teoría cromosómica de la herencia

9
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GENERAL JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” BACHILLERATO MATUTINO L. SEBASTIÁN MALAGÓN ORTIZ

Upload: patty-ortiz

Post on 08-Jul-2015

446 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría cromosómica de la herencia

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL

DEL ESTADO

“GENERAL JUAN CRISÓSTOMO

BONILLA”

BACHILLERATO MATUTINO

L. SEBASTIÁN MALAGÓN ORTIZ

Page 2: Teoría cromosómica de la herencia

TEORÍA

CROMOSÓMICA DE LA

HERENCIA

Page 3: Teoría cromosómica de la herencia

Schneider y Edward Strasburger

• Observaron la separación de unos filamentos finos durante la división celular.

• Walter Flemming observó la división longitudinal de los cromosomas en la mitosis.

Robert Feulgen

• Los filamentos observados se nombraron cromosomas o “cuerpos coloreados” debido a que Robert Feulgen logró teñirlos.

AugustWeismann, Flemmi

ng y Strasburger

• Determinaron que los cromosomas son los factores de la herencia.

• Las leyes de Mendel se asociaron al comportamiento de los cromosomas.

Entre 1873 y 1903 se lograron grandes avances en el conocimiento de los cromosomas:

Page 4: Teoría cromosómica de la herencia

LA ESTRUCTURA DE LA DOBLE HÉLICE: EL

ADN¿Cómo se descubrió que los cromosomas estaban formados por ADN?A finales del siglo XIX se hicieron descubrimientos casi simultáneos con las observaciones del papel de los cromosomas durante la mitosis:

Friedrich Meischer

• Aisló los núcleos celulares encontrando una sustancia a la que llamó nucleina.

Edward Zacharias

• Demostró que la nucleina aislada por Meischer era la sustancia que formaba los cromosomas.

Flemming, Feulgen y Weissman

• Flemming observó la división longitudinal de los cromosomas en la mitosis, las aportaciones de R. Feulgen, quien tiñó los cromosomas y las contribuciones de Weissman, quien asoció los cromosomas con la herencia

Page 5: Teoría cromosómica de la herencia

A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX CONTINUARON LAS INVESTIGACIONES Y SE DESCUBRIÓ LO SIGUIENTE:

Alb

rech

tK

oss

ely

Ph

oeb

us

Au

ron

Leve

ne • Estudiaron la

nucleina, encontrando que contenía nitrógeno y azúcar desoxirribosa. Determinaron su carácter ácido y dieron el nombre de ácido desoxirribonucleico.

Erw

in C

har

gaff • En 1944 descubrió que el ADN contiene la misma cantidad de adenina que de timina y la misma proporción de guanina que citosina.

Osw

ald

T. A

very

, Co

linM

cleo

dy

Mac

lyn

McC

arty • Probaron que

el ADN es el principal componente del material genético, pues las proteínas presentes en los cromosomas solamente contribuyen en la formación de los filamentos.

Jam

es W

atso

n y

Fra

nci

s C

rack • Presentaron el

modelo de la doble hélice para explicar la estructura del ADN.

Page 6: Teoría cromosómica de la herencia

ESTRUCTURA EL ADN

El ADN contiene la información genética sobre la estructura y funciones del organismo. Los cromosomas se forman cuando el ADN se superenrrolla conformando nucleosomas, solenoides y finalmente la ultraestructuraque puede observarse al microscopio durante la mitosis

Page 7: Teoría cromosómica de la herencia

El ADN está formado por dos cadenas, mientras el ARN sólo cuenta con una cadena. En el ARN y el ADN cada nucleótido está compuesto por un azúcar de cinco carbonos, llamada desoxirribosa en el ADN o ribosa en el ARN, una base nitrogenada y un fosfato.

En el ADN las dos cadenas que lo constituyen se unen cuando las bases nitrogenadas forman enlaces de hidrógeno. La adenina forma dos puentes de hidrógeno. En el ARN mensajero la cadena única no forma enlaces entre las bases nitrogenadas, pero en el ARN de transferencia algunas bases nitrogenadas de la cadena única pueden unirse formando los pliegues característicos del ARN de transferencia

Page 8: Teoría cromosómica de la herencia

SUPERENRROLLAMIENTO DEL ADN: FORMACIÓN DE CROMOSOMAS.

Org

anis

mo

s P

roca

rio

nte

s • Los organismos procariontes, como las bacterias, no forman cromosomas, sino que el ADN circular está libre en el citoplasma y no se asocia a proteínas.

Org

anis

mo

s Eu

cari

on

tes • En estos

organismos el ADN se asocia a proteínas que lo enrrollanformando los cromosomas

Cro

mo

som

as • Los cromosomas se forman cuando la célula se va a dividir.

Estr

uct

ura

de

un

cro

mo

som

a • La estructura de un cromosoma en la que el ADN se enrrolla en las histonas formando los nucleosomas y estos se asocian en grupos formando los solenoides. Finalmente los solenoides se apilan conformando el cromosoma.

Page 9: Teoría cromosómica de la herencia