teorías modernas de producción

Upload: omar-chicaiza

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Teorías Modernas de Producción

    1/6

  • 8/17/2019 Teorías Modernas de Producción

    2/6

    TEORÍA DE AUTOMATIZACIÓN

    DEFINICIÓN

    La Automatización es la tecnología que tratade la aplicación de sistemas mecánicos, electrónicos y de basescomputacionales para operar y controlar la producción. Esta tecnología incluye:

    Las actividades manufactureras.erramientas automáticas para procesar partes.

    !áquinas de monta"e automático.#obots industriales.!ane"o automático de material y sistemasde almacenamiento.$istemas de inspección automática para

    control de calidad.%ontrol de reaprovec&amiento y control deproceso por computadora.$istemas por computadora para planearcolecta de datos y toma de decisionespara apoyar las actividades manufactureras.

    IMPORTANCIA

    La teoría de automatización nos dará una

    visión muc&ísimo más amplia de lo quepuede ayudar esto a una empresa ya quese va a dar en la misma un proceso demecanización de las actividadesindustriales para reducir la mano de obra,simpli'car el traba"o para que así se d(propiedad a algunas máquinas de realizarlas operaciones de manera automática) por

    lo que indica que se va dar un proceso más rápido y e'ciente.

    Analiza los procesos por los cuales se reemplaza los esfuerzos físicos ymentales desarrollados por el &ombre.

    OBJETIVOS• !e"orar la productividad de la empresa, reduciendo los costes de la

    producción y me"orando la calidad de la misma.

    Integrantes del gru ! " #$ ARANA MOREIRA PAO%A BAN&UERA VA%DIVIESO JENN'

    CASTA(EDA MARTINEZ JOAME%' FAJARDO MENOSCA% &%ORIA &A%%ARDO MACIAS JO'CE URBINA ENRI)UEZ JENNIFER

    Fa*ultad de Ad+,n,stra*,-n

    Un,.ers,dad %a,*a V,*ente R!*a/uerteTEORÍAS MODERNASDE PRODUCCIÓN$AUTOMATIZACIÓN

    CAPÍTULO 6

    NOVIEMBRE 19 - 2015

  • 8/17/2019 Teorías Modernas de Producción

    3/6

    • !e"orar las condiciones de traba"o del personal, suprimiendo los traba"ospenosos e incrementando la seguridad.

    • #ealizar las operaciones imposibles de controlar intelectual omanualmente.

    • !e"orar la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer las cantidades

    necesarias en el momento preciso.• $impli'car el mantenimiento de forma que el operario no requiera grandes

    conocimientos para la manipulación del proceso productivo.• *ntegrar la gestión y producción.

    0POR )U1 SE UTI%IZAN2

    • *ncrementa la productividad• Alto costo de mano de obra• !ano de obra escasa• +endencia de mano de obra con respecto

    al sector de servicios• $eguridad• Alto costo de materiales en bruto• !e"ora la calidad del producto• #educe el tiempo de manufactura• #educción del proceso de inventarios

    0DÓNDE SE %O UTI%IZA2

    En las o'cinas la automatización puede incrementar la productividad y lae'ciencia a trav(s de m ltiples tecnologías -datos, voz, imagen , que danapoyo a una amplia gama de aplicaciones -procesamiento de información,comunicaciones , orientadas a me"orar el desempe/o de las actividadesrealizadas dentro de una compa/ía.

    En el ámbito industrial las empresas utilizan la automatización por variosaspectos como por e"emplo:

    !e"orar la calidad de los productos utilizando procesos repetitivos, además con

    estos procesos se disminuirá el error &umano. +ambi(n en la parte de seguridad porque en las empresas se acostumbratraba"ar con maquinaria peligrosa.

    !inimizar el esfuerzo &umano y cambiando procesos que &acemospasándoselos a las máquinas, procesos que se nos di'cultan.

  • 8/17/2019 Teorías Modernas de Producción

    4/6

    TIPOS DE AUTOMATIZACIÓN

    34 AUTOMATIZACIÓN FIJA

    La automatización '"a se utiliza cuando el volumen de producción es muy alto,y por tanto se puede "usti'car económicamente el alto costo del dise/o deequipo especializado para procesar el producto, con un rendimiento alto ytasas de producción elevadas.

    Las características típicas son:

    0 1uerte inversión inicial para equipo de ingeniería.

    0 Altos índices de producción.

    0 #elativamente in2e3ible en adaptarse a cambios en el producto.

    La "usti'cación económica para la automatización '"a se encuentra enproductos con grandes índices de demanda y volumen.

    54 AUTOMATIZACIÓN PRO&RAMAB%E

    La automatización programable se emplea cuando el volumen de producciónes relativamente ba"o y &ay una diversidad de producción a obtener. En estecaso el equipo de producción es dise/ado para adaptarse a la variaciones de

    con'guración del producto) (sta adaptación se realiza por medio de unprograma -$oft4are .

    Las características típicas son:

    0 1uerte inversión general.

    0 5ndices ba"os de producción para la automatización '"a.

    0 1le3ibilidad para lidiar con cambios en la con'guración del productoconveniente para la producción en montones.

    64 AUTOMATIZACIÓN F%E7IB%E

    6or su parte la automatización 2e3ible es más adecuada para un rango deproducción medio. Estos sistemas 2e3ibles poseen características de laautomatización '"a y de la automatización programada. Los sistemas 2e3iblessuelen estar constituidos por una serie de estaciones de traba"o

  • 8/17/2019 Teorías Modernas de Producción

    5/6

    interconectadas entre sí por sistemas de almacenamiento y manipulación demateriales, controlados en su con"unto por una computadora.

    Las características típicas pueden resumirse como sigue:

    0 1uerte inversión para equipo de ingeniería.

    0 6roducción contin a de mezclas variables de productos.

    0 5ndices de producción media.

    0 1le3ibilidad para lidiar con las vacaciones en dise/o del producto.

    Las características esenciales que distinguen la automatización 2e3ible de laprogramable son:

    0 %apacidad para cambiar partes del programa sin perder tiempo deproducción y)

    0 %apacidad para cambiar sobre algo establecido físicamente asimismo sinperder tiempo de producción.

    PUNTOS A FAVOR ' EN CONTRADE %A AUTOMATIZACIÓN

  • 8/17/2019 Teorías Modernas de Producción

    6/6

    BIB%IO&RAFÍA

    • &ttp:77444.monogra'as.com7traba"os87auti7auti.s&tml9i3zz oq;! ?76A@* A

    B;C6#* %*6AL7Automatizacion7Automatizacion.&tm• &ttp:77sergioD; Ftgs.blogspot.com7;C?C7CD7?FenFlasFo'cinasFesF

    incrementarFla.&tml• &ttp:77sifunpro.tripod.com7automatizacion.&tm• &ttp:77444.gestiopolis.com7automatizacionFroboticaFproduccion7• &ttp:77sergioD; Ftgs.blogspot.com7;C?C7CD7?FenFlasFo'cinasFesF

    incrementarFla.&tml