teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

31
Plana de Psicología Enfoques y teorías APRENDIZAJE APRENDIZAJE

Upload: raypetty

Post on 24-Jun-2015

2.617 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

Plana de Psicología

Enfoques y teorías

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Page 2: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

Es un cambio de conducta, relativamente permanente, que ocurre como producto de la experiencia.

COGNITIVISTACONDUCTISTAo Es un proceso de

cambios internos en el sujeto como producto de la intervención de los procesos psicológicos.

Estímulo -Organismo-RptaEstímulo -Organismo-RptaEstímulo-RespuestaEstímulo-Respuesta

Todo aprendizaje debe ser medido de manera objetiva y exacta

AmplitudTiempoProbabilidad

Page 3: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

CONDUCTA(acción externa,

observable y medible)

Producto del aprendizaje

Producto de otros factores

Implica cambios de conducta.

Es producto de la experiencia.

Es relativamente permanente.

Es producto de la interacción sujeto –medio.

Se codifica a nivel neuronal.

Por instintos.

Por maduración.

Por reflejos.

Por adaptación sensorial.

Por estados emocionales.

Por el estado temporal del organismo.

Page 4: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

INSTINTOSINSTINTOS

REACCIONESEMOCIONALES.

REACCIONESEMOCIONALES.

REFLEJOSREFLEJOS

MADURACIÓNMADURACIÓN

ADAPTACIÓN MECÁNICA

Page 5: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

El condicionamiento es un procedimiento por el cual adquirimos, mantenemos o eliminamos una conducta, mediante la relación entre estímulos y respuestas.

1. TEORÍAS DEL CONDICIONAMIENTO

TIPOS:

•CONDICIONAMIENTO CLASICO: Pavlov – Watson

•CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL

•POR ENSAYO – ERROR: Thorndike•OPERANTE: Skinner

Page 6: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

AUTOR: IVÁN P. PAVLOV (1849-1936)

PRINCIPIO: Asociación de estímulos

NÓBEL 1904

- REFLEXOLOGÍA

Page 7: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

ANTES DURANTE

DESPUÉS

ASOCIACIÓN DE E-E

EIEI RIRI

ENENEN

EI

ECEC RCRC

PROCEDIMIENTO

RORORIRI

Naranja mecánica

Page 8: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

Tanto el EC y el EI se presentan al mismo tiempo

1. SIMULTÁNEO1. SIMULTÁNEO

2. RETARDO2. RETARDO

El Ec se presenta un poco antes del EI, se retiran al mismo tiempo.

demorado

Page 9: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

APLICARÍA LOS DESCUBRIMIENTOS DE PAVLOV EN UN HUMANO, EL CASO DEL BEBÉ ALBERT.

ES EL PADRE DEL CONDUCTISMO, Y CREADOR DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO COMO UNA TEORÍA DEL APRENDIZAJE

Albert y watonAlbert y waton

Page 10: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

1. ENSAYO-ERROR1. ENSAYO-ERROR 2. OPERANTE2. OPERANTE

THORNDIKE (1874-1949) B. F. SKINNER (1904-1990)

Thorndike propuso la denominación de conducta instrumental para referirse a aquella orientada a una manejo del medio ambiente

Page 11: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

El aprendizaje ocurre sobre la base tanteos y equivocaciones en la que se establece la conexión adecuada S-R.

Ley del efecto: toda conducta que va seguida de una consecuencia exitosa tiende a consolidarse y si va seguida de un efecto perturbador o que no solucione un problema, tiende a eliminarse.

C. POR ENSAYO Y ERROR

Page 12: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

C. OPERANTE• TRIPLE RELACIÓN

DE CONTINGENCIA

Est. antecedente-Rpta operante-Est consecEst. antecedente-Rpta operante-Est consec

HAMBREPresiona la

palancaALIMENTO

REFORZADOR

Es un estímulo que mantiene o incrementa la CONDUCTA

Page 13: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

APARECEAPARECE LARECOMPENSA PARA

EL SUJETO

APARECEAPARECE LARECOMPENSA PARA

EL SUJETO

DESAPARECEDESAPARECE ELESTÍMULO AVERSIVO

PARA EL SUJETO

DESAPARECEDESAPARECE ELESTÍMULO AVERSIVO

PARA EL SUJETO

APARECEAPARECE ALGOAVERSIVO PARA

EL SUJETO

APARECEAPARECE ALGOAVERSIVO PARA

EL SUJETO

DESAPARECEDESAPARECE LARECOMPENSA

PARA EL SUJETO

DESAPARECEDESAPARECE LARECOMPENSA

PARA EL SUJETO

FUTURA

RESPUESTA

¿POR QUÉ?¿POR QUÉ?

POSITIVO NEGATIVO

REFUERZOREFUERZO

CASTIGOCASTIGO

Page 14: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

REF +REF +REF --REF --

Page 15: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

Tomado Ardila R.: Psicología del aprendizaje

Page 16: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

EXTINCIÓNEXTINCIÓN

La conducta aprendida desaparece debido a que:

Page 17: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

1925

Alberto Bandura

Page 18: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

Se aprende a partir de la experiencia de los otros, es decir por OBSERVACIÓN.

Por ello conocido también como aprendizaje por modelamiento o teoría del aprendizaje social.

Planteamiento

Page 19: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

(1887-1967)

4. TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO DE

RELACIONES

Wolfgang Köhler

Durante la primera guerra mundial, el psicólogo Wolfgang Köhler, junto con su esposa Eva, realizaron una serie de experimentos con chimpancés .En dichos experimentos se enfrentó a estos animales a diversos problemas

Page 20: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

El aprendizaje se produce debido a una captación repentina o súbita de relaciones del problema, es decir por INSIGHT (“intuición o discernimiento”)

Page 21: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

AUTOR: VIGOTSKY (1896-1934)

Page 22: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

• El aprendizaje significativo tiene que tener como base a los contextos socioculturales en los que se desenvuelve el estudiante.

Page 23: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

histórico social

externo

interno

• Los procesos de aprendizaje son los que determinan el desarrollo.

interpsicológica

intrapsicologica

Proceso educativo

Page 24: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

tiene

son

sonson

la

DESARR0LLOREAL

APRENDIZAJE

NIVELES

DESARROLLOPOTENCIAL

CAPACIDADESACTUALES

ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO

DISTANCIA ENTRE ELLAS CAPACIDADES

QUE PUEDENADQUIRIR

Page 25: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

6. TEORÍAS COGNITIVAS6. TEORÍAS COGNITIVAS

AUSUBEL D. (1918-2008)BRUNER J. (1915)

APRENDIZAJEPOR DESCUBRIMIENTO

APRENDIZAJEPOR DESCUBRIMIENTO

APRENDIZAJESIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO

Page 26: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

APRENDIZAJE POR APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTODESCUBRIMIENTO

EXPLORACIÓN GUIADA POR EL DOCENTE

INDUCCIÓN

Analizar, procesar, relacionar

CURIOSIDAD

CONOCIMIENTO

Page 27: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

“Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría éste: el factor más influyente en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe, Averígüese esto y enséñesele a partir de él”.

David P. Ausubel.

Page 28: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

“Hay aprendizaje significativo cuando el sujeto del aprendizaje puede relacionar la información nueva que recibe, de un modo no arbitrario y sustancial, con lo que ya sabe”

Parte de la premisa de que existe una estructura en la cual se integra y procesa la información.

Page 29: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

CONCEPTO INTEGRADOR

Idea ancla

Conocimientos nuevos

Conocimientos previos

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Page 30: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

Este aprendizaje significativo requiere dos condiciones:

1) Una disposición del sujeto para aprender significativamente.

2) Que el material de aprendizaje sea potencialmente significativo, es decir, relacionable con su estructura de conocimiento.

Conociendo más

Page 31: Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02

GRACIASGRACIAS