teorema de pitágoras

3
Teorema de Pit´agoras Pit´ agoras es uno de los m´as grandes mitos para los matem´aticos actuales. Se cree que fue un griego del siglo VI a.c., de la isla de Samos, importante basti´ on mar´ ıtimo independiente de Atenas, que viaj´ o a Mesopotamia y Egipto en m´ as de una oacasi´ on, miembro de la escu´ ela onica, fundada por Thales. Se le atribuye el descubrimiento de una de las relaciones m´ as importantes en geometr´ ıa, hecho al cual se debe su reconocida fama, pero hasta la fecha y hasta donde se sabe, no existe un solo escrito de su autor´ ıa. Se dice de ´ el que fue el primero en reflexionar sistem´aticamente sobre la naturaleza,las matem´ aticas y sus relaciones intr´ ısecas, pero se ignora si en efecto lleg´ o a demostrar la validez del teorema que hoy lleva su nombre. Muchos matem´aticos e historiadores suponen que Pit´agoras en realidad nunca existi´o, y que el nombre fue el seud´onimo usado por un culto, m´ as bien mistico y religioso, surgido en la ´ epoca. De los pitag´oricos, como se hac´ ıan llamar los miembros de este culto, se sabe un poco m´ as que de Pit´ agoras, aunque estas noticias son por cierto horrendas. En el a˜ no 1460 a.c. la casa de Mil´on de Crotona, distinguido pitag´ orico, fue asaltada, quemada y ah´ ı mismo fueron masacrados 50 pitag´oricos que estaban de tranquila francachela. En la clandestinidad, los pitag´ oricos, eran perseguidos por el extra˜ no culto ce˜ nido a la creencia hereje de que los umeros son los elementos fundamentales del universo (no el agua, no la tierra, no el aire, no el fuego, ni ning´ un otro quinto o sexto elemento). Para los pitag´ oricos los dioses no eran necerarios, bastaba con los n´ umeros. La relaci´on que establece el teorema de pit´ agoras era bien conocida por civilizaciones anteriores y mayormente desarrolladas que la griega (poner tablillas). Se ha supuesto que el m´ erito de lo griegos es justamente la descripci´ on l´ ogica, abstracta y racional de esta relaci´ on. Descripci´ on que desde entonces se conoce como “demostraci´on”, y que sigue siendo en la actualidad el elemento m´as importante de las matem´ aticas, como disciplina cient´ ıfica. Debe decirse, sin ambargo que la primera demostraci´ on de la que se tiene noticia, proviene de Euclides, en sus Elemetos, casi 200 a˜ nos despu´ es de Pit´ agoras. 1

Upload: mektalwar-vii

Post on 28-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teorema de Pitágoras

TRANSCRIPT

Page 1: Teorema de Pitágoras

Teorema de Pitagoras

Pitagoras es uno de los mas grandes mitos para los matematicos actuales. Se cree que fueun griego del siglo VI a.c., de la isla de Samos, importante bastion marıtimo independientede Atenas, que viajo a Mesopotamia y Egipto en mas de una oacasion, miembro de la escuelajonica, fundada por Thales. Se le atribuye el descubrimiento de una de las relaciones masimportantes en geometrıa, hecho al cual se debe su reconocida fama, pero hasta la fechay hasta donde se sabe, no existe un solo escrito de su autorıa. Se dice de el que fue elprimero en reflexionar sistematicamente sobre la naturaleza,las matematicas y sus relacionesintrısecas, pero se ignora si en efecto llego a demostrar la validez del teorema que hoy llevasu nombre.

Muchos matematicos e historiadores suponen que Pitagoras en realidad nunca existio, yque el nombre fue el seudonimo usado por un culto, mas bien mistico y religioso, surgido enla epoca. De los pitagoricos, como se hacıan llamar los miembros de este culto, se sabe unpoco mas que de Pitagoras, aunque estas noticias son por cierto horrendas. En el ano 1460a.c. la casa de Milon de Crotona, distinguido pitagorico, fue asaltada, quemada y ahı mismofueron masacrados 50 pitagoricos que estaban de tranquila francachela. En la clandestinidad,los pitagoricos, eran perseguidos por el extrano culto cenido a la creencia hereje de que losnumeros son los elementos fundamentales del universo (no el agua, no la tierra, no el aire,no el fuego, ni ningun otro quinto o sexto elemento). Para los pitagoricos los dioses no erannecerarios, bastaba con los numeros.

La relacion que establece el teorema de pitagoras era bien conocida por civilizacionesanteriores y mayormente desarrolladas que la griega (poner tablillas). Se ha supuesto queel merito de lo griegos es justamente la descripcion logica, abstracta y racional de estarelacion. Descripcion que desde entonces se conoce como “demostracion”, y que sigue siendoen la actualidad el elemento mas importante de las matematicas, como disciplina cientıfica.Debe decirse, sin ambargo que la primera demostracion de la que se tiene noticia, provienede Euclides, en sus Elemetos, casi 200 anos despues de Pitagoras.

1

Page 2: Teorema de Pitágoras

Por otro lado, de la antigua China, sobrevive el libro Chou pei suan ching (La aritmeticadel triangulo y de las trayectorias circulares del cielo), contemporanea a Pitagoras perocompletamente independiente de la cultura griega, han sobrevivido documentos que muestranque tambien conocıan esta relacion.

En cualquier caso, la importancia del teorema de Pitagoras es pantente en el el hecho deque es uno de los resultados para el que existen mas pruebas diferentes de su validez. DesdeEuclides, Platon, Euler, Leonardo D’Vinci, son algunos nombres que figuran en esta largalista siempre ademas han existido otras pruebas visuales (algunas de las cuales circulan eninternet) y en algunos mueseos (como en el Universum, de la UNAM), pueden encontrarsealgunas pruebas dinamicas.

Memo memo memo memo memo memo memo memo memo memo memo memo memomemo memo

Figura 1: Demostracion visual del Teorema de Pitagoras

La armonıa numerica del mundo pitagorico estaba influida principalmente por las propiedadesde las cuerdas vibrantes y las pautas ondulatorias (base teorica de la musica, desde antes dela existencia del hombre mismo). Una cuerda tensa puede dividirse en las proporciones 1/2,3/4 6/8, por ejemplo, para producir sonidos sumamente armoniosos. Los pitagoricos

A decir por Herodoto, es completamente cierto quePero al parecer no fue muy apreciado en su epocaEn la actualidad, Pitagoras es una de los mas grnades mitos matematicaEl Teorema de Pitagoras establece una extraordinaria relacion entre numeros y el polıgono

regular mas simple.Si en un triangulo rctangulo h denota la hipotenusa (el lado opuesto al angulo recto), a el

cateto (lado) adyacente

2

Page 3: Teorema de Pitágoras

Figura 2: Teorema de Pitagoras

3