teorÍa moderna del comercio internacional objetivo del tema: 1.- ampliar el análisis al caso más...

12
TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Objetivo del Tema: 1.- Ampliar el análisis al caso más realista de costos crecientes 2.- Se introducen gustos y preferencias a través de las curvas de indiferencia. 3.- Se analiza como estas fuerzas (oferta y demanda.) determinan el precio

Upload: ivette-caraballo

Post on 29-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Objetivo del Tema: 1.- Ampliar el análisis al caso más realista de costos crecientes 2.- Se introducen gustos

TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Objetivo del Tema:

1.- Ampliar el análisis al caso más realista de costos crecientes

2.- Se introducen gustos y preferencias a través de las curvas de indiferencia.

3.- Se analiza como estas fuerzas (oferta y demanda.) determinan el precio

Page 2: TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Objetivo del Tema: 1.- Ampliar el análisis al caso más realista de costos crecientes 2.- Se introducen gustos

Frontera de Producción con Costos Crecientes:

Suponen que una nación debe renunciar a proporciones crecientes demercancías para liberar recursos y producir aquella mercancía con ventaja.

Veamos el siguiente gráfico.

Nación 1

Nación 2

X X

Y

Y

A

B

A’

B’

Page 3: TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Objetivo del Tema: 1.- Ampliar el análisis al caso más realista de costos crecientes 2.- Se introducen gustos

Tasa Marginal de Transformación (TMT)

La TMT de Y por X se refiere a la cantidad de Y a la que una nacióndebe renunciar para producir una unidad adicional de X.

Refleja el costo de oportunidad y está dada por la pendiente (en valor absoluto) de la FPP en el punto de producción.

Causas de Costos Crecientes y Fronteras de Producción Diferentes

1.- porque los recursos o factores no son homogéneos2.- no se usan en la misma proporción fija3.- Ambas naciones poseen distinta dotación de factores4.- y/o usan diferente tecnología

Page 4: TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Objetivo del Tema: 1.- Ampliar el análisis al caso más realista de costos crecientes 2.- Se introducen gustos

Curvas de Indiferencia de la Comunidad

Muestra las distintas combinaciones de dos mercancías que rindenigual satisfacción a la comunidad o nación.

X XNación 1 Nación 2

I

II

IIN

A

H

T E

I’

II’

III’

R’

A’H’

E

Son descendentes y convexas al origen, no deben cruzarse

Y Y

Page 5: TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Objetivo del Tema: 1.- Ampliar el análisis al caso más realista de costos crecientes 2.- Se introducen gustos

Tasa Marginal de Sustitución (TMS)

La TMS de X por Y en consumo se refiere a la cantidad de Y a que la nación renunciaría a cambio de una unidad adicional de X y seguir enla misma curva de indiferencia.

Equilibrio en aislamiento.

X X

Y

Y

Nación 1

Nación 2

A

B

PA=1/4

50

60

A’

PA’=4B’

80

40

I’

I

Dado que PA <PA’ => nación 1 tiene ventaja comparativa en X, nacion2 en Y

Page 6: TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Objetivo del Tema: 1.- Ampliar el análisis al caso más realista de costos crecientes 2.- Se introducen gustos

Bases y Ganancias del Comerciocon Costos Crecientes

X X

Nación 1

Nación 2

A

B

EI

III

PB=1

13070

20

60

80

C

Y

A’

B’

E’

I’

III’

PB’=1

C’

Y

80 100

60

120

40

¿Cuanto ganan con el intercambio?

Page 7: TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Objetivo del Tema: 1.- Ampliar el análisis al caso más realista de costos crecientes 2.- Se introducen gustos

Especialización Incompleta

Al contrario de lo que ocurre con el modelo de comercio con costosconstantes. En este caso la especialización no es total.

El intercambio solo se da hasta el punto en que los precios se igualan.PB=PB’=1

Ganancias del Intercambio y la Especialización

X

Y

A

B

T

PW=1 PB=PW=1

E

5030

60

80

I

III

70

Page 8: TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Objetivo del Tema: 1.- Ampliar el análisis al caso más realista de costos crecientes 2.- Se introducen gustos

14El Comercio Basado en Diferencias de Preferencias

La diferencia en los precios relativos antes del comerciose debe a las diferencias en las fronteras de producción y en las curvasde indiferencias.

Ello ==> ventajas comparativas en cada nación y sus posibilidades de especialización.

¿Será posible el comercio entre naciones de igual dotación de factores y diferente nivel de preferencias?

A

B

Q

Á’

B’

PA

PA’

PB

III

III’

I’

I

16012060 180

60

120

180

Y

X

País I

País II

Page 9: TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Objetivo del Tema: 1.- Ampliar el análisis al caso más realista de costos crecientes 2.- Se introducen gustos

Curva de Oferta Neta (1)

(1) fueron inventadas por Marshall y Edgeworth, dos economistas británicos, a comienzos del siglo XX.

Como tal, muestra la cantidad de mercancía de importación que demandauna nación y por la que está dispuesta a ofrecer diversas cantidades demercancías de exportación.

A

B

F

13095 50 70 55

Pb=1

Pf=1/220

4560

X

YNación 1

60

Pb=1

Pf=1/2

Pa=1/4

4020 X

Y

E

H20

60

40

Curva de Oferta NetaNación 1

80

Pa=1/4

Page 10: TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Objetivo del Tema: 1.- Ampliar el análisis al caso más realista de costos crecientes 2.- Se introducen gustos

Derivación y Forma de la Curva de OfertaNeta de la Nación 2

A’

80

B’120

60

40 100

E’

Pb=1

F’85

4045

65

Pf’=2

X

Y

Pb’=1

E’

X

60

40

20 60

Pf’=2Pa’=4

Y

20

H’

40

curva de ofertade la nación 2

Page 11: TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Objetivo del Tema: 1.- Ampliar el análisis al caso más realista de costos crecientes 2.- Se introducen gustos

Precio Relativo de Equilibrio de la Mercancía conComercio mediante Análisis del Equilibrio General

La intersección de las curvas de oferta neta de las dos naciones define elprecio relativo de equilibrio de la mercancía al cual ocurre el intercambio

Veamos

60

60

X

Y

Nación 2

Nación 1

Pb=Pb’=1

E

Pf=1/2

40

40

Pf’=2

Pa=1/4

Pa’=4

C’

H

H’

Page 12: TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Objetivo del Tema: 1.- Ampliar el análisis al caso más realista de costos crecientes 2.- Se introducen gustos

Términos de Intercambio(T.I.)

Los T.I.de una nación se definen como la proporción del precio de sus expor-taciones de mercancías respecto al precio de importación de mercancías.

Para la nación 1 para la nación 2T.I.= (PX/PY)*100 T.I.= (PY/PX)*100

Si hay muchos bienes, serán índices de precios.

A modo de resumen1.- El modelo muestra las condiciones de oferta de las dos naciones, las preferencias de la demanda, el punto de autarquía de la producción, elprecio relativo de equilibrio antes del intercambio y la ventaja compara-tiva de cada nación

2.- También el grado de especialización con intercambio, el volumen delintercambio, los términos de intercambio y las ganancias del comercio.

3.- Podría ampliarse para identificar la base de las ventajas comparativas y estudiar el efecto del comercio en los ingresos a los factores productivos.