teoría origen del hombre en ecuador

2

Click here to load reader

Upload: christopher-serrano

Post on 06-Aug-2015

663 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría origen del hombre en ecuador

Christopher Serrano 2º Turismo

Teoría Asiática.- El origen del hombre ecuatoriano es el resultado de las generaciones descendientes de los primitivos cazadores nómadas que llegaron hace más de diez mil años al continente americano desde el Asia, atravesando el hoy llamado Estrecho de Bering.

Estos cazadores, al desplazarse hacia el Sur del continente, arribaron hasta el actual territorio ecuatoriano, recorriendo a lo largo y ancho de las tres regiones naturales (Costa, Sierra y Oriente). En realidad, la nación ecuatoriana al inicio fue habitada por los grupos humanos nómadas que caminaron por todo el continente. De esta manera, llegaron aquellos primeros cazadores primitivos desde las diferentes direcciones: naturalmente lo hicieron por el Norte, también por el Este, desde la región Amazónica, y además desde el Sur del continente.

Teoría Autoctonista.- La más antigua detectada en ecuador fue la Cultura Valdivia que data de hace más de 3500 años Antes de Cristo que ya desarrollaban la agricultura, vestigios localizados en la población de Valdivia en la provincia del Guayas extendiéndose asi por la costa del territorio ecuatoriano, ganando fama por sus Venus de Valdivia que era culto a la fertilidad.

Cráneo de Punín.- En Riobamba provincia de Chimborazo en la población de Punín , Teodoro Wolf en 1875 realizo valiosas investigaciones de restos encontrados, llegando a la conclusión que pertenecía a la época cuaternaria. En 1903, el investigador alemán Hans Meyer, luego de realizar estudios sobre otros restos de cerámica encontrados junto a fósiles en Punín, determinó que pertenecían a hombres que vivieron en la misma época. Finalmente, en 1923, el antropólogo norteamericano G:H. Tate, encontró un cráneo incompleto que luego de ser estudiado en los Estados Unidos, dio como resultado que pertenecía a una mujer adulta, de tipo australoide, y que correspondía a la misma raza del hombre de Lagoa Santa en el Brasil. Se le atribuye una antigüedad aproximada de 400años.

Cráneo de Paltacalo.- “En 1908, el científico francés Paul Rivet, en un conjunto de cuevas a orillas del río Jubones en a provincia de El Oro, encontró 138 cráneos de idénticas características a las de los hombres de Lagoa santa, además de restos de cerámica y huesos de animales, a los que se les atribuye una antigüedad aproximada de 3000 años”.

1

El Inga.- Esta ubicado al oeste de Quito, aquí se hallaron objetos de obsidiana, basalto y cuarzo. Se cree que fue un centro de concentración de hombres cazadores, de aproximadamente 3000 años antes de Cristo.

El Hombre de Otavalo.- En Otavalo se encontró un cráneo que tiene una antigüedad de 28000

y 40000 años. Estudios delimitan una antigüedad de 500años antes de Cristo.

Cultura de las Vegas.- Esta expedición le dio una antigüedad de entre 5.000 y 7.000 años a.C. pero investigaciones posteriores a 1990 determinaron finalmente que el primer asentamiento de Las Vegas tiene una antigüedad de 10.000 años a.C.

Chobshi.- sitio de importancia histórica, con ruinas arqueológicas, pero abandonado, descuidado, pese a estar a solo 7 km de la cabecera cantonal de Sígsig, al sureste del Azuay.

Referencias en Internet:

http://www.rahmacuenca.es.tl/MAS-HALLASGOS-EN-CHOBSHI_AZUAY.htm Generaciones.

http://www.enciclopediadelecuador.com/temasOpt.php?Ind=1244&Let= Enciclopedia del ecuador.

1 Monografías http://www.monografias.com/trabajos36/culturas-ecuador/culturas-

ecuador2.shtml#multip

Page 2: Teoría origen del hombre en ecuador

Christopher Serrano 2º Turismo