teoria dela filosofia.docx

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIDAD: IDIOMAS CURSO: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA DOCENTE: MAG. FLAVIO CUEVA Y ESTUDIANTE: CARMEN ROSA VASQUEZ HERRERA [Escriba texto] Página 1 Representan te: Son: Son: tenemo s Deriva Consta: Explica: EL ORIGEN DE LA FILOSOFIA ORIGEN Religion es Definició n de la filosofía Caracterís ticas de la Disciplinas y métodos filosóficos Obra de Herodoto Aparece en 1.-Se inicia siglo V – pericles 2.-termino-pitagoras 3.-Platon.- Cosmovisión grieg a .- tiene sus raíces con la cultura cretense -Se inicia la antigua Grecia conocida como el periodo clásico -El último periodo fue el helenismo -La cultura griega clásica es el pilar de la civilización occidental -Surge la democracia -Aparece la filosofía. -Hombre- pensamiento. -la religión griega se basa en la mitología. Cosmovisión azteca.- Se Deriva del latín derivare Es un sistema de símbolos Teístas: monoteístas a) Zorotroaismo b) Judaísmo c) Cristianismo d) islamismo Budismo jainismo Aristóteles.- deseo de saber Cicerón.- conocimiento de las cosas divinas Estoicos.- superación San Agustín.-luz del alma Tomas.- ciencia al servicio de la tecnología Descartes.- sabiduría Kant.-ciencia Schopenhauer.- representación Whitehead.- sistema de ideas Husseri.-raíces de las coas Jaspers.-praxis Bacon.- conocimiento de las cosas Hegel.-camino de duda Son: Racional.- razón Totalizante.- integral Metódica y sistematica.-la razon procede con métodos Criticas.- somete a examen Problemática.- todo lo cuestiona Profunda y fundante.- proporciona últimos fundamentos. Las disciiplinas 1.- La filosofia del conocer - Gnoseologí a o teoría del conocimien to. - Epistemolo gía.- conocimien to cientifico - Lógica.- pensamient o ordenado La filosofía del ser - Cosmología .- origen filosófico . - Antropolog ia.-hombre - Metafísica - realidad - Ontología. -responde a la sintoismos: noteistas Deriva del griego metha: Reproduce el pensar Conjunto de técnicas para explicar los problemas. Clases: a)métodos discursivos Mayéutica de socrates.- Ironia y la mayéutica. Dialéctica de platón Intuición de la

Upload: carlos-prieto-huarca

Post on 16-Sep-2015

227 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIDAD: IDIOMASCURSO: INTRODUCCION A LA FILOSOFIADOCENTE: MAG. FLAVIO CUEVA YESTUDIANTE: CARMEN ROSA VASQUEZ HERRERAExplica:ORIGEN Definicin de la filosofaReligiones

EL ORIGEN DE LA FILOSOFIA

Aparece en

Disciplinas y mtodos filosficosObra de Herodoto

Las disciiplinas 1.- La filosofia del conocer Gnoseologa o teora del conocimiento. Epistemologa.- conocimiento cientifico Lgica.-pensamiento ordenadoLa filosofa del ser Cosmologa.- origen filosfico. Antropologia.-hombre Metafsica- realidad Ontologa.-responde a la pregunta cual es el fudamento de la realidad.Filosofia practicaAcciologia.-valorestica.- moralEsttica.-arteDeontologa.-deberes morales

Caractersticas de la filosofa

Son:Representante:Deriva

Racional.-raznTotalizante.-integral Metdica y sistematica.-la razon procede con mtodosCriticas.- somete a examenProblemtica.- todo lo cuestionaProfunda y fundante.-proporciona ltimos fundamentos.

Aristteles.-deseo de saber Cicern.-conocimiento de las cosas divinas Estoicos.-superacin San Agustn.-luz del alma Tomas.- ciencia al servicio de la tecnologa Descartes.- sabidura Kant.-ciencia Schopenhauer.-representacin Whitehead.-sistema de ideas Husseri.-races de las coas Jaspers.-praxis Bacon.-conocimiento de las cosas Hegel.-camino de duda Gustavo Bueno.-saber reflexivo Augusto Salazar bondy.-concepcin del mundoDeriva del latn derivareEs un sistema de smbolosRespuestas a enigmasSe clasifica en testas1.-Se inicia siglo V pericles2.-termino-pitagoras3.-Platon.-

Consta:

Testas: monotestas

tenemosCosmovisin griega.- tiene sus races con la cultura cretense-Se inicia la antigua Grecia conocida como el periodo clsico-El ltimo periodo fue el helenismo-La cultura griega clsica es el pilar de la civilizacin occidental-Surge la democracia-Aparece la filosofa.-Hombre-pensamiento.-la religin griega se basa en la mitologa.Cosmovisin azteca.- Se compone del cielo, la tierra y el inframundo.Se basa en mitosCosmovisin Inca.- Habla de sacrificio a los espritus.Se relaciona con dioses

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

Deriva del griego metha:Reproduce el pensarConjunto de tcnicas para explicar los problemas.Clases:a)mtodos discursivosMayutica de socrates.- Ironia y la mayutica.Dialctica de platnIntuicin de la ideaCritica de la ideaLgica de AristtelesDisputa de la edad mediaDuda metdica de descartesb)mtodos intuitivosintuicin emocionalintuicin volitivaintelectual

-

Budismo jainismoSon:sintoismos: noteistas

a) Zorotroaismob) Judasmoc) Cristianismod) islamismoSon:

[Escriba texto]Pgina 1

El final de la especie humana

ANALISIS SEMANTICO DE TERMINOS:1. Cosmovisin.- manera de ver e interpretar el mundo. Se trata del conjunto de creencias que permiten analizar y reconocer la realidad a partir de la propia existencia. Puede hablarse de la cosmovisin de una persona, una cultura, una poca, etc.2. Mayutica.- es un mtodo o una tcnica que consiste en realizar preguntas a una persona hasta que sta descubra conceptos que estaban latentes u ocultos en su mente.3. Cientificismo.- Tendencia a dar excesivo valor a las nociones cientficas, en especial a las ciencias basadas en los datos de la experiencia, considerando que son el nico conocimiento vlido.4. Andrgina. Que rene los dos sexos en el mismo individuo.5. Cosmogona.- una narracin mtica que pretende dar respuesta al origen del Universo y de la propia humanidad.6. Teogona.- es una obra potica escrita por Hesodo.ANALISIS SEMANTICO DE LOS ENUNCIADOS:Cada etapa de la historia crea su propia cosmovisin.

FORMULACION DE LA PREGUNTA:En que se basa la historia para crear su propia cosmovisin?Existir una cosmovisin virtual?La modernidad crea nuevos pensamiento de cosmovisin?