teoría de la figura del empresario

Upload: malone69

Post on 14-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Teora de la figura del empresario.

    El emprendedor se identifica con la persona que inicia una accin

    creativa e innovadora aceptando un riesgo.

    El empresario es un emprendedor cuya idea innovadora se materializa

    en la direccin y creacin de una empresa.

    Teoras sobre el empresario:

    -Teora sobre el empresario-RIESGO: se basa en la incertidumbre

    que sufre el empresario a la hora de desarrollar su proyecto

    econmico.

    -Teora sobre el emprendedor-INNOVADOR: schuppeter propone un

    modelo diferente donde el empresario innova de tal manera que el

    bien y servicio producido consiguen un monopolio temporal, y por

    tanto, consigue beneficios extraordinarios.

    -Teora de la TECNOESTRUCTURA: el empresario organizara,

    coordinara y dirigir individualmente. Los tecncratas son un grupo de

    especialistas en las diversas reas que forman un conglomerado

    empresarial o una empresa.

    -Teora de los rasgos de personalidad: Los principales rasgos son

    independencia, espritu de riesgo, tolerancia a la incertidumbre,

    intuicin, visin de futuro e iniciativa.

    -Teoria del empresario-OPORTUNIDAD: Kimzner teoriza que el

    empresario es aquel que busca nuevas oportunidades estn donde

    estn ampliando el espectro que tena Shupeter.

    Tambin caben destacar las siguientes teoras:

  • -teora de la marginalidad

    -teora de redes

    -teora de la incubadora

    RIESGO EMPRESARIAL el riesgo empresarial se presenta cuando hay

    dos o ms posibilidades entre las que optar y no se concede de

    antemano los resultados a los que conducir cada una.

    -EL EMPRENDEDOR EN LA SOCIEDAD Y EN EL SISTEMA

    ECONOMICO

    CONDICIONES SOCIALES QUE INFLUYEN EN EL ESPIRITU

    EMPRENDEDOR:

    -GRADO DE LIBERTAD

    -SISTEMA DE EDUCACION Y FORMACION

    -EL ENTORNO SOCIO ECONOMICO

    -EL MARCO POLITICO ILEGAL

    EL APORTE DEL EMPRENDEDOR EN LA SOCIEDAD

    GENERAR INNOVACIONES QUE CUBRAN NECESIDADES Y

    FACILITEN LA VIDA PERSONAL. EL APORTE DEL

    EMPRENDEDOR A LA SOCIEDAD EN LA CREACION DE

    RIQUEZAS Y BIENESTAR QUE SE PUEDE CONCRETAR EN LOS

    SIGUIENTES PUNTOS:

  • -TOMAN LA INICIATIVA

    -ADMINISTRANJ LOS RECURSOS

    -ASUMEN EL RIESGO

    -LIDERAN LAS ORGANIZACIONES Y POR TANTO LA DIRECCION

    DE LOS CAMBIOS SOCIALES.

    LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL EMPRENDEDOR:

    LIDERAR LAS INNOVACIONES Y ASIGNAR LOS RECURSOS EN

    CUOTAS DE RESPONSAVILIDAD SOCIAL

    FACTORES QUE ANIMAN AL EMPRENDEDOR:

    1. REALIZARSE PERSONALMENTE

    2. PONER SUS CONOCIMIENTOS EN PRCTICA.

    3. MEJORAR SUS INGRESOS PERSONALES

    4. GENERAR RIQUEZAS

    5. CREAR PUESTOS DE TRABAJO

    6. CONTRIBUIR AL DESARROLLO SOCIAL

    LA IDEA EMPRESARIAL:

    ES ALGO INTANGIBLE Y QUE PUEDE SER VISUALIZADA EN

    IMGENES POR QUIEN LAS DESARROLLA QUE PERMITE

  • TRAZAR UN PLAN DE ACCION QUE ES PERSONAL Y DEPENDE

    DE LAS CARACTERISTICAS DE CADA PERSONA.

    DELIMITACION DE LA IDEA: PODEMOS DEFINIR IDEA DE

    NEGOCIO COMO LA SOLUCION QUE SATISFACE NECESIDADES

    DE OTRAS PERSONAS CREANDO VALOR PARA UNO

    MISMO.ESTA SE SUSTENTA EN TRES PILARES.

    -QUE NECESIDAD SE PRETENDE SATISFACER?

    -COMO SE SATISFACEN LAS NECESIDADES?

    -DE QUE FORMA SE CREA VALOR Y COMO SE GENERA

    BENEFICIOS?

    LA EVOLUCION DE IDEAS: REFLEXION SISTEMATICA SOBRE LA

    IDEA Y LA MEJOR FORMA DE HACERLO ES UN TEST QUE

    INDIQUE COMO PLANTEAR LA IDEA.

    LAS FUENTES DE IDEA: LAS FUENTED DE IDEA DE NEGOCIO

    MAS HABITUALES SON:

    1.- LA FORMACION ACADEMICA DE LOS PROMOTORES

    2.- LA EXPERIENCIA PROFESIONAL

    3.- LA DINAMICA SOCIAL, LOS CAMBIOS EN LA FORMA DE VIDA,

    LOS NUEVOS HABITOS DE CONSUMO Y DE OCIO

    4.-LOS CAMBIOS LEGISLATIVOS

    5.-LA AMPLIACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS

    6.-LOS NUEVOS USOS DE PRODUCCION

  • 7.- LA OBSERVACION DE LA REALIDAD SOCIO-ECONOMICA

    8.- LA OBSERVACION DEL FUNCIONAMIENTO DE EMPRESAS YA

    EXISTENTES.

    TECNICAS PARA GENERAR IDEAS:

    TORMENTA DE IDEAS: REUNION DE CONTA DURACION DONDE

    SE GENERA EL MAYOR NUMERO DE IDEAS

    RELACIONES FORZADAS: COMPARAR ALGO CON OTRA COSCA

    QUE TENGA POCO EN COMUN

    PENSAMIENTO LATERAL: DESECHAR LA SITUACION LOGICA Y

    PLANTEAR SOLUCIONES EXTRAAS

    LISTA DE ATRIBUTOS: TOMAR UN PRODUCTO O SERVICIOY

    HACER UNA LISTA CON TODOS SUS ATRIBUTOS ,

    POSTERIORMENTE PLANTEARSE COMO MEJORAR CADA UNO

    DE ELLOS.

    DESCOMPOSICION DEL PROBLEMA: SUBDIVIDIR UN PROBLEMA

    ORIGINAL EN VARIOS SUB-PROBLEMAS Y PLANTEAR

    SOLUCIONES PARA CADA UNA DE ELLAS

    ANALISIS DEL MERCADO: OBTENER Y ANALIZAR TODOS LOS

    DATOS POSIBLES QUE ESTEN VINCULADOS CON LA

    COMERCIACION DEL PRODUCTO

  • ANALISIS DAFO: ANALIZAR LOS PRINCIPALES ELEMENTOS ,

    TANTO INTERNOS COMO EXTERNOS PARA LOGRAR LA MAYOR

    CALIDAD Y EFICIENCIA

    ANALISIS CAUSA-EFECTO: DOMINAR LAS CAUSAS QUE SE HAN

    DADO PARA QUE SE PRODUZCA UN EFECTO DETERMINADO DE

    FORMA QUE MODIFICANDO LAS MISMAS PODEMOS MODIFICAR

    EL EFECTO

    MAPAS DE PERCEPCION: COMPARAR GRAFICAMENTE LA

    PERCEPCION QUE SE OBTIENE DE LAS CARACTERISTICAS

    BASICAS DE LOS PRODUCTOS PARA OBTENER EL PRODUCTO

    MODELO QUE PRESENTE MAYOR DESEQUILIBRIO ANTE SUS

    CARACTERISTICAS