXTRAORDINARIA

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se autoriza a la

licenciada María Cristina Torres Gómez, Presidenta Municipal y al Ciudadano

asunción Ramírez Castillo, Tesorero Municipal para que en nombre y

representación del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo en calidad de

acreditados, suscriban con otro banco múltiple, grupo financiero interacciones en

calidad de acredítate, un convenio para efectos de modificar el numeral (14) del

anexo A denominado “TASA DE INTERÉS ORDINARIA” del contrato de apertura

de crédito de fecha 26 de Febrero de 2014, con el objetivo de mejorar las

condiciones establecidas en el mismo.

Novena sesión ordinaria

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se acepta en

donación diversos vehículos por parte del ciudadano Abraham Cababie kopchinshy y de

la persona moral denominada: grupo promotor inmobiliario sector S.A de C.V a favor del

municipio de Solidaridad Quintana Roo.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba la

participación del municipio de Solidaridad Quintana Roo, en el convenio de

colaboración para la protección ambiental que celebran por una parte, el municipio de

Solidaridad, representada en este acto por la Lic. En derecho María Cristina Torres

Gómez en su carácter de presidenta municipal del honorable ayuntamiento de

Solidaridad Quintana Roo, con la comparecencia del ingeniero William Saulceth

Conrado Alarcón en su calidad de director general de infraestructura, desarrollo urbano

y medio ambiente; y la bióloga Orquídea Trejo Buendía, en su calidad de directora de

medio ambiente municipal, a quien lo sucesivo y de forma conjunta se le denominara

como el municipio y por la otra parte el biólogo Carlos Segura Ponce de León a quien lo

sucesivo se le denominara como el colaborador

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se autoriza a

celebrar un convenio de colaboración en materia de transparencia y acceso a la

información pública, a la licenciada En derecho María Cristina Torres Gómez presidenta

municipal de solidaridad, Quintana Roo y al licenciado Mauricio Martin Borges Sosa,

titular de la unidad de vinculación para la transparencia y acceso a la información

pública del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, con el instituto de acceso a la

información y protección de datos personales de Quintana Roo.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba la

creación del instituto de las mujeres del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, como

organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se modifica

diversos ordenamientos del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, en materia de

desindexación del salario, en cumplimiento al decreto de reformas y adiciones a los

artículos 26, apartado B, 41 y 123 de la constitución política de los estados unidos

mexicanos, de fecha 28 de enero de 2016.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se nombra al

licenciado Juan Martin Rodríguez Olvera, como director general de seguridad pública y

transito municipal, del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, en sustitución del

licenciado Luis Alfonzo Pérez Maldonado.

Toma de protesta del licenciado Juan Martin Rodríguez Olvera, para que entre

en funciones de inmediato como director general de seguridad pública y transito

municipal, del municipio de solidaridad, quintana roo.

Decima (acuerdos importantes)

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se realizan

diversas adiciones al bando de gobierno para el municipio de Solidaridad Quintana Roo.

Lectura y aprobación de su caso el acuerdo mediante el cual se crea el

reglamento del Instituto de la Mujer del municipio de Solidaridad, Quintana Roo.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se crea el

reglamento de la gaceta municipal de Solidaridad Quintana Roo.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se realizaran

diversas reformas al reglamento del consejo municipal del desarrollo rural sustentable

del municipio de solidaridad Quintana Roo.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba la

propuesta presentada por la C. María Cristina Torres Gómez presidenta del Honorable

ayuntamiento del municipio de Solidaridad, Quintana Roo para gestionar ante el

organismo estatal de desarrollo municipal y la secretaría de gobernación y / o el instituto

nacional para el federalismo y el desarrollo municipal.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se acepta en

donación diversos vehículos realzadas por parte de la persona moral denominada

innova sport sociedad anónima de capital variable.

Decima primera sesión ordinaria

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba el plan

municipal de desarrollo para el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, periodo 2016-

2018.

Décimo segunda sesión Ordinaria

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se reforma al

párrafo primero y se adiciona un párrafo tercero del artículo 53 del reglamento de

tránsito.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se autoriza la baja

definitiva de patrimonio municipal, estados financieros e inventarios de diversos bienes,

muebles y vehículos propiedad del municipio de Solidaridad, Quintana Roo.

Se autoriza celebrar un acuerdo de coordinación en materia de gestión pública a

la licenciada María Cristina Torres Gómez en su calidad de presidente municipal de

Solidaridad, Quintana roo así como al Ing. Alberto Farfán Bravo en su calidad de

secretario general del mismo municipio y al Lic. Ludwig Paul Cárdenas Lugo en su

calidad de contralor municipal de Solidaridad de Quintana Roo con la secretaria de

gestión pública del Estado de Quintana Roo.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se crea el

reglamento del consejo consultivo para la detención e inclusión de etnias, grupos

vulnerables y personas con discapacidad del municipio de Solidaridad Quintana Roo; y

se abroga el reglamento interior del consejo para la igualdad de género de municipio de

solidaridad Quintana Roo publicado en el periódico oficial con fecha 22 de enero del

2010.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se reforman el

párrafo primero del artículo 2, fracción IV del artículo 3, el articulo 5 el párrafo primero

del art.6, art.7 fracción 6 XVIII y XIX del articulo 8 las fracciones II, III y los puntos E, F,

I, G de la fracción VI del artículo 9, los art. 26 y 29 frac. II y III del art. 30 y los art. 34,

35,39.43, 51,52 del reglamento d mejora regulatoria del municipio de Solidaridad

Quintana Roo.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se autoriza

realizar un donativo por la cantidad 50 mil pesos M/N a favor de la Cruz Roja Mexicana

delegación estatal Quintana Roo con motivo de la colecta anual 2017.

Décima tercera sesión

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba el

cierre de ejercicio del programa operativo anual para la construcción de obra pública y

acciones sociales, del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, ejercicio fiscal del año

2016

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba el

programa operativo anual para la construcción de obra pública y acciones sociales a

ejecutarse, del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, ejercicio fiscal del año 2017

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba el

cierre del presupuesto de ingresos del municipio de solidaridad, Quintana Roo ejercicio

fiscal año 2016.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba por

las reservas de ley el cierre del presupuesto de egresos del municipio de solidaridad

ejercicio fiscal del año 2016.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba con

las reservas de ley la cuenta pública del municipio de Solidaridad, Quintana Roo del

ejercicio fiscal 2016.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba

otorgar los más amplios poderes que en derecho corresponda en calidad de asesores y

representantes jurídicos del Honorable Ayuntamiento de Solidaridad Quintana Roo a

diversos licenciados en derecho.

Decima cuarta sesión ordinaria

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba

diversas reformas y adiciones al reglamento del Instituto de las Mujeres del municipio

de Solidaridad, Quintana Roo.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba

presentar la iniciativa de reforma al párrafo segundo del artículo 18 de la ley de

hacienda del municipio de Solidaridad Quintana Roo para incrementar a 40 mil U.M.A el

valor establecido .

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba

colabora y coordinar con el sistema con el desarrollo integral de la familia de municipio

de solidad del estado de Quintana Roo la capacitación y profesionalización de las

maestra de los centros asistenciales de desarrollo infantil ( CADIS ) del municipio del

Solidaridad de Quintana Roo, para fortalecer y mejorar sus habilidades especificas,

especializadas y todas aquellas adquiridos de la ciencia o de conocimiento surgidos en

la práctica docente.

Decima Quinta sesión ordinaria

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba la

creación del “Instituto municipal de la cultura y las artes de Solidaridad, Quintana Roo”

como organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba el

tabulador de remuneraciones del personal de confianza, eventual y asimilados al

servicio de la administración municipal 2016-2018 de Solidaridad, Quintana Roo.

Lectura y aprobación en su caso del acuerdo mediante el cual se aprueba el

reglamento para el cuidado, administración y uso correcto de vehículos oficiales del

municipio de Solidaridad, estado de Quintana Roo.

Se asistió puntualmente a las sesiones de las comisiones que como sexto

regidor de educación, cultura y deporte me corresponde como lo marca el artículo 93,

fracción II, III, IV según la ley de los municipios del ESADFODE y la ley de servidores

públicos.

Es importante resaltar que se trabaja en coordinación con los directores

responsables de cada área, permitiendo conocer sus propuestas de trabajo y poder

colaborar con aportaciones que puedan beneficiar en su talidad a la ciudadanía.

Es responsabilidad nuestra como cuerpo colegiado supervisar que todo lo

aprobado se lleve a cabo y los recursos sean aplicados; es por eso que se da un

acompañamiento a los directores y se toma en cuenta las aportaciones que los

ciudadanos nos hacen llegar.

Firma de convenio de colaboración del programa asesórate entre el H.

ayuntamiento de solidaridad – universidades.

Primera sesión ordinaria del consejo directivo del instituto de la juventud del

municipio de Solidaridad.

La sexta regiduría que tengo el honor de encabezar y dirigir, está comprometida

con la sociedad solidarenses por lo tanto reitero mi compromiso de colaborar, apoyar,

aportar y trabajar de la mano con la presidenta Lic. María Cristina Torres Gómez.

Como parte del Cabildo es mi responsabilidad trabajar de la mano con la presidenta

municipal y poder sumarme y brindarle un acompañamiento en todas las actividades

realizadas a favor a nuestra sociedad playenses que benefician a miles de personas. La

suma de voluntades Hoy el Cabildo de Solidaridad asumimos un compromiso con

nuestra municipio, trabajar de manera conjunta y apoyar a la presidente municipal Lic.

María Cristina Torres Gómez pues confió que en el transcurro de la administración se

irán sumando el resto de los ciudadanos así como otros organismos públicos y

empresas con el firme objetivo de lograr un desarrollo sostenible y bienestar para

nuestro municipio.

En esta ocasión se le acompaño a recibir este documento entregado en el marco de la

plataformas global para la reducción de riesgos de desastres de la organización de las

naciones unidas ( ONU) fue desarrollado con base en las investigaciones y estudios

realizados por la universidad mexiquense del bicentenario , en coordinación con el

gobierno municipal.

En el evento se entrego también el atlas de riesgo, el cual define las áreas más

venerables de ser impactadas por algún fenómeno natural y que pondría en riesgo de

quienes habiten allí.

Playa del Carmen es la primer ciudad del país en contar con su perfil de resiliencia

urbana , el cual fue entregado por la secretaría de desarrollo agrario, territorial y urbano

( SEDATU) del gobierno de la república que permitirá al gobierno municipal seguir

desarrollando políticas especificas de prevención de riesgos ante fenómenos naturales.

Es para mí como sexto regidor con la comisión de educación, cultura y deporte de gran

importancia el trabajo colaborativo, ya que se establece un compromiso y una

Interdependencia positiva entre los miembros del cabildo del H. Ayuntamiento de

solidaridad; cada uno se preocupa y se siente responsable no sólo del propio trabajo,

sino también del trabajo de todos los demás.

Las actividades colaborativas facilitan a las personas conocimientos y recursos que

nunca tendría si realizasen su proyecto en solitario. Trabajar entre pares con el cuerpo

de colegiado del H. Ayuntamiento de solidaridad nos permite tener actitudes

colaborativas obteniendo procesos innovadores con más rapidez, y poder unificar

fuerzas para un mejor bienestar de la sociedad.

Reforestación urbana

Entrevista y mesas de trabajo con regidores del PAN y PRD.

Visita al nuevo palacio Municipal.

Construcción del parque urbano del fraccionamiento de Galaxia del Carmen II.

Cuando la gente vive en estrecha proximidad entre sí, a menudo debe decidir si hay

modificaciones necesarias en su entorno para hacer la vida más fácil o más

conveniente. A lo largo de la historia, los gobiernos han recurrido a los proyectos de

obras públicas para mejorar la calidad de vida. El H. Ayuntamiento del municipio de

solidaridad a aprobado obras que beneficien a la comunidad playense pero también

comprometiéndose a mejorar las que ya están.

La obra pública es definida como el trabajo de construcción que es promovido

por la administración pública. Su objetivo central es proporcionar un bien a la

comunidad, a través de obras de transporte, trabajos hidráulicos, tareas urbanas

(calles, parques, alumbrado), así como la cimentación de edificios públicos, como

escuelas, hospitales, oficinas, etc.

Hacía mucho tiempo que Solidaridad no construía obras con el dinero de los

solidarenses y esta es la respuesta y el compromiso que como H. Ayuntamiento

adquirimos regresando la confianza en el pago de sus impuestos y poder tener

derechos en obra pública de calidad, obras que necesiten.

Como sexto regidor de educación, cultura y deporte y como parte del cuerpo

colegiado de este municipio he respaldado y votado a favor de las obras publicas

presentadas por la presidenta municipal Lic. María Cristina Torres.

Adecuación del mercado municipal de Puerto Aventuras

Trabajos de alumbramiento publico de Puerto Aventuras

Colocación de la primera piedra del parque tu casa Puerto Aventuras

Colocación de la primera piedra del panteón municipal de Puerto Aventura

Las instalaciones de la salud juegan un papel muy importante y significativo en nuestra

ciudad, es por esa razón que como regidor me es muy grato aprobar obras publicas

como estas.

Esta instalación contará con oficinas, archivo clínico, consultorio médico, dental,

laboratorio, farmacia, sala de toma de muestra, sala de espera, cuartos sépticos y

sanitarios cuidando hasta el más mínimo detalle y pueda ser una obra de calidad.

Inauguración y develación de placa del centro de salud del fraccionamiento de

villas del sol.

En la conmemoración del LXXV Aniversario del Día de la Marina Nacional, la

Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, hizo un reconocimiento a

la labor de los marinos durante la colocación de la ofrenda floral en el mar, así como el

izamiento de la bandera de México

“La Riviera Maya, en específico Playa del Carmen, se mantienen como punta de lanza

en el mercado internacional en materia turística. Es importante no desviar el rumbo,

todos en conjunto debemos trabajar para conducir a buen puerto nuestro buque

nacional que es México, nuestro país, nuestra Nación, nuestros sueños y miedos.

Banderazo de inicio del “Operativo Vacacional de semana Santa 2017”

Los destinos turísticos del municipio de Solidaridad, Puerto Aventuras y Playa del

Carmen, se encuentran listos para recibir al turismo durante este puente vacacional que

coincide con la celebración del Equinoccio de Primavera.

Banderazo de inicio del “Operativo Vacacional de Semana Santa 2017”, que se lleva a

cabo del 7 al 23 de abril, con la finalidad de resguardar la seguridad de la población y

de los turistas nacionales y extranjeros durante los próximos días de asueto.

Desfile del primero de mayo “Día del trabajo “

El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres

Gómez, conmemoró el CXXVIII aniversario del Día del Trabajo con un desfile en el que

participaron más de cinco mil personas de diversas organizaciones sindicales, asociaciones

civiles y trabajadores no sindicalizados del municipio de Solidaridad.

Día del burócrata

Se define al burócrata como una categoría social que forman los empleados públicos

del Estado, o los que desempeñan funciones similares de organización y de gestión en

otras unidades colectivas de carácter político, económico, cultural, etc.

El H. ayuntamiento comprometido con cada uno de estas personas que día a día

atienden las necesidades de miles de ciudadanos tuvo la iniciativa de festejar su día y

brindándoles un desayuno. De igual manera como sexto regidor les refrende el

compromiso de velar por sus intereses, seguridad y estabilidad.

Los cambios sociales, culturales y económicos a los cuales no podemos ignorar,

exigen un cambio de paradigmas en el proceso de gestión política. La sociedad cada

vez exige congruencia, lealtad y transparencia en cada actividad del municipio, por lo

tanto es mi obligación como servidor público trabajar de manera transparente y de

forma colaborativa con cada uno del cuerpo colegiado y la presidenta municipal que

tienen la responsabilidad de velar por el interés de nuestra ciudad.

El trabajo colaborativo es una realidad que revierte en una mejora de los servicios que

prestamos a la ciudadanía. .