teorias y elementos de la conducta individual

Upload: karen-aliaga

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Teorias y Elementos de La Conducta Individual

    1/4

    TEORIAS Y ELEMENTOS DE LA CONDUCTA INDIVIDUAL

    Teora Racional

    Este modelo, viene a ser un proeso de elei!n entre varias alternativas

    propuestas para poder ele"ir las m#s !ptima $ adeuada%

    Ca&e realar 'ue el modelo raional no es un proedimiento (i)o, sino 'ue

    es un proeso seuenial, $ esta seuenia sirve para poder anali*ar

    detenidamente ada uno de los pasos 'ue onduen a la toma de deisiones%

    Es la orriente Eon!mia predominante &rinda no solo una teor+a de

    la deisi!n eon!mia sino una teor+a "eneral de la deisi!n, una epliai!n

    de por'u- un individuo at.a de ierta manera e ual'uier ampo pol+tio,

    eon!mio, et%

    Es uno de los aspetos m#s nota&les del modelo de ienti(iidad 'ue puede

    mostrar las ienias soiales $ uno de los m#s pr!imos a los de lasienias naturales por su poder epliativo, su (ormali*ai!n,

    uanti(iai!n $ "rado de ontrastai!n

    /Idal&erto%, 01123

    Teora del hombre econmico

    Es el onepto utili*ado en a esuela neol#sia de eonom+a para moderni*arel omportamiento 4umano% Est# representado te!riamente por elomportamiento de (orma raional ante est+mulos eon!mios siendo apa* de

    proesar adeuadamente la in(ormai!n 'ue onoe, $ atuar en onseuenia5ropone una de(inii!n ar&itraria del 4om&re omo un ser 'ue, inevita&lemente,

    a'uello on lo ual puede o&tener la ma$or antidad de osas neesarias,

    omodidades $ lu)os, on la menor antidad de tra&a)o $ a&ne"ai!n

    (+sia on las 'ue estas se pueden o&tener%

    Elementos de la onduta Individual6

    7

    Atitudes6 las atitudes son delaraiones de evaluai!n 8 (avora&les odes(avo

    ra&les8 relativas a o&)etos, personas o aonteimientos% Re(le)an !mo se

    siente un individuo on relai!n a al"o% Es un estado mental depreparai!n, or"ani*ado mediante la eperienia, 'ue e)ere una in(luenia

    espe+(ia so&re la respuesta 'ue da una persona a la "ente, los o&)etos $ la

    situai!n on 'ue se relaiona%

    7 5erepi!n6 la perepi!n es one&ida omo el proeso mediante el ual los

    individuos or"ani*an e interpretan sus impresiones sensoriales on el

    prop!sito de dar si"ni(iado a su am&iente% Implia la interpretai!n

    de o&)etos, s+m&olos $ personas, a la lu* de las eperienias pertinentes% En

    otras pala&ras, (a il ita la or"ani*ai!n de los est +mulos $ latradui!n o interpretai!n de estos en una (orma 'ue in(lu$a en la onduta%

  • 7/25/2019 Teorias y Elementos de La Conducta Individual

    2/4

    7 5ersonalidad6 la personalidad de un individuo es onsiderada una serie

    relativamente esta&le de arater+stias, tendenias $ temperamentos 'ue

    4an sido (ormadas de manera si"ni(iativa por 4erenia $ por (atores soiales,

    ulturales $ am&ientales% Esta serie de varia&les determinan los aspetosomunes $ las di(erenias en la onduta del individuo%

    75rendi*a)e6 El aprendi*a)e es el proeso por el ual se produe en laonduta

    un am&io relativamente duradero, omo resultado de la

    pr#tia eperienia% Ese am&io ondutual 4ae suponer

    'ue de&en eistir proesos 'ue a$uden a reali*arlo% El e(eto eisten

    dist intas teor+as 'ue re(ieren variadas t-nias $ proedimientos para

    aprender

    Teora Conductista e Humanista

    Teor+a Condutista interpretan la personalidad en t-rminos de onduta edeir un modelo esta&le de responder a los est+mulos am&ientales% 5ara elondutismo, la personalidad es lo 'ue puede verse $ o&servarse en (ormao&)etiva% La personalidad es simplemente una aumulai!n de respuestasaprendidas a los est+mulos, on)unto de ondutas mani(estadas o un sistema de 4#&itos%Este en(o'ue mara la in(luenia m#s (uerte de las ienias de laondutaen la teor+a administrativa $ la &.s'ueda de nuevas soluiones

    demor#tias, 4umanas $ (lei&les a los pro&lemas or"ani*aionales mientrasel estruturalismoa rei&ido in(luenia de la soiolo"+a, el en(o'ue ondutual rei&e (uertein(luenia de las ienias ondutuales $ m#s aun de la psiolo"+a or"ani*aional/STE59EN, 2::;3

    Teora del comportamiento planificado

    Esta&lee 'ue la varia&le inteni!n viene determinada por tres varia&les6 las

    atitudes, las normas su&)etivas $ el ontrol peri&ido% Este presenta dos

    tipos de medida6 una indireta $ "eneral $ la otra direta, ompuestas porreenias del ontrol 'ue presentan la perepi!n 'ue el su)eto tiene de su

    apaidad para antiipar oportunidades u o&st#ulos 'ue mediati*an la

    reali*ai!n de la onduta% Ca&e menionar 'ue el ontrol peri&ido de la

    onduta, )unto on la norma su&)etiva $ la atitud 'ue se ten"a 4aia este,

    ontri&u$en si"ni(iativamente a la predii!n de la onduta (inal% El

    omportamiento es la (orma en la 'ue un individuo o una or"ani*ai!n

    at.an o reaionan en sus interaiones on su am&iente $ en respuesta a

    los est+mulos 'ue de este rei&en% Las ienias ondutuales tra)eron a la

    teor+a administrativa una variedad de onlusiones so&re la naturale*a $

    arater+stias del ser 4umano% /Idal&erto%, 01123

  • 7/25/2019 Teorias y Elementos de La Conducta Individual

    3/4

    LA PERCEPCION COO ELEENTO !"N#AENTAL EN LA TOA #E

    #E$I$IONE$

    La percepcin es el proceso por el que los individuos organizan e interpretan lasimpresiones de sus sentidos con objeto de asignar significado a su entorno. Sinembargo, lo que uno percibe llega a ser muy diferente de la realidad objetiva. Porejemplo, es posible que todos los empleados de una empresa consideren a sta como unmagnfico lugar de trabajo condiciones laborales favorables, tareas interesantes, buena

    paga, prestaciones e!celentes y una administracin comprensiva y responsable, pero,como casi todos sabemos, es muy raro encontrar tal grado de acuerdo. "Por qu esimportante la percepcin en el estudio del #$% Sencillamente porque elcomportamiento de las personas se basa en su percepcin de lo que es la realidad, no enla realidad en s. &l mundo que es importante en trminos de comportamiento, es elmundo seg'n es percibido. (robbins, )**+, pg. -+/

    0actores que influyen en la percepcin

    Cmo se explica que los individuos vean lo mismo pero lo perciban de formadiferente? 1lgunos factores operan para conformar y en ocasiones distorsionar la

    percepcin. 2stos radican en el receptor, en el objeto percibido, y en el conte!to de lasituacin en la que tiene lugar la percepcin

    01#3$4&S 5& S6371#6$8

    3iempo

    1tmosfera laboral

    1tmosfera social

    01#3$4&S 5& 4&P#6$8

    1ctitudes

    9otivos

    6ntereses

    &!periencias

    &!pectativas

    01#3$4&S &8 &L $:;&36

  • 7/25/2019 Teorias y Elementos de La Conducta Individual

    4/4

    &ntorno

    Pro!imidad

    Similitud

    Cuando alguien observa un objeto y trata de interpretar lo que ve, supercepcin estar muy infuenciada por las caractersticas personales delreceptor, entre las que aectan la percepcin se encuentran las actitudes delindividuo, personalidad, motivos, intereses, experiencias del pasado yexpectativas. Por ejemplo, si usted espera que los policas sean autoritarios,que los jvenes sean fojos o los pol ticos care!can de escr"pulos, lospercibir de ese modo, sin que importen sus caractersticas reales. #ascaractersticas del objeto que se observa aectan lo que se percibe.

    $s ms probable que en un grupo se dierencie ms la gente ruidosa que latranquila, o tambi%n los individuos con muc&o atractivo o carentes por

    completo de %ste. Como los objetos no se observan en orma aislada, larelacin de un objeto con su entorno tambi%n infuye en la percepcin, ascomo la tendencia a agrupar los objetos cercanos y similares. Por ejemplo,las mujeres, personas de color o miembros de otros grupos que poseencaractersticas claramente distinguibles en t%rminos de 'sonoma o color, seperciben con recuencia como semejantes unos con otros, lo mismo sucedecon las caractersticas dierentes. (ambi%n es importante el contexto en elque se observan los objetos o eventos. $l momento en que se miran infuyeen la atencin, as como la ubicacin, iluminacin, calor o cualquier tipo deactor situacional. Por ejemplo, en un cabaret el sbado por la noc&e qui!susted no notar a una muc&ac&a de )) a*os +vestida para matar. -o

    obstante, la misma c&ica ataviada de esa orma para la clase deadministracin del lunes por la ma*ana, seguramente captara su atenciny la del resto de la clase/. -i el receptor ni el objeto cambiaron entre lanoc&e del sbado y la ma*ana del lunes, pero la situacin es dierente.0dalberto., )112, pg. 232/

    Teora de la atribucin 0dalberto., pg. 232/#os objetos sin vida, comoescritorios, mquinas y edi'cios, estn sujetos a las leyes de la naturale!a,pero no tienen creencias, motivos o intenciones, a dierencia de la gente. $spor esto que cuando observamos a los individuos tratamos de elaborar

    explicaciones o &allar el motivo de su comportamiento. Por tanto, lapercepcin y los juicios que nos ormemos acerca de las acciones de alguienestarn muy infuenciados por las suposiciones que &agamos sobre elestado interno de la persona