teoria de las secuencias didacticas

6
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN “GONZALO AGUIRRE BELTRAN” PENSAMIENTO CUANTITATIVO Alumna: Diana nallely estrada Jiménez Maestra: Hercy Báez cruz

Upload: dianaestrada1407

Post on 21-Jan-2017

146 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN “GONZALO AGUIRRE BELTRAN”

PENSAMIENTO CUANTITATIVO

Alumna:Diana nallely estrada Jiménez

Maestra:Hercy Báez cruz

Evidencia de la lectura teoría de las situaciones didácticas

Conclusiones.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICASJESENNIA CHAVARRÍA

Las situaciones didácticas son acontecimientos que ocurren en el ámbito escolar con fines didácticos respecto al aprendizaje es un escenario de aprendizaje son conjunto de actividades que articulan conocimientos sirven como estrategias. Las situaciones didácticas tienen enfoques, uno es el tradicional que se encarga de determinar la relación del estudiante con el docente, es cuando el profesor simplemente provee información ya el alumno es el que se encarga de llevar acabo la información depositada o instruida por el profesor; El otro enfoque es el planteado por broseauu que tiene tres actores en el funcionamiento que son el maestro el alumno y el medio didáctico, el profesor es quien facilita el medio en el cual el estudiante construye su conocimiento determinando las interrelaciones entre maestro alumno y situación didáctica y metiendo un poco lo dinámico.

Situación didáctica comprende el proceso en el que el docente proporciona el medio didáctico en donde el estudiante construye su conocimiento.

Situación A-didáctica el trabajo del docente es plantear al estudiante un problema que asemeje situaciones de la vida cotidiana que pueda abordar o realizar a partir de sus conocimientos.

La noción del contrato didáctico incorpora los análisis de los problemas relativos a la enseñanza aprendizaje de la matemática en un aspecto esencial la intención de que el alumno aprenda un saber cultural intención que el alumno aprenda saberes y conocimientos de forma significativa y cuando el alumno o el maestro asen o realizan algo inesperado se crea una ruptura en el aprendizaje o en la enseñanza.

La situación didáctica acontece a efectos los cuales pueden inhibir o interrumpir la construcción de conocimiento que lleva acabo el estudiante en el medio didáctico que el maestro elabora.

Efecto topaze: Es cuando el estudiante llega a la solución del problema pero no lo hace con sus propios conocimientos si no porque el maestro mismo da las respuestas.

Efecto Jourdain: Es cuando el alumno se equivoca y el maestro no corrige su respuesta.

Deslizamiento cognitivo: consiste en tomar la resolución del problema y asumir el objeto de estudio.

Uso abusivo de la analogía: no funciona en el aprendizaje suplantar el estudio de la noción compleja en el caso análogo.

Paradojas en las situaciones didácticas: Trasmisión de las situaciones: el docente sugiere al estudiante y este último desea aprender. Inadaptación de la exactitud: analizacion correcta de los conocimientos matemáticos. Inadaptación a una situación ulterior se refiere a la situación en la que el estudiante construye de forma adecuada su conocimiento.

Tipos de situaciones didácticas.

1) La situación acción: consiste en que el estudiante trabaje individualmente con un problema tratando de relacionar conocimientos previos desarrolle sus saberes.

2) Situación de formulación: Consiste en un trabajo colaborativo en grupo donde el principal punto es la comunicación a partir de experiencias en la construcción de conocimientos.

3) Situación de validación: Es como la comprobación de la situación llevar acabo el producto obtenido.

TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS

Patricia Sadovsky.Una teoría de situaciones didácticas son modelos que deben llevar un proceso de aprendizaje como también es un modelo de interacciones didácticas.

Teoría de situaciones con interacciones didácticas las cuales producen conocimientos matemáticos en el ámbito escolar. Producir conocimientos implica validarlos.

La construcción constructivista que lleva a que los conocimientos sean construidos, postula que para todo conocimiento es posible construir una situación fundamental que puede comunicarse sin afectar a dicho conocimiento.

Un medio sin intenciones didácticas es claramente insuficiente para inducir al alumno a tener conocimientos se describe el proceso de producción de conocimientos matemáticos.

Esto quiere decir que las situaciones didácticas son importantes para el aprendizaje.

En toda situación hay interacción realizando una noción de estrategias correctas óptimas que será relativa a una seria de conocimientos.

La noción del contrato directo en las situaciones didácticas incorpora análisis de fenómenos relativos a la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas con conocimientos en relación con intención de saberes y conocimientos en enfoque cultural. El contrato didáctico es una herramienta teórica que moldea relaciones entre el maestro y el alumno.

Broseauu señala que la necesidad de adaptarse a un medio como condición de aprendizaje a partir de esto define como uno de los roles del docente devolver al alumno la responsabilidad de hacerse cargo del problema que le dé solución el mismo. También atribuye que la responsabilidad del docente es un papel esencial de la transformación de conocimientos.

La devolución que es una de las intenciones del contrato didáctico es lograr que los alumnos asuman la responsabilidad matemática de los problemas

Las situaciones a didácticas suponen la interacción con un alumno con una problemática de manera independiente.

Esta teoría de situaciones didácticas no explica todo pero toca puntos importantes para la construcción de conocimientos y saberes.