terapia de aceptación y compromiso

8
TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO Presentado por: Leidy Johana Huesso Parrado

Upload: lauramayov

Post on 03-Aug-2015

64 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Terapia de aceptación y compromiso

TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO

Presentado por:

Leidy Johana Huesso Parrado

Page 2: Terapia de aceptación y compromiso

• La terapia de aceptación y compromiso es una alternativa terapéutica de enfoque

conductista radical para el tratamiento de algunos desordenes psicológicos.

Page 3: Terapia de aceptación y compromiso

Objetivo de la ACT

• romper la rigidez del patrón de evitación destructivo o la excesiva o desadaptativa regulación por procesos verbales que la cultura amplifica al potenciar sentirse bien de inmediato y evitar el dolor como fundamental para vivir.

Page 4: Terapia de aceptación y compromiso

Características

• Es un tratamiento centrado en las acciones valiosas del paciente como medio para el cambio conductual.

• Contempla el malestar/sufrimiento como normal, producto de la condición humana en tanto que seres verbales.

• Define que se aprende a resistir el sufrimiento normal y esa resistencia genera el sufrimiento patológico.

• Promueve el análisis funcional de los comportamientos del paciente y, por tanto, se basa en la experiencia del paciente como la clave del tratamiento.

Page 5: Terapia de aceptación y compromiso

• Tiene por objetivo flexibilizar la reacción al malestar porque la experiencia del paciente le dice que resistir los eventos privados limita la vida, que centrarse 4 en ellos es perder la dirección.

• Implica clarificar valores para actuar en la dirección valiosa, aceptando con plena conciencia los eventos privados que surjan, y practicar la aceptación cuanto antes y tantas veces como sea posible.

• Implica aprender a "caer y a levantarse", o sea, a elegir nuevamente actuar hacia valores con los eventos privados que sobrevengan por la recaída.

Page 6: Terapia de aceptación y compromiso

Fundamentación teórica

• El fundamento de la ACT recae en «la teoria de los marcos racionales»

Page 7: Terapia de aceptación y compromiso

Pasos para su aplicación

• Desesperanza aprendida • Hacer ver el control como el problema • Diferenciar el yo de la conducta• Eligiendo y valorando una dirección

(abandono de la lucha contra los síntomas)• Liberarse de los esfuerzos de manterner los

síntomas.

Page 8: Terapia de aceptación y compromiso

Referencias • Roldan, G. (2013). Psicoterapia grupal desde la perspectiva de la

terapia de aceptación y compromiso (ACT) y atención plena (Minddulness). Recuperado de: http://www.uco.es/informacion/webs/fundacioncastilla/documentos/archivos/seminarios/2013-cursos-y-jornadas/Resumenes/resumen-roldan.pdf

• Luciano, M. & Sonsoles, M. (2006). La terapia de aceptación y compromiso (ACT)1. fundamentos , características y evidencia. Papeles del psicólogo. 27 (2). Recuperado de: http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id=1339

• Rey, C. (2004). La terapia de aceptación y compromiso (ACT): sus aplicaciones y principales fundamentos conceptuales, teóricos y metodológicos. Suma psicológica. 11 (2). 267-284. recuperado de: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&ved=0CCoQFjAC&url=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F2567451.pdf&ei=bFQ1VZCXLPG1sASPh4CwDg&usg=AFQjCNHNm_iuvvMfPR8aFEFuKdcwEVuoDA