teorias y doctrinas de libertad

3
En el siguiente cuadro se muestran las diferentes teorías de la libertad, donde se muestran sus principales característicos y con ello se busca comprender y diferenciar cada una de ellas. Teorías y doctrinas de la libertad Teoría Exponente Según esta teoría ¿el hombre es libre? Razones Libre arbitrismo Tomas de Mercado, Luis Ortiz, martín Gonzalez de Cellorigo, Sancho Moncada, Pedro Fernández de Navarrete, fueron algunos de los expositores aunque la corriente se desarrollo en la Monarquía Hispánica Si *Su acción depende únicamente de el *Analiza dos o mas posibilidades de actuar *Decide en forma libre y de acuerdo con su conciencia moral Fatalismo Crisipo de Soli, Marco Tulio Cicerón No *La conducta humana esta orientada por fuerzas extraterrestres, trascendentes que dirigen nuestras acciones. *Lo que tiene que suceder sucede, lo que tiene que cumplirse se cumple, no pudiendo hacer nada el hombre para evitarlo. *El hombre no goza de libertad en sus actos. Determinismo Marvin Harris, Karl Max, Jared Diamond, Friedrich Ratzel. No *Obra de manera bien o mal por causas inmanentes, terrenas, que pueden sustentarse científicamente *Actúan por factores físico-geográfico, biológico, psicológico, social a los que no se puede eludir. Bergsonismo Henri Bergson Si/No *El hombre no es libre en los momentos de su aparición *El hombre es cada vez mas libre con el acontecer histórico. *La razón del proceso evolutivo es metafísica. Existenciali smo Jean Paul Sartre Si *Definitivamente es libre ya que esta condenado a la libertad. *Es esclavo de su propia libertad. *El hombre no podría dejar de ser libre aunque quisiera. Fenomenologi a Edmundo Husserl *Si *No en cuanto a valores se refiere *Es libre ya que se alinea con el libre arbitrismo. *Cuando el hombre ha llegado a aprender, captar un valor, se halla determinado a realizarlo, por lo cual en ese momento ya no es libre.

Upload: davimillan

Post on 11-Aug-2015

27 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teorias y Doctrinas de Libertad

En el siguiente cuadro se muestran las diferentes teorías de la libertad, donde se muestran sus principales característicos y con ello se busca comprender y diferenciar cada una de ellas.

Teorías y doctrinas de la libertad

Teoría Exponente

Según esta teoría ¿el

hombre es libre?

Razones

Libre arbitrismo

Tomas de Mercado, Luis Ortiz, martín Gonzalez de Cellorigo,

Sancho Moncada, Pedro Fernández de Navarrete, fueron

algunos de los expositores aunque la corriente se desarrollo en la

Monarquía Hispánica

Si

*Su acción depende únicamente de el*Analiza dos o mas posibilidades de actuar*Decide en forma libre y de acuerdo con su conciencia moral

FatalismoCrisipo de Soli, Marco Tulio

Cicerón No

*La conducta humana esta orientada por fuerzas extraterrestres, trascendentes que dirigen nuestras acciones.*Lo que tiene que suceder sucede, lo que tiene que cumplirse se cumple, no pudiendo hacer nada el hombre para evitarlo.*El hombre no goza de libertad en sus actos.

DeterminismoMarvin Harris, Karl Max, Jared

Diamond, Friedrich Ratzel. No

*Obra de manera bien o mal por causas inmanentes, terrenas, que pueden sustentarse científicamente*Actúan por factores físico-geográfico, biológico, psicológico, social a los que no se puede eludir.

Bergsonismo Henri Bergson Si/No

*El hombre no es libre en los momentos de su aparición*El hombre es cada vez mas libre con el acontecer histórico.*La razón del proceso evolutivo es metafísica.

Existencialismo Jean Paul Sartre Si

*Definitivamente es libre ya que esta condenado a la libertad.*Es esclavo de su propia libertad.*El hombre no podría dejar de ser libre aunque quisiera.

Fenomenologia Edmundo Husserl

*Si*No en cuanto a

valores se refiere

*Es libre ya que se alinea con el libre arbitrismo.*Cuando el hombre ha llegado a aprender, captar un valor, se halla determinado a realizarlo, por lo cual en ese momento ya no es libre.

Materialismo Dialéctico

Friedrich Engels, Karl Marx, Vladimir Lenin. No

*Inicialmente el hombre no es libre y se hace libra gracias al avance las ciencias y no de una evolución creadora.*El hombre marcha del reino de la necesidad a la libertad.

Page 2: Teorias y Doctrinas de Libertad