teoría del cine

3
06/04/2015 Teoría del cine The Great Train Robbery (1903) - Pionero en lo que posteriormente serian los elementos del género Western - Tiene una estructura de narración ficional - Tiene como característica la profundidad de cámara de forma horizontal y vertical. Normas de cómo Narrar - El primer plano se utiliza para mostrar expresiones de los actores, por lo que la interpretación de estos es menos exagerada - La exageración, sin embargo, era justificada por no tener cultura de la imagen. Es decir, contextualizando, no tenía idea de cómo se veía la gente al momento de morir, lo contrario a nuestros tiempos. - Dentro del cine, el cine norteamericano se comenzó a diferenciar por cortar los pies en los planos que tomaba. Esto es lo que conoce como “PLANO AMERICANO” término postulado por franceses. Sumario. El cine va evolucionando y se comienzan a marcar características de éste. - Los planos forman una estructura - Se pasa del registro de situaciones a puestas de escena ficticias - Pasa de ser una atracción tecnológica a ser proyecciones con autonomía - Pasa de lo artesanal a lo industrial.

Upload: felipe-pereira

Post on 06-Feb-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clases de Teoría del cine, comienzos de la industria cinematográfica

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría Del Cine

06/04/2015 Teoría del cine

The Great Train Robbery (1903)

- Pionero en lo que posteriormente serian los elementos del género Western- Tiene una estructura de narración ficional- Tiene como característica la profundidad de cámara de forma horizontal y

vertical.

Normas de cómo Narrar

- El primer plano se utiliza para mostrar expresiones de los actores, por lo que la interpretación de estos es menos exagerada

- La exageración, sin embargo, era justificada por no tener cultura de la imagen. Es decir, contextualizando, no tenía idea de cómo se veía la gente al momento de morir, lo contrario a nuestros tiempos.

- Dentro del cine, el cine norteamericano se comenzó a diferenciar por cortar los pies en los planos que tomaba. Esto es lo que conoce como “PLANO AMERICANO” término postulado por franceses.

Sumario.El cine va evolucionando y se comienzan a marcar características de éste.

- Los planos forman una estructura- Se pasa del registro de situaciones a puestas de escena ficticias- Pasa de ser una atracción tecnológica a ser proyecciones con autonomía- Pasa de lo artesanal a lo industrial.

Cine ClásicoEs una forma de narrar dentro del cine, de forma tradicional, marcada por su contextualización

- Lo clásico, es lo estándar, tiene orden y equilibrio- Este se estandariza desde 2 puntos

A) Desde la narración y la producciónB) Desde la distribución y recepción por parte del espectador.

David Griffth

Comienza como actor, pasando a guionista hasta llegar a director. Con él comienza una sistematización de la narración cinematográfica.

Films pioneros de recursos de David Griffth

- Adventures of Dolly (1908): Utiliza por primera vez el recurso del Flashback

Page 2: Teoría Del Cine

- The Lonely Villa (1909): utiliza la aparición de situaciones alternas (montaje alterno). Esto para añadir suspenso, tensión y dramatismo a la narración.

- Enoch Arden (1910): Montaje.

- The Birth of a Nation (1919): En el film utiliza todos los recursos anteriores pero con un fin expresivo. Sorprende que al ser un film tan largo (3 hrs y 30 min) es ágil y coherente.

Estructura reconocible:

- Se presentan en un marco social establecido- El personaje se aleja de las buenas normas de comportamiento- Presenta peligro.- Al final se nos muestra la salvación

El Nacimiento de Hollywood

- La industria cinematográfica se encuentra en NY, sin embargo, para exhibir algún film se debía pagar derecho de uso. De lo contrario los distribuidores independientes eran asediados.

- Los estudios independientes comienzan sus propias películas en la clandestinidad. Estudios son WB, MGM, UNIVERSAL y PARAMOUNT.

- Tras al asedio, se decide migrar de NY, llegando a Los Angeles, en donde se encontraron condiciones propicias para el nacimiento del cine clásico.

Modelo Clásico Hollywoodense.

- Hay un estándar en la forma, la producción y reproducción del cine.- Se aleja de ser un espectáculo de masas artesanal, industrializándose.- Se genera en el cine, por tanto, una estructura, un discurso y una lógica

comercial