teoria talleres estatica

3
Resumen 1 La aplicación de las fuerzas internas, son necesarias para el análisis que se le hace a una estructura partiendo de la manera en que viene ejercidas las cargas, de modo que se determine, grafique y cómpreda la manera en que se da el esfuerzo cortante, el momento de torsión y el momento flector. En las es estructuras es clave realizar un acertado análisis de las cargas que viene ejercidas, pues determina la implementación de materiales y diseños más adecuados según el análisis estructural hecho. Recordemos que generalmente se manejan 2 prototipos de análisis de viga, aquella que viene empotrada o a aquella que viene simplemente apoya, las distribución de cargas para cada uno valora los mismo aspectos, pero el análisis comparte otros factores a evaluar, como los puntos donde se obtienen los máximos momento de falla, o si de hecho la viga no presenta deflexión. Introducción Para el ingeniero civil sin duda las estructuras son un pilar de su actividad laboral y profesional, pues dentro de los criterios académicos, este se capacita respectivamente para efectuar con asertividad el análisis estructural que se le puede hacer a un techo, una plancha y en mayores aspectos a un puente o hasta a un talud que requiere el empleo de gaviones para su estabilización. La compresión de la aplicación de las fuerzas internas sobre una estructura, permite evaluar variedad de aspectos técnicos que hacen factible y propicio, los diseños presentados y los ítems manejados en los mismos para su implementación en la obra en la que se desea emplear. Es vital para nosotros comprender con claridad los conceptos de análisis de un esfuerzo cortante, el momento flector, las reacciones que se dan en los soportes según sean, y sobre todo la realización adecuada de los diagramas de fuerzas en los puntos a evaluar. Objectivo

Upload: kiragonzalez

Post on 28-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

para estatica

TRANSCRIPT

Resumen 1La aplicacin de las fuerzas internas, son necesarias para el anlisis que se le hace a una estructura partiendo de la manera en que viene ejercidas las cargas, de modo que se determine, grafique y cmpreda la manera en que se da el esfuerzo cortante, el momento de torsin y el momento flector.En las es estructuras es clave realizar un acertado anlisis de las cargas que viene ejercidas, pues determina la implementacin de materiales y diseos ms adecuados segn el anlisis estructural hecho. Recordemos que generalmente se manejan 2 prototipos de anlisis de viga, aquella que viene empotrada o a aquella que viene simplemente apoya, las distribucin de cargas para cada uno valora los mismo aspectos, pero el anlisis comparte otros factores a evaluar, como los puntos donde se obtienen los mximos momento de falla, o si de hecho la viga no presenta deflexin.

IntroduccinPara el ingeniero civil sin duda las estructuras son un pilar de su actividad laboral y profesional, pues dentro de los criterios acadmicos, este se capacita respectivamente para efectuar con asertividad el anlisis estructural que se le puede hacer a un techo, una plancha y en mayores aspectos a un puente o hasta a un talud que requiere el empleo de gaviones para su estabilizacin.La compresin de la aplicacin de las fuerzas internas sobre una estructura, permite evaluar variedad de aspectos tcnicos que hacen factible y propicio, los diseos presentados y los tems manejados en los mismos para su implementacin en la obra en la que se desea emplear.

Es vital para nosotros comprender con claridad los conceptos de anlisis de un esfuerzo cortante, el momento flector, las reacciones que se dan en los soportes segn sean, y sobre todo la realizacin adecuada de los diagramas de fuerzas en los puntos a evaluar.Objectivo

Realizar adecuadamente los diagramas de esfuerzo cortante y momento flector, partiendo de la informacin suministrada en cada caso y realizando el anlisis matemtico respectivo que nos permita llegar a ecuaciones acorde a lo planteado en el problema; teniendo en cuenta que se evalu correctamente el comportamiento de distribucin de las cargas Taller 2

Resumen 2Habindonos incursionando ya en el anlisis del esfuerzo cortante y el momento flector y la realizacin de los diagramas de los mismos, se hace necesario complementar ello con la compresin de los concepto de evaluacin sobre el centro de gravedad y centro de masas de un cuerpo , partiendo de su geometra y superficie. La determinacin del centro de masas de una estructura, permite evaluar factores que permiten analizarla partiendo del punto en el que se concentra la masa de la misma. Al igual que el m momento de inercia, para este clculo se puede emplear el teorema de ejes paralelos (teorema de Steiner).IntroduccinComo complemento del anlisis estructural visto en la aplicacin de vigas empotradas y simplemente apoyadas, con este taller veremos tambin como atreves de los aspectos vistos para la determinacin del esfuerzo cortante y momento flector, se puede realizar un anlisis ms completo de una estructura partiendo de su centro de masa, que lo podemos relacionar al momento de inercia.Estas herramientas de anlisis van sujetas de acuerdo al tipo de estructura a evaluar, pues no ser lo mismo para una barra rgida que para un muro en concreto, por lo mismo tambin depender si la carga se encuentra uniformente distribuida o presenta puntos de soporte de cargas mayores o menores.

A continuacin aplicaremos estos aspectos a los ejercicios propuestos con el fin de realizar un anlisis certero de la estructura evaluada.

Objetivo 2

Llegar a anlisis estructurales asertivos, con respecto a la estructura evaluada y realizando adecuadamente los diagramas de esfuerzo cortante y momento flector, como tambin aplicando correctamente los conceptos de momento de inercia, centro de masa y centro de gravedad y asi determinar la fuerza aplicada en este.