teoría cognitiva

10
TEORÌA COGNITIVA Realizado por: Hector Jhovanny Zaragoza Farrera Maestra: Alicia Velarde Tercer Cuatrimestre Maestría en Educación

Upload: jhovanny18

Post on 13-Apr-2017

394 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría cognitiva

TEORÌA COGNITIVARealizado por: Hector Jhovanny Zaragoza Farrera

Maestra: Alicia Velarde Tercer Cuatrimestre Maestría en Educación

Page 2: Teoría cognitiva

Orígenes El Cognoscitivismo tiene sus raíces históricas

en Inglaterra hacia los años 30, cuando se inician los estudios sobre la percepción, el pensamiento y otros procesos cognitivos. También Edward Tolman, en la misma época, en los E.E.U.U. realiza estudios sobre el desarrollo de las construcciones cognoscitivas.

Posteriormente se sumaron otros exponentes muy importantes, cómo son: David Ausubel y Jerome S. Bruner entre otros.

Page 3: Teoría cognitiva

Se puede afirmar que los estudios dentro de la teoría Cognitiva se centran en: la inteligencia, la percepción, el pensamiento, la memoria, la transferencia, el procesamiento de la información y las estrategias para la solución de problemas relacionados todos ellos con el proceso de aprendizaje y de la enseñanza.

Un propósito fundamental de la corriente Cognoscitiva es el de formar sujetos capaces de transferir el aprendizaje escolar a la vida real.

Page 4: Teoría cognitiva

El modelo Cognitivo se basa en el pensamiento, explora la capacidad de las mentes humanas para modificar y controlar la forma en que los estímulos afectan nuestra conducta, sustenta al aprendizaje como un proceso donde se modifican significados de manera interna. Estas modificaciones las provoca el individuo.

El aprendizaje se realiza mediante la relación de diversos aspectos registrados en la memoria, sin importar que hayan ocurrido en tiempos y espacios distintos para producir conocimientos.

Fundamentos

Page 5: Teoría cognitiva

David Paul Ausubel Psicólogo estadounidense, nació en Nueva York,

en 1918, Ausubel es el creador de la teoría del aprendizaje significativo.

Page 6: Teoría cognitiva

¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO?

Se opone a la repetición mecánica de cifras, datos o fórmulas sin comprender el significado de lo aprendido, es un modelo por exposición, para promover el aprendizaje significativo en lugar del aprendizaje de memoria, por lo tanto plantea la educación como un proceso de asimilación conceptual, poniendo énfasis en la apropiación efectiva, por parte del alumno, de los instrumentos de conocimiento que necesita para su formación y desempeño profesional y social.

Page 7: Teoría cognitiva

El aprendizaje significativo requiere motivación que deberá de poseer el alumno como son los deseos de aprender significativamente, los conocimientos previos que deben de relacionarse con nuevos aprendizajes e ideas previas y la construcción de significados que deben ser claros y específicos

Page 8: Teoría cognitiva

JEROME SEYMOUR BRUNER

Psicólogo estadounidense, nació en Nueva York en 1915, su principal aportación al Modelo Cognitivo fue su teoría del Aprendizaje por Descubrimiento.

Page 9: Teoría cognitiva

¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO?

El maestro no expone los contenidos de un modo definido sino que su actividad es hacia da a conocer una meta que ha de ser alcanzada, sirve de guía y mediador para que los alumnos sean los que recorran el camino y alcancen los objetivos propuestos.

Page 10: Teoría cognitiva

En otras palabras, es el aprendizaje en el que el maestro le presenta todas las herramientas necesarias al alumno para que éste descubra por sí mismo lo que desea aprender.

El método del descubrimiento es el principal para transmitir contenidos.

Cada niño debe ser un pensador creativo y crítico y el descubrimiento utiliza eficazmente lo aprendido.