terategnologia[1]

Upload: gabriela12206

Post on 28-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    1/22

    TERATEGNOLOGIALa terotecnologia o ingeniera de mantenimiento es una combinacin de aspectostcnicos, econmicos y administrativos dirigidos a obtener ventajas econmicasdurante el ciclo de vida til de los equipos, la aplicacin de este mtodo esta desde laespecifcacin tcnica del proyecto, diseo, confabilidad, mantenibilidad de losequipos hasta su instalacin, operacin y reemplazo

    FACTRES QUE INFLUYEN EN EL COSTO CICLICO DEMANTENIMIENTO

    Especifcacin tcnica.- !uy importante a la hora de considera la adquisicin

    de un equipo, ya que de ella depende las condiciones de su aplicabilidad en el

    trabajo Dise!.-" considerar cuando se esta interesado en todas sus caractersticas

    del equipo Fa"#icacin.-!uy importante, porque da m#rgenes de seleccin a la hora de

    comprar, en cuanto a costos y control de calidad, etc Insta$acin.-"decuando al equipo en las condiciones de trabajo , deteccin de

    $allas %#&e"a.-%uen desenvolvimiento en el trabajo, deteccin de $allas

    Ope#acin.-&eteccin de $allas en el trabajo mantenimiento pobre, mala

    operacin Ree'p$a(!.-'bsoleto , rotura , reparacinA%LICACI)N DEL M*TODO

    (l mtodo de costo cclico de vida )ccv* se utiliza con +ito sobre todo en los siguientescasos

    -ara estudios, investigaciones o an#lisis de $actibilidad y desarrollo deproyectos

    .omo una herramienta de evaluacin tcnica durante las $ases de desarrollo del

    producto, con el propsito de $acilitar al usuario en determinar si el diseo o

    proyecto es una alternativa a la solucin anterior .omo un instrumento para la toma de decisiones en la adquisicin de di$erentes

    o$ertas .omo un instrumento de frma de contrato, que asegura cual de los $actores de

    disponibilidad y ejecucin de mantenimiento deber#n ser tomados en cuenta en el

    contratoFORMULA A A%LICAR

    ../ 0 costo soporte de vida&onde

    ../ 0 1"2 ).' 3 .!3 .-* )4*&onde1" 0 numero de aos en el calculo.' 0 costo anual de operacin

  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    2/22

    .! 0 costo anual de mantenimiento

    .- 0 costo anual por paros

    ../ 0 ../" 3 1" 2 ).' 3 .! 3 .-* )5*

    (tiquetas !antenimiento 6ndustrial

    Que se conoce como Terotecnologiaen 4778-ublicado por Luis "lberto .lavijo 9uiroga : .omments

    Mt!+! +e c,$c&$! +e $!s c!st!s pa#ainsta$acin +e &na In+&st#ia

    'anteni'ient! Te#!tecn!$!/ia01(stos costos no solamente abarca la operacin de la industria o maquina sino tambinaspectos tcnicos de instalacin a lo que denominamos ;6-'?61&>?6-'? 61&>?

  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    3/22

    (tiquetas !antenimiento 6ndustrial

    Como diferenciar costos de mantenimiento correctivo,predictivo, proactivo e inspeccionesen 47DD-ublicado por Luis "lberto .lavijo 9uiroga : .omments

    Di5e#enciacin +e C!st!s

    http://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-diferenciar-costos-de.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-diferenciar-costos-de.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-diferenciar-costos-de.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-diferenciar-costos-de.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-diferenciar-costos-de.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-diferenciar-costos-de.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-diferenciar-costos-de.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-diferenciar-costos-de.html#comment-form
  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    4/22

    &ebido a que los trabajos de mantenimiento comprenden di$erentes #reas queinteractan entre si, y habiendo indicado que los costos de mantenimiento enconsecuencia de produccin tiene muchsima importancia sobre el +ito de la empresay la rentabilidad de toda la organizacin industrial o de servicios

    "l margen de observar di$erentes #reas seleccionadas con el mantenimiento y laproduccin, tambin el an#lisis de costos se hace para e$ectos de elaboracin deproyectos de instalaciones y $uncionamiento de la industria a lo largo de llamada vidatil de la instalacin industrial o maquinas a lo que se denomina ;.iclo cclico de vida=(n sntesis, el control de costo de mantenimiento y produccin en la pr#ctica se haceutilizando di$erentes mtodos y planifcaciones en $uncin de los requerimientos(jemplo

    C!st! +e 'anteni'ient! pa#a p#!ces!s +e p#!+&ccin !p#estacin +e se#6ici!s1

    C!st!s +i#ect!s +e 'anteni'ient!1

    Los costos de mantenimiento comprenden

    a* .ostos de mantenimiento correctivob* .ostos de mantenimiento predictivoc* .ostos de mantenimiento proactivod* .ostos de mano de obra ) !ec#nicos, inspectores*

    a7 C!st!s +e 'anteni'ient! c!##ecti6!E?on costos dirigidos a restituir a lainstalacin industrial o equipos de servicio su estado original, estos costos debido altipo y a la cantidad de trabajo de reparacin diferen de un caso a otro ;varan tambindel estado mec#nico de la m#quina y ella en $uncin de la antigFedad=

    "7 C!st!s +e Manteni'ient! %#e+icti6!E ?on aquellos que est#n dirigidos aconservar su estado terico y est#n estrechamente vinculados con los rendimientos yla utilizacin de la instalacin industrial o equipos de servicios, cuanto m#s se utiliza la

  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    5/22

    instalacin industrial, yBo equipos, mayor ser# la $recuencia con lo que se debe hacertrabajos de conservacin

    c7 C!st!s +e 'anteni'ient! p#!acti6!E ?on los que est#n dirigidos a averiguar yevaluar su estado actual (stos costos es posible calcular con e+actitud estableciendocostos est#ndar de cada trabajo de inspeccin, debido a que los intervalos de tiempode inspeccin son casi siempre regulares y son trabajos que se repiten resultando deesta $orma $#cil la determinacin de costos

    +7 C!st!s +e 'an! +e !"#a 8Mec,nic!s9 inspect!#es7.-(stos costos sonindependientes de los costos de mantenimiento normal, e inGuyen directamente en lasutilidades de la empresa adem#s compromete la seriedad y el prestigio de la misma,estos costos e+istiendo buenos programas de mantenimiento no deberan e+istir

    C!st!s in+i#ect!s +e 'anteni'ient!1

    ?iendo nuestro objetivo el an#lisis del costo cclico de vida til de las instalacionesindustriales o equipos de servicio, en estos costos indirectos entran todos los invisibles,proyectos, instalaciones, alquileres y otros

    C!st!s /ene#a$es1

    ?on costos de #reas de apoyo al mantenimiento, proyectos para instalaciones de unaindustria

    (tiquetas !antenimiento 6ndustrial

    Calculo de un mantenimientomircoles, 55 de octubre de 5:47en 477H-ublicado por Luis "lberto .lavijo 9uiroga :.omments

    TI%OS DE COSTOS IN:OLUCRADOS EN ELMANTENIMIENTO

    .ostos directos .ostos indirectos .ostos generales

    COSTOS DIRECTOS1(st#n relacionados con el rendimiento y la compatibilidad de la empresa y son menoressi la conservacin de los equipos es mejoren este caso la cantidad de tiempo que seemplea y la atencin que se da en equipos o plantas industriales (stos costos sonfjados por la cantidad de revisiones, inspecciones y en general las actividades ycontroles que se realizan a los equipos, comprendiendo

    I .ostos de mano de obra directa y contratadaI .ostos de materiales y repuestos directos y contratadosI .ostos de la utilizacin de herramientas y equipos propios y controladoresI .ostos de contratos para la realizacin de intervenciones

    COSTOS INDIRECTOS?on aquellos que no pueden atribuirse de una manera directa a una operacin otrabajo especfco ?on costos que no puede relacionarse al trabajo especfco demantenimiento -or lo general, suelen ser la supervisin, almacn, instalaciones,servicio de taller, accesorios diversos, administracin, servicios pblicos, etc

    http://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/calculo-de-un-mantenimiento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/calculo-de-un-mantenimiento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/calculo-de-un-mantenimiento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/calculo-de-un-mantenimiento.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/2014/10/calculo-de-un-mantenimiento.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/calculo-de-un-mantenimiento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/calculo-de-un-mantenimiento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/calculo-de-un-mantenimiento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/calculo-de-un-mantenimiento.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/2014/10/calculo-de-un-mantenimiento.html#comment-form
  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    6/22

    COSTOS GENERALES1?on los costos en que incurre la empresa para sostener las #reas de apoyo o de$unciones no propiamente productivas y que a su vez dan soporte a las #reas quedesempean labores que se relacionan directamente con la actividad del proceso oservicio -ara que los gastos generales de mantenimiento tengan utilidad comoinstrumento de an#lisis, se deben clasifcar con cuidado, a e$ecto de separar el costo

    fjo de las variables, que en algunos casos se asignan como directos o indirectos

    Jeneralmente, los costos asignados a las #reas de mantenimiento por inGuenciasindirectas de #reas de apoyo no son considerados segn unos modelos de an#lisis, laadministracin de mantenimiento no tiene ninguna accin

    (s cierto que los costos que asumen las #reas de mantenimiento por concepto decostos de administracin se denominan costos asignados y son fjados por niveles deautoridad que van m#s all# de las #reas de mantenimiento A tambin quegeneralmente estos costos no se consideran, debido a que ellos no son controlablespor la organizacin de mantenimiento, pues son manejados por sistemas e+ternos dein$ormacin y su determinacin es dispendiosa

    (ste punto es discutible porque si bien es cierto que generalmente el mantenimientono tiene dominio sobre estos aspectos, tambin es verdad que mantenimientoKconsumeK de esos recursos para poder ejercer su $uncin >na manera de visualizaresto es la abstraccin de que mantenimiento es una empresa, por lo tanto sino tuvieseese apoyo, lo tiene que asumir y adquirir para poder $uncionar

    /ale la pena reconocer la difcultad para KprorratearK o calcular la contribucin globalde mantenimiento en ese empleo de recursos (+iste la siguiente posibilidaddeterminar cu#nto de ese costo global corresponde a mantenimiento y en ese punto lomejor es hacer una distribucin proporcional, por ejemplo

    -or persona(s razonable pues, as se tiene como un $actor de KposesinK del recursoun valor que e+ige la administracin, relacionado con el nmero de personas de

    mantenimiento respecto al total (so permite posteriormente que se pueda asociar altrabajo as

    -or actividad(s bastante apropiado, por que se implica sobre un consumo global, laidea es hacer una relacin directa del costo de la realizacin de la '< y distribuir loscostos generales con base en un valor de los costos totales(tiquetas !antenimiento 6ndustrial

    Como debo calcular el costo de un mantenimientoen 4775-ublicado por Luis "lberto .lavijo 9uiroga : .omments

    ENFOQUE DEL MANTENIMIENTO(l #rea de mantenimiento es tratada, desde el punto de vista de costos, como un entede servicio con criterio de costo cero (s decir, mantenimiento debe KcobrarK susservicios a los usuarios de $orma que al fnal de un perodo dado, el valor, los costosen la uncin !antenimiento KcobradoK tienda a ser igual al costo total demantenimiento incurrido en ese perodo ' de otro lado, la di$erencia entre lo $acturadoy lo invertido es KprdidaK para mantenimiento, que puede ser conocido para mejorarla productividad

    (l conjunto de costos directos e indirectos en que incurre el !antenimiento durante unperodo por la prestacin de sus servicios debe recuperarse a travs de las rdenes de

    http://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-calcular-el-costo-de-un.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-calcular-el-costo-de-un.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-calcular-el-costo-de-un.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-calcular-el-costo-de-un.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-calcular-el-costo-de-un.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-calcular-el-costo-de-un.html#comment-form
  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    7/22

    trabajo en el mismo perodo ' sea la totalidad de costos presupuestados al inicio delperodo debe distribuirse en las '< que se ejecuten en el perodo )est# re$erido almonto total*

    !antenimiento es un #rea de servicio con criterio de costos cero (ste punto se debeampliar bajo el principio de que todo se distribuya entre los KclientesK -ero eso esaumentar el valor del producto o servicio prestado y dicho aumento realmente signifcaimproductividad, inefciencia o desperdicio que en la empresa se puede trasladar alcliente, pero que necesita conocerse para disminuirse como elementos demejoramiento

    Los resultados que se obtienen al fnal del perodo despus de comparar lospresupuestos y los valores reales de los costos no coinciden generalmente y esto es unsigno de la necesidad de mejorar los procedimientos de presupuestacin o un mejordesempeo y utilizacin de los recursos con un adecuado esquema de programacin yplaneacin de mantenimiento

    (l mantenimiento no debe generar utilidad econmica para s mismo (l valor que secarga a las rdenes de trabajo tiene como fn distribuir el costo del #rea demantenimiento a las di$erentes #reas usuarias del servicio Los modelos de costos demantenimiento son herramientas para la administracin de los mismos que se handiseado para asistir a los directores de mantenimiento en el proceso de toma dedecisiones -ara el ;caso (mpresa= el mantenimiento es una herramienta de gestinsin incidencias contables

    La $uente primaria de costos es la orden de trabajo

  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    8/22

    (l objetivo de di$erir es netamente contable con el propsito de no a$ectar los costos deoperacin en un perodo de tiempo determinado .uando se practica un mantenimientocuyo costo es demasiado elevado como para aplicarlo en un slo perodo, lo general enalgunas empresas es di$erir durante varios perodos a fn de suavizar su impacto en elprecio de la operacin .onsecuentemente en el costo del producto industrial oprestacin de servicio

    (n un modelo de costos esto no se aplica por que el objetivo no es dispersar los KpicosKen los costos de mantenimiento, sino el de dotar a la empresa de criterios de costosplenamente identifcados en su periodo de incurrencia

    (n el caso de una parada mayor o reparacin total que logra un valor que aumente elvalor del activo o el bien capital, la empresa puede cambiar la orientacin fscal E valorinvertido, pero eso no cambia el costo que haya causado en un perodo defnido porquelos recursos realmente se consumieron en esa $echa y desde el punto de vista de lagestin de mantenimiento es mejor conocer ese KpicoK para proyectar mejorescompras, cuadrillas, herramientas y equipos au+iliares que se traducen en menorconsumo de recursos y o$recer un costo menor a la empresa como un mejor empleo deinsumos

    ; Defnicin +e c#ite#i!s +e an,$isis1

    1os permite agrupar y analizar los costos que se KcarganK a los equipos o instalacionesindustriales con la asociacin de todo equipo a un centro de costos, sistema, #reas,parte intervenida, causa de intervencin, origen del trabajo, tipo de labor y as elmodelo permite obtener in$ormacin con el grado de detalle que se desee, esto $acilitadi$erentes mecanismos de an#lisis y di$erentes distribuciones de un mismo valor global(tiquetas !antenimiento 6ndustrial

    Cual es la importancia de conocer el costo de un

    mantenimientoen 47DN-ublicado por Luis "lberto .lavijo 9uiroga : .omments

    IM%ORTANCIA DE LOS COSTOS DEMANTENIMIENTO.

    (n las empresas organizadas, es donde e+isten buenos sistemas de in$ormacin sobrelas variables que miden el desarrollo de la operacin, se visualizan $#cilmente loscostos de mantenimiento y manifestan un alto grado de inters por el costo mismo yla rapidez de su crecimiento La $alta de inters en el control de los costos demantenimiento en muchas de las empresas del medio, es $ruto de su ignorancia (notras, se conocen sumas elevadas del !antenimiento 1o se conoce en que rubrosOcorrectivoP, Osistem#ticoP, Omano de obraP, Oen repuestosP, y tampoco las

    posibilidades de su reduccin

    "lgunas Jerencias tienen la in$ormacin inadecuada y otras veces acertada de quegrandes cantidades de dinero se desperdician en !antenimientoM en algunos casos ungran porcentaje de los costos de mantenimiento pueden reducirse sustancialmente

    (l manejo adecuado de los costos de !antenimiento puede ayudar a vislumbrar paramuchas empresas la barrera entre la competitividad y la ruina, como ha sido el caso deempresas que han perpetuado anacrnicos equipos y las que han innovadotecnolgicamente sin estar preparadas para el reto de asimilar los nuevos

    http://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/cual-es-la-importancia-de-conocer-el.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/cual-es-la-importancia-de-conocer-el.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/cual-es-la-importancia-de-conocer-el.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/cual-es-la-importancia-de-conocer-el.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/cual-es-la-importancia-de-conocer-el.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/cual-es-la-importancia-de-conocer-el.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/cual-es-la-importancia-de-conocer-el.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/cual-es-la-importancia-de-conocer-el.html#comment-form
  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    9/22

    conocimientos y procesos La in$raestructura b#sica que elaborar adelantar tareas paracontrolar costos necesita de algunos elementos que $aciliten el tomar accionesconcretas

    >n elemento $undamental es el sistema de in$ormacin que permite conocer cone+actitud y veracidad ;la in$ormacin debe ser oportuna=, es decir, es necesariodisear el Gujo de datos para que, tan r#pidamente como sea posible, ellos seanprocesados y tambin r#pidamente sean analizados para tomar acciones correctivas

    'tro elemento es la comunicacin y el ambiente propicio que genera una organizacinadecuada y comprometida, se requieren controles precisos, personal califcado,capacitacin, objetivos claros, y gerentes competentes con capacidad para administraruna de las m#s di$ciles operaciones de produccin (l !antenimiento

    .ualquier persona dentro de la organizacin debe estar muy conciente de laresponsabilidad de velar por los costos, permaneciendo in$ormado de su estado y de sucontribucin para controlar el sistema de ordenes de trabajo Q documento $undamentalen el sistema de control de costos E, pues debe diligenciarse con la mayor e+actitudposible porque la sumatoria de sus datos permite conseguir la in$ormacin necesariaen el sistema(tiquetas !antenimiento 6ndustrial

    Administracin de un buen mantenimiento costos ybeneficiosen 47DR-ublicado por Luis "lberto .lavijo 9uiroga : .omments

    COSTOS DE MANTENIMIENTOLa fnalidad b#sica de la gestin de costos es estimular la optimizacin del uso demano de obra, cantidad de materiales, recursos econmicos y minimizar tiempos deparoM estableciendo objetivos atractivos desde el punto de vista de un benefciopotencial y el costo de mantenimiento

    (s decir, si se en$oca el trabajo de mantenimiento adecuadamente, cada es$uerzo quese haga para mejorar los procesos productivos yBo de proteccin de servicios, controlesy el mejoramiento de los recursos humanos y $sicos, debe estar respaldado en unaumento cuantifcable de la e$ectividad del proceso-or ello cada variable del sistemaha de estar representada y medida para poder estimar la contribucin de cada #rea enel producto fnal

    -or eso conocer indicadores tales comoM el valor de un minuto de produccin, el costode mantenimiento por cada maquina o proceso, el conocimiento del costo de cadametro cuadrado de #rea, utilizada y la distribucin porcentual de los servicios, mano deobra y materias primas en el producto y el tipo de costo de mantenimiento, entre otros,permiten la comparacin con los indicadores de la organizacin

    (l concepto K.osteoK se refere a un proceso de an#lisis de un sistema de in$ormacin yque se reGeja en una ci$ra que pretende mostrar el desempeo puntual de una gestiny que en el tiempo permite in$erir una tendencia de utilizacin de recursos (n otraspalabras el ejercicio y la realizacin de actividades de mantenimiento e+ige unconsumo de recursos que a$ectado por tari$as est#ndar permiten obtener un valor queen s, no signifca nada sino se contrasta o compara con unidades tipo que indican elconcepto de bien, mal, mejor o peorM es decir el concepto KcostosoK se debe re$erirtambin al resultado obtenido y a la respuesta en la operacin o produccin -or

    http://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/administracion-de-un-buen-mantenimiento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/administracion-de-un-buen-mantenimiento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/administracion-de-un-buen-mantenimiento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/administracion-de-un-buen-mantenimiento.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/administracion-de-un-buen-mantenimiento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/administracion-de-un-buen-mantenimiento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/administracion-de-un-buen-mantenimiento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/administracion-de-un-buen-mantenimiento.html#comment-form
  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    10/22

    ejemplo >na '< puede consumir 4::: unidades monetarias de mano de obra y H:::de repuestosM esto $acilita sacar como conclusin

    I @elacin repuestos Bmano de obra H a 4I -ara evaluar resultados internos de una organizacin de mantenimiento y paracomparar la inversin con los resultados operativos de la empresa

    (s decir, si se considera que por medios di$erentes a un sistema de in$ormacin demantenimiento se conoce que en un perodo determinado se emplearon 1 miles deunidades monetarias en el mantenimiento y que se dividen en ! miles en materiales, 'miles en mano de obra y - miles en herramientas y puede tambin conocer que us 9miles en la administracin de estos recursos, no por eso se conocen los costos demantenimiento, pues un modelo de los mismos busca conocer distribuciones internas,consumos puntuales, KpicosK, partes intervenidas con $recuencia, causas de las $allas ysobre todo tratar de encontrar una relacin accinEcausaEe$ecto que logre unirconceptos administrativos y tcnicos que e+pliquen el origen de los trabajos demantenimiento

    ?i se e+presa de otra manera (l mrito de mantenimiento no es conocer esos totalessino poder precisar su distribucin por di$erentes conceptos tales como

    I Srea operativaI (quipos o conjuntosI amilia de equipoI -artes de equipoI .ausa de $allaI

  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    11/22

    controles E aunque satis$aga requerimientos de bienestar y mejoramiento de losrecursos humanos y $sicosE, debe estar respaldado en un aumento cuantifcable de lae$ectividad del procesoM es por ello que cada variable del sistema debe estarrepresentada y medida para poder estimar la contribucin de cada #rea en el productofnal

    .onocer el valor de un minuto de produccin, el costo de cada metro cuadrado de #reautilizada, el conocimiento de la distribucin porcentual de los servicios, mano de obra ymaterias primas en el producto, $acilitan la visualizacin de las incidencias de lasdiversas estrategias que se quieran aplicar en la organizacin(tiquetas !antenimiento 6ndustrial

    Como controlar el Abastecimiento de repuestos para mialmacenen 4757-ublicado por Luis "lberto .lavijo 9uiroga : .omments

    DE RE%UESTOS Y OTROS>na adecuada planifcacin de compras o abastecimiento tiene el objetivo de"segurar la reposicin oportuna de los repuestos utilizados cumplir este objetivodepende de la $recuencia de reparaciones y del tiempo necesario para recibir elmaterial solicitado, por lo tanto es necesario que el ingeniero de mantenimientocontrole la e+istencia mnima por intermedio del encargado de almacenes

  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    12/22

    &entro una organizacin empresarial efciente tambin e+iste el concepto de (+istencia.@6

  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    13/22

    tomando medidas de de$ensa a sus productos o marcas utilizando logotipos esto

    ante la proli$eracin de repuestos u otros productos de imitacin(tiquetas !antenimiento 6ndustrial

    Que cuidados debo tener en un almacn de repuestosen 474W-ublicado por Luis "lberto .lavijo 9uiroga : .omments

    ALMACENES(l control de repuestos y elementos au+iliares de mantenimiento que e+isten enalmacenes y salen diariamente se hace mediante fchas de e+istencias y saldos decada pieza, en esta fcha se registra las caractersticas de la m#quina, serie, modelo yotros, diagramando dicha fcha para cada pieza, tambin se lo hace este control oalmacenamiento de datos en $orma computarizada (jemplo de fcha de control

    DISE@O Y ORGANIACI)N DE ALMACENESLos almacenes de repuestos deben ser organizados de manera que asegure el racionaldesenvolvimiento de todas las $unciones inherentes a la atencin de los requerimientos

    de la industria productiva yBo de servicios, su diseo debe observar los siguientes$actores

    4 >bicacin5 &imensionamiento de la superfcie en $uncin de las e+igenciasD 6nstalaciones adicionales necesarias

  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    14/22

    d* @equerimiento medio de superfcie por Xg de repuestoe* /olumen de los repuestos

    (jemplo

    ?upongamos que se debe atender el parque automotor de 4:: unidades consideramoslos siguientes datos

    .onsumo medio estadstico 4R: XgBunidadUndice de rotacin D.apacidad de almacenamiento R: XgBm5

    /alor v#lido con un slo plano de estantera, con estos datos la e+istencia prevista enXg resulta

    4:: unidades + 4R: XgBunidadEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE 0 R::: Xg D )6ndice de rotacin*

    (sta e+istencia ocupar# un #rea de

    R::: XgEEEEEEEEEEEE 0 4:: m5 3 5RY 3 5:YR: XgBm5

    -ara los distintos servicios del almacn ofcina, zonas de recepcin, e+pedicin yespacios de circulacin ser# oportuno considerar un incremento de 5RY sobre el #reacalculado

    (tiquetas !antenimiento 6ndustrial

    Como planificar la adquisicin de repuestos o

    materiales de mantenimientolunes, 5: de octubre de 5:47en 4777-ublicado por Luis "lberto .lavijo 9uiroga :.omments

    ADQUISICI)NLos materiales de mantenimiento tales como los repuestos, materiales au+iliares,aceites, grasas, combustibles y otros deben ser planifcados su adquisicin ycontrolados su e+istencia mediante documentos internos denominados fchas decontrol o mediante sistemas computarizados, en las fchas de control o en los sistemascomputarizados se anota la entrada, salida del repuesto y saldos Los almacenes debenresponder cuantitativamente a las necesidades reales de repuestos y otros, nomantener stocV o lotes de repuesto demasiado grandes, ya que esto ocasiona costoseconmicos elevados de almacenamiento, capital inmovilizado, costos en Getes lo que

    inciden directamente en los m#rgenes de utilidad de la industria o empresa deservicios

    http://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-planificar-la-adquisicion-de.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-planificar-la-adquisicion-de.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-planificar-la-adquisicion-de.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-planificar-la-adquisicion-de.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-planificar-la-adquisicion-de.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-planificar-la-adquisicion-de.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-planificar-la-adquisicion-de.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-planificar-la-adquisicion-de.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-planificar-la-adquisicion-de.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-planificar-la-adquisicion-de.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-planificar-la-adquisicion-de.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-planificar-la-adquisicion-de.html#comment-form
  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    15/22

    La responsabilidad delingeniero esta en saber controlar los requerimientos reales y seleccionar el pedido,

    aceptar en la compra de equipos repuestos adecuados, debe planifcar su e+istencia detal $orma que permita su reparacin r#pida sin prdida de tiempo en su adquisicin(+isten empresas en nuestro medio que no saben lo cuanto se pierde paralizandosemanas y hasta meses debido a que no se realiza control de costos ;institucionesestatales=

    -ara calcular y planifcar las necesidades de repuestos es til recurrir a los siguientesprocedimientos

    Mt!+! Esta+Bstic!.-

    (l mtodo estadstico nos da in$ormacin acerca de la $recuencia con la que hay que

    e$ectuar trabajos de mantenimiento, y acerca, de los recursos $sico que se utilizaronejemplo ;cambio de fltro y aceite del motor=, en consecuencia precisan seralmacenados y en que cantidades para cada caso, igualmente este mtodo al quetambin llamamos por e+periencia nos sirve de in$ormacin acerca de que trabajos demantenimiento habr# que realizar en el $uturo y la calidad de recursos humanos que seprecisar#

    %!# Esti'acin.-

  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    16/22

    ?e verifca el estado mec#nico del equipo o el desarrollo de las $allas para lo que seutiliza tcnicas predictivas u otras, establecindose las piezas que est#n $allando o$allar#n, este es el mtodo que nos permite saber que repuestos conviene tener en?tocV y se lo hace en base a an#lisis tcnico y conocimiento de la m#quina oinstalacin y al tipo de trabajo que esta sometido, igualmente nos permite saber la$recuencia con que aparece la avera y la causa de los mismos, por otra parte esnecesario indicar que sabiendo la causa es $#cil calcular la cantidad necesaria derepuestos y tambin es posible evitar tomando las precauciones necesarias

    %!# $a canti+a+ +e 'a#cas.-

    La cantidad de marcas de las m#quinas difculta el proceso de adquisicin yalmacenaje, cuanto m#s marcas se tenga tanto m#s tipos de repuestos se necesita,mayor difcultad en la adquisicin, mayor costo de adquisicin, mayor espacio $sicopara el almacenamiento por tanto para que el almacenamiento resulte ordenado yeconmico hay que tratar que la cantidad de marcas sea reducido, al margen de ellotambin se tiene difcultad de personal especializado para su mantenimiento

    (tiquetas !antenimiento 6ndustrial

    Que sistemas se tiene para controlar los tiempos operiodos de mantenimientoen 47DN-ublicado por Luis "lberto .lavijo 9uiroga : .omments

    SISTEMAS DE CONTROL DELMANTENIMIENTO

    " E ?istema de control manual% E ?istema de control semiautom#tico. E .ontrol autom#tico& E ?istema de control por microcomputadora

    A.- Siste'a +e c!nt#!$ 'an&a$.-

    (s aquel en el que los mantenimientos cualquiera que $ueran preventivos y correctivosu otros son planeados, controlados y analizados a travs de $ormularios y cuadros,llenando manualmente, guardados en archivadores

    3.- Siste'a +e c!nt#!$ Se'ia&t!',tic!.-

    (s aquel en el que los mantenimientos son controlados con au+ilio de computadoras yanalizados a travs de $ormularios y cuadros proporcionados por la computadora La$uente de datos de este sistema es defnido como ;programa maestro demantenimiento preventivo (ste programa maestro debe contemplar las in$ormacionesnecesarias para generar rdenes de trabajo, e instrucciones de mantenimiento,

    tambin debe prever una tabla peridica donde son indicados los mantenimientosrealizados, programados y cancelados para el an#lisis y providencias de la supervisin

    C.- Siste'a +e C!nt#!$ A&t!',tic!.-

    (n este sistema las in$ormaciones relativas a los mantenimientos son tras$eridos a lacomputadora para obtener listado, gr#fcos, tablas peridicas, de $orma permanenteeventual o transitoria (n este caso el proceso de alimentacin de datos es hecho atravs de $ormularios padronizados con datos codifcados dentro de criterios que

    http://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-sistemas-se-tiene-para-controlar.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-sistemas-se-tiene-para-controlar.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-sistemas-se-tiene-para-controlar.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-sistemas-se-tiene-para-controlar.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-sistemas-se-tiene-para-controlar.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-sistemas-se-tiene-para-controlar.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-sistemas-se-tiene-para-controlar.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-sistemas-se-tiene-para-controlar.html#comment-form
  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    17/22

    permitan la trans$erencia para un tipo de alimentacin compatible con los equipos deentrada de datos ;disquete, cintas magnticas, etc

    D.- Siste'a +e C!nt#!$ p!# 'ic#!c!'p&ta+!#a.-

    (s aquel en que las in$ormaciones relativas al mantenimiento son recabadas,tras$eridas al computador directamente por el ingeniero o superior a travs de video oimpresora

  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    18/22

    establecer una correspondencia entre los tiempos indicados en trabajos modelo y eltiempo obtenido despus de realizar todos los procesos de mantenimiento por elmec#nico as que solo de esta $orma se puede calcular estimativamente el tiempo quese debe fjar a un determinado trabajo

    Me+iante cat,$!/! +e +at!s c#!n!'et#a+!s.-

    -ara utilizar este procedimiento hay que dividir todo el trabajo de mantenimiento enmovimientos b#sicos y tiempos b#sicos, los tiempos b#sicosEvienen en tablas y es elque se necesita para llevar a cabo el trabajo de mantenimiento propiamente dicho nose considera los tiempos de traslado o movimientos, tiempos de descanso, tiempos detrabajo de inspeccin, los mismos que corresponde a movimientos b#sicos -ara elc#lculo total del tiempo es necesario considerar los tiempos b#sicos y los tiempos paramovimientos b#sicos(tiquetas !antenimiento 6ndustrial

    A que se deben las Fallas en tiempo de operacionesen 475W-ublicado por Luis "lberto .lavijo 9uiroga : .omments

    FALLAS EN TIEM%O NORMAL DEO%ERACIONES(stas $allas se originan despus del perodo de prueba o de garanta, siendo losmotivos el descuido en el mantenimiento, que a consecuencia nos da agripamientospor sobrecarga y mala operacin o descuidos en los periodos de cambio de loslubricantes, montajes defcientes a consecuencia de $atigas por vibraciones, roturas pore+cesivos desgastes y vibraciones en el diagrama la lnea horizontal constante indicaque la posibilidad de que ocurra una $alla es siempre la misma, hecho unmantenimiento adecuado su aparecimiento es casual, debido a que una m#quina tienevida til promedio, siendo que la vida til de las piezas corresponde a la mitad de lavida til de la m#quina representado por la Gecha en el diagrama

    (n esta $ase se da el mantenimiento correctivo o se decide el cambio de una

    determinada pieza o conjunto y tambin se hace trabajos de prevencindetermin#ndose el tiempo an de duracin de la pieza o conjunto, para esto se utilizatcnicas avanzadas .on todo ello, se planifca la necesidad de personal tcnico, quehagan un buen monitoreo, ;trabajos predictivos= o de implementacin de unmantenimiento

  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    19/22

    en 4754-ublicado por Luis "lberto .lavijo 9uiroga : .omments

    %LANIFICACI)N DE %ERSONAL&os aspectos son importantes en la planifcacin del personal de mantenimiento

    &eterminar la necesidad cuantitativa del personal en $uncin de la cantidad o

    carga de trabajo &eterminar la necesidad cualitativa en $uncin del nivel tecnolgico y las

    caractersticas de la industria o empresa de prestacin de servicio"l margen de ello para determinar la cantidad y calidad del personal es necesariotambin tomar en cuenta los siguientes aspectos

    a* "nalizar el historial de los equipos desde su instalacin a lo que llamamos hacerestadsticas con lo que se determina la $recuencia con el que se ha realizado lasreparaciones y el tipo de reparaciones

    b* &iagnstico tcnico, con lo que se determina el estado mec#nico, las $uturas $allas oel desarrollo de las necesidades de mantenimiento, por ejemplo, equipo nuevo o enperodo de garanta requiere menor servicio o mano de obra para su mantenimiento

    c* La califcacin del personal es importante para garantizar los trabajos demantenimiento con lo que se garantiza la disponibilidad y la confabilidad de la planta oequipos

    &isponibilidad es la di$erencia entre el numero de das trabajados por cada maquinadas de 57 Zrs y el total de horas de mantenimiento en ese mismo tiempoconsiderado, la disponibilidad tiene relacin directa con las hora de maquina operandoo la disponibilidad del departamento de produccin

    DIAGRAMAS DE FALLAS EN LOS EQUI%OS COMO %ARTE DELA %LANIFICACI)N DEL %ERSONAL.

    -ara la planifcacin del personal demantenimiento es necesario recurrir a un diagrama de $allas de las m#quinas, en eldiagrama observamos primero un perodo inicial en la que las $allas se dan de $ormabastante clara y acentuada poniendo en evidencia la calidad del equipo enconsecuencia estas $allas se deben a de$ectos de diseo, procesos de $abricacin a

    http://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-organizar-al-personal-antes.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-organizar-al-personal-antes.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-organizar-al-personal-antes.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-organizar-al-personal-antes.html#comment-form
  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    20/22

    todas estas $allas se las llama prematuras que est#n respaldadas por la garantasiempre y cuando se sigui las recomendaciones de mantenimiento del $abricante,sobre todo en cuanto a perodo o $recuencia de cambios de aceite, fltrosrecomendados en los manuales de operacin y una operacin correcta, todos estostrabajos deben ser registrados en tarjetas o sistemas de computacin

    (n este periodo no e+iste mucha necesidad de mano de obra la planifcacin onecesidad estara simplemente en el personal de inspectores que hagan el seguimientode estos trabajos de mantenimiento recomendados por el $abricante que debenrealizarse

    (tiquetas !antenimiento 6ndustrial

    Como debo administrar mi departamento deantenimientomircoles, 4R de octubre de 5:47en 457:-ublicado por Luis "lberto .lavijo 9uiroga :

    .ommentsADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO?e lo hace con el fn de asegurar que la implementacin y las estrategias cumpla losobjetivos trazados utilizados los recursos disponibles, el control coordinado es hechoya sea en $orma computarizada o por medio de tarjetas (n ambos se registra laidentifcacin de la m#quina, la identifcacin de las maquinas generalmente es hechomediante cdigos

    Las reparaciones que deben ser hechas o son hechos, los repuestos necesarios ocambiados, los recursos humanos que ser# necesario, tiempo que debe llevar el trabajode mantenimiento o reparacin, fnalmente que tipo de mantenimiento se ha hecho oen que sistema o parte de la m#quina

    La programacin de las actividades de mantenimiento puede ser de trabajos diarios,semanales, mensuales, o en $uncin del tipo de mantenimiento y el estado mec#nicode la m#quina, deben ser de conocimiento del je$e o supervisor para su seguimiento oe+igir su ejecucin mediante rdenes o instrucciones que pueden ser generales oespecfcos (stas rdenes deben ser dadas en $uncin de la e+periencia del personaltcnico especializado, o en $uncin de especifcaciones del cat#logo tcnico, manualesde operacin, las instrucciones deben tambin indicar la secuencia de los trabajos arealizarse, esto en $uncin de las caractersticas de las m#quinas, esta instruccinsiendo tambin generales o especfcas

    Inst#&ccin /en#ica.-

    ?on ordenes de mantenimiento que no detalla los puntos de ejecucin y las etapas,

    este tipo de instrucciones por ser genricos pueden ser utilizados para ejecutaractividades de mantenimiento en m#quinas que tengan las mismas caractersticas yestn en el mismo conte+to operacional bajo el mismo cambio de carga

    (n las instrucciones de mantenimiento de car#cter especfco se indica de $ormapuntual las tareas a ser ejecutadas y son tareas propias en $uncin de lascaractersticas ?olo sirve para equipos para los cuales $ue elaborado

    RESUMEN DE UNA ORGANIACION DE MANTENIMIENTO

    http://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-administrar-mi-departamento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-administrar-mi-departamento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-administrar-mi-departamento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-administrar-mi-departamento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-administrar-mi-departamento.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-administrar-mi-departamento.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-administrar-mi-departamento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-administrar-mi-departamento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-administrar-mi-departamento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-administrar-mi-departamento.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-administrar-mi-departamento.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/2014/10/como-debo-administrar-mi-departamento.html#comment-form
  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    21/22

    (tiquetas !antenimiento 6ndustrial

    Que tipos de mantenimiento existen y como se losrealizaen 4558-ublicado por Luis "lberto .lavijo 9uiroga : .omments

    %RE:ENTI:O EQUI%O O%ERANDO

    (ste tipo de mantenimiento se hace aprovechando las ventanas de tiempo,=tambinllamado mantenimiento de oportunidad= dentro de ello est#n los engrases diarios,ajustes, revisiones de fn de semana y eventualmente cambio de piezas o trabajos derutina tales como cambio de fltros, aceites

    %RE:ENTI:O EQUI%O %ARADO %LANIFICADO0.

    ?e lleva a cabo cambio de piezas o conjuntos cuando la vida til de los repuestos opartes han terminado o cuando en la inspeccin se ha constatado un estado real quepermite concluir, que pronto o despus de un determinado tiempo se va a producir eldao

    Las reparaciones planifcadas no deben con$undirse con el mantenimiento preventivo,;equipo operando= el cual b#sicamente consiste en trabajos de conservacin rutinariasen la m#quina, tales como cambios de fltros, aceites, trabajos de engrase, ajustes,correccin de alineamiento y balanceos

    http://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-tipos-de-mantenimiento-existen-y.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-tipos-de-mantenimiento-existen-y.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-tipos-de-mantenimiento-existen-y.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-tipos-de-mantenimiento-existen-y.html#comment-formhttp://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-tipos-de-mantenimiento-existen-y.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-tipos-de-mantenimiento-existen-y.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-tipos-de-mantenimiento-existen-y.htmlhttp://www.mecanicc.com/2014/10/que-tipos-de-mantenimiento-existen-y.html#comment-form
  • 7/25/2019 TERATEGNOLOGIA[1]

    22/22

    S4NTESIS

    .on el mantenimiento planifcado se paraliza la industria o equipos, cuando despus dela inspeccin se ha constatado las necesidades program#ndose para despus demeses, semanas o aos, esta programacin nos permite tomar previsiones en cuanto arepuestos, mano de obra, de manera a llevar adelante la reparacin sin demora

    RE%ARACIONES NO %LANIFICADAS

    ?e realizan cuando se producen daos repentinos que no se habran previsto, talescomo, rotura de piezas, pudiendo ser las causasM $allas de material, mala operacin;personal de operacin no capacitado= u otros .uando se dan $allas repentinas esnecesario hacer un an#lisis para concluir los motivos y evitar en el $uturo se repitanestas $allas

    (stas $allas, el ingeniero debe analizar todo el sistema de produccin que involucra nosolamente maquinas, con$orme se ha indicado en el capitulo de mantenimiento basadoen la confabilidad

    :ENTAAS DEL MANTENIMIENTO%LANIFICADO

    4 ?e adecuan a la estrategia de la empresa, la estrategia defne los caminos y

    $ormas de ejecutarse el mantenimiento, defne tambin los recursos $sicos y

    humanos que ser#n utilizados ;entendemos por recursos $sicos a la previsin de

    repuestos, talleres, herramientas e insumos=

    5 ?e tiene mejor utilizacin del tiempo, se evita paralizaciones prolongadas, en

    consecuencia se evita perjuicios en el proceso de produccin y calidad

    D ?e baja los costos de mantenimiento debido a la oportuna y racional utilizacin

    de la mano de obra, y manutencin de stocV de repuestos en cantidadesestrictamente necesarios

    7 ?e tiene calidad en los trabajos de mantenimiento debido al control,

    seguimiento y la asignacin de mano de obra adecuada

    R "umenta la disponibilidad de los equipos, y nos asegura el cumplimiento de un

    programa de produccin, consecuentemente compromisos asumidos por la

    empresaLa administracin por objetivos con participacin abierta de todos los departamentos odivisiones involucrados en el proceso productivo o de servicio de las empresas, es el

    punto de partida para la planifcacin y obtencin de las ventajas indicadas ?iendomuy til en todas las empresas

    .rea y motiva la innovacin constante (n pases subdesarrollados se tiene estructurasadministrativas piramidales en la que el poder de decisin recae en pocos(tiquetas !antenimiento 6ndustrial

    http://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrialhttp://www.mecanicc.com/search/label/Mantenimiento%20Industrial