teorias explicitas

4
TEORIA PIAGETIANA Objetivo de la teoría y aportaciones a la educación Autor representativo, (Que haya tenido influencia destacada en la educación Papel del profesor Papel del alumno Jean piaget Piajet se basa en las etapas del desarrollo (sensorio motriz, pre operacionales, operaciones concreta y operaciones formales), que se aplique en la vida cotidiana el aprendizaje significativo para que el niño sea más autónomo y resuelva las cosas por si mismo. Promueve el conflicto cognitivo. Tiene la finalidad de favorecer el crecimiento intelectual afectivo y social. Favorece el desarrollo cognitivo del niño. Pretende obtener niños activos y autónomos. Diseño de actividades educativas. Al docente le importa que el niño adquiera un aprendizaje significativo para que lo apliquen en su vida cotidiana. Escuchando sus intervenciones y propuestas. Busca soluciones que colaboren a la construcción de ideas. Al momento que el alumno interactúa con el objeto de conocimiento y descubre su aprendizaje por medio de los materiales que le proporciona el maestro y de esa manera construye su propio aprendizaje creando a alumnos activos y autónomos. El alumno expresa sus ideas y opiniones sin medio de ser juzgado.

Upload: maria-vega

Post on 12-Jul-2015

868 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teorias explicitas

TEORIA PIAGETIANA

Objetivo de la teoría y

aportaciones a la

educación

Autor representativo,

(Que haya tenido

influencia destacada en

la educación

Papel del profesor Papel del alumno

Jean piaget

Piajet se basa en las

etapas del desarrollo

(sensorio motriz, pre

operacionales,

operaciones concreta y

operaciones formales),

que se aplique en la vida

cotidiana el aprendizaje

significativo para que el

niño sea más autónomo

y resuelva las cosas por

si mismo.

Promueve el conflicto

cognitivo.

Tiene la finalidad de

favorecer el

crecimiento

intelectual afectivo y

social.

Favorece el

desarrollo cognitivo

del niño.

Pretende obtener

niños activos y

autónomos.

Diseño de

actividades

educativas.

Al docente le

importa que el

niño adquiera un

aprendizaje

significativo para

que lo apliquen en

su vida cotidiana.

Escuchando sus

intervenciones y

propuestas.

Busca soluciones

que colaboren a la

construcción de

ideas.

Al momento que el

alumno interactúa con

el objeto de

conocimiento y

descubre su aprendizaje

por medio de los

materiales que le

proporciona el maestro

y de esa manera

construye su propio

aprendizaje creando a

alumnos activos y

autónomos.

El alumno expresa sus

ideas y opiniones sin

medio de ser juzgado.

Page 2: Teorias explicitas

TEORIA AUSBELIANA

Objetivo de la teoría y

aportaciones a la

educación

Autor representativo,

(Que haya tenido

influencia destacada en

la educación

Papel del profesor Papel del alumno

David Ausubel

El autor menciona

que para aprender

es necesario

relacionar los

nuevos aprendizajes

a partir de las ideas

previas del alumno.

Conjunto de

conceptos e ideas

que un individuo

posee.

Influencias para el

desarrollo del

individuo y

procesos

educativos.

Relacionar los

aprendizajes

nuevos a partir de

la idea personal del

alumno.

El papel del

maestro es de

transmitir el

conocimiento, es

un guía,

facilitador y

mediador, del

aprendizaje.

El papel del alumno

es hacerse

responsable de su

propio proceso de

aprendizaje

contruye sus

saberes con los que

adquiere del

maestro.

Explora e inventa

cuando lee escucha

la exposición de

otros.

Es un sujeto activo.

Page 3: Teorias explicitas

TEORIA HUMANISTA

Objetivo de la teoría y

aportaciones a la

educación

Autor representativo,

(Que haya tenido

influencia destacada en

la educación

Papel del profesor Papel del alumno

Carl Rogers

Considera el

aprendizaje como

una función de las

personas, afirma

que este proceso no

puede ocurrir sin:

-El intelecto del

estudiante

-Las emociones del

estudiante

-Motivaciones para

el aprendizaje

Se da la libertad de

elegir personalmente, se

basa en las percepciones

intuitivas del alumno.

Se dan ambientes

interpersonales de la

educación, y los

sentimientos

interpersonales.

Permite observar al

alumno en su rol activo

en la educación, en sus

procesos de

aprendizajes, en la

forma como se integra

en el aula.

Ofrece un

ambiente donde se

puede trabajar

libremente, el

docente es flexible

y así puede

observar la

conducta de los

alumnos.

Facilita los

procesos de

aprendizaje de los

alumnos y su

crecimiento.

El alumno cree en

su potencial en lo

que puede llegar a

dar y se promueve

responsabilidades y

respeto, promueve

su aprendizaje si

llega a tener

significado para él.

Page 4: Teorias explicitas

TEORIA SOCIOCULTURAL

Objetivo de la teoría y

aportaciones a la

educación

Autor representativo,

(Que haya tenido

influencia destacada en

la educación

Papel del profesor Papel del alumno

Lev Semenovich

Vigosky

El autor menciona

que el niño

construye su propio

aprendizaje a partir

del estimulo del

medio social.

Considera al

aprendizaje como

los mecanismos

fundamentales del

desarrollo.

Pretenden crear

personas

competentes dentro

de un contexto

sociocultural.

Se basa en la

socialización

Se basa en la zona de

desarrollo próximo:

La distancia de lo

real a lo próximo, lo

que sabe o conoce.

Es considerado un

mediador entre la

cultura social y el

niño.

Debe fomentar la

convivencia y

socialización entre

los compañeros,

para que

desarrollen la zona

del desarrollo

próximo y así

llegar al desarrollo

potencial

Construir sus

conocimientos y

aprendizajes

entorno a la

sociedad.

El alumno es capaz

de resolver

problemas con la

ayuda de sus

compañeros,

maestro y padre de

familia.