teoría científica y clásica de la administración

10
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR RUBIO URIBE ESTIH GUADALUPE TEORIA CIENTIFICA Y CLASICA DE LA ADMINISTRACION

Upload: edith-rubio

Post on 21-Jul-2015

1.345 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría científica y clásica de la administración

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

PLANTEL SUR

RUBIO URIBE ESTIH GUADALUPE

TEORIA CIENTIFICA Y CLASICA DE LA ADMINISTRACION

Page 2: Teoría científica y clásica de la administración

El trabajo

manual produce

un desarrollo

limitado.

El avance de la

tecnología y el

desarrollo de la

maquinaria,

genera un

incremento en

la producción.

La aparición

de la

maquinaria

movida por la

energía de

vapor en el

proceso

productivo

origina le

revolución

industrial.

Page 3: Teoría científica y clásica de la administración

Charles Babbage:

Propone:

Aprender para lograr la capacitación

Disminuir las perdidas de tiempo en el proceso de producción

Incrementar las habilidades evitando el aspecto repetitivo generado en le proceso .

Desarrollar las tecnologías a traves de desarrollar instrumentos adecuados de trabajo.

Page 4: Teoría científica y clásica de la administración

Robert Owen

Propone la administración de métodos administrativos mas eficientes; basándose en:

Registro de la experiencia como una guía del conocimiento.

Pago por trabajo realizado a destajo

Mejorar el sistema de pago.

Page 5: Teoría científica y clásica de la administración

Frederick Winslow Taylor

Propone

Especificar un trabajo concreto y las mejoras formas de llevarlo a cabo

Selección del hombre mas capacitado para desarrollar ese trabajo

Entrenamiento del trabajador en el método seleccionado

Establecimiento de estándares en cuanto alas necesidades de la producción en el trabajo

Establecimiento de sistemas de compensaciones e incentivos para los trabajadores que igualen o sobrepasen la marca estándar.

Page 6: Teoría científica y clásica de la administración

LOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CLASICA

Desarrollar un elemento científico para cada elemento del trabajo de un trabajador.

Seleccionar un trabajador, enseñarle y entrenarle , evitando que el trabajador eligiera su propio labor.

Participar de manera directa y entusiasta con los trabajadores.

La gerencia debe de realizar la mayor parte del trabajo evitando que esta recaiga en los trabajadores.

Page 7: Teoría científica y clásica de la administración

Frank bunker Gilbert

Establecieron la importancia del individuo en la ejecución del trabajo; demostrando la relación entre actitud, ambiente y oportunidad.

Dieron pie a los estudios sobre productividad

Establecieron los estándares para medir la fatiga en la jornada laboral.

Page 8: Teoría científica y clásica de la administración

Henry Laurence Gantt

•Realizo las siguientes aportaciones:

•La grafica de Gantt para ilustrar y medir la actividad por el tiempo requerido para efectuarlo.

•Un plan de remuneración con bonificación por tareas

•Capacitación e instrucción en lugar de uso de la coerción

•Énfasis en el servicio y no en la utilidad

Page 9: Teoría científica y clásica de la administración

HENRY FORD

Proporciono en salario mínimo por día y hora e instauro una jornada laboral de ocho horas

Logro un desarrollo vertical integral y horizontal

Estableció un nuevo método de distribución conocido como autofinanciamiento

Incremento el ingreso de sus trabajadores para hacerlos clientes de sus productos.

Page 10: Teoría científica y clásica de la administración

Henry Fayol

Establece la conceptualización del proceso administrativo

Destaca la necesidad e importancia del a enseñanza de la administración

Señala el perfil de las habilidades de los administradores según los diferentes niveles jerárquicos.

Establece 14 principios de la administracion