teorias

8
TEMA: Teorías del juego DOCENTE: Mg. Aída Figueroa S. INTEGRANTES : Pintado Peña Magali Gómez Córdova Noraly Mostacero Campos Yessenia UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

Upload: mapinpe

Post on 11-Aug-2015

200 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teorias

TEMA:Teorías del juego

DOCENTE:Mg. Aída Figueroa S.

INTEGRANTES :Pintado Peña Magali

Gómez Córdova Noraly

Mostacero Campos Yessenia

UNIVERSIDAD CATÓLICALOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

Page 2: Teorias

EL JUEGO

El juego es una actividad lúdica (espontánea que genera placer) que permite desarrollar en el individuo una serie de potencialidades sico -motoras, que están presentes en él desde el mismo momento de su nacimiento hasta la muerte.

Page 3: Teorias

TEORÍAS DEL JUEGO

Se han hecho planteamientos desde diferentes campos del conocimiento, quienes lo han interpretado desde:

�TEORÍAS FISIOLÓGICAS�TEORÍAS BIOLÓGICAS�TEORIÍAS PSICOLÓGICAS�TEORÍAS EDUCATIVAS

Page 4: Teorias

TEORÍAS BIOL ÓGICAS

Es una preparación para la vida a partir del desarrollo de las potencialidades congénitas a través de los juegos que realiza el niño.

Page 5: Teorias

Teoríasfisiológicas

Posibilita equilibrar las fuerzas del organismo desgastadas en las actividades cotidianas.

Permite “recrear” el sistema nervioso

Permite que mientras unas partes del organismo están en actividades, las otras descansen y acumulen energías

Lo plantean como respuesta a un estímulo.

Para algunos el juego es una actividad que a partir de una descarga agradable de energía sin otra finalidad de gastar el exceso de vitalidad.

Page 6: Teorias

TORÍAS PSICOLÓGICAS

Se presenta como una actividad seria y obligatoria del adulto, mientras el juego es la actividad libre de las exigencias y responsabilidades de la vida diaria, en la que se puede dejar en libertad la imaginación sin otra finalidad que la misma realización del juego.

Page 7: Teorias

TEORÍA EDUCATIVA

El niño juega por curiosidad, lo que le da la experiencia.

Page 8: Teorias