teoría mioelastica.docx

Upload: claudia-torres

Post on 09-Oct-2015

491 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/19/2018 Teora mioelastica.docx

    1/3

    Teora mioelastica: Ewald

    Plantea que las cuerdas vocales tendran un papel pasivo en la produccin de la voz.

    -Los pulmones actuaran como fuelle respiratorio impulsando el aire hacia superior a travs de la

    va area. El aire se acumulara en la subglotis, mientras las cuerdas vocales se encuentran en

    aduccin hasta el punto en que la presin es tal, que las cuerdas vocales se aduciran permitiendoun escape de aire en un periodo corto de tiempo, lo que bajara la presin infraglotis, permitiendo

    que las cuerdas vocales volvieran a su estado de aduccin gracias a su elasticidad.

    Una falencia de esta teora es como explicar el cambio de intensidad.

    Ya que segn lo que plantea sera posible que el aire al subir con mayor fuerza (para generar ms

    intensidad) hiciera vibrar ms las cuerdas vocales, provocando un cambio en la tonalidad de la voz

    Teora aerodinmica mioelastica completada van den berg.

    Planteara los mismos principios de la teora mioelastica, de forma mo dificada, agregando cosas

    de la teora aerodinmica.

    -

    Se producira un ciclo de apertura y cierre de las cuerdas vocales, similar al anteriormente

    descrito en la teora mioelastica. Adems las frecuencias agudas y grabes estaran

    mediadas por la contraccin de los msculos tensores, mientras que la intensidad estara

    mediada por la contraccin de los msculos aductores, explicando el principal cabo suelto

    de la teora mioelastica.

    Accin Consecuencia en ccvv Sonoridad

    Crico-

    aritenoideo

    lateral

    Alarga los

    pliegues

    vocales

    Los pliegues vocales se

    hacen ms finos y el

    cuerpo vibrante se hace

    ms rpido.

    aguda

    tiroaritenoideo Contrae los

    pliegues

    vocales

    Acorta los pliegues

    vocales haciendo la

    oscilacin de estos ms

    lenta.

    grave

    crico-

    aritenoideo

    posterior

    separa los

    pliegues

    vocales,

    alargndolos y

    elevndolos

    Entonces la lmina

    propia se adelgaza

    hacia el borde libre

    Paso de agudo a

    grave

    Esta plantea adems que un tracto acortado, en donde es posible evidenciar un ascenso larngeo

    podra potenciar la generacin de incrementos frecuanciales.

  • 5/19/2018 Teora mioelastica.docx

    2/3

    Adems menciona que la intensidad estara determinada por la presin subglotica, la resistencia

    gltica, la cantidad media de flujo de aire y la potencia dada por las cavidades de resonancia.

  • 5/19/2018 Teora mioelastica.docx

    3/3