teorías del aprendizaje y la práctica del diseño instruccional

10
Ing. Kenneth Palacio Baus Ing. Kenneth Palacio Baus Cuenca – Ecuador Cuenca – Ecuador Diciembre 2008 Diciembre 2008 Resumen del artículo: Resumen del artículo: Diseño Instruccional y Teoría del Aprendizaje Diseño Instruccional y Teoría del Aprendizaje Brenda Mergel Brenda Mergel Estudiante de Postgrado del Programa Comunicaciones y Estudiante de Postgrado del Programa Comunicaciones y Tecnología Educacional de la Universidad de Saskatchewan Tecnología Educacional de la Universidad de Saskatchewan Canadá, Mayo 1998 Canadá, Mayo 1998

Upload: kenneth-palacio-baus

Post on 04-Jul-2015

13.993 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Universidad Tecnológica Israel - Diplomado Superior en Docencia con el Empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Aula

TRANSCRIPT

Page 1: Teorías del Aprendizaje y la Práctica del Diseño Instruccional

Ing. Kenneth Palacio BausIng. Kenneth Palacio BausCuenca – EcuadorCuenca – Ecuador

Diciembre 2008Diciembre 2008

Resumen del artículo: Resumen del artículo: Diseño Instruccional y Teoría del Aprendizaje Diseño Instruccional y Teoría del Aprendizaje Brenda MergelBrenda MergelEstudiante de Postgrado del Programa Comunicaciones y Estudiante de Postgrado del Programa Comunicaciones y Tecnología Educacional de la Universidad de Saskatchewan Tecnología Educacional de la Universidad de Saskatchewan Canadá, Mayo 1998Canadá, Mayo 1998

Page 2: Teorías del Aprendizaje y la Práctica del Diseño Instruccional

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

¿Cuál es la relación entre las teoría de aprendizaje y la práctica del diseño instruccional?

Tenemos las teorías:

- Conductista

- Cognoscitivista

- Constructivista

Evaluar al aprendiz como punto de partida

Predisposición del aprendiz al aprendizaje

Experiencias para un Aprendizaje más abierto

Page 3: Teorías del Aprendizaje y la Práctica del Diseño Instruccional

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

Conductista / Cognoscitivista

- Análisis de la situación y metas.- Evaluación en base a cumplimiento de objetivos.- Es un sistema cerrado donde el diseñador decide qué es importante para el aprendiz.

Constructivista

- Estrategia abierta más que prescriptiva.- La dirección la determina quien aprende.- Evaluación subjetiva sobre los procesos.- Autoevaluación del aprendiz.

OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE

PROCESOS DELAPRENDIZAJE

Page 4: Teorías del Aprendizaje y la Práctica del Diseño Instruccional

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

-Metas Claras- Respuesta Automática

-Asegurar la consistencia.

- Tareas Repetitivas.

-Mejor preparación para vida real.

- Aprendiz con una visión más amplia.

Conductismo ConstructivismoCognitivismo

- Falta de respuesta ante ausencia del estímulo correcto

-Pensamiento propio- La subjetividad en la

evaluación.

- Se realiza la tarea pero posiblemente no

de la mejor forma para: Aprendiz / situación

FOR

TALE

ZAS

DEB

ILID

AD

ES

Page 5: Teorías del Aprendizaje y la Práctica del Diseño Instruccional

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

Las teorías de aprendizaje permiten tener una visión más

amplia del proceso

Identificar nuevas posibilidades y formas

diferentes de ver el mundo.

La mejor decisión sobre el diseño sesustenta en nuestros conocimientos sobre las teorías.

Estudiantes Situación

FACTORES INFLUYENTES:

- Sexo- Edad- Nivel social- Carrera/Materia

Factores Exógenos:- Padres Migrantes- Entorno político/social

Page 6: Teorías del Aprendizaje y la Práctica del Diseño Instruccional

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

Ecléctico: Que está formado de varias fuentes. (diverso)

Función del Diseño

Instruccional

APLICACIÓN DE UNA TEORÍA

La tarea del diseñador instruccional: Encontrar aquellas cosas que funcionan en la vida real

y aplicarlas.

Page 7: Teorías del Aprendizaje y la Práctica del Diseño Instruccional

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

Buscar la mejor aproximación teórica del aprendizaje.

Jonnassen [2] identifica situaciones y las relaciona con cada teoría de aprendizaje.

Aprendizaje introductorio

Poco conocimiento previo.

Diseño Instruccional Clásico

Adquisición de conocimientos avanzados

Aproximación Constructivista no muy

intensa

La adquisición de conocimientos expertos

Etapa Final

Aproximación constructivista

El aprendiz toma decisiones inteligentes

Page 8: Teorías del Aprendizaje y la Práctica del Diseño Instruccional

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

Aproximación Conductista: Facilitar el dominio de contenidos de una disciplina

Tareas que requieren un bajo grado de procesamiento

Estrategias Cognitivas: Solución de Problemas

Tareas requieren un nivel superior de procesamiento

Saber que !

Saber como !

Estrategias Constructivistas:

Abordar problemas mal planteados mediante la reflexión.

Tareas exigen altos niveles de procesamientoReflexión !

Page 9: Teorías del Aprendizaje y la Práctica del Diseño Instruccional

• El diseñador Instruccional puede valerse de las virtudes de cada teoría del aprendizaje y acoplarlas a cada situación.

• Se dispone de un mayor número de estrategias para complementar el aprendizaje.

• La práctica del diseño instruccional (desde el conductismo/cognoscitivismo), es antagónica a la aproximación constructivista.

ESTRATEGIAS TRASLAPE DE

TEORÍAS

DEPENDE DEL ENFOQUE Y EL NIVEL DE PROCESAMIENTO

Page 10: Teorías del Aprendizaje y la Práctica del Diseño Instruccional

[1] MERGEL Brenda, Diseño Instruccional y Teoría del Aprendizaje, Estudiante de Postgrado del Programa Comunicaciones y Tecnología Educacional de la Universidad de Saskatchewan, Canadá, Mayo de 1998.

[2] Jonassen, D. H., McAleese, T.M.R. (Undated). “A Manifesto for a constructivist approach to technology in higher education”. Internet. http://led.gcal.ac.uk/clti/papers/TMPaper11.html

Presentación disponible en ZOHO:

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]