teoria redensificacion zmtma

20
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Se localiza en una región de contrastes entre el mar y la tierra, entre el campo y la ciudad, entre la pobreza y la opulencia, plena de llanuras costeras, grandes humedales y majestuosos ríos que desembocan en el Golfo de México;

Upload: leonardo-lira-tovar

Post on 15-Apr-2017

110 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria redensificacion zmtma

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Se localiza en una región de contrastes entre el mar y la tierra, entre el campo y la ciudad, entre la pobreza y la opulencia, plena de llanuras costeras, grandes humedales y majestuosos ríos que desembocan en el Golfo de México;

Page 2: Teoria redensificacion zmtma

Como se puede observar, la ciudad de Tampico guarda una relación directa con importantes recursos hídricos, ello explica el tipo de desarrollo urbano que ha tenido, dando lugar a problemas de inundaciones y a un proceso de urbanización caótico

Page 3: Teoria redensificacion zmtma

Pero también provoca importantes desequilibrios socioeconómicos y medioambientales, como la aparición de nuevos problemas de tráfico, vivienda, contaminación ambiental, entre otros,

La importante derrama económica para una región, atrae inversión nacional y extranjera, creando empleos

Page 4: Teoria redensificacion zmtma

El proceso de crecimiento urbano de Tampico manifiesta preocupantes desequilibrios en relación a:

• La degradación del medio ambiente.

• La expansión desordenada del uso del suelo.

• El aumento de la pobreza.

Page 5: Teoria redensificacion zmtma

Pueblo Viejo, Tampico Alto y Pánuco, han sido integrados a la dinámica urbana de Tampico, transformándose en “ciudades dormitorio” y de reserva territorial al disponer de suelo barato para la población de escasos recursos

Page 6: Teoria redensificacion zmtma

El crecimiento acelerado en espacio y población de una metrópoli, trae como consecuencia la necesidad de satisfacer una demanda adicional de bienes y servicios.

Por lo que se debe reforzar Ia dotación de infraestructura y equipamiento en rubros como agua, drenaje, energía, transporte, educación, salud, vivienda, abasto; aspectos que inciden en Ia calidad de vida, a fin de avanzar hacia un bienestar real de la población

Page 7: Teoria redensificacion zmtma

El desarrollo debe replantearse no solo desde la perspectiva económica sino también.

1. De acuerdo al tipo de sociedad que se desea.

2. El manejo responsable y sustentable de los recursos naturales.

Page 8: Teoria redensificacion zmtma

Los asentamientos humanos en el sur de Tamaulipas, han proliferado sin reglas básicas de urbanización e incluso, en espacios ganados a los humedales que poco a poco se fueron rellenando y multiplicando en las últimas tres décadas.

Esto resulta de un proceso que inició a fines del siglo XIX con el descubrimiento del petróleo y el establecimiento de las primeras petroquímicas; razón por la que se deriva una fuerte migración de las zonas rurales que se fueron estableciendo en las márgenes de los ríos y lagunas

Page 9: Teoria redensificacion zmtma

Vivienda precaria (INE, 2014)

Está construida con materiales ligeros, muchos de ellos provienen de la recuperación de madera, cartón o asbesto, plástico, láminas, entre otros. Los pisos suelen ser de tierra y las dimensiones muy pequeñas; se limitan a un solo cuarto, no disponen de agua y sanitario. Son las viviendas típicas de las zonas de emergencia tanto en el ámbito rural como en el urbano.

Page 10: Teoria redensificacion zmtma

Algunos grupos marginados, ante la falta de servicios como drenaje y recolección de basura, vierten sus desechos domiciliarios a las lagunas y a los ríos, propiciando la contaminación y problemas sanitarios. Dando lugar a conflictos y demandas de estos grupos que se traducen en movimientos sociales de presión, ante los municipios responsables de brindarlos,

Page 11: Teoria redensificacion zmtma

El crecimiento urbano ha provocado la proliferación de asentamientos humanos irregulares en espacios de riesgo que también han degradado el medio ambiente, y que alberga a la población más pobre de la región y su condición social la hace vulnerable a las inundaciones y a los huracanes.

Page 12: Teoria redensificacion zmtma

La construcción de la vivienda precaria se da en base a la recolección de objetos (cartón, láminas, madera, etc.) para su reciclaje, por las siguientes causas:

1. No tienen recursos para comprar materiales y realizar una construcción sólida

2. Porque no son propietarios del suelo que ocupan.

Page 13: Teoria redensificacion zmtma

La exclusión de la población de escasos recursos de los programas de vivienda, propicia que se construya socialmente los espacios de riesgo.

Los fenómenos naturales no son los causantes por sí mismos del desastre, sino las condiciones preexistentes.

Page 14: Teoria redensificacion zmtma

Las estrategias de sobrevivencia de los habitantes de los asentamientos irregulares, favorece que la informalidad se convierta en una subcultura y forma de vida que va más allá de su fuente de ingresos; sus relaciones comunitarias, culturales e ideológicas siguen este mismo patrón

Page 15: Teoria redensificacion zmtma

Zona Conurbada

Año 2000 = 605, 431 habitantes Año 2010 = 871,661 habitantes

Un crecimiento del 43.98% superior a la tasa nacional.

Densidad de Población en 2010

Tampico 4,369 habitantes por Km2 Ciudad Madero 3,145 habitantes por Km2 Altamira 128 habitantes por Km2

Page 16: Teoria redensificacion zmtma

Ante la creciente carga constructiva en nuestros días y el interés en aumento por la conservación del patrimonio cultural, la reutilización de edificios antiguos abandonados seria una posible solución.

Con ello, además de disminuir las agresiones al paisaje, se consigue un aprovechamiento de los recursos disponibles.

Page 17: Teoria redensificacion zmtma

Creación del METRO

Un sistema de TRANSPORTE COLECTIVO (metro) que desfogue las principales arterias viales de la ciudad.

Linea 1 Tampico-Altamira utilizando de ser posible las vías actuales del tren Tampico-Monterrey o en su defecto un segundo nivel por encima de las mismas.

Page 18: Teoria redensificacion zmtma

Creación de un ANILLO VERDE

Que conforme una nueva realidad respecto a la movilidad ciclista y deportiva, conectando barrios y distritos hasta ahora separados, consiguiendo un mayor acercamiento entre ellos. Así mismo recuperar para la ciudad un buen numero de "espacios muertos" en las zonas limítrofes de muchos barrios.

Page 19: Teoria redensificacion zmtma

INTEGRACION DE TAMPICO Y PUEBLO VIEJO

Page 20: Teoria redensificacion zmtma

INTEGRACION CHINA Y SINGAPUR

El proyecto se desarrolla gracias a un acuerdo de colaboración entre los gobiernos de China y Singapur.

El objetivo es crear, de modo conjunto, en una armonía social, una ciudad respetuosa con el medio ambiente y la conservación de los recursos. El diseño es práctico, imitable y escalable.