terapia de aceptación y compromiso

12
TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO Universidad cooperativa de Colombia Facultad de psicología (2014) Laura Mayo Jennifer Henao Nataly Mesa

Upload: lauramayov

Post on 20-Jul-2015

245 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Terapia de aceptación y compromiso

TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y

COMPROMISO

Universidad cooperativa de Colombia

Facultad de psicología (2014)

Laura Mayo

Jennifer Henao

Nataly Mesa

Page 2: Terapia de aceptación y compromiso

DEFINICIÓNEs un tratamiento centrado en aquellos que

contemplan el malestar/ sufrimiento como normal,

producto de la condición humana y verbal, y esa

resistencia genera el sufrimiento patológico; y

promueve el análisis funcional de los

comportamientos del paciente y, por tanto, se basa

en la experiencia del paciente como la clave del

tratamiento.

Page 3: Terapia de aceptación y compromiso

Utiliza los datos

provistos desde

otros ámbitos de

la psicología sobre

tipos de

afrontamiento y

efectos

paradójicos.

Page 4: Terapia de aceptación y compromiso

CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA

TÉCNICA?

Lo que busca es alterar la

función de los

pensamientos/sensaciones

/recuerdos molestos y de

generar flexibilidad en la

regulación del

comportamiento.

Page 5: Terapia de aceptación y compromiso

SUSTENTO TEÓRICO

Tienen su lógica de

funcionamiento en el

aprendizaje relacional.

Las paradojas, las

metáforas y los

ejercicios de

exposición

plena/consciente en el

aquí/ahora.

Page 6: Terapia de aceptación y compromiso

Se trata de

aceptar lo que

no se puede

cambiar y

comprometerse

a cambiar lo que

se puede

cambiar.

Page 7: Terapia de aceptación y compromiso

PASOS DE APLICACIÓN

PASO 1: Desesperanza creativa…

Busca que el consultante entienda que no es

posible eliminar los eventos internos, generando

un estado de desesperanza que motive al

consultante a cambiar de enfoque con respecto a

sus dificultades.

Page 8: Terapia de aceptación y compromiso

PASO 2: Hacer ver

el Control como el

problema

Hacer ver al consultante

que los eventos internos

no son la causa de su

problema sino parte del

mismo.

Page 9: Terapia de aceptación y compromiso

PASO 3: Diferenciar el

yo de la conducta

Se busca que el consultante

aprenda que sus pensamientos,

emociones y sentimientos,

imágenes y demás eventos

internos, que consideran

gobiernan su conducta

problema no son

acontecimientos con autonomía

propia desligados de su yo.

Page 10: Terapia de aceptación y compromiso

Paso 4: Eligiendo y valorando una

dirección (abandono de la lucha contra

los síntomas)

Lo que se busca e que el consultante sienta sus

síntomas sin evitarlos

Page 11: Terapia de aceptación y compromiso

Paso 5: Librarse de los esfuerzos de

mantener los síntomas (establecer el

compromiso de actuar)

Se busca que el consultante asuma sus reacciones

problemáticas, las acepte y las responsabilice de

las mismas y establezca un compromiso en

relación con su vida.

Page 12: Terapia de aceptación y compromiso

REFERENCIA

Luciano, c.sonsoles,M.(2006).La terapia de

aceptación y compromiso

(ACT).fundamentos, características y evidencias.

Vol. 27(2), pp. 79-91. Universidad de Almería.