teoría sociaie - juan josé santibañez | herramienta de ... · web view......

1072
TEORIA Y ESTRUCTURAS SOCIALES Robert Merton Ilustración 1 TEORIA Y ESTRUCTURAS SOCIALES____________________________________________________1 EL REGISTRO PÚBLICO DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA_____________________5 CONTINUIDAD Y DISCONTINUIDAD EN LA TEORIA SOCIOLÓGICA___________10 ASPECTOS HUMANISTAS Y CIENTÍFICOS I)E LA SOCIOLOGÍA_____________29 ERUDICIÓN CONTRA ORIGINALIDAD___________________________________31 LAS FUNCIONES DE LA TEORÍA CLÁSICA______________________________37 SOBRE LAS TEORÍAS SOCIOLÓGIC DE ALCANCE INTERMEDIO______________41 SISTEMAS COMPLETOS DE LA TEORIA SOCIOLÓGICA_____________________46 PRESIONFS UTILITARIAS PARA SISTEMAS TOTALES DE SOCIOLOGÍA_______50 LOS SISTEMAS TOTALES DE LA TEORÍA Y LAS TEORÍAS DE ALCANCE INTERMEDIO______________________________________________________52 EL PROCESO DE POLARIZACIÓN______________________________________54 RECONOCIMIENTO DE LA iPOLITICA DE LA TEORÍA DF. ALCANCE INTERMEDIO______________________________________________________57 RECHAZO DE LA TEORÍA DE ALCANCE INTERMEDIO______________________64 RESUMEN Y CONSIDERACIONES_______________________________________69 III FUNCIONES MANIFIESTAS Y LATENTES____________________________74 EL ANÁLISIS FUNCIONAL COMO IDEOLOGÍA____________________________90 FUNCIONES MANIFIESTAS__________________________________________116 IV. INFLUJO DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA SOBRE LA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA_______________________________________________________135 INTERPRRETACI0NES SOCIOLÓGiCAS “POST FA M”_____________________143 GENERALIZACIONES EMPIRICAS EN SOCIOLOGÍA_______________________145 DERIVACIONES Y CODIFICACLON FORMALFS__________________________151 V INFLUJO DE LA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA SOBRE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA____________________________________________________152 EL TIPO “SERENDIPITY” (EL DATO IMPREVISTO, ANÓMALO Y ESTRATÉGICO EJERCE PRESIÓN PARA INICIAR LA TEORíA__________________________153 2. REFUNDiCIÓN DE LA TEORÍA (LOS DATOS NUEVOS EJERCEN PRESIÓN_158

Upload: truongngoc

Post on 30-Mar-2018

242 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Teora SOCiaIe

TEORIA Y ESTRUCTURAS SOCIALES Robert Merton

Ilustracin 1

1TEORIA Y ESTRUCTURAS SOCIALES

5EL REGISTRO PBLICO DE LA TEORA SOCIOLGICA

10CONTINUIDAD Y DISCONTINUIDAD EN LA TEORIA SOCIOLGICA

29ASPECTOS HUMANISTAS Y CIENTFICOS I)E LA SOCIOLOGA

31ERUDICIN CONTRA ORIGINALIDAD

37LAS FUNCIONES DE LA TEORA CLSICA

41SOBRE LAS TEORAS SOCIOLGIC DE ALCANCE INTERMEDIO

46SISTEMAS COMPLETOS DE LA TEORIA SOCIOLGICA

50PRESIONFS UTILITARIAS PARA SISTEMAS TOTALES DE SOCIOLOGA

52LOS SISTEMAS TOTALES DE LA TEORA Y LAS TEORAS DE ALCANCE INTERMEDIO

54EL PROCESO DE POLARIZACIN

57RECONOCIMIENTO DE LA iPOLITICA DE LA TEORA DF. ALCANCE INTERMEDIO

64RECHAZO DE LA TEORA DE ALCANCE INTERMEDIO

69RESUMEN Y CONSIDERACIONES

74III FUNCIONES MANIFIESTAS Y LATENTES

90EL ANLISIS FUNCIONAL COMO IDEOLOGA

116FUNCIONES MANIFIESTAS

135IV. INFLUJO DE LA TEORA SOCIOLGICA SOBRE LA INVESTIGACIN EMPRICA

143INTERPRRETACI0NES SOCIOLGiCAS POST FA M

145GENERALIZACIONES EMPIRICAS EN SOCIOLOGA

151DERIVACIONES Y CODIFICACLON FORMALFS

152V INFLUJO DE LA INVESTIGACIN EMPRICA SOBRE LA TEORA SOCIOLGICA

153EL TIPO SERENDIPITY (EL DATO IMPREVISTO, ANMALO Y ESTRATGICO EJERCE PRESIN PARA INICIAR LA TEORA

1582. REFUNDiCIN DE LA TEORA (LOS DATOS NUEVOS EJERCEN PRESIN

158PARA LA ELAISORACIN DE UN SISTEMA CONCEPTUAL)

1623. REENFOQUE DEL INTERS TERICO. (NuEvos MTODOS DE INvESTIGAqN EMPRICA EJERCEN PRESIN EN FAVOR DE NUEVOS FOCOS DE INTERS TERICO)

1644. CLARIFICACIN DE CONCEPTOS. (LA INVESTIGACIN EMPRICA EJERCE

164PRESIN PARA TENER CONCEPTOS MS CLARS)

168Segunda Parte ESTUDIOS SOBRE ESTRUCTURA SOCIAL Y CULTURAL

168INTRODUCCIN

176VI. ESTRUCTURA SOCIAL Y ANOMIA

185TIPOS DE ADAPTACIN INDIVIDUAL

1861. CONFORMIDAD:

187II. INNOVACIN

195III. RITUALISMO

199IV. RETRAIMIENTO

201V. REBELIN

202VI ESTRUCTURA SOCIAL Y ANOMIA LA TENDENCIA A LA ANOMIA

202EL PAPEL DE LA FAMILIA

206VII. CONTINUIDADES EN LA TEORA DE LA ESTRUCTURA SOCIAL Y LA ANOMIA

239VIII. ESTRUCTURA BUROCRTICA Y PERSONALIDAD

248IX. PAPEL DEL INTELECTUAL EN LA BUROCRACIA PBLICA

263X. APORTACIONES A LA TEORA DE LA CONDUCTA DEL GRUPO DE REFERENCIA

265EL CONCEPTO DE PRIVACIN RELATIVA

273PRIVACIN RELATIVA O RELATIVA RELATIVA

318XI. CONTINUIDADES EN LA TEORA DE LOS GRUPOS DE REFERENCIA Y LA ESTRUCTURA SOCIAL

418CONSECUENCIAS DE LA CONDUCTA RELATIVA A GRUPO DE REFERENCIA

421XII. TIPOS DE INFLUENCIA: INFLUYENTES LOCALES E INFLUYENTES COSMOPOLITAS

453XIII. LA PROFECIA QUE SE CUMPLE A SI MISMA

467Tercera Parte LA SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO Y LAS COMUNICACIONES PARA LAS MASAS INTRODUCCIN

482XIV. LA SOCIOLOGA DEL CONOCIMIENTO

516XV. KARL MANNi-IEIM Y LA SOCIOLOGA

516DEL CONOCIMIENTO

534XVI. ESTUDIOS SOBRE LA PROPAGANDA POR RADIO Y CINEMATGRAFO *

556XVII. LA CIENCIA Y EL ORDEN SOCIAL

567XVIII. LA CIENCIA Y LA ESTRUCTURA SOCIAL DEMOCRTICA

577XIX. LA MQUINA, EL TRABAJADOR Y EL INGENIERO

588XX. PURITANISMO, PIETISMO Y CIENCIA

620XXI. CIENCIA Y ECONOMIA EN LA INGLATERRA DEL SIGLO XVII

Una ciencia que titubea en olvidar a sus fundadores

est perdida.

Es caracterstico de una ciencia en sus primeras eta pas... ser ambiciosamente profunda en sus propsitos y

trivial en el tratamiento de los detalles.

Pero llegar muy cerca de una verdadera teora y per. catarse de su aplicacin precisa son dos cosas muy dife rentes, como nos ensea la histora de la ciencia. Todo lo importante ha sido dicho antes por alguien que no lo descubri.

ALFRED NORTH WHITEHEAD: The OrganisatiOn of Thoizght.

Si BIEN basados ampliamente en los escritos de anteriores socilogos, estos artculos no tratan de la historia de la teora sociolgica sino con la sustanca sistemtica de algunas teoras con las que ahora trabajan los socilogos La distincin entre ambas es ms que casual. Empero, a menudo estn mezcladas en los programas acadmicos y en sus publicaciones. n realidad, las ciencias

t

mayor de lo que lo hacen ciencias corno la biologa, la qumica o la fsica.

LA FUSIN ESPONTNEA DE LA HISTORIA Y LA SISTEMTICA

Sim es apropiado gueJ pilogos tiendan a i_LhiStOZia

con la sistemtica de la teora. A Auguste Comte, sealado a menudo como

1 Esta discusin se basa en un artculo previo que discute la posicin de la teora sociolgica, American Sociological Review, 1949, 13, 164-68. Acerca de las apropiadas observaciones sobre el papel de la historia del pensamiento social como distinto del de la teora sociolgica actual, vase Howard Becker, Vitalizin sociological theory, ibid., 1954, 19, 377-88, esp. 379-81; y el reciente planteamiento categrico y elaboradamente ejemplificado en Joseph Berger, Morris Zeldithck, Jr. y Bo Anderson, Sociological Theories ja Pro gress (Boston, Houghton Mifflin Company, 1966), ix-xii, y William R. Catton, Frons nimistic to Naturalistic Sociology (Nueva York, McGraw Hifl, 1966). Una opinin un tanto diferente de la naturaleza y las funciones de la teora social se encontrar en Theodore Abel, The present status of social Theory, American Sociological Review, 1952, 17, 156-64; as como en la discusin de este artculo de Kenneth E. Bock y Stephen W. Reed, 164.7; y en Herbert Blumer, What is wrong with social theory?, ibid., 1954

19.3-10.

17

fi a 1 J1SA It * JI IJ 1 JJ LVI&ISfl_ii& L __

el padre de la sociologa, tambin se le ha designado como padre de la histori (le la ciencia.2 Sin embargo, la atractiva pero fatal confusin (le la teori sociolgica actual con la historia de las ideas sociolgicas ignora sus funcion decisivamente diferentes.

Un reconocimiento adecuado de la diferencia existente entre la historia la sistemtica de la sociologa puede resultar en que se escriban histori autnticas. stas contendran los ingredientes y caractersticas formales las mejores historias de otras ciencias. Presentaran cuestiones como la f cin compleja de las ideas sociolgicas, las formas en que se desarrollaro los nexos de la teora con los orgenes sociales cambiantes y las situacion sociales subsecuentes de sus exponentes, la interaccin de la teora con organizacin social cambiante de la sociologa, la difusin de la teora des los centros del pensamiento sociolgico y sus modificaciones en el curso t. la difusion y las formas en que fue influida por los cambios en el ambieW cultural y la estructura social. La distincin puesta en prctica servira, c resumen, para una historia sociolgica de la teora sociolgica.

Empero, los socilogos conservan una concepcin muy estrecha, casi pij wickiana, de la historia de la teora sociolgica, como una coleccin de r menes crticos de teoras pasadas, sazonada con biografas breves de los teric importantes. Esto ayuda a explicar por qu casi todos los socilogos se con (leran calificados para ensear y escribir la historia de la teoda. sociolgicl despus de todo, conocen los escritos clsicos de los primeros das. Pero e concepcin de la historia de la teora no es en realidad ni historia ni sist mtica, sino un hbrido mal pensado.

En realidad, esta concepcin es una anomala en el trabajo intelectual c:

temporneo y seala una inversin creciente de los papeles entre los soci

2 Por ejemplo, The Study of he History of Science, de George Sarton. Cambridg Harvard University Press, 1936, 3.4. La nominacin de Comte, Marx o St. Simon o muchos otros como el padre de la sociologa es en parte cuestin de opinin y en par resultado de un supuesto, no examinado, de cmo surgen y cristalizan nuevas disciplina Sigue siendo una opinin porque no hay normas generalmente reconocdas para la pat nidad de una ciencia; el supuesto no examinado es el de que tpicamente existe un pad para cada ciencia, conforme a la metfora biolgica. En realidad, la historia de ciencia sugiere que la regla es la polignesis. Empero, no cabe duda de que Comte acui en 1839, el trmino sociologa el horrible hbrido que desde entonces ha servido p.. designar a la ciencia de la sociedad. Los estudiosos han protestado, entonces y hoy, conti el ya domesticado barbarismo. Uno de los innumerables ejemplos de protesta es observacin hecha en 1852 por el muy olvidado y talentoso terico social, George Core wall Lewis: . . . la principal objecin para una palabra cientfica, formada en parte un vocablo ingls y en parte de uno griego es el ser ininteligible para un extranjero q no conoce nuestra lengua. M. Comte ha propuesto la palabra sociologa, pero qu deb riamos decir a un escritor alemn que utilizara la palabra Geseliology o Gesellschaftology? I.a queja se encuentra en A Treatise on the Methods of Observation and Reasoning Politics, de Lewis, Londres, 1852; II, 377n; en cuanto a la historia del propio vocab1, vase Victor Branford, On the origin and use of the word sociology, Sociologic I Londres. 1905, 1, 3-24 y a L. L. Bernard y Hessie Bernard, Origins of America Sociology, Nueva York, T. Y. Crowell, 1943, 249.

logos y los historiadores. Los socilogos conservan su estrecha y superficial concepcin de la historia de las ideas cuando una nueva generacin de his toriadores especializados de la ciencia se basa amplia y profundamente en la sociologa, psicologla y poltica de la ciencia como gulas tericas para sus interpretaciones del desarrollo de la ciencia. La historia especializada de la ciencia incluye las concepciones inteligentes pero errneas que tenan sentido en el momento de su formulacin, pero que despus fueron quebrantadas por pruebas empricas forzosas o sustituidas por concepciones ms adecuadas a los hechos ampliados del caso. Tambin incluye las malas partidas,