teoría de la dependencia

10
Teoría de la Teoría de la Dependencia Dependencia Se conoce al pensamiento económico, Se conoce al pensamiento económico, que surge a fines de la década de los que surge a fines de la década de los sesenta. sesenta. Intenta explicar la pobreza y el Intenta explicar la pobreza y el subdesarrollo en America Latina; subdesarrollo en America Latina; considerando las formas que adquiere considerando las formas que adquiere el sistema capitalista mundial. el sistema capitalista mundial. Se conocen como los principales Se conocen como los principales teóricos de la dependencia a: teóricos de la dependencia a: Andrè Gunder Frank Andrè Gunder Frank Fernando Cardoso Fernando Cardoso Enzo Falleto Enzo Falleto

Upload: leoplan2

Post on 26-Jun-2015

40.363 views

Category:

Travel


1 download

DESCRIPTION

sin integrantes de equipo

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría de la Dependencia

Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia Se conoce al pensamiento económico, que Se conoce al pensamiento económico, que

surge a fines de la década de los sesenta.surge a fines de la década de los sesenta. Intenta explicar la pobreza y el subdesarrollo Intenta explicar la pobreza y el subdesarrollo

en America Latina; considerando las formas en America Latina; considerando las formas que adquiere el sistema capitalista mundial.que adquiere el sistema capitalista mundial.

Se conocen como los principales teóricos de Se conocen como los principales teóricos de la dependencia a:la dependencia a:

Andrè Gunder FrankAndrè Gunder Frank

Fernando CardosoFernando Cardoso

Enzo FalletoEnzo Falleto

Page 2: Teoría de la Dependencia

En su análisis incluyen medidas de corte En su análisis incluyen medidas de corte keynesiano ( al incluir al Estado en la keynesiano ( al incluir al Estado en la organización de la actividad económica) como organización de la actividad económica) como una forma de impulsar el desarrollo de la región y una forma de impulsar el desarrollo de la región y medidas de política económica que favorecieran medidas de política económica que favorecieran a nuestros países.a nuestros países.

Establecen las diferencias entre países ricos y Establecen las diferencias entre países ricos y pobres utilizando conceptos como : pobres utilizando conceptos como : centro-centro-periferia periferia para referirse a la relación que existe para referirse a la relación que existe entre los países desarrollados y los entre los países desarrollados y los subdesarrollados.subdesarrollados.

Page 3: Teoría de la Dependencia

Definen Definen dependencia, dependencia, como la relación de como la relación de subordinación de naciones independientes, por subordinación de naciones independientes, por medio de las relaciones de producción medio de las relaciones de producción convirtiéndose en naciones dependientes que convirtiéndose en naciones dependientes que aseguran la reproducción del capitalismo y el aseguran la reproducción del capitalismo y el enriquecimiento de los países desarrollados.enriquecimiento de los países desarrollados.

Proponen como una solución para disminuir esta Proponen como una solución para disminuir esta dependencia, una mayor intervención del Estado dependencia, una mayor intervención del Estado en la economía, nuevas funciones para los en la economía, nuevas funciones para los bancos, la industrialización y modernización, por bancos, la industrialización y modernización, por medio de las medio de las Sustitución de ImportacionesSustitución de Importaciones, , para desarrollar el mercado interno.para desarrollar el mercado interno.

Page 4: Teoría de la Dependencia

Comercio internacionalComercio internacional Las relaciones de America Latina con el resto de Las relaciones de America Latina con el resto de

del mundo desempeñan un papel importante en del mundo desempeñan un papel importante en la conformación de la economía capitalista la conformación de la economía capitalista mundial, esto explica el surgimiento de la gran mundial, esto explica el surgimiento de la gran industria que se establece con bases sólidas.industria que se establece con bases sólidas.

La economía exportadora es una formación social La economía exportadora es una formación social basada en el modo capitalista de producción que basada en el modo capitalista de producción que acentúa las contradicciones entre los países acentúa las contradicciones entre los países centrales y periféricos.centrales y periféricos.

Se menciona que los países industrializados Se menciona que los países industrializados organizan el comercio internacional a su servicio, organizan el comercio internacional a su servicio, creando condiciones desfavorables para los de creando condiciones desfavorables para los de bajos niveles de desarrollo.bajos niveles de desarrollo.

Page 5: Teoría de la Dependencia

La participación de America Latina en el mercado La participación de America Latina en el mercado mundial se oriento a acelerar la acumulación de mundial se oriento a acelerar la acumulación de capital por medio del aumento de la capacidad capital por medio del aumento de la capacidad productiva del trabajo, es decir, el crecimiento de la productiva del trabajo, es decir, el crecimiento de la producción que se genero en los países producción que se genero en los países latinoamericanos fue por las empresas latinoamericanos fue por las empresas transnacionales, lo cual llevo a una mayor transnacionales, lo cual llevo a una mayor explotación del trabajador de nuestros países.explotación del trabajador de nuestros países.

Dentro de la teoría de la dependencia existe una Dentro de la teoría de la dependencia existe una división internacional en donde los bienes de origen división internacional en donde los bienes de origen agropecuario y de extracción, son proporcionados agropecuario y de extracción, son proporcionados por los países latinoamericanos y utilizados por los por los países latinoamericanos y utilizados por los países industrializados, que a su vez se encargan países industrializados, que a su vez se encargan de aportar la tecnología y el capital.de aportar la tecnología y el capital.

Page 6: Teoría de la Dependencia

La explotación de la mano de obra de los países La explotación de la mano de obra de los países subdesarrollados por medio de los monopolios subdesarrollados por medio de los monopolios internacionales genera una disminución gradual internacionales genera una disminución gradual de los salarios.de los salarios.

Para los teóricos dependentistas, America Latina Para los teóricos dependentistas, America Latina es llevada a reproducir las relaciones de es llevada a reproducir las relaciones de producción capitalistas así como su expansión, producción capitalistas así como su expansión, este proceso en nuestro países se expresa por este proceso en nuestro países se expresa por una acumulación fundada, en la superexplotación una acumulación fundada, en la superexplotación del trabajo y es aquí donde radica la esencia de del trabajo y es aquí donde radica la esencia de la dependencia latinoamericana.la dependencia latinoamericana.

Page 7: Teoría de la Dependencia

La industrialización latinoamericana se da de La industrialización latinoamericana se da de distinta forma, ya que no produce para su propia distinta forma, ya que no produce para su propia demanda si no que la producción se estructura en demanda si no que la producción se estructura en función de los requerimientos de mercado de los función de los requerimientos de mercado de los países avanzados.países avanzados.

En la relación centro-periferia, existe por parte de En la relación centro-periferia, existe por parte de las naciones centrales un beneficio por medio del las naciones centrales un beneficio por medio del intercambio; mientras que las naciones intercambio; mientras que las naciones periféricas se someten a las formas de periféricas se someten a las formas de producción y consumo de estas.producción y consumo de estas.

Page 8: Teoría de la Dependencia

NEOESTRUCTURALISTASNEOESTRUCTURALISTAS Surgen en los 80`s e inicio de los 90`s.Surgen en los 80`s e inicio de los 90`s.

Representada por Osvaldo SunkelRepresentada por Osvaldo Sunkel

Como propuesta alternativa dentro del Como propuesta alternativa dentro del pensamiento latinoamericano opuesta a la pensamiento latinoamericano opuesta a la Monetarista-Neoclásica.Monetarista-Neoclásica.

Llamada Neo estructuralista como un enfoque Llamada Neo estructuralista como un enfoque teórico distinto al modelo neoliberal.teórico distinto al modelo neoliberal.

Page 9: Teoría de la Dependencia

Se señala en ella las fallas económicas de Se señala en ella las fallas económicas de los países en vías de desarrollo, se deben los países en vías de desarrollo, se deben no solo a condiciones internas, si no mas no solo a condiciones internas, si no mas bien a condiciones de carácter externo y a bien a condiciones de carácter externo y a factores de carácter estructural e factores de carácter estructural e histórico.histórico.

Sostienen que el control económico debe Sostienen que el control económico debe generarse en forma selectiva , ya que un exceso generarse en forma selectiva , ya que un exceso de libertad económica, favorece la concentración de libertad económica, favorece la concentración del poder en grupos cada vez mas reducidos, del poder en grupos cada vez mas reducidos, dejando sin protección a los gobiernos y a la dejando sin protección a los gobiernos y a la población.población.

Page 10: Teoría de la Dependencia

Para ellos el estado debe participar en la Para ellos el estado debe participar en la economía con mayor eficacia que en el pasado y economía con mayor eficacia que en el pasado y con disciplina promoviendo el desarrollo de las con disciplina promoviendo el desarrollo de las empresas publicas en ramas estratégicas.empresas publicas en ramas estratégicas.

Consideran que el papel del estado debe cambiar Consideran que el papel del estado debe cambiar pero no desaparecer de la vida económica.pero no desaparecer de la vida económica.

Para hacer frente a los retos actuales proponen la Para hacer frente a los retos actuales proponen la integración regional, que tiendan a mejorar las integración regional, que tiendan a mejorar las relaciones económicas internacionales de la relaciones económicas internacionales de la región del mundo.región del mundo.