teoria del conocimiento

3
Página 1 © International Baccalaureate Organization 2009 TEORIA DEL CONOCIMIENTO Agenda Programa del Diploma 20, 21 y 22 de agosto de 2009 Sede: Dunalastair (Chicureo) Camino del Solar s/n, Colina Santiago de Chile Tel: 56 2 673 6097 www.dunalastair.cl Líder: Gabriela Salatino Biografía: Argentina, bilingüe en español e inglés, con estudios de portugués. Es Profesora en Filosofía graduada en la Universidad Católica Argentina. Trabaja en el Colegio Northlands de Buenos Aires, impartiendo clases de Psicología y Teoría del Conocimiento desde 1995, donde también se desempeña como Vicedirectora de la Escuela Secundaria. Ha publicado los libros “Filosof ía, esa búsqueda reflexiva” y “Ejercicios de Semiótica, Lógica y Epistemología”, ambos de AZ Editora, Argentina. Dentro de IBO ha sido examinadora asistente durante cuatro años. Ha dado clases de Introducción al Pensamiento Científico en la Universidad de Buenos Aires, de Antropología Filosófica en la Universidad Católica Argentina y ha brindado diversos cursos de capacitación docente para profesores de Filosofía. Objetivos generales: Reconocer los propósitos que posee el curso de teoría del Conocimiento como contenido transversal en el Programa del Diploma. Identificar diferentes estrategias para implementar el curso de Teoría del Conocimiento. Comprender el esquema de evaluación de Teoría del Conocimiento Objetivos específicos: Al finalizar el seminario, se espera que los participantes logren: Identificar lo que es una cuestión de conocimiento. Reconocer varias técnicas y recursos para estructurar las lecciones de Teoría del Conocimiento. Comprender los requerimientos internos y externos del ensayo y la presentación.

Upload: min007

Post on 18-Jul-2015

2.678 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria del conocimiento

Página 1 © International Baccalaureate Organization 2009

TEORIA DEL CONOCIMIENTO Agenda – Programa del Diploma 20, 21 y 22 de agosto de 2009 Sede: Dunalastair (Chicureo)

Camino del Solar s/n, Colina Santiago de Chile Tel: 56 2 673 6097 www.dunalastair.cl

Líder: Gabriela Salatino

Biografía:

Argentina, bilingüe en español e inglés, con estudios de portugués. Es Profesora en Filosofía

graduada en la Universidad Católica Argentina. Trabaja en el Colegio Northlands de Buenos

Aires, impartiendo clases de Psicología y Teoría del Conocimiento desde 1995, donde también

se desempeña como Vicedirectora de la Escuela Secundaria. Ha publicado los libros “Filosofía,

esa búsqueda reflexiva” y “Ejercicios de Semiótica, Lógica y Epistemología”, ambos de AZ

Editora, Argentina. Dentro de IBO ha sido examinadora asistente durante cuatro años. Ha dado

clases de Introducción al Pensamiento Científico en la Universidad de Buenos Aires, de

Antropología Filosófica en la Universidad Católica Argentina y ha brindado diversos cursos de

capacitación docente para profesores de Filosofía.

Objetivos generales:

Reconocer los propósitos que posee el curso de teoría del Conocimiento como

contenido transversal en el Programa del Diploma.

Identificar diferentes estrategias para implementar el curso de Teoría del Conocimiento.

Comprender el esquema de evaluación de Teoría del Conocimiento

Objetivos específicos:

Al finalizar el seminario, se espera que los participantes logren:

Identificar lo que es una cuestión de conocimiento.

Reconocer varias técnicas y recursos para estructurar las lecciones de Teoría del

Conocimiento.

Comprender los requerimientos internos y externos del ensayo y la presentación.

Page 2: Teoria del conocimiento

Página 2

Jueves 20 de agosto

0800 - 0830 Sesión General

0830 Registro de participantes en las aulas

0830 – 1000 Sesión 1

Teoría del Conocimiento en el centro del Programa del

Diploma

Los objetivos de Teoría del Conocimiento y su relación

con el perfil del miembro de la comunidad IB.

1000 – 1015 Receso

1015 – 1145 Sesión 2

¿Es posible conocer algo?

Actores, fuentes y áreas del conocimiento.

1145 – 1200 Receso

1200 – 1330 Sesión 3

El docente de TdC… ¿conduce?

Posibles estrategias para organizar el curso.

1330 - 1430 Almuerzo

1430 - 1600 Sesión 4

Esquema general de Evaluación: Ensayos y

Presentaciones.

Procesos de evaluación interna y externa (formularios,

cronograma)

Viernes 21 de agosto

0800 - 0830 Sesión General

0830 Registro de participantes en las aulas

0830 – 1000 Sesión 1

¿Percibimos el mundo como es, o como somos? La

influencia de la emoción en la percepción.

1000 – 1015 Receso

1015 – 1145 Sesión 2

El lenguaje ¿transmite o restringe?

Pensamiento, lenguaje, rótulos y otras cuestiones…

1145 – 1200 Receso

1200 – 1330 Sesión 3

¿Somos seres racionales…. o racionalizadores?

Los diversos usos de la razón.

1330 - 1430 Almuerzo

Page 3: Teoria del conocimiento

Página 3

1430 - 1600 Sesión 4

¿Qué es una cuestión de conocimiento?

Áreas del conocimiento: cómo abordarlas

¿Por qué TdC no es un curso de Filosofía?

Sábado 22 de agosto

0830 – 1000 Sesión 1

El ensayo y su estructura. Los descriptores.

Cómo guiar a sus estudiantes en su trabajo; el plagio y

otros problemas.

Por qué un ensayo no es un collage de ideas ajenas.

1000 – 1015 Receso

1015 – 1145 Sesión 2 Análisis de ensayos y proceso de evaluación.

1145 – 1200 Receso

1200 – 1330 Sesión 3

Las presentaciones. Ejemplos y criterios de evaluación.

Temas posibles para una presentación

1330 - 1430 Almuerzo

1430 - 1600 Sesión 4

Cómo terminar un curso de Teoría del Conocimiento.

Centro pedagógico en Línea

Evaluación del taller

IMPORTANTE

Los participantes deberán traer consigo:

o Guía de Teoría del Conocimiento (2008) o Los siguientes formularios del manual de procedimientos:

o TK/CS Portada de Teoría del Conocimiento

o TK/PPD Planificación de la presentación

o TK/PMF Evaluación de la presentación

Las publicaciones oficiales del Bachillerato Internacional pueden adquirirse, con

antelación, a través del sitio oficial del IB: http://store.ibo.org. Este tipo de

documentación no será entregada por el responsable del taller durante las sesiones ni

podrá ser fotocopiada.

No se permitirá la grabación/filmación parcial o total del taller.

Los aranceles del IB no incluyen almuerzos ni refrigerios. Estos se pagarán

directamente al colegio sede en el momento del registro (aproximadamente USD 20.-

por día, por participante)