teoria evolucion

11
TEORÍAS EVOLUTIVAS Basadas en la idea de que “los seres vivos pueden transformarse a lo largo del tiempo” • Lamarckismo • Darwinismo • Neodarwinismo • Anagénesis • Cladogénesis

Upload: zangolotino

Post on 01-Jul-2015

3.965 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Diversas teorías de la evolución

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria evolucion

TEORÍAS EVOLUTIVAS

Basadas en la idea de que “los seres vivos pueden transformarse a lo largo del tiempo”

• Lamarckismo

• Darwinismo

• Neodarwinismo

• Anagénesis

• Cladogénesis

Page 2: Teoria evolucion

LAMARCKISMO

Propuesta por Jean Baptiste de Monet (caballero de Lamarck) (1744-1829).

Introduce el término adaptación: mecanismo que presentan los seres vivos para adaptarse al medio en el que viven.

Basada en los siguientes puntos:

Tendencia a la complejidad.

La influencia del ambiente sobre los organismos.

El uso y desuso de los órganos modificados para satisfacer sus necesidades: la función crea el órgano y el órgano que no se utiliza se atrofia.

La herencia de los caracteres adquiridos.

Page 3: Teoria evolucion

Lamarck y el caso de las Lamarck y el caso de las jirafas…jirafas… Ante la sequía

acuciante, una población de antílopes de cuello y patas normales intentó cambiar su dieta por hojas de acacia, que

abundaban en las copas de los árboles.

Era necesario que alargaran sus cuellos y

patas para poder alcanzar las hojas

verdes…

… como las hojas accesibles se agotaban… ‘debían crecer más’ para llegar a las más altas… y, por tanto, las jirafas ‘seguían esforzándose en estirar más su cuello y patas’.

Page 4: Teoria evolucion

Lamarck y el caso de las Lamarck y el caso de las jirafas…jirafas…

Como sus descendientes en la siguiente generación ya nacían con el cuello y las patas un poco más largos, según el principio de herencia de los caracteres adquiridos, estarían mejor

adaptados y podrían seguir esforzándose en estirar sus miembros. A medida que pasaba el tiempo y se

sucedían las generaciones, estos animales se iban pareciendo más a las

jirafas actuales.

Page 5: Teoria evolucion

DARWINISMO

Propuesta simultáneamente por Charles Darwin y Alfred Russell Wallace en el año 1859.

La teoría de Darwin-Wallace se basa en tres principios:

La elevada capacidad reproductora de los seres vivos. Observaron que era muy común que las especies produjeran muchos más descendientes de los que presumiblemente llegarán al estado adulto.

La variabilidad de la descendencia. Los descendientes de una pareja no son idénticos. Muchas de las diferencias no tendrían gran importancia, pero otras podrían ser cruciales. La mayor parte se produce al azar y es fruto de la combinación de los genes (no conocidos aún) de los progenitores.

La actuación del proceso llamado selección natural. Entre los miembros de una especie se establece una lucha por la supervivencia, sobre todo si los recursos son escasos por la superpoblación. Solo los mejor adaptados consiguen sobrevivir y reproducirse, y, por tanto, transmiten sus caracteres a la descendencia.

Page 6: Teoria evolucion

DARWINISMO

Objeciones a la teoría de la evolución por selección natural:

Falta de pruebas que producían dicha selección natural

Ausencia de restos fósiles intermedios entre los grupos de organismos (eslabones perdidos)

Entre la falta de pruebas y el ataque desde distintos ámbitos (lamarckistas, religiosos) fue perdiendo fuerza hasta principios del siglo XX.

En 1866 Gregor Mendel publica los resultados de sus experimentos con guisantes: nace la Genética.

Page 7: Teoria evolucion

NEODARWINISMO

El neodarwinismo, también llamado teoría sintética de la evolución, es básicamente el intento de fusionar el darwinismo clásico con la genética moderna. Fue formulado en la década del 40 y el 50 (siglo XX) por científicos tales como G. G. Simpson, Mayr, Huxley, Dobzhansky, Fischer, Sewall Wright, y otros.

Page 8: Teoria evolucion

Llamada también Teoría Sintética de la Evolución.Llamada también Teoría Sintética de la Evolución.

Según esta teoría, los fenómenos evolutivos se explican básicamente Según esta teoría, los fenómenos evolutivos se explican básicamente por medio de por medio de las mutaciones las mutaciones (las variaciones accidentales de que (las variaciones accidentales de que hablaba Darwin) sumadas a la acción de la hablaba Darwin) sumadas a la acción de la selección natural.selección natural.

Así, la evolución se habría debido a la acumulación de pequeñas Así, la evolución se habría debido a la acumulación de pequeñas mutaciones favorables, preservadas por la selección natural y por mutaciones favorables, preservadas por la selección natural y por consiguiente, la producción de nuevas especies.consiguiente, la producción de nuevas especies.

NEODARWINISMO

Page 9: Teoria evolucion

NEODARWINISMO

Los puntos básicos de esta teoría son:

Las fuentes de variación de los organismos.

Mutaciones o alteraciones en la secuencia genética.

Capacidad casi ilimitada de combinación de los genes.

La selección natural que actúa sobre las combinaciones de genes.

Esta selección natural actúa sobre las poblaciones, produciendo cambios imperceptibles (anagénesis).

Page 10: Teoria evolucion

Stephen Gould y Niles Eldredge proponen en 1972 una nueva teoría: Equilibrio puntuado.

La diferencia básica con la anterior radica en la forma de aparición de nuevas especies: evolución rápida y por ramificación: cladogénesis.

Se basan en los restos fósiles:

Tras la aparición de una nueva especie, esta no cambia sustancialmente durante el resto de su existencia (estasis).

El proceso de formación de una nueva especie ocurre entre 5000 y 50000 años (cladogénesis)

NEODARWINISMO

Page 11: Teoria evolucion

La teoría del equilibrio puntuado, al igual que la sintética, propone un proceso de especiación y evolución a partir de una especie antecesora común.

El antecesor de todas las especies recibe el nombre de LUCA (Last Universal Common Antecessor )