teoria del conocimiento

4
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO/EPISTEMOLOGIA •Rama de la filosofía, enfoca los problemas filosóficos que rodea la teoría del conocimiento. •Se ocupa de la definición del saber, conceptos, fuentes, criterios, tipos de conocimientos y grado resultado. INTRODUCCIÓN •La filosofía es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. •El termino filosofía proviene deriva de las raíces griegas philos (amos) sofos (sabiduría) quiere desir amor a la sabiduría. EN TODO CONOCIMIENTO PODEMOS DISTINGUIR CUATRO ELEMENTOS: El sujeto que conoce El objeto conocido La operación misma de conocer. El resultado obtenido que es la información recatada acerca del objeto.

Upload: gomez-julio

Post on 13-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la teoria del conocimientoorigen del conocimiento

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria Del Conocimiento

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO/EPISTEMOLOGIA

• Rama de la filosofía, enfoca los problemas filosóficos que rodea la teoría del conocimiento.• Se ocupa de la definición del saber, conceptos, fuentes, criterios, tipos de

conocimientos y grado resultado.INTRODUCCIÓN• La filosofía es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean.• El termino filosofía proviene deriva de las raíces griegas philos (amos) sofos

(sabiduría) quiere desir amor a la sabiduría.EN TODO CONOCIMIENTO PODEMOS DISTINGUIR CUATRO ELEMENTOS:El sujeto que conoceEl objeto conocidoLa operación misma de conocer.El resultado obtenido que es la información recatada acerca del objeto.

Page 2: Teoria Del Conocimiento

Problemas filosóficos griegosEn el siglo V (A.C)los sofistas griegos cuestionaron la posibilidad que ubiera

un conocimiento fiable y objetivo.GORGIAS: si algo existe no se puede conocer y si su conocimiento fuera

posible no se pudiera comunicar.PLATON siguiendo a su ilustre maestro SÓCRATES: existe un mundo de

formas o ideas, invariables e invisibles, sobre las que es posible adquirir el conocimiento exacto y certero.

Después de varios siglos TOMAS DE AQUINO y otros filósofos de la edad media ayudaros a resolver la confianza en la razón y la experiencia combinando la experiencia y la fe en un sistema unificado de creencias.

Considerando que la percepción es el punto de partida y la lógica el procedimiento intelectual para llegar a un conocimiento viable de la naturaleza. Pero estimo que la fe en la autoridad bíblica era la principal fuente de la creencia religiosa.

Page 3: Teoria Del Conocimiento

Los tres orígenes del conocimiento

El ser humano puede captar un objeto de tres

diferentes niveles:

Conocimiento sensible

Consiste en captar un objeto por medio de los

sentidos.

Conocimiento conceptual

Que consiste en representaciones invisibles,

inmateriales, pero universales y esenciales.

Conocimiento holístico(también llamado intuitivo)

Intuir un objeto significa captarlo dentro de un

amplio contexto, como elemento de una totalidad,

sin estructura ni limites definidos con claridad

Page 4: Teoria Del Conocimiento

La posibilidad del conocimiento

El dogmatismo El criticismo El pragmatismoEl subjetivismo y relativismo

El escepticismo

La conciencia cognoscente aprende su objeto, esta actitud se

fundamenta en una confianza

total de la actitud humana

Pone una confianza al

conocimiento humano y una desconfianza al conocimiento

particular.

El hombre no es un ser

especulativo y pensante, si no un ser practico un ser volitivo.

El subjetivismo, limita la valides de la verdad al

sujeto que conoce y juzga, y

el relativismo afirma que no existe alguna

verdad.

El sujeto no puede aprender

al objeto afirma el escepticismo.