teoría del estado dr. ticona.pptx

11
TEORÍA DEL ESTADO Y SU OBJETO

Upload: doris-elizabeth-saavedra

Post on 31-Jan-2016

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría del estado DR. TICONA.pptx

TEORÍA DEL ESTADO Y SU OBJETO

Page 2: Teoría del estado DR. TICONA.pptx

TEORIA DEL ESTADO

1) CONCEPTO DE TEORIA:

ES un sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados que tienen como objetivo declarar bajo qué condiciones se desarrollarán ciertos supuestos, tomando como contexto una explicación del medio idóneo para que se desarrollen las predicciones.A raíz de estas, se pueden especular, deducir y/o postular mediante ciertas reglas o razonamientos, otros posibles hechos.

Page 3: Teoría del estado DR. TICONA.pptx

2) Concepto de Estado:

Es un concepto político que se refiere a una forma de

organización social soberana y coercitiva,

formada por un conjunto de instituciones involuntarias,

que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado.

Page 4: Teoría del estado DR. TICONA.pptx

3) Teoría General del Estado

Es una ciencia que se crea en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX.

Sus antecedentes en el iusnaturalismo del siglo XVIII.

Pretende aportar una visión panorámica y a su vez sintética sobre las características principales del Estado y que a su vez fuera aplicable a todos los Estados que han existido a lo largo de la historia del hombre.

En los años de 1930, se opto por retirar del nombre la palabra general, ya que se consideró que era imposible crear una ciencia que pudiera explicar al Estado desde un punto de vista de universalidad y generalidad y que además fuera objetiva,

Page 5: Teoría del estado DR. TICONA.pptx

4) Teoría del Estado

Es una rama de la teoría política que estudia el origen, la constitución y la estructura del Estado, su fundamentación teórica y su significado político.

Maquiavelo será el primero en introducir el término “stato” (estado), esta disciplina como objeto de estudio comenzará a estructurarse con la conformación de los primeros consejos (como en el caso de España).

Se pueden destacar dos perspectivas definidas dentro de

la teoría: Jurídica (Kelsen)

Sociológica (Heller)

Page 6: Teoría del estado DR. TICONA.pptx

En la actualidad en la Teoría del Estado se dan dos enfoques distintos, pero complementarios:

Derecho Constitucional: que usa una metodología normativo-jurídica

Ciencia Política: que usa una metodología empírica-sociológica

Pero ambos enfoques han sido objetos de crítica:

el derecho constitucional: por concentrarse en la personalidad jurídica del estado pierde de vista la realidad práctica de su objeto. ciencia política : que al

concentrarse exclusivamente en la realidad fáctica de la acción del estado, pierde de vista aquel carácter normativo que le es consustancial

Page 7: Teoría del estado DR. TICONA.pptx

OBJETO DE LA TEORÍA DEL

ESTADO

La Ciencia Política que tiene por objeto el análisis de las relaciones políticas en el modo de producción capitalista es y no puede ser más que Teoría de Estado; que únicamente el concepto de Estado es capaz de dar razón desde un punto de vista teórico de la instancia política del modo de producción capitalista.

CARÁCTERES DE LA TEORÍA DEL

ESTADO

Su objeto de estudio es el Estado. Es una rama de la Ciencia Política. Debe establecer Principios

fundamentales universales. Se ubica como una disciplina

cultural.

Page 8: Teoría del estado DR. TICONA.pptx

TENDENCIAS

1) En Alemania: distintas corrientes filosóficas, como por ejemplo: • La dirección del positivismo jurídico • La del formalismo jurídico • El decisionismo • Y por último, la corriente Nacional-Socialista, vigente hasta la pasada guerra mundial.

2) En Francia: Se engloban los estudios de la Teoría del Estado dentro de los programas de Derecho Constitucional y existe la tendencia a analizarlos desde de un punto de vista jurídico. 3) En España: Se incluyen los estudios de la Teoría del Estado dentro de los programas de Derecho Público y constitucional. La moderna tendencia de considerar a la Teoría del Estado como Sociología Política, la encontramos en el reciente libro de Zafra Valverde “Teoría fundamental del Estado”.

Page 9: Teoría del estado DR. TICONA.pptx

TENDENCIAS

4) En ITALIA: la actualidad hay una tendencia hacia el estudio de la Teoría del Estado, como disciplina autónoma, siendo notable a este respecto la obra del profesor Alessandro Groppali “Doctrina General del Estado.

5) En Bélgica: Es de notarse la obra del profesor Jean Dabin Doctrina general del Estado, por estudiar los problemas de la política desde un punto de vista teórico, elevándose del positivismo, y por lo ortodoxo de su doctrina en relación con la Filosofía Tradicional.

6) En Inglaterra y Estados Unidos: Las disciplinas políticas reciben especial atención de los estudiosos. Son de extraordinario valor las obras anglosajones de Historia de las ideas políticas

Page 10: Teoría del estado DR. TICONA.pptx

Debemos precisar, en forma más amplia, el lugar a nuestro parecer corresponde a la Teoría del Estado dentro de esos

estudios.

Consideramos que el estudio a que está enfocada esta disciplina, es teórico, es decir que ha de aspirar a sentar principios abstractos, validos para todas las situaciones concretas o particulares posibles

El objeto de esta disciplina será el Estado, considerando como tal a las sociedades políticas que las investigaciones permitan aplicarle ese calificativo de Estatales, o sea la “organización política que se da en Europa a partir del Renacimiento”.

Page 11: Teoría del estado DR. TICONA.pptx

RELACIONES INTERDISCIPLINARIAS:

Las Ciencias relativas al Estado forman tres grupos que son: I. Las disciplinas políticas

fundamentales. II. Las disciplinas políticas

especiales.III. Las disciplinas políticas auxiliares.

I. Las disciplinas políticas fundamentales.

La Filosofía Política La Historia Política La Ciencia Política La Sociología Política:

La Filosofía Política