teoria de las organizaciones

14
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCTORADO EN CIENCIAS CONTABLES Y EMPRESARIALES TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES DOCTORANDO: JUAN JORGE BARRERA ESCOBAR

Upload: jesus-lopez-villanueva

Post on 18-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teoria de Las Organizaciones

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria de Las Organizaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSDOCTORADO EN CIENCIAS CONTABLES Y EMPRESARIALES

TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES

LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

DOCTORANDO:

JUAN JORGE BARRERA ESCOBAR

Page 2: Teoria de Las Organizaciones

LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

La Planeación Estratégica formal con sus características modernas fue

introducida por primera vez en algunas empresas comerciales a

mediados de 1950. En aquel tiempo, las empresas mas importantes

fueron principalmente las que desarrollaron sistemas de planeación

estratégica formal, denominándose sistemas de planeación a largo

plazo. Desde entonces, la planeación estratégica formal se ha ido

perfeccionando al grado de que en la actualidad todas las compañías

importantes en el mundo cuentan con algún tipo de este sistema, y un

número cada vez mayor de empresas pequeñas esta siguiendo este

ejemplo.

“Planeación estratégica. Lo que todo director debe saber.”

George A. Steiner – 1983

Compañía Editorial Continental, S.A. de C.V. México D.F.

Page 3: Teoria de Las Organizaciones

LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

En esta época ya se hablaba del análisis “OPEDEPO PF” que significa:

Oportunidades,

PEligros,

DEbilidades,

POtencialidades, del

Planeamiento Formal.

Lo que es equivalente en nuestros tiempos al análisis estratégico FODA:

Fortalezas,

Oportunidades,

Debilidades y

Amenazas.

Page 4: Teoria de Las Organizaciones

LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

Esta teoría explica las fortalezas y debilidades internas de la organización.

Según esta teoría, el desarrollo de capacidades distintivas es la única forma de

conseguir ventajas competitivas sostenibles. Los recursos y las capacidades

tienen un papel más relevante para definir la identidad de la empresa.

En el entorno actual, las organizaciones se preguntan cuales necesidades

pueden satisfacer más que cuales necesidades quieren satisfacer.

Según Barney (1991) esta teoría se basa en las siguientes preposiciones:

- Las empresas dentro de un sector pueden ser heterogéneas con respecto a los recursos que controlan.

- Los recursos no pueden ser móviles entre empresas, asegurando con ello la heterogeneidad en el tiempo.

El análisis de recursos y capacidades en las empresas se convierte en un

instrumento esencial dentro del análisis estratégico interno y la formulación de

estrategias. (Navas y Guerra, 2001).

Page 5: Teoria de Las Organizaciones

LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

EMPRESA

Identificar Recursos

ColocarEstrategia

Identificarbrechas

ValorarCapacidad

IdentificarCapacidades

SeleccionarEstrategia

Estrategia Estructura

LiderazgoCultura

T I CGestión depersonas

Page 6: Teoria de Las Organizaciones

LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

ECONOMIA INDUSTRIAL: MODELO PORTER.

COMPETIDORESINDUSTRIALES

RIVALIDAD

PROVEEDORES CLIENTES

COMPETIDORESPOTENCIALES

PRODUCTOSSUSTITUTOS

Page 7: Teoria de Las Organizaciones

LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

ECONOMIA INDUSTRIAL: PROBLEMA

¿PORQUÉ LAS EMPRESAS SITUADAS EN EL MISMO ENTORNO

COMPETITIVO TIENEN DIFERENTES NIVELES DE

RENTABILIDAD?

EVIDENCIA EMPIRICA: los resultados empresariales se explican

más por las características internas que por el entorno.

Page 8: Teoria de Las Organizaciones

LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

PROPÓSITO: Identificar el potencial de la empresa para establecer ventajas competitivas Identificación, valoración y eficiente gestión de los R y C.

ORIENTACIÓN INTERNA, más que externa, de laformulación de estrategias la fuente del éxito se encuentra en la buena gestión de los R y C

ENFOQUE COMPLEMENTARIO AL ANÁLISISINDUSTRIAL

Page 9: Teoria de Las Organizaciones

LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

TIPOS DE RECURSOS (Guerras y Navas 2007)

TANGIBLES

INTANGIBLES

FISICOS

FINANCIEROS

NO HUMANOS

HUMANOS

TECNOLOGICOS

ORGANIZATIVOS

Page 10: Teoria de Las Organizaciones

LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

RECURSOS TANGIBLES:CONCEPTO

OBJETIVO: Identificación de su potencial para obtener ventajas competitivas

- ACTIVOS FISICOS Y FINANCIEROS- FACILES DE IDENTIFICAR Y VALORAR – BALANCE DE SITUACION

¿Qué oportunidades existen para una aplicación más eficiente?

¿Cuáles son las posibilidades de emplear los recursos actuales en usos más rentables? (empresas, alianzas, ventas, a otras empresas)

Page 11: Teoria de Las Organizaciones

LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

RECURSOS INTANGIBLESCONCEPTO

CONSECUENCIAS

-NO TIENEN EXISTENCIA FISICA-ACTIVOS BASADOS EN LA INFORMACION Y EL CONOICIMIENTO

RELACION ENTRE RECURSOS INTANGIBLES ACUMULADOS Y CREACION DE VALOR

Page 12: Teoria de Las Organizaciones

LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

LA CAPACIDA ORGANIZATIVA

CONCEPTO

DISTINCION RECURSOS Y CAPACIDADES

LAS CAPACIDADES SON INTANGIBLES POR NATURALEZA

-Adecuada combinación y coordinación de recursos individuales disponibles-Habilidades colectivas de la organización para desarrollar actividades mejor que los competidores

RECURSOSSTOCK (COSAS, ELEMENTOS) CARÁCTER INDIVIDUAL

CAPACIDADESFLUJOS (FORMA DE HACER) CARÁCTER COLECTIVO

Page 13: Teoria de Las Organizaciones

LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

CARACTERÍSTICAS DE LOS INTANGIBLES

• INVISIBILIDAD: DIFICULTAD DE MEDICIÓN

• FALTA DE APARICIÓN EN LOS ESTADOS CONTABLES

• APRECIACIÓN POR EL USO

• INEXISTENCIA DE MERCADO

• LENTITUD DE ACUMULACIÓN

• FALTA DE DEFINICIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD

Page 14: Teoria de Las Organizaciones

LA TEORIA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

RETOS PARA EL FUTURO¿CÓMO MEDIR INTANGIBLES?

¿CÓMO CREAR INTANGIBLES?

¿CÓMO EVALUAR INTANGIBLES?

¿CÓMO EXPLOTAR INTANGIBLES?