teratologia[1]

11

Click here to load reader

Upload: api-3713965

Post on 07-Jun-2015

293 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TERATOLOGIA[1]

TERATOLOGIA

TALIDOMIDA

SÍNDROME DE ALCOHOLISMO FETAL

Page 2: TERATOLOGIA[1]

TALIDOMIDA

Fármaco que fue comercializado entre los años 1956 y 1963 como sedante y como calmante de las náuseas durante los tres primeros meses de embarazo. C13H10N2O4

n-(2,6-dioxo-3-piperidil)-ftalimida (Peso molecular: 258.23).

Page 3: TERATOLOGIA[1]

La estructura de la talidomida es similar a la de las bases de purina de ADN adenina (A) y guanina (G). En la solución, la talidomida se une a la guanina más fácilmente que a la adenina,

Frena la producción de integrinas. Inhibe la angiogénesis, (FGF – 2, y de IGF-I)

Page 4: TERATOLOGIA[1]

El fármaco provocó lo que se nombra la "catástrofe de la talidomida", ya que miles de bebés nacieron en todo el mundo con severas malformaciones irreversibles. Muchos de estos bebés tuvieron (y tienen) dificultades en integrarse en la sociedad a causa de su minusvalía.

EL IMPACTO SOCIAL DE LA TALIDOMIDA

Dismelia (del griego dys, "falta", y melos, "miembro")

Page 5: TERATOLOGIA[1]

En la actualidad, la talidomida se vuelve a utilizar, con el apoyo de la OMS.

LA TALIDOMIDA HOY EN DÍA

USOS MÉDICOS ACTUALES

Se ha usado con éxito y como terapia alternativa o de segunda elección para enfermedades como:-Lupus eritematoso discoide. -Lepra.-Enfermedad de Behcet. -Eritema nodoso. -Enfermedad injerto contra huésped. -Prúrigo nodular.-Úlceras aftosas en pacientes con VIH. -Mieloma múltiple. -Estomatitis aftosa recurrente. -Prúrigo actínico Actualmente se están desarrollando estudios con la droga en casos de prostatitis crónica.

Page 6: TERATOLOGIA[1]

SÍNDROME DE ALCOHOLISMO FETAL

Se refiere a problemas físicos, mentales y de crecimiento que se pueden presentar en un bebé cuando la madre toma alcohol durante el embarazo.

Page 7: TERATOLOGIA[1]

ACCIÓN TERATOGENA DEL ALCOHOL.

ATRAVIESA FÁCILMENTE LA BARRERA PLACENTARIA

El feto no está tan preparado para eliminar el alcohol.

El feto recibe concentración muy alta de esta sustancia.

PERMANECE EN SU ORGANISMO MÁS TIEMPO.

ALCOHOL - ACETALDEHÍDO

Pueden acumularse en el cerebro del feto.

Interfieren con la nutrición y factores hormonales.

Page 8: TERATOLOGIA[1]

TERATOGENECIDAD DEL ALCOHOL

•Alterar la migración de las células nerviosas.•Liberación de serotonina de las neuronas (5HT).•Estrés oxidativo: apoptosis (y necrosis), daño de las mitocondrias.

Page 10: TERATOLOGIA[1]

Las características de los niños con SAF son:-Bajo peso al nacer -Menor perímetro craneal -Retraso del crecimiento -Retraso del desarrollo -Disfunción orgánica -Anomalías faciales, incluyendo ojos de tamaño inferior al normal, mejillas aplanadas y surco nasolabial poco desarrollado -Epilepsia -Problemas de coordinación y de motricidad fina -Escasas habilidades sociales, incluyendo dificultad para establecer y mantener vínculos de amistad y para relacionarse en grupo -Falta de imaginación o curiosidad -Dificultades de aprendizaje, incluyendo poca memoria, incapacidad para entender conceptos como el tiempo y el dinero, deficiente comprensión lingüística y escasa capacidad de resolución de problemas -Problemas de comportamiento, como hiperactividad, incapacidad para concentrarse, retraimiento social, testarudez, impulsividad y ansiedad.

Signos y síntomas del síndrome de alcoholismo fetal

Page 11: TERATOLOGIA[1]