teoríadelaeducación(medioresumen).ppt

53
Teoría de la Teoría de la educación educación Preguntas del exámen Preguntas del exámen

Upload: cristina-baez-mendez

Post on 26-May-2015

1.778 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

Teoría de la Teoría de la educacióneducación

Preguntas del exámenPreguntas del exámen

Page 2: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

1.Características generales 1.Características generales del concepto de del concepto de educación.educación.

EDUCACIÓN:EDUCACIÓN: Es una función social que Es una función social que se desarrolla a lo largo de la vida de una se desarrolla a lo largo de la vida de una persona, cuya característica incide en persona, cuya característica incide en seres de un grupo o comunidad singulares seres de un grupo o comunidad singulares y únicos.y únicos.

De generación a generación se va De generación a generación se va transmitiendo todo ese universo cultural transmitiendo todo ese universo cultural del cual la propia persona va creando su del cual la propia persona va creando su propia identidad cultural. Ya no basta con ir propia identidad cultural. Ya no basta con ir adquiriendo todos esos conocimientos adquiriendo todos esos conocimientos durante toda la vida, sino que se debe durante toda la vida, sino que se debe seguir enriqueciendo ese saber e ir seguir enriqueciendo ese saber e ir adaptándose a un mundo en permanente adaptándose a un mundo en permanente cambio.cambio.

Page 3: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

Según John Dewey, hay dos Según John Dewey, hay dos formas de educar: formas de educar: Educación IncidentalEducación Incidental: La educación va unida a : La educación va unida a

la vida misma. Se aprende a través del juego. la vida misma. Se aprende a través del juego. (Educación primitiva). La educación debe ser (Educación primitiva). La educación debe ser participativa y vital acompañada de una participativa y vital acompañada de una necesidad de aprendizaje.necesidad de aprendizaje.

Educación SistemáticaEducación Sistemática: Son absolutamente : Son absolutamente necesarias las mediaciones institucionales y las necesarias las mediaciones institucionales y las mediaciones pedagógicas, al igual que los mediaciones pedagógicas, al igual que los procesos educativos que buscan esa formación procesos educativos que buscan esa formación de saberes y de lenguajes. La transmisión de saberes y de lenguajes. La transmisión cultural busca culturizar a la gente por medio de cultural busca culturizar a la gente por medio de una acción educativa que trata del desarrollo y una acción educativa que trata del desarrollo y transformación social.transformación social.

A Dewey le va a preocupar la educación a través A Dewey le va a preocupar la educación a través de la acción, le interesa también la educación en de la acción, le interesa también la educación en y para la vida. y para la vida.

Page 4: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

Por último decir que la educación debe Por último decir que la educación debe estructurarse en cuatro pilares estructurarse en cuatro pilares básicos, que son importantes:básicos, que son importantes: Aprender a conocerAprender a conocer, es decir, , es decir,

adquirir los instrumentos de la adquirir los instrumentos de la comprensión.comprensión.

Aprender a hacerAprender a hacer, para poder influir , para poder influir sobre el propio entorno.sobre el propio entorno.

Aprender a vivir juntosAprender a vivir juntos, , participando y colaborando con los participando y colaborando con los demás en actividades humanas.demás en actividades humanas.

Aprender a serAprender a ser, que recoge todos , que recoge todos los elementos de los tres anteriores.los elementos de los tres anteriores.

Page 5: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

2.los cuatro pilares de la 2.los cuatro pilares de la educación.educación. La educación deberá transmitir un volumen La educación deberá transmitir un volumen

cada vez mayor de conocimientos teóricos cada vez mayor de conocimientos teóricos y técnicos adaptados a la civilización y técnicos adaptados a la civilización cognitiva. Al mismo tiempo deberá hallar y cognitiva. Al mismo tiempo deberá hallar y definir orientaciones que permitan no definir orientaciones que permitan no dejarse sumergir por las corrientes de dejarse sumergir por las corrientes de informaciones que invaden los espacios informaciones que invaden los espacios públicos y privados, además deben realizar públicos y privados, además deben realizar proyectos de desarrollo individual y proyectos de desarrollo individual y colectivo.colectivo.

Para cumplir todas estas misiones, la Para cumplir todas estas misiones, la educación debe estructurarse en torno a 4 educación debe estructurarse en torno a 4 aprendizajes, que en el transcurso de la aprendizajes, que en el transcurso de la vida serán para cada persona los pilares vida serán para cada persona los pilares del conocimiento.del conocimiento.

Page 6: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

Aprender a conocer:Aprender a conocer:

Para cada persona consiste en Para cada persona consiste en aprender a comprender el mundo aprender a comprender el mundo que le rodea, o al menos, lo que le rodea, o al menos, lo suficiente para vivir con dignidad, suficiente para vivir con dignidad, desarrollar sus capacidades desarrollar sus capacidades profesionales y comunicarse con los profesionales y comunicarse con los demás. Aprender para conocer demás. Aprender para conocer supone en primer término, aprender supone en primer término, aprender a aprender, ejercitando la atención, a aprender, ejercitando la atención, la memoria y el pensamiento. la memoria y el pensamiento.

Page 7: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Atención;Atención; desde la infancia, sobre todo en las desde la infancia, sobre todo en las sociedades dominadas por la imagen televisiva, el sociedades dominadas por la imagen televisiva, el joven debe aprender a concentrar su atención en joven debe aprender a concentrar su atención en las cosas y las personas. Este aprendizaje de la las cosas y las personas. Este aprendizaje de la atención puede adoptar formas diversas y sacar atención puede adoptar formas diversas y sacar provecho de muchas ocasiones de la vida ( juegos, provecho de muchas ocasiones de la vida ( juegos, viajes, asignaturas…)viajes, asignaturas…)

Memoria;Memoria; es un antídoto necesario contra la es un antídoto necesario contra la invasión de las informaciones instantáneas que invasión de las informaciones instantáneas que difunden los medios de comunicación.difunden los medios de comunicación.

Pensamiento;Pensamiento; el ejercicio del pensamiento, en el el ejercicio del pensamiento, en el que el niño es incitado primero por sus padres y que el niño es incitado primero por sus padres y más tarde por sus maestros, debe entrañar una más tarde por sus maestros, debe entrañar una articulación entre lo concreto y lo abstracto. articulación entre lo concreto y lo abstracto.

Convendría también combinar tanto en la Convendría también combinar tanto en la investigación como en la enseñanza dos métodos: investigación como en la enseñanza dos métodos: el deductivo y el inductivo.el deductivo y el inductivo.

Page 8: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

Aprender a hacer:Aprender a hacer:

está especialmente vinculado a la cuestión está especialmente vinculado a la cuestión de la formación profesional. A los alumnos de la formación profesional. A los alumnos se les enseña a poner en práctica sus se les enseña a poner en práctica sus conocimientos y a adaptar la enseñanza al conocimientos y a adaptar la enseñanza al futuro mercado de trabajo. futuro mercado de trabajo.

Con respecto a este tema, se establece una Con respecto a este tema, se establece una diferencia entre las economías industriales, diferencia entre las economías industriales, en las que predomina el trabajo asalariado y en las que predomina el trabajo asalariado y las demás en las que subsiste el trabajo las demás en las que subsiste el trabajo independiente al sector económico. En las independiente al sector económico. En las sociedades basadas en el salario, la sociedades basadas en el salario, la sustitución del trabajo humano por sustitución del trabajo humano por máquinas convierte a aquel en algo cada máquinas convierte a aquel en algo cada vez más inmaterial y acentúa la importancia vez más inmaterial y acentúa la importancia de los servicios en la actividad económica.de los servicios en la actividad económica.

Page 9: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……Se habla de 2 tipos de Se habla de 2 tipos de sociedades: sociedades: Sociedades industriales:Sociedades industriales: derivación del derivación del

trabajo. El hombre debe diseñar, actualizar trabajo. El hombre debe diseñar, actualizar y supervisar el trabajo; para ello es y supervisar el trabajo; para ello es necesario que haya una competencia necesario que haya una competencia técnico-profesional. Debemos tener la técnico-profesional. Debemos tener la capacidad de iniciativa, asumir riesgos y capacidad de iniciativa, asumir riesgos y resolver problemas. No basta saber de resolver problemas. No basta saber de máquinas sino saber estar.máquinas sino saber estar.

Sociedades no economizadas:Sociedades no economizadas: sociedades que se encuentran en vías de sociedades que se encuentran en vías de desarrollo; economías tradicionales en desarrollo; economías tradicionales en subsistencia.subsistencia.

Page 10: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

Aprender a vivir juntos:Aprender a vivir juntos:

Este aprendizaje constituye una de las Este aprendizaje constituye una de las principales empresas de la educación principales empresas de la educación contemporánea. La violencia que impera contemporánea. La violencia que impera en el mundo contradice la esperanza que en el mundo contradice la esperanza que algunos habían depositado en el progreso algunos habían depositado en el progreso de la humanidad. de la humanidad.

La educación tiene una doble misión:La educación tiene una doble misión: enseñar la diversidad de la especie enseñar la diversidad de la especie

humanahumana contribuir a una toma de conciencia de contribuir a una toma de conciencia de

las semejanzas entre todos los seres las semejanzas entre todos los seres humanos.humanos.

Page 11: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Cuando se trabaja en proyectos Cuando se trabaja en proyectos motivadores que permiten motivadores que permiten escapar a la rutina, disminuyen escapar a la rutina, disminuyen los conflictos entre los los conflictos entre los individuos. Estos proyectos dan individuos. Estos proyectos dan origen a un nuevo modo de origen a un nuevo modo de identificación identificación

Page 12: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

Existen 3 líneas de acción:Existen 3 líneas de acción:

Enseñanza de la no violenciaEnseñanza de la no violencia, , cultura que debe preparar a las cultura que debe preparar a las personas a resolver los conflictos. personas a resolver los conflictos. Para disminuir ese riesgo no basta Para disminuir ese riesgo no basta con organizar el contacto entre los con organizar el contacto entre los diferentes miembros, sino también la diferentes miembros, sino también la comunicación entre ellas. La relación comunicación entre ellas. La relación debe establecerse en un contexto de debe establecerse en un contexto de igualdad donde se formulen igualdad donde se formulen objetivos y proyectos comunes. objetivos y proyectos comunes.

Page 13: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

1.1. El descubrimiento del otro, El descubrimiento del otro, la la educación debe enseñar la diversidad de educación debe enseñar la diversidad de la especie humana. Desde la primera la especie humana. Desde la primera infancia, la escuela debe aprovechar infancia, la escuela debe aprovechar todas las oportunidades que se le todas las oportunidades que se le presenten. La educación 1º debe hacer presenten. La educación 1º debe hacer descubrir al niño quién es, sólo entonces descubrir al niño quién es, sólo entonces podrá ponerse en el lugar de los demás y podrá ponerse en el lugar de los demás y comprender sus relaciones. Existen 3 comprender sus relaciones. Existen 3 actitudes importantes para este actitudes importantes para este desarrollo que son: empatía, personas desarrollo que son: empatía, personas dialogantes (diálogo) y educación dialogantes (diálogo) y educación intelectual.intelectual.

Page 14: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

1.1. Participación en proyectos Participación en proyectos comunes,comunes, La educación debe La educación debe preocuparse por hacer que los preocuparse por hacer que los jóvenes participen en jóvenes participen en actividades culturales y actividades culturales y sociales. Un ejemplo de ello sociales. Un ejemplo de ello sería ayudar a los mas sería ayudar a los mas desfavorecidos, acción desfavorecidos, acción humanitaria…humanitaria…

Page 15: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

Aprender a ser:Aprender a ser:

En este 4º pilar hay un principio fundamental que dice En este 4º pilar hay un principio fundamental que dice que la educación debe contribuir al desarrollo global de que la educación debe contribuir al desarrollo global de cada persona: cuerpo y mente, inteligencia, sensibilidad, cada persona: cuerpo y mente, inteligencia, sensibilidad, responsabilidad individual, etc. pero su función esencial responsabilidad individual, etc. pero su función esencial es conferir a todos los seres humanos la libertad de es conferir a todos los seres humanos la libertad de pensamiento, de juicio, de sentimientos y de imaginación pensamiento, de juicio, de sentimientos y de imaginación que necesitan para alcanzar la plenitud.que necesitan para alcanzar la plenitud.

Se le da mucha importancia a la imaginación y a la Se le da mucha importancia a la imaginación y a la creatividad, y se dice que las manifestaciones por creatividad, y se dice que las manifestaciones por excelencia de la libertad humana pueden verse excelencia de la libertad humana pueden verse amenazadas por cierta normalización de la conducta amenazadas por cierta normalización de la conducta individual, también se le da mucha importancia al arte y la individual, también se le da mucha importancia al arte y la poesía como escuela de formación.poesía como escuela de formación.

Este 4º pilar también se basa particularmente en la Este 4º pilar también se basa particularmente en la formación de la personalidad moral o educación moral. formación de la personalidad moral o educación moral.

Page 16: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

3.La educación a lo largo 3.La educación a lo largo de la vida.de la vida. Concepto de educación formal y Concepto de educación formal y

no formal:no formal: La conceptualización de educación La conceptualización de educación

formal y no formal vino a los formal y no formal vino a los cambios sociales imp. Con respecto cambios sociales imp. Con respecto a las escuelas. Cuando esos centros a las escuelas. Cuando esos centros se vieron incapaces de responder a se vieron incapaces de responder a esos cambios, nació la necesidad de esos cambios, nació la necesidad de habar de educación formal y no habar de educación formal y no formal.formal.

Page 17: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

Ambos conceptos tienen un término en Ambos conceptos tienen un término en común: la educación. Las características común: la educación. Las características fundamentales de todo proceso educativo fundamentales de todo proceso educativo tanto formal como no formal son:tanto formal como no formal son: Intención optimizadota explícita.Intención optimizadota explícita. Proceso de transmisión cultural Proceso de transmisión cultural

creadora y crítica.creadora y crítica. Pone en funcionamiento una serie Pone en funcionamiento una serie

de mediaciones institucionales de mediaciones institucionales (centros, personas, recursos..) y (centros, personas, recursos..) y las mediaciones pedagógicas las mediaciones pedagógicas (programas y proyectos)(programas y proyectos)

Page 18: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Son elementos que están presentes en toda acción Son elementos que están presentes en toda acción educativa y en la definición de educación formal y educativa y en la definición de educación formal y educación no formal.educación no formal.

La educación formal son actividades que están La educación formal son actividades que están dentro de un sistema educativo organizado de un dentro de un sistema educativo organizado de un país y se orienta a la posición de títulos país y se orienta a la posición de títulos académicos específicos, en cambio la educación académicos específicos, en cambio la educación no formal no forma parte de este sistema no formal no forma parte de este sistema organizado. La educación no formal pone en juego organizado. La educación no formal pone en juego una serie de estrategias que buscan una serie de una serie de estrategias que buscan una serie de procesos educativos.procesos educativos.

También se nombra la educación informal, pero También se nombra la educación informal, pero esta es menos utilizada (procesos sociales que no esta es menos utilizada (procesos sociales que no son específicamente educativos). No hay son específicamente educativos). No hay intencionalidad optimizadota explícita, ni intencionalidad optimizadota explícita, ni mediaciones institucionales y pedagógicas mediaciones institucionales y pedagógicas expresas.expresas.

Page 19: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

La educación a lo largo de la La educación a lo largo de la vida.vida. La educación ocupa un lugar importante en la vida La educación ocupa un lugar importante en la vida

de los individuos. Es una continua actualización de de los individuos. Es una continua actualización de los conocimientos del mundo del saber. La los conocimientos del mundo del saber. La educación es un proceso que dura toda la vida de educación es un proceso que dura toda la vida de una persona. La oferta de la educación no puede una persona. La oferta de la educación no puede solo formarse en las instituciones formales, sino solo formarse en las instituciones formales, sino también en el propio seno de la sociedad. Todos también en el propio seno de la sociedad. Todos debemos asumir una responsabilidad educativa, debemos asumir una responsabilidad educativa, siendo agentes activos y no pasivos para construir siendo agentes activos y no pasivos para construir una sociedad educativa.una sociedad educativa.

Representa para el ser humano una construcción Representa para el ser humano una construcción continua de sus conocimientos y aptitudes; además continua de sus conocimientos y aptitudes; además debe de desempeñar su función social en el mundo debe de desempeñar su función social en el mundo del trabajo y en la vida pública. También combina el del trabajo y en la vida pública. También combina el conocimiento formal y no formal, el desarrollo de conocimiento formal y no formal, el desarrollo de aptitudes y la adquisición de nuevas competencias aptitudes y la adquisición de nuevas competencias

Page 20: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

La familia es el primer lugar en que se produce la educación y La familia es el primer lugar en que se produce la educación y como tal establece el enlace entre dos aspectos, afectivo y como tal establece el enlace entre dos aspectos, afectivo y cognoscitivo. Es indispensable que haya diálogo auténtico entre cognoscitivo. Es indispensable que haya diálogo auténtico entre los padres y profesores, pues para el desarrollo de os niños es los padres y profesores, pues para el desarrollo de os niños es necesario que la educación escolar y la familia se necesario que la educación escolar y la familia se complementen.complementen.

Gracias a la educación nos podemos enriquecer cada vez más Gracias a la educación nos podemos enriquecer cada vez más de diversos conocimientos y también de adquirir una formación de diversos conocimientos y también de adquirir una formación adecuada. En algunos países como Suecia y Japón los adultos adecuada. En algunos países como Suecia y Japón los adultos se siguen instruyendo. En Suecia por ejemplo las actividades de se siguen instruyendo. En Suecia por ejemplo las actividades de la educación escolar y extraescolar tienen una gran aceptación. la educación escolar y extraescolar tienen una gran aceptación. La enseñanza es gratuita para que los adultos puedan mejorar La enseñanza es gratuita para que los adultos puedan mejorar su formación.su formación.

Otro ejemplo es el caso de la formación en Alemania, el sistema Otro ejemplo es el caso de la formación en Alemania, el sistema de formación profesional se llama de formación profesional se llama “sistema dual”“sistema dual”. Este sistema . Este sistema doble tiene dos lugares; 1º La escuela donde los jóvenes doble tiene dos lugares; 1º La escuela donde los jóvenes aprenden un oficio en un taller, y el 2º La empresa donde aprenden un oficio en un taller, y el 2º La empresa donde desempeña la función dependiendo del tipo de formación.desempeña la función dependiendo del tipo de formación.

En conclusión, la educación se convierte en una dimensión de la En conclusión, la educación se convierte en una dimensión de la vida misma.vida misma.

Page 21: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

4.Concepto y marco 4.Concepto y marco jurídico constitucional de jurídico constitucional de la educación formal.la educación formal. El ámbito de la educación formal coincide El ámbito de la educación formal coincide

con la educación nacional. Destacamos el con la educación nacional. Destacamos el proceso de cultura dentro del respeto a las proceso de cultura dentro del respeto a las culturas que constituyen nuestro país.culturas que constituyen nuestro país.

Se crea entonces la idea de consolidar un Se crea entonces la idea de consolidar un estado social y democrático como garantía estado social y democrático como garantía de todo ello.de todo ello.

Estado social: Estado social: se compromete en la se compromete en la construcción de todas estas actividades construcción de todas estas actividades sociales, por lo tanto de la educación.sociales, por lo tanto de la educación.

Estado democrático:Estado democrático: la función de estas la función de estas responsabilidades se hace a partir de la responsabilidades se hace a partir de la participación y el control social y en el participación y el control social y en el respeto a la pluralidad de ideologías.respeto a la pluralidad de ideologías.

Page 22: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

Dentro de la educación formal hay que Dentro de la educación formal hay que citar la Constitución Española de 1978. citar la Constitución Española de 1978. Los derechos básicos de la educación Los derechos básicos de la educación son:son: Libertad de enseñanzaLibertad de enseñanza Derecho a la no discriminaciónDerecho a la no discriminación Derecho de todos a la Derecho de todos a la

educacióneducación DemocratizaciónDemocratización DescentralizaciónDescentralización InternacionalizaciónInternacionalización

Page 23: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

En el artículo 27 se recoge la En el artículo 27 se recoge la política de la educación general política de la educación general de nuestro país. El desarrollo de de nuestro país. El desarrollo de este punto fue la ley de reforma este punto fue la ley de reforma universitaria, en lo que se universitaria, en lo que se considera la universidad como considera la universidad como medio público; es también la ley medio público; es también la ley reguladora del derecho a la reguladora del derecho a la educación y la ley orgánica del educación y la ley orgánica del sistema educativosistema educativo

Page 24: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

5.la representación social en 5.la representación social en la programación general de la la programación general de la enseñanza y la evaluación del enseñanza y la evaluación del sistema educativo”sistema educativo” El artículo 27 de la constitución (correspondiente a El artículo 27 de la constitución (correspondiente a

la educación) se desarrolla mediante las sigueintes la educación) se desarrolla mediante las sigueintes leyes orgánicas:leyes orgánicas:

LRULRU (Ley de reforma universitaria) (Ley de reforma universitaria) Desarrolla el Desarrolla el punto número décimo de la constitución (artículo punto número décimo de la constitución (artículo 27). La universidad tiene función docente, 27). La universidad tiene función docente, investigadora y de extensión cultural. Las investigadora y de extensión cultural. Las universidades se definen como un servicio público universidades se definen como un servicio público y a la vez se establecen las primeras universidades y a la vez se establecen las primeras universidades privadas.privadas.

LODE LODE (Ley orgánica del derecho a la educación)(Ley orgánica del derecho a la educación) Desarrolla el derecho constitucional a la libertad de Desarrolla el derecho constitucional a la libertad de enseñanza.enseñanza.

LOGSE LOGSE (Ley orgánica general del Sistema (Ley orgánica general del Sistema educativo)educativo) Extendió la enseñanza obligatoria hasta Extendió la enseñanza obligatoria hasta los 16 años y a la vez la perfeccionó, preparando los 16 años y a la vez la perfeccionó, preparando mejor al alumno oara el futuro mundo laboral.mejor al alumno oara el futuro mundo laboral.

Page 25: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

Organizó el sistema educativo Organizó el sistema educativo en las siguientes etapas:en las siguientes etapas: Ed. Infantil: 2 ciclos, (0-3; 3-6)Ed. Infantil: 2 ciclos, (0-3; 3-6) Ed. Primaria: 3 ciclos, (6-8; 8-10; 10-12)Ed. Primaria: 3 ciclos, (6-8; 8-10; 10-12) Ed. Secundaria Obligatoria: 2 ciclos, (12-14; 14-16). Ed. Secundaria Obligatoria: 2 ciclos, (12-14; 14-16).

Al superarla el alumno obtiene el graduado en Al superarla el alumno obtiene el graduado en educación secundaria y tiene la posibilidad de educación secundaria y tiene la posibilidad de cursar Bachillerato.cursar Bachillerato.

Bachillerato: Preuniversitario, (16-18); Se estructura Bachillerato: Preuniversitario, (16-18); Se estructura en 4 modalidades: Científico, Ciencias de la salud, en 4 modalidades: Científico, Ciencias de la salud, Bellas artes y Humanidades.Bellas artes y Humanidades.

Formación profesional en grado medio y superior.Formación profesional en grado medio y superior. Educación Universitaria: Enseñanzas de Diplomado Educación Universitaria: Enseñanzas de Diplomado

y Licenciado, y pasarelas.y Licenciado, y pasarelas. Enseñanzas de idiomas en escuelas oficialesEnseñanzas de idiomas en escuelas oficiales Enseñanza de educación especialEnseñanza de educación especial Enseñanza para adultos en modalidad presencial y Enseñanza para adultos en modalidad presencial y

a larga distancia.a larga distancia.

Page 26: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

LOPEG LOPEG (Ley orgánica de la participación y evaluación (Ley orgánica de la participación y evaluación y gestión de los centros docentes) y gestión de los centros docentes) Su objetivo es la Su objetivo es la creación de comunidades educativas, responsabilizan a creación de comunidades educativas, responsabilizan a los padres de la educación familiar y pide la participación los padres de la educación familiar y pide la participación de éstos con los maestros de escuela y de las diferentes de éstos con los maestros de escuela y de las diferentes instituciones.instituciones.

EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVOEVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO Nos viene dado por una triple perspectiva:Nos viene dado por una triple perspectiva: Es necesaria para la mejora de la enseñanzaEs necesaria para la mejora de la enseñanza Se tiene que dar explicaciones de lo que se hace y hacer Se tiene que dar explicaciones de lo que se hace y hacer

que exista control de los recursos disponiblesque exista control de los recursos disponibles Investigación educativa y perfeccionamiento del Investigación educativa y perfeccionamiento del

profesoradoprofesorado INCE: Instituto nacional de calidad y evaluación, este INCE: Instituto nacional de calidad y evaluación, este

centro controla la evaluación del sistema de todo el país.centro controla la evaluación del sistema de todo el país.

Page 27: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

6.“ayuntamientos, 6.“ayuntamientos, instituciones instituciones alfabetizadotas y centros alfabetizadotas y centros cívicos”cívicos” La educación no formal pone en juego una La educación no formal pone en juego una

serie de estrategias que buscan una serie serie de estrategias que buscan una serie de procesos educativos. Las instituciones de procesos educativos. Las instituciones de educación no formal:de educación no formal:

Ayuntamientos:Ayuntamientos: Han sido las primeras Han sido las primeras instituciones que se han comprometido con instituciones que se han comprometido con la educación no formal. Dentro de estas la educación no formal. Dentro de estas instituciones hay un movimiento que instituciones hay un movimiento que enfatiza la importancia del compromiso de enfatiza la importancia del compromiso de los ayuntamientos con la ciudad educativa, los ayuntamientos con la ciudad educativa, y es por lo que se llaman a sí mismos y es por lo que se llaman a sí mismos ciudades educativas. Hay 4 líneas de ciudades educativas. Hay 4 líneas de trabajo:trabajo:

Page 28: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Apoyo y complemento de la vida de los Apoyo y complemento de la vida de los centros docentes.centros docentes.

Acciones educativas con grupos Acciones educativas con grupos marginadosmarginados

Acción educativa de promoción de la mujerAcción educativa de promoción de la mujer Actividades para la protección del Actividades para la protección del

patrimonio, actividades lúdicaspatrimonio, actividades lúdicas También decir que se ha creado la figura También decir que se ha creado la figura

de pedagogo de ayuntamiento, lo que se de pedagogo de ayuntamiento, lo que se denomina denomina “pedagogía urbana”“pedagogía urbana”

Page 29: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Universidades populares:Universidades populares: Se preocupan de la Se preocupan de la alfabetización y formación de la gente adulta. alfabetización y formación de la gente adulta. Están organizadas en 3 áreas: animación Están organizadas en 3 áreas: animación sociocultural, educación de adultos y actividades sociocultural, educación de adultos y actividades socioculturales.socioculturales.

Centros cívicos:Centros cívicos: Son los llamados casas de la Son los llamados casas de la cultura, son centros que fomentan la educación cultura, son centros que fomentan la educación no formal. Están orientados a la formación de no formal. Están orientados a la formación de adultos y a la enseñanza de las artes plásticas. adultos y a la enseñanza de las artes plásticas. Importancia de la pintura, el teatro, la música,… Importancia de la pintura, el teatro, la música,… Suelen, además desarrollar actividades y Suelen, además desarrollar actividades y programas para los niños en colaboración con programas para los niños en colaboración con las escuelas de la zona, a fin de paliar un las escuelas de la zona, a fin de paliar un aspecto de la formación humanística _ el aspecto de la formación humanística _ el artístico, estético y educativo_ por lo general artístico, estético y educativo_ por lo general minusvalorado en el sistema educativo formal.minusvalorado en el sistema educativo formal.

Page 30: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

7“de animación sociocultural, educar en la salud, 7“de animación sociocultural, educar en la salud, educación para el consumidor, para la educación educación para el consumidor, para la educación

patrimonial y de formación laboral permanente”patrimonial y de formación laboral permanente” Instituciones de animación Instituciones de animación

sociocultural.sociocultural. Están interesadas en Están interesadas en promover la participación de los promover la participación de los ciudadanos, el desarrollo ciudadanos, el desarrollo cooperativo,… todo lo que tiene que cooperativo,… todo lo que tiene que ver con la vida comunitaria. Se ver con la vida comunitaria. Se desarrolla en dos ámbitos:desarrolla en dos ámbitos:

Educación para el ocio y tiempo libre Educación para el ocio y tiempo libre (talleres, campamentos,…)(talleres, campamentos,…)

Educación para adultos Educación para adultos (asociaciones de vecinos, clubs de (asociaciones de vecinos, clubs de la 3ª edad, grupos de debates…)la 3ª edad, grupos de debates…)

Page 31: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Instituciones de educación para la saludInstituciones de educación para la salud Los Los educadores también están implicados en el mundo educadores también están implicados en el mundo sanitario. Son necesarios los siguientes programas sanitario. Son necesarios los siguientes programas específicos:específicos:

Programas para niños en hospitalización Programas para niños en hospitalización continua:continua: niños con enfermedades de largos niños con enfermedades de largos períodos que no le permite asistir a clases. Estos períodos que no le permite asistir a clases. Estos cuentan con una serie de características:cuentan con una serie de características:

Pocos alumnosPocos alumnos Pocas horas de clase por lo que se dan sólo los Pocas horas de clase por lo que se dan sólo los

objetivos básicos.objetivos básicos. Enseñanza individualizadaEnseñanza individualizada Actividades motivadoras y lúdicas.Actividades motivadoras y lúdicas.

Page 32: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……..

Programas realizados en centros escolares:Programas realizados en centros escolares: desarrollados por un equipo sanitario y también por desarrollados por un equipo sanitario y también por profesionales de la educación. Se desarrollan en un profesionales de la educación. Se desarrollan en un tiempo concreto y se monta una campaña tiempo concreto y se monta una campaña publicitaria para tratar temas como el SIDA, publicitaria para tratar temas como el SIDA, rubéola, salud higiénico-bucal, etc.rubéola, salud higiénico-bucal, etc.

Programas de salud social:Programas de salud social: (higiene personal, (higiene personal, alimentación infantil,…) Se suelen repartir folletos, alimentación infantil,…) Se suelen repartir folletos, carteles,… para transmitir la información.carteles,… para transmitir la información.

Programas centrados en la gestión hospitalaria:Programas centrados en la gestión hospitalaria: Se reparten folletos explicativos, se hacen Se reparten folletos explicativos, se hacen reuniones de orientación,…reuniones de orientación,…

Page 33: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Educación para el consumidorEducación para el consumidor Instituciones para la educación Instituciones para la educación

ambiental.ambiental. Educar al hombre para que Educar al hombre para que mantenga y cuiden la naturaleza que le mantenga y cuiden la naturaleza que le rodea. rodea.

Aparte de la escuela hay también otras Aparte de la escuela hay también otras instituciones que se encargan de la instituciones que se encargan de la educación ambiental. Estas son:educación ambiental. Estas son:

Granjas escuelas o escuelas de naturalezaGranjas escuelas o escuelas de naturaleza Centros de interpretación ambientalCentros de interpretación ambiental

Page 34: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Instituciones para la educación patrimonial:Instituciones para la educación patrimonial: Conservación y valoración del patrimonio Conservación y valoración del patrimonio sociocultural. Las instituciones suelen ser los sociocultural. Las instituciones suelen ser los servicios educativos de las ciudades y los museos servicios educativos de las ciudades y los museos (restos históricos, arquitectura,…) Con todo ello se (restos históricos, arquitectura,…) Con todo ello se pretende conseguir que los ciudadanos muestren pretende conseguir que los ciudadanos muestren interés por la historia de su comunidad.interés por la historia de su comunidad.

Instituciones de formación laboral permanente:Instituciones de formación laboral permanente: Fundamentalmente las empresas. Mantener la Fundamentalmente las empresas. Mantener la continua formación d elos trabajadores. continua formación d elos trabajadores. Normalmente hay 3 tipos de programas de Normalmente hay 3 tipos de programas de formación:formación:

De carácter técnico-profesionalDe carácter técnico-profesional Programas formativos a nivel humanoProgramas formativos a nivel humano Programas formativos referidos a las Programas formativos referidos a las

necesidades colectivas de la empresa.necesidades colectivas de la empresa.

Page 35: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

8.De la pedagogía a las 8.De la pedagogía a las ciencias de la ciencias de la educacióneducación Una de las ciencias de la ed. Es la teoría de la ed., Una de las ciencias de la ed. Es la teoría de la ed.,

la cuál incide en todos los aspectos propios de la la cuál incide en todos los aspectos propios de la práctica educativa.práctica educativa.

La pedagogía aparece a principios del siglo XIX La pedagogía aparece a principios del siglo XIX como ciencia de la ed. que abarca todo el como ciencia de la ed. que abarca todo el fenómeno de ed. Se produce la 1º desmembración fenómeno de ed. Se produce la 1º desmembración de este todo pedagógico, de carácter metodológico. de este todo pedagógico, de carácter metodológico. Aparece una pedagogía experimental y una Aparece una pedagogía experimental y una pedagogía racional. A mediados del s. XX aparece pedagogía racional. A mediados del s. XX aparece lo que conocemos hoy como ciencia de la ed., al lo que conocemos hoy como ciencia de la ed., al igual todas estas ciencias en su desarrollo igual todas estas ciencias en su desarrollo empezaron a interesarse por lo educativo desde su empezaron a interesarse por lo educativo desde su perspectiva propia ideológica.perspectiva propia ideológica.

Page 36: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

En la 2º mitad del s. XX empiezan a aparecer todas estas En la 2º mitad del s. XX empiezan a aparecer todas estas ciencias relacionadas con lo educativo: filosofía de la ed., ciencias relacionadas con lo educativo: filosofía de la ed., economía de la ed. son muchas las disciplinas que economía de la ed. son muchas las disciplinas que analizan y estudian hoy lo educativo. A la vez también es analizan y estudian hoy lo educativo. A la vez también es interdisciplinado xq todos ellos deben trabajar interdisciplinado xq todos ellos deben trabajar conjuntamente para darnos un conocimiento más preciso conjuntamente para darnos un conocimiento más preciso sobre ellos.sobre ellos.

La teoría de la ed. tiene origen de tradición anglosajona, La teoría de la ed. tiene origen de tradición anglosajona, de carácter utilitarista. La estructura conceptual es de de carácter utilitarista. La estructura conceptual es de carácter científico-tecnológico, que son los dos niveles carácter científico-tecnológico, que son los dos niveles conceptuales importantes de la teoría de la ed.conceptuales importantes de la teoría de la ed.

La teoría de la ed. es una ciencia con un cuerpo de La teoría de la ed. es una ciencia con un cuerpo de conocimientos sistemáticos y coherentes y ello desde una conocimientos sistemáticos y coherentes y ello desde una visión más unitaria y general posible. Todos esos visión más unitaria y general posible. Todos esos conocimientos a los que llegamos es por una pluralidad conocimientos a los que llegamos es por una pluralidad metodológica, es decir, son muchos los métodos metodológica, es decir, son muchos los métodos utilizados para llegar a esos conocimientos. utilizados para llegar a esos conocimientos.

Page 37: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Tanto en Reino Unido como en EEUU, se Tanto en Reino Unido como en EEUU, se ubica en dos grandes campos educativos: ubica en dos grandes campos educativos: escolar y no escolar. El escolar se escolar y no escolar. El escolar se reconoce por teoría del currículo, aunque reconoce por teoría del currículo, aunque en esta cuestión curricular hay algunos en esta cuestión curricular hay algunos aspectos que no forman parte de su aspectos que no forman parte de su objetivo; y el no escolar se reconoce por su objetivo; y el no escolar se reconoce por su ed. no formal.ed. no formal.

En conclusión, decir que, la teoría de la En conclusión, decir que, la teoría de la educación por su capacidad es científica y educación por su capacidad es científica y es tecnológica por su posibilidad educativa.es tecnológica por su posibilidad educativa.

Page 38: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

9.Características del 9.Características del profesor como educador profesor como educador profesional.profesional. Delimitación de un ámbito propio de Delimitación de un ámbito propio de

actuación:actuación: se ha llegado a diferenciar se ha llegado a diferenciar entre distintos niveles de actuaciónentre distintos niveles de actuación

Ámbitos en que la actuación profesional Ámbitos en que la actuación profesional es preferente.es preferente.

Actuaciones en que la responsabilidad Actuaciones en que la responsabilidad es compartida con otras instancias.es compartida con otras instancias.

Actuaciones donde la responsabilidad es Actuaciones donde la responsabilidad es sólo complementariasólo complementaria

Preparación específica:Preparación específica: esta depende esta depende de la formación inicial del profesorado.de la formación inicial del profesorado.

Page 39: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Compromiso de actualización:Compromiso de actualización: es un requisito es un requisito indispensable para la profesión. El profesorado tiene una indispensable para la profesión. El profesorado tiene una formación permanente. Esta será un derecho se trata de un formación permanente. Esta será un derecho se trata de un deber que debe tener todo profesional.deber que debe tener todo profesional.

Ciertos derechos sociales:Ciertos derechos sociales: todos los profesionales tienen todos los profesionales tienen derechos sociales. Los profesionales de la educación suelen derechos sociales. Los profesionales de la educación suelen tener una cierta crítica social: tener una cierta crítica social:

El origen social del profesorado es mayoritariamente de clase El origen social del profesorado es mayoritariamente de clase media o baja.media o baja.

Alto nivel de mujeresAlto nivel de mujeres Bajo nivel de primaria y preescolarBajo nivel de primaria y preescolar Relación que entre educador y alumnas sea obligatoriaRelación que entre educador y alumnas sea obligatoria El elevado número de profesionales de la educación.El elevado número de profesionales de la educación. Autonomía en la acción:Autonomía en la acción: el profesor precisa de autonomía el profesor precisa de autonomía

de acción. Debe servir para potenciar su capacidad reflexiva de acción. Debe servir para potenciar su capacidad reflexiva del profesorado y nunca una excusa para no formarse del profesorado y nunca una excusa para no formarse profesionalmente.profesionalmente.

Compromiso deontológico:Compromiso deontológico: todas las profesiones tienen un todas las profesiones tienen un código ético. código ético.

Page 40: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

10.Funciones del profesor 10.Funciones del profesor como educador como educador profesional.profesional. Bajo este título se recoge toda la Bajo este título se recoge toda la

diversidad de actuaciones que diversidad de actuaciones que corresponden al profesorado. El corresponden al profesorado. El profesorado se puede dividir en 4 profesorado se puede dividir en 4 grupos: grupos:

Las estrictas docentesLas estrictas docentes Las tutorialesLas tutoriales Las de vinculación al medio socialLas de vinculación al medio social Las de formación e innovación.Las de formación e innovación.

Page 41: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Las funciones más propias didácticas se inician con Las funciones más propias didácticas se inician con la planificación curricular, que es la anticipación de la planificación curricular, que es la anticipación de las actividades que se llevarán a cabo con los las actividades que se llevarán a cabo con los alumnos en razón de las prescripciones alumnos en razón de las prescripciones administrativas del currículo más las adaptaciones administrativas del currículo más las adaptaciones que el propio docente deberá llevar a cabo. Una que el propio docente deberá llevar a cabo. Una vez planificada la actividad curricular vendrá su vez planificada la actividad curricular vendrá su puesta en práctica en el marco del aula. Dentro del puesta en práctica en el marco del aula. Dentro del a planificación y la actuación didáctica merece una a planificación y la actuación didáctica merece una atención específica, la evaluación gracias a ella se atención específica, la evaluación gracias a ella se podrá reconducir el proceso siempre que convenga podrá reconducir el proceso siempre que convenga y se identificarán las posibles dificultades de los y se identificarán las posibles dificultades de los alumnos para que puedan ser atendidos.alumnos para que puedan ser atendidos.

Page 42: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

La función tutorial permite atender a La función tutorial permite atender a cada alumno de manera cada alumno de manera personalizada y así poder personalizada y así poder aconsejarlo tanto en sus tareas aconsejarlo tanto en sus tareas escolares como en sus decisiones. escolares como en sus decisiones. En el apartado de relaciones con el En el apartado de relaciones con el entorno se podría referenciar entre entorno se podría referenciar entre las relaciones que correspondan al las relaciones que correspondan al interior del centro escolar y las que interior del centro escolar y las que se refieren al entorno social que se refieren al entorno social que rodea a la escuela.rodea a la escuela.

Page 43: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

En lo referente a la formación En lo referente a la formación permanente y la innovación permanente y la innovación didáctica. Estas actividades es didáctica. Estas actividades es recomendable que se realicen recomendable que se realicen dentro del centro educativo, no dentro del centro educativo, no se puede dudar de la necesidad se puede dudar de la necesidad de contactar con organismos de contactar con organismos externos vinculados a ellos.externos vinculados a ellos.

Page 44: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

11.Derechos humanos y 11.Derechos humanos y educación.educación. Los derechos fundamentales no crean en modo Los derechos fundamentales no crean en modo

alguno los valores que proclaman por el hecho de alguno los valores que proclaman por el hecho de “positivizarlos” o legalizarlos, sino que declaran “positivizarlos” o legalizarlos, sino que declaran como principios o fundamentos del orden como principios o fundamentos del orden constitucional el reconocimiento previo de tales constitucional el reconocimiento previo de tales valores.valores.

Entre algunas corrientes del derecho es habitual Entre algunas corrientes del derecho es habitual considerar que los derechos humanos poseen las considerar que los derechos humanos poseen las características de ser imprescriptibles, características de ser imprescriptibles, irrenunciables, inalienables y universales. Son irrenunciables, inalienables y universales. Son reconocibles en cada hombre exclusivamente por reconocibles en cada hombre exclusivamente por el hecho de ser hombre. Los derechos humanos el hecho de ser hombre. Los derechos humanos aportan un criterio o expectativa de moralidad que aportan un criterio o expectativa de moralidad que es, al mismo tiempo, universal y particular: el es, al mismo tiempo, universal y particular: el derecho a ser hombre, el derecho a ser mujer. derecho a ser hombre, el derecho a ser mujer.

Page 45: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

El sentido universalista y particular El sentido universalista y particular del derecho a ser hombre permite del derecho a ser hombre permite descubrir así un ideal común de descubrir así un ideal común de humanidad en tensión dialéctica con humanidad en tensión dialéctica con un ideal del yo particular. Todos los un ideal del yo particular. Todos los educadores saben que su tarea más educadores saben que su tarea más difícil estriba, precisamente, en difícil estriba, precisamente, en mostrar y animar a los educandos a mostrar y animar a los educandos a que no se conformen con la que no se conformen con la mediocridad, a que aspiren a lograr mediocridad, a que aspiren a lograr horizontes biográficos más valiosos.horizontes biográficos más valiosos.

Page 46: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Existen varias generaciones de derechos, cada una Existen varias generaciones de derechos, cada una de las cuales pretende integrar los logros y superar de las cuales pretende integrar los logros y superar la experiencia de las limitaciones de las anteriores:la experiencia de las limitaciones de las anteriores:

Primera generación:Primera generación: libertades civiles y libertades civiles y políticas, garantías procesales… Estos derechos se políticas, garantías procesales… Estos derechos se inspiran, en la libertad de conciencia y libertad inspiran, en la libertad de conciencia y libertad religiosa.religiosa.

Segunda generaciónSegunda generación: Derechos de : Derechos de igualdad, esto intentará corregir las distorsiones del igualdad, esto intentará corregir las distorsiones del inicial. El concepto de derechos humanos se inicial. El concepto de derechos humanos se amplia, esto pretende que el estado tenga mayor amplia, esto pretende que el estado tenga mayor implicación.implicación.

Tercera generaciónTercera generación: o derechos de : o derechos de solidaridad, cuyo ámbito ya no es los derechos del solidaridad, cuyo ámbito ya no es los derechos del individuo en sí, sino los derechos de los sujetos y individuo en sí, sino los derechos de los sujetos y de las futuras generaciones.de las futuras generaciones.

Page 47: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

La educación y los derechos La educación y los derechos humanos mantienen entre sí un humanos mantienen entre sí un conjunto de relaciones muy conjunto de relaciones muy variadas. Además de su enseñanza, variadas. Además de su enseñanza, un educador no puede perder de un educador no puede perder de vista otras relaciones que alcanzan a vista otras relaciones que alcanzan a cualquier tarea educativa, pues son cualquier tarea educativa, pues son las que explican por qué la las que explican por qué la educación es, ella misma, un educación es, ella misma, un derecho humano derecho humano

Page 48: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

La enseñanza de derechos humanos se suele La enseñanza de derechos humanos se suele definir, desde los organismos internacionales, como definir, desde los organismos internacionales, como “conjunto de actividades de capacitación, difusión e “conjunto de actividades de capacitación, difusión e información orientadas a crear una cultura universal información orientadas a crear una cultura universal en la esfera de los derechos humanos…” Se en la esfera de los derechos humanos…” Se pueden sintetizar en:pueden sintetizar en:

Descubrir el valor de todos y cada uno de los seres Descubrir el valor de todos y cada uno de los seres humanoshumanos

Adoptar un compromiso humanizador para Adoptar un compromiso humanizador para extender los valores de los derechos humanos en extender los valores de los derechos humanos en nuestro entorno.nuestro entorno.

Valorar críticamente la situación del lugar donde Valorar críticamente la situación del lugar donde vivimos, teniendo como criterio el desarrollo y vivimos, teniendo como criterio el desarrollo y cumplimiento de los derechos humanos.cumplimiento de los derechos humanos.

Page 49: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Los derechos humanos en un Los derechos humanos en un educador sirven para educador sirven para comprender que su tarea se comprender que su tarea se debe desarrollar desde una debe desarrollar desde una perspectiva humanizadota perspectiva humanizadota encaminada a lograr ayudar a encaminada a lograr ayudar a sus educandos a que alcancen sus educandos a que alcancen proyectos de vida.proyectos de vida.

Page 50: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

12.La enseñanza-12.La enseñanza-aprendizaje de los valores aprendizaje de los valores de la educación.de la educación. Consciente e inconscientemente el profesor actúa Consciente e inconscientemente el profesor actúa

desde un determinado sistema de valores. desde un determinado sistema de valores. Condiciona en una determinada orientación su Condiciona en una determinada orientación su actuación como profesor: la selección de actuación como profesor: la selección de contenidos, las actividades que programa, las contenidos, las actividades que programa, las teorías en que basa su actividad pedagógica, la teorías en que basa su actividad pedagógica, la visión de su función como profesor, el clima de la visión de su función como profesor, el clima de la clase, la metodología de enseñanza… Si no es a clase, la metodología de enseñanza… Si no es a partir de los valores no hay posibilidad de llevar a partir de los valores no hay posibilidad de llevar a cabo un proceso educativo. Acercarse al hombre, cabo un proceso educativo. Acercarse al hombre, conocerlo, entenderlo significa siempre interpretar conocerlo, entenderlo significa siempre interpretar el mundo de significados o valores a través de los el mundo de significados o valores a través de los males. males.

Page 51: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Todo hombre se expresa, siente y vive, por Todo hombre se expresa, siente y vive, por ello los valores son contenidos, explícitos o ello los valores son contenidos, explícitos o implícitos, inevitables en la educación. implícitos, inevitables en la educación. Pero la novedad y urgencia de los valores Pero la novedad y urgencia de los valores en educación plantean algunas exigencias en educación plantean algunas exigencias en la institución escolar: la incorporación en la institución escolar: la incorporación de unos contenidos al programa curricular de unos contenidos al programa curricular de los alumnos y unas competencias en la de los alumnos y unas competencias en la profesión docente. Implica hacer visible lo profesión docente. Implica hacer visible lo que ya estaba en las aulas a un nivel no-que ya estaba en las aulas a un nivel no-formal, no-explícito.formal, no-explícito.

Page 52: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Compromiso del centro:Compromiso del centro: La enseñanza de los valores La enseñanza de los valores exige la acción concertada del conjunto del profesorado. exige la acción concertada del conjunto del profesorado. << Un centro escolar educa en << Un centro escolar educa en actitudes y valores actitudes y valores más más por el ambiente y relaciones vividas en la organización>>. por el ambiente y relaciones vividas en la organización>>. La enseñanza del valor exige la referencia a una La enseñanza del valor exige la referencia a una experiencia. Es inevitable que el profesor se convierta experiencia. Es inevitable que el profesor se convierta para los alumnos en modelo a imitar. Siempre está para los alumnos en modelo a imitar. Siempre está expuesto a los alumnos.expuesto a los alumnos.

Formación del profesorado:Formación del profesorado: La formación del La formación del profesorado es quizás una de las mayores dificultades en profesorado es quizás una de las mayores dificultades en la enseñanza de los valores. Se percibe por otra parte la enseñanza de los valores. Se percibe por otra parte cierta indiferencia del profesorado por la enseñanza de cierta indiferencia del profesorado por la enseñanza de valores al creer que pertenece más al ámbito familiar. Se valores al creer que pertenece más al ámbito familiar. Se insiste en el aprendizaje de otras competencias que haga insiste en el aprendizaje de otras competencias que haga de los educandos personas capaces de integrarse en la de los educandos personas capaces de integrarse en la sociedad y participar en ella para transformarla desde el sociedad y participar en ella para transformarla desde el respeto.respeto.

Page 53: TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt

……

Aprendizaje de estrategias que permitan Aprendizaje de estrategias que permitan el desarrollo: el desarrollo:

Empatía y habilidad de comunicación que Empatía y habilidad de comunicación que favorezcan ponerse en el lugar de otrofavorezcan ponerse en el lugar de otro

Juicio moral a través de la desunión moralJuicio moral a través de la desunión moral Sentido crítico para evaluar la realidadSentido crítico para evaluar la realidad Actitud de diálogo, tolerancia, respeto…Actitud de diálogo, tolerancia, respeto… Actitud de comprensión, aceptación del Actitud de comprensión, aceptación del

otro.otro. Capacidad para asumir desde la Capacidad para asumir desde la

comparación la causa de débil, del comparación la causa de débil, del necesitado…necesitado…