teoría de la agencia.pdf

5
 admin PUBLICIDAD 15 de julio de 2009 | 16:25 CET Una semana más tenemos un nuevo concepto de economía para explicar. En esta ocasión intentaremos desgranar de forma detallada la teoría de la agencia. La teoría de la agencia es un método de desarrollo empresarial mediante un sistema de subcontratación de diversas tareas de nuestra empresa para conseguir una correcta adecuación de dicho trabajo. Este acuerdo, a pesar de ser aceptado por una segunda empresa, tendrá la validez legal y real c omo si lo hubiéramos hecho nosotros en primera persona. Esta teoría de la organización empresarial ha sido estudiada en los entornos financieros para conseguir una aplicación directa en la estructura y puntos intermedios del proceso productivo: si subcontratamos puede que consigamos un mejor resultado. Realizar, por ejemplo, una actividad de di stribución, según comenta la teoría de la agencia, podría ser otorgado a una distribuidora que trabajara en nuestro nombre para gestionar el reparto y localización de nuestros productos. Un modelo empresarial basado en la teoría de la agencia puede ser muy beneficioso Respuestas Entorno Economía Mundo Laboral Mercados Financieros Sectores Más » El Banco de España permite reducir las provisiones Unicaja y Caja de Jaén: primer paso para la caja única andaluza NO TE PIERDAS » contrato único  Diccionario de emprendedor  Crisis financiera  España  Estados Unidos PUBLICIDAD cono ma y empr esas. og Salmón   Buscar » Comentarios 4 Me gusta  2  Twittear  1 0 Me gusta 6 Regístrate | Entra o conéctate con ¿Qué es la teoría de la agencia? http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria... 1 de 5 26-06-2013 16:16

Upload: alexandergeorgemaddenpavon

Post on 05-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • admin

    PUBLICIDAD

    15 de julio de 2009 | 16:25 CET

    Una semana ms tenemos un nuevo concepto de economa para explicar. En esta ocasin

    intentaremos desgranar de forma detallada la teora de la agencia.

    La teora de la agencia es un mtodo de desarrollo empresarial mediante un

    sistema de subcontratacin de diversas tareas de nuestra empresa para conseguir una

    correcta adecuacin de dicho trabajo. Este acuerdo, a pesar de ser aceptado por una segunda

    empresa, tendr la validez legal y real como si lo hubiramos hecho nosotros en primera

    persona.

    Esta teora de la organizacin empresarial ha sido estudiada en los entornos financieros para

    conseguir una aplicacin directa en la estructura y puntos intermedios del

    proceso productivo: si subcontratamos puede que consigamos un mejor resultado. Realizar,

    por ejemplo, una actividad de distribucin, segn comenta la teora de la agencia, podra ser

    otorgado a una distribuidora que trabajara en nuestro nombre para gestionar el reparto y

    localizacin de nuestros productos.

    Un modelo empresarial basado en la teora de la agencia puede ser muy beneficioso

    Respuestas Entorno Economa Mundo Laboral Mercados Financieros Sectores Ms

    El Banco de Espaa permite reducir las provisiones Unicaja y Caja de Jan: primer paso para la caja nica andaluza

    NO TE PIERDAS contrato nico Diccionario de emprendedor Crisis financiera Espaa Estados UnidosPUBLICIDAD

    Economa y empresas. El blogSalmn Buscar

    Comentarios 4Me gusta 2 Twittear 1 0 Me gusta 6

    Regstrate | Entra o conctate con

    Qu es la teora de la agencia? http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria...

    1 de 5 26-06-2013 16:16

  • externa a nuestra empresa que nos ayude a presentar nuestros informes contables y fiscales.

    Para nosotros el beneficio consiste en ahorrarnos una cantidad monetaria gracias a contar

    con este agente que nos realiza estas funciones, en vez de gastar una mayor cuanta de dinero

    en uno o varios empleados especialistas en contabilidad o en el apartado fiscal.

    La aplicacin real de la teora de la agencia aplicada a un entorno empresarial podra

    describirse de la siguiente manera: una situacin en la que una persona fsica o jurdica

    (llamada principal) realiza un encargo de tipo laboral a otra persona (o agente), a travs del

    cual se determinan los aspectos cualitativos y cuantitativos del cometido que tendr que

    realizar el agente en nombre del principal.

    Este tipo de relaciones basadas en la teora de la agencia, contractuales y siempre

    fundamentadas legalmente en acuerdos mercantiles o laborales, tienen un aspecto de

    recalificacin constante dependiendo de las necesidades puntuales del principal, ir

    ordenando al agente que vaya cambiando puntos de su gestin o adecuacin productiva para

    ofrecer un servicio ms ajustado a sus necesidades. No es extrao por tanto una continua

    modificacin de los aspectos ms importantes del acuerdo entre ambas partes.

    La teora de la agencia es un pensamiento empresarial que surge en el ao 1973 de la mano

    de Ross:

    Cada uno de los sujetos de una relacin de agencia tiene sus propios intereses y ambos

    intentan maximizar la utilidad

    Ross fue uno de los primeros analistas de la teora de la agencia dejando sobre la mesa

    tambin alguna problemtica clara sobre la relacin contractual de ambas partes. En su

    opinin, el gerente de la operativa empresarial (nosotros lo hemos llamado agente) tiene que

    tener una recompensa mejor que el pareto-eficiente que consiga esas funciones que realiza

    para el principal.

    Esto, que puede sonar muy complejo, no lo es. El principal slo confa en la teora de la

    agencia y en el empleo de modelo empresarial con agentes si el resultado obtenido tras dicho

    acuerdo es, desde el punto de vista econmico y de eficiencia, mejor que si lo hiciera por

    cuenta propia.

    Enmarcado en el desarrollo de la teora de agencia, aos ms tarde se empezaron a valorar

    los costes que van asociados a cada una de las partes que puede llegar a conformar una

    relacin. Estos costes son:

    Costes del control productivo: los costes que el principal destina a la regulacin de

    la conducta del agente.

    Prdida residual: cuando el agente toma decisiones en vez de que lo haga el principal,

    puede producirse una situacin devaluadora del poder de decisin. El principal habra

    gestionado ciertas decisiones de forma distinta a como lo hace el agente.

    Costes de fianza: costes extras que tiene que soportar el agente para ser fiel a la

    actuacin comprometida de forma previa con el principal. Un acuerdo cerrado

    incumplido puede, en muchas ocasiones, generar repercusiones monetarias (multas) y

    legales importantes (incumplimientos de contrato).

    La teora de la agencia se puede aplicar de forma mltiple a varios puntos de la

    actividad empresarial. Un ejemplo de ello puede ser la relacin que existe entre los

    accionistas o dueos de una empresa y el equipo directivo que la compone. Los accionistas o

    dueos, no dejan de ser un principal que dispone y confa la marcha de una actividad, la

    direccin y gestin de la empresa a unos agentes, que llevan a cabo los directivos.

    o conctate con

    Qu es la teora de la agencia? http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria...

    2 de 5 26-06-2013 16:16

  • CATEGORIAS Conceptos de Economa

    TAGS eficiencia relaciones

    Ordenar por: Ms valorados Ms recientes Cronolgico

    PUBLICIDAD

    4 comentarios

    Suscribir Abrir todos Cerrar todos

    se enfocan algunos acuerdos empresariales o laborales para conseguir un objetivo comn que

    beneficie a ambas partes.

    Los individuos de esta colacin tendrn que ser partcipes de una actividad empresarial y

    encarar los conflictos comunes que les platee el mercado, pero la consecucin de un acuerdo

    ptimo desde el punto de vista productivo-econmico para ambas partes es fundamental

    para que la teora de la agencia ayude a fundamentar el desarrollo empresarial.

    Imagen | jiry

    ARTICULOSRECOMENDADOS

    recomendado por

    Qu son los costes de transaccin yla Ley de Coase?

    La figura del empresario deresponsabilidad limitada, mayorescargas registrales y mayores costes

    La desigual distribucin de la riquezamundial

    Con o sin crisis, la riqueza del mundoy el nmero de ricos ha crecido

    Ver ms artculos

    Reglas de participacin Entra

    Publicar

    Deja un comentario

    Notificacin de comentarios por correo:

    Todos

    Slo respuestas a los mos

    Nada

    - 3 lupe 17 de Julio de 2009 - 6:31

    Recuerdo el caso de factura de Endesa, se insulto a un abonado en la factura, por el nombre. Endesahaba externalizado la facturacin a una empresa, pero nadie se acuerda del nombre de dicha

    o conctate con

    Qu es la teora de la agencia? http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria...

    3 de 5 26-06-2013 16:16

  • Deja un comentario

    El El modelo IS-LM y las Qu Qu es el equity Qu es el Private Qu es el capital Hacienda se cobra

    Ms en El Blog Salmn

    Responder actividad, es ms rgida porque ya esta fuera de la empresa, cualquier cambio habra querenegociarlo con la empresa externa que realiza el trabajo.

    0 votos | Karma 10.00

    - 1 valterro

    Responder

    15 de Julio de 2009 - 15:48

    Enhorabuena por el post

    Hacia tiempo que no lea articulos tuyos, siempre tan instructivos y claros, estabas desaparecido y sete echaba de menos, me alegra ver que sigues escribiendo por aqui.

    0 votos | Karma 5.00

    - 2 ayax

    Responder

    15 de Julio de 2009 - 16:39

    Todo esto es muy eficiente y en teora es muy lgico. Pero tambin puede derivar en autnticosabusos.

    En mi empresa mucho del trabajo que antes hacamos los empleados se ha subcrotado. No voy ahablar de los miles que han sido prejubilados por ese motivo.

    Ahora no hay tanto de lo que voy a comentar pero al principio resultaba realmente vergonzoso comoiban las cosas.

    Mi empresa tena un trabajo que antes realizaban sus empleados, en vez de eso lo subcontrataba. Laempresa subcontratista aveces lo volva a subcontratar, y la nueva subcontratadora haca lo mismo,y as hasta llegar a un punto en que la ltima empresa ya no poda subcontratar el trabajo porque nohaba nadie dispuesto a hacerlo por el precio que restaba. Entre medias un montn de empresaschupocteras se haban embolsado ganancias sin hacer prcticamente ningn trabajo, y la gente querealmente iba a hacerlo apenas cobraba una miseria del costo inicial del proyecto, adems noestaban preparadas, muchos no tenan ni contrato y algunos llegaban a cobrar sus "sueldos" messesdespus de concluido el trabajo.

    Muchas de esas empresas de ltima subcontratacin se hacan y desaparecan en cuanto se acaba elproyecto. Lo perdedores, como siempre, los trabajadores.

    Ahora mi empresa procura que esas cosas no pasen pero para eso han tenido que morir dostrabajadores en una zanja y el juez dictar como responsable a mi empresa, la que abjudic el trabajo,por no asegurarse de que se cumplieran las normas de seguridad en el trabajo.

    La teora suele ser lgica y bonita, la prctica suele ser otra cosa.

    0 votos | Karma 5.00

    - 4 14977

    Responder

    12 de Diciembre de 2012 - 9:38

    Caray!, que patinada:

    La teora de la Agencia la promulgo un "tal" R.Coase en el ao 1937. Y se basa en la relacin entreprincipal-agente, vamos, empleador-empleado... Revisa tus apuntes

    Muchas gracias por todo, y nimo!

    0 votos | Karma 5.00

    o conctate con

    Qu es la teora de la agencia? http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria...

    4 de 5 26-06-2013 16:16

  • El modeloIS-LM

    Qu es el equity

    TECNOLOGA

    Xataka

    Xataka Mvil

    Xataka Foto

    Xataka Android

    Xataka On

    Xataka Smart Home

    Xataka Windows

    Xataka Ciencia

    Applesfera

    Vida Extra

    Genbeta

    Genbeta Dev

    ESTILOS DE VIDA

    Trendencias

    Trendencias Belleza

    Trendencias Hombre

    Trendencias Shopping

    Trendencias Lifestyle

    Directo al Paladar

    Bebs y Ms

    Peques y Ms

    Vitnica

    Decoesfera

    Embelezzia

    Ambiente G

    Poprosa

    MOTOR

    Motorpasin

    Motorpasin F1

    Motorpasin Moto

    Motorpasin Futuro

    OCIO

    Blog de Cine

    Vaya Tele!

    Hipersnica

    Diario del Viajero

    Papel en Blanco

    LATINOAMRICA

    Xataka Brasil

    Trendencias Brasil

    Motorpasin Brasil

    Xataka Mxico

    Motorpasin Mxico

    PARTICIPAMOS EN

    eBayers

    Circula Seguro

    Circula Seguro PT

    Actibva

    Anexo M

    Happing Magazine

    Blog Sage

    Optimismo Digital

    Music Experience

    1001 Experiencias

    En Naranja

    Essie Blog

    Bloggin Zenith

    Urbanfire

    Tecnologa de t a t

    Ciudadano 0,0

    Blog Fanta

    Mi Mundo Philips

    BBVA con tu empresa

    QUIENES SOMOS? CONDICIONES DE USO AVISO LEGAL PUBLICIDAD AYUDA CONTACTO

    ECONOMA

    o conctate con

    Qu es la teora de la agencia? http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria...

    5 de 5 26-06-2013 16:16