terapia neural y acidosis clínica

Download Terapia Neural y Acidosis Clínica

If you can't read please download the document

Upload: ecuapublicidad

Post on 13-Nov-2015

140 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

www.terapianeuralecuador.com.ec

TRANSCRIPT

  • Sociedad Mdico Cientfica de Terapia Neural

    Octavo Curso de Terapia Neural

    TERAPIA NEURAL

    Y

    ACIDOSIS CLNICA

    Dra. Tatiana Encalada Larrea

    TUTOR: Dr. Ricardo Vjar Vacas

    Quito, Enero del 2009

  • TERAPIA NEURAL Y ACIDOSIS CLNICA

    2

    DEDICATORIA

    Dedico este trabajo a Nicols, inspiracin, luz y energa sin fin que me motiva a seguir adelante; a mis padres, compaeros y ejemplo de lucha en cada etapa de mi vida; a mis pacientes, siempre tan generosos para

    que yo pueda crecer como mdico, pero ante todo, como persona.

  • Dra. Tatiana Encalada Larrea 8 CURSO DE TERAPIA NEURAL

    3

    AGRADECIMIENTO

    Mis sinceros agradecimientos a mi familia por su compaa y comprensin en esta etapa de mi vida. A mis maestros,

    por la desprendida entrega de sus conocimientos y experiencia. A mi amiga Ma Fer, por presentarme el camino de la Terapia Neural.

  • TERAPIA NEURAL Y ACIDOSIS CLNICA

    4

    NDICE

    I. RESUMEN 5

    II. INTRODUCCION

    a. 6

    b. 21

    c. Relevancia terico 21

    d. 21

    e. Objetivos 21

    III. MTODO

    a. Diseo 22

    b. Participantes 22

    c. Variables 22

    d. Instrumentos 22

    e. Procedimientos 22

    f.

    IV. RESULTADOS 24

    V. CONCLUSIONES .25

    VI. 26

    VII. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS 27

    VIII. ANEXOS

    i. Resumen de las historias clnicas 28

    ii. Grficos de resultados 78

    iii. Lista de cuadros

    iv. Condensa

    v.

  • Dra. Tatiana Encalada Larrea 8 CURSO DE TERAPIA NEURAL

    5

    I. RESUMEN

    Siendo la Terapia Neural una tcnica mdica y un arte holstico, este trabajo

    destaca uno de sus beneficios principales, como el de cambiar la historia

    natural de los procesos enfermantes crnicos, donde es importante destacar

    los daos irreparables a todo nivel, desde los tejidos de sostn hasta rganos

    vitales, secundarios a cambios de pH, siendo evidente esta acidosis resultante

    a travs de una serie de sntomas y signos que denominaremos acidosis

    clnica.

    La Terapia Neural per s permite que el paciente reorganice la evolucin de las

    patologas, dependiendo esta evolucin de mltiples factores.

    El presente estudio nos permiti valorar la importancia de una tcnica y una

    visin mdica diferente para reencauzar la calidad de vida de los pacientes.

    SUMMARY

    Considering Neuraltherapy as a medical technique and an holistic art, this trial

    shows one of the principal benefits, as the possibility of changing the natural

    course of the chronic diseases, where it is important to say that there are

    irreparable damages at all levels, since the connective tissue to the vital organs,

    in relation to the pH variations, being more evident the resultant acidity through

    a number of symptoms and signs that well name clinical acidosis.

    Neuraltherapy, by itself, permits the patient to reorganize the evolution of the

    pathologies, depending this evolution of many factors.

    This study allowed us worth the importance of a technique and a different

    medical v

  • TERAPIA NEURAL Y ACIDOSIS CLNICA

    6

    II. INTRODUCCION

    a) Marco terico

    BASES FISIOLGICAS - BIOQUMICAS

    Concentracin de hidrogeniones o pH

    La concentracin de hidrogeniones disueltos se expresa habitualmente

    como pH, que es el logaritmo negativo de su concentracin. Esto se explica

    mejor con el siguiente ejemplo:

    [H+] = 43,6 x 10-9 Eq/L

    = 10-7,36 Eq/L

    = 7,36 unidades pH

    El pH normal vara entre 7,36 y 7,44. El aumento de la concentracin de H+,

    que se traduce en un menor pH, se denomina acidemia, mientras que se

    llama alcalemia a la disminucin de la concentracin de H+, lo que produce

    un aumento del pH. Es importante tener presente que el pH tiene relacin

    con la concentracin de H+ libres en solucin y no con los hidrogeniones

    unidos a una base.

    La base ms importante es el bicarbonato y su concentracin en lquidos

    corporales es de 242 mEq/L.

    Alteraciones del equilibrio cido base

    Los iones hidrgeno (H+) son molculas qumicamente muy reactivas,

    motivo por el cual existen mltiples mecanismos para mantener su

    concentracin plasmtica estable y en niveles extremadamente bajos. Es

    as como la concentracin de hidrogeniones es de 36 a 44 nanoEq/l, valor

    ms de tres millones de veces ms bajo que el de Na. El control de la

    concentracin de hidrogeniones que mantiene el organismo es muy

    estrecho, ya que pequeos cambios en su concentracin pueden producir

  • Dra. Tatiana Encalada Larrea 8 CURSO DE TERAPIA NEURAL

    7

    trastornos graves en mltiples rganos. As, por ejemplo, un aumento en la

    concentracin de hidrogeniones de 40 a 70 nanomol/L produce depresin

    del sistema nervioso central, de la contractilidad miocrdica, hiperkalemia y

    arritmias, entre otras consecuencias.

    Los hidrogeniones provienen de diferentes molculas, denominadas cidos,

    que al estar en solucin son capaces de liberarlos al medio interno, a

    diferencia de las bases, que son molculas capaces de captar

    hidrogeniones.

    El cido ms importante en los lquidos corporales es el cido carbnico

    (H2CO3) que se forma por la hidratacin del CO2 proveniente del

    metabolismo de los hidratos de carbono y grasas, en una cantidad

    aproximada de 13.000 mEq diarios. El in bicarbonato (HCO-3) es una base

    fuerte, lo que significa que la mayor parte de los hidrogeniones permanecen

    unidos a ella y que slo una pequea proporcin queda en solucin (el

    equilibrio est desplazado hacia la izquierda). En cambio, las bases dbiles

    como el Cl- tienen poca afinidad por H+, por lo que la mayora de los

    hidrogeniones estn disueltos y disponibles para reaccionar.

    Otros cidos importantes producidos por el organismo, aunque en

    cantidades muy inferiores al carbnico, son los cidos lctico, fosfrico,

    sulfrico y clorhdrico. A diferencia del H2CO3, que puede eliminarse como

    CO2 por el pulmn (H2CO3 CO2 + H2O), estos cidos deben ser

    excretados por va renal o metabolizados por el hgado (cido lctico).

    EQUILIBRIO ACIDO-BASE

    En condiciones normales, la produccin y la eliminacin de hidrogeniones

    estn equilibradas, de manera que el pH se mantiene casi constante. No

    obstante, debido a que la produccin de H+ puede aumentar mucho, como

    sucede por ejemplo durante el ejercicio en que se genera una mayor

    cantidad de CO2, para mantener estable este pH el organismo gracias a la

    accin de sistemas tampones y a la accin reguladora del aparato

    respiratorio y los riones.

  • TERAPIA NEURAL Y ACIDOSIS CLNICA

    8

    Papel de las soluciones tampn o buffer

    Son sustancias qumicas que disminuyen los cambios de pH que se -

    producen al agregar un cido o una base a una solucin. Por ejemplo, si

    agregamos cido clorhdrico a una solucin sin tampn, la mayor parte de

    los hidrogeniones quedan libres en la solucin, debido a que el Cl- es una

    base dbil. Por lo tanto, el pH de esta solucin suele ser muy bajo. En

    cambio, si la solucin contiene la sal de un cido dbil, por ejemplo

    bicarbonato de sodio, ocurre lo siguiente:

    Na HCO3 + HCl Na+ + HCO3

    - + H+ + Cl- NaCl + H2CO3

    En esta ecuacin simplificada se puede observar que los hidrogeniones

    formados por disolucin del HCl tienden a unirse con la base fuerte HCO3-,

    que tiene gran afinidad por H+. En consecuencia, slo una pequea

    proporcin de los H+ quedan libres y el pH baja poco.

    El tampn ms importante del organismo es el bicarbonato de sodio que

    reacciona produciendo cido carbnico. Este se desdobla en agua y CO2, y

    este ltimo gas es eliminado rpidamente a travs de la ventilacin que

    aumenta en la medida que sube la concentracin de CO2. Otras sustancias

    que actan como tampones significativos son la hemoglobina, algunas

    protenas, fosfatos y carbonatos. La importancia fisiolgica de estas

    sustancias es obvia, ya que actan instantneamente, amortiguando las

    variaciones de hidrogeniones libres cuando se produce un desequilibrio.

    Papel del aparato respiratorio

    El aparato respiratorio tiene quimiorreceptores sensibles a la concentracin

    de H+ ubicados en el bulbo raqudeo, en la aorta y en la bifurcacin de las

    cartidas. La estimulacin de estos receptores por acidemia determina un

    aumento de la actividad ventilatoria, lo que produce una mayor eliminacin

    de CO2, causando una cada en la concentracin de H2CO3 y, por lo tanto,

    un aumento del pH que tiende a corregir la acidemia. Por el contrario, la

    alcalemia induce una menor ventilacin que tiene el efecto opuesto al

    ejemplo anterior.

  • Dra. Tatiana Encalada Larrea 8 CURSO DE TERAPIA NEURAL

    9

    El aparato respiratorio puede compensar eficientemente y en forma

    bastante rpida cambios en la concentracin de hidrogeniones debidos a

    variaciones metablicas en su produccin, pero su capacidad mxima de

    compensar estas alteraciones es limitada. Obviamente, cuando el trastorno

    del equilibrio cido base es de causa respiratoria, este aparato no puede

    servir para compensar la alteracin.

    Papel del rin

    El rin participa en forma importante en la manutencin del equilibrio cido

    base a travs de dos mecanismos principales. Por una parte, es capaz de

    regular las prdidas urinarias del bicarbonato circulante, debido a que

    puede excretar los excesos de bicarbonato o reabsorber el bicarbonato

    filtrado, si es necesario. Por otra parte, el rin es capaz de excretar

    hidrogeniones, en la forma de H2PO4- y de NH4

    +. Durante este proceso se

    genera nuevo bicarbonato, lo que hace posible el reemplazo del que se

    consumi al tamponar los cidos fijos. Estas funciones estn ntimamente

    imbricadas con la regulacin de la concentracin srica de Na+ y K+, de

    manera que las alteraciones de la volemia y de estos electrolitos pueden

    interferir en la manutencin del equilibrio cido base y viceversa.

    La acidemia estimula la excrecin de H+ y la retencin de bicarbonato a

    nivel renal, lo que tiende a compensar el desequilibrio. La alcalemia tiene el

    efecto contrario. Estas funciones compensatorias son lentas, pues demoran

    12 a 72 horas en alcanzar su mxima eficiencia. Por lo tanto, el rin

    participa en la manutencin a largo plazo del equilibrio cido base, ya que

    es incapaz de reaccionar ante cambios bruscos en la concentracin de

    hidrogeniones.

    TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE

    Se pueden identificar fcilmente en la mayora de los casos analizando los

    valores de pH y PaCO2 en sangre arterial. Clsicamente, se distinguen las

    alteraciones de origen respiratorio de las de causa no respiratoria, que