teologÍa sobre la navidad

31
TEOLOGÍA SOBRE LA NAVIDAD Edgar Yungán www.educandoalaiglesi a.com

Upload: nat

Post on 24-Feb-2016

65 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TEOLOGÍA SOBRE LA NAVIDAD. Edgar Yungán www.educandoalaiglesia.com. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

TEOLOGÍA SOBRE LA NAVIDAD

Edgar Yungánwww.educandoalaiglesia.

com

Page 2: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

Saludos cordiales apreciados hermanos, en esta ocasión quiero compartir algunas perspectivas sobre estas fechas especiales.

Con un corazón predispuesto aprovechemos toda oportunidad para predicar a Jesucristo.

El presente estudio puede compararlo a la luz de la Palabra de Dios.

Dios les bendiga….

Edgar Yungán.

Page 3: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

¿Qué es la Teología?

Del griego Theos• Dios

Logos• Expresión

/Interpretación Racional

Pensando sobre la Fe

Page 4: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

Teología Teología es cualquier estudio que responde a la pregunta “¿Qué nos enseña toda la Biblia hoy?” respecto al tema dado…..

Page 5: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

Aplicación teológica es entender el punto de vista de Dios y poner ese principio en práctica (J.M.)

Nos hace preguntar… ¿Cómo

armonizar este pasaje dentro de

la entera historia de Dios?

¿Que es el punto de vista de Dios con

respeto a esta enseñanza?

¿Qué está tratando

cumplir con este

mandamiento o

enseñanza?

Page 6: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

Aplicación Teológica (J.M.)

No es más fácil pero es más seguroSería más fácil…

Decir que nada del A.T. o N.T. nos

corresponde

Repetir/imitar cada hecho de la iglesia

primitiva en forma sin pensar en función

Page 7: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

Aplicación Teológica (Jim Holway)A…aclarar el

texto y el contexto

B…discernir el corazón de

Dios: ¿Qué me enseña este

texto de Dios?

• fundamento teológico• todo mandamiento

tiene razón por lo cual Dios ha dado

• detrás de cada mandamiento hay principio teológico

C…aplicar el principio

Page 8: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

NUESTRA TEOLOGÍA

LA LIBERTAD EN CRISTO

¿CÓMO DEBE

ACTUAR EL CRISTIANO?

NAVIDAD SEMANA SANTA FINADOS

DIAS FESTIVO

S

Page 9: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

LA LIBERTAD EN CRISTO

EL CRISTIANISMO

ES…….GÁLATAS 5.1

ES MUCHO MAS QUE CELEBRARES VIVIR

UNA NUEVA

VIDA PARA CRISTO

CRISTO NOS TRASLADO

DE LAS TINIEBLAS

AL REINO ETERNO DE

GRACIA

PABLO EXPLICA LA INUTILIDAD

DE GUARDAR

Y CELEBRAR

DIAS

PODERES SALVÍFICOS

Page 10: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

ARGUMENTOS DE PABLO

COLOSENSES 2. 20-23

POR VOLUNTAD PROPIA

TIENEN REPUTACION DE CULTO VOLUNTARIOLA LEY ORDENABA COMER CIERTOS ANIMALESTODO

APUNTABA A CRISTO

Page 11: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

• LA LEY CONDENABA

GÁLATAS 3.10

• PROPOSITO DE LA LEY: MOSTRAR QUE SOMOS PECADORES.

• CRISTO NOS LIBRO DE LA MALDICIONES DE LA LEY.

ROMANOS 3.20

Page 12: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

GÁLATAS 3.13• “REDIMIR” SIGNIFICA “RESCATAR”• JESUS CUMPLIO LA LEY MORAL Y CEREMONIAL.

ROMANOS 7.4• AL MORIR A LA LEY, YA NO ESTAMOS OBLIGADOS A

GUARDAR LO CEREMONIAL• PERO SI LO MORAL.

Page 13: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

EL ERROR ESTA EN…

RECIBIR EL FAVOR DE DIOS

RITOS

CEREMONIAS

PRACTICAS

INSISTENCIA PARA

GUARDAR LA LEY (HECHOS

15. 1-2)

Page 14: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

Romanos 14:1-5:7 (Vs. 17)Varias cosas a notar:

Habla de los débiles. Habla de los fuertes Habla de la carne y de las

verduras Habla de los días Santos y de

los días no Santos. Habla de menospreciar Habla de juzgar / condenar Habla de vino y de no vino

Page 15: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

ROMANOS 14Menospreciar Débil Carne / verduras

Juzgar / condenar Fuerte Días santos / no días santos

(éstas 2 cosas condena Pablo)

Vino / no vino

Los Fariseos creían que guardando los ritos ,

completaban su Salvación.

Atribuyeron a los ritos poderes

salvíficos.

Page 16: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

DIOS ES EL UNICO QUE CONOCE NUESTROS CORAZONES•EL CRISTIANISMO NO CONSISTE GUARDAR CIERTOS FECHAS…

ESTE DILEMA SE PRESENTA HOY, EN LA IGLESIA DEL SIGLO XXI•SI NO PACTAS CON DIOS, NO TE VA HA BENDECIR.

•EL TAMAÑO DE TU ENFERMEDAD.

•SATANÁS ES EL PRINCIPE DEL AIRE.

•EL QUE NO OFRENDA BIEN VA IRSE AL INFIERNO

TODO ERA SOMBRA DE CRISTO•SI CELEBRA NAVIDAD, Y LO CONVIERTE UN RITO.

•SI LO HACE DOCTRINA.•SI LA GENTE QUIERE CELEBRAR ALGO EL 24 DICIEMBRE , ESTA EN LIBERTAD.

¿Qué tal si celebramos

Navidad el 7 de enero, 26 de

enero?

Pablo dijo: “La Circuncisión no vale nada”---Las

Ceremonias tampoco tienen

poder.

¿Qué hay en nuestros

Corazones?

Page 17: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

NUESTRA ACTITUD DICE MUCHO

EN LO NO ESENCIAL DEL CRISTIANISMO: Tolerancia, Paciencia.

EN LO ESENCIAL: UNIDAD (Cristo murió por todos)

HAY QUE SABER DISTINGUIR LO ESENCIAL.

SI NO CELEBRAS FECHAS, ESTA BIEN---PERO NO CONDENES A OTROS.

SOMOS LIBRES EN CRISTO.

Page 18: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

Parte IITeología sobre la Navidad

Page 19: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

Teología sobre la Navidad

La diversidad de fechas, evidencia que nadie conoce la fecha.

¿Navidad cristiana o Navidad Pagana?

Occidentales: 25 de diciembre

Ortodoxos: 7 de enero

Armenios: 21 de enero

Page 20: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

AUN LA HISTORIA PROFANA ES INCIERTA

DIONISIO EL MENOR

DETERMINO EN 753

OTROS DICEN QUE VIENE DESDE 354

CALENDARIO DE FILOCALO APARECE EN

EL 400

¿POR QUE SE ESCOGIO

PRECISAMENTE EL 25

DICIEMBRE?

Page 21: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

¿POR QUE? Algunos Responden…LA IGLESIA HA

ADOPTADO CIERTAS

COSTUMBRES PAGANAS

Del 21 – 22 de diciembre ocurre

el solsticio de invierno (noche mas larga en el

norte).

Los paganos atemorizados , por la extensión de la

noche, hacían grandes fogatas, para despertar al

sol dormido.

La iglesia termina diciendo,

¿Qué simbolismo?

Los Historiadores romanos

certifican estas prácticas paganas:

Había borracherías,

excesos sexuales, etc.

¿A caso no se divierten así hoy en

día?

¿Se agradará Dios de esta

“navidad cristiana”?

Page 22: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

¿En que fecha nació Cristo?Cuando Cristo nació • En Roma se contaba el tiempo a partir

de la fundación de Roma.

Cristianismo Universal• El Monge, Dionisio Exiguo, hizo en el 526,

un calendario fechado desde el nacimiento de Cristo.

Equivocación de Dionisio• Se equivocó al colocarlo en el 753 en el

A.U.C.• Debía colocarlo en el 749 A.U.C. (2 – 3

años antes).

Page 23: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

¿Existe evidencias bíblicas que Jesús nació el 25 diciembre, a la media noche?

La Biblia dice en Lucas en Lucas 2.8

“Habían pastores, que velaban y guardaban las vigilias”.

•Todos reconocen que la fecha, es desconocida.

•Podemos situarla, sin afirmar nada, 6 meses después de la Pascual (Agosto a Septiembre).

Page 24: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

Consideraciones de las costumbres Navideñas

La navidad y los Chrismas no se originan en las Escrituras

Son prácticas de la iglesia Católica

Las luces en tiempos de Navidad, surgen en los fuegos que los romanos paganos hacían

•Para su culto al sol

Page 25: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

• De origen alemán, siglo VIII

• Nació a sí la idea de adornar al árbol.

• Al honor del niño Jesús

Árbol Navideño

• Semana Santa, la gente se embriaga.

• Muchos se celebran de la misma forma en navidad.

• Comerciantes se aprovechan para hacerse más ricos.

Costumbres son tradiciones

• Nunca ha tenido nada que ver Cristo con la Navidad.

• Las Escrituras ni siquiera la mencionan.

Imposible guardar a Cristo en la Navidad

El cristiano verdadero verá en la Navidad todo, menos un

significado religioso.

Page 26: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

¿Qué se puede decir de la Navidad?

Durante el primer siglo

• La Iglesia no tenía fecha alusiva

En el II siglo • La Realidad del Cristo humano.

• Para contrarrestarlo otros cristianos comenzaron a celebrar 6 enero

Jesús no es un mito de

la imaginación del hombre

•Nació como cualquier hombre.

•Vive por su Resurrección.

Page 27: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

¿Cuándo comenzaron las Celebraciones de Navidad?

Fueron adoptados por la iglesia Católica siglo V

En el siglo VI fueron enviados misioneros al norte de Europa•Para atraer a paganos bajo el yugo romano.•Estos hallaron que el 24 Junio era una fecha popular para estas gentes..•Para atraerlos, permitieron que sigan con su practica pagana.

Pero, ¿qué evento podría asociarse con el 24 Junio?• Ya habían adoptado el 25 diciembre para el nacimiento de Cristo (Un error

llevó a otro error).

Al darse cuenta que 24 de Junio es 6 meses antes del 25 diciembre, ¿Qué hacer? Adoptarlo a Juan el Bautista!!!

Page 28: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

¿Habrá servicio “especiales” en las iglesias de Cristo por Navidad?

En ninguna manera!!!

Las iglesias humanas guardan esas fechas, pero sin autorización de la Biblia.

Es en vano honrar a Cristo con Doctrinas humanas (Mt. 15.9)

¿Y

Nosotros?

Page 29: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

LA IGLESIA

DE CRISTO CELEBRA

LA MUERTE

DE CRISTO (1 Cort. 11.26)

52 veces al año y no solo una vez al año

Los hombres no tienen derecho

de originar

otro memorial

Muchos por que

han oído historias , piensan que así dice la Biblia.

Page 30: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

El Cristianismo es vivir, una nueva vida para Dios.

No es una Religión. Es un estilo de vida conforme a Dios.

La libertad que tenemos, no lo hemos obtenido por celebrar ritos….sino por la fe en Jesucristo.

Page 31: TEOLOGÍA  SOBRE  LA NAVIDAD

Muchas gracias por su atención!!!!

Que les Bendiga

www.educandoalaiglesia.com