teologia sistematica informe de lectura - luis berkhof

6
INFORME DE LECTURA Informe N° 2 Nombre: Evelyn Lisbán Carrasco Troncoso Resumen del texto leído. Libro: “Teología Sistemática”. Luis Berkhof. (pag. 1-107) 1. Argumento central del autor El autor comienza el libro con la Doctrina de Dios, con la que afirma debe comenzar todo trabajo teológico, reafirmando la postura de que la teología es el conocimiento sistematizado de Dios, y dejando en claro que existen dos presuposiciones fundamentales para el estudio realizado: La Existencia de Dios y su revelación a través de la divina Palabra. Por lo anterior es necesario dar inicio con las pruebas bíblicas de la existencia de Dios, aun cuando se recalca que no se trata de demostrar la existencia de Dios, sino de la aceptación por fe, que tiene su base en información fidedigna. Tomando en cuenta que el creyente acepta la existencia de Dios basada en la evidencia de la Escritura y luego por la revelación de Dios en la naturaleza. Frente a esto existen también diversas formas de negación de la existencia de Dios, como lo son la absoluta negación de la existencia de Dios, representados principalmente por los ateos teóricos y

Upload: invitaciones-ypartes-lisban

Post on 24-Nov-2015

194 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

INFORME DE LECTURAInforme N 2 Nombre: Evelyn Lisbn Carrasco TroncosoResumen del texto ledo. Libro: Teologa Sistemtica. Luis Berkhof. (pag. 1-107)

1. Argumento central del autorEl autor comienza el libro con la Doctrina de Dios, con la que afirma debe comenzar todo trabajo teolgico, reafirmando la postura de que la teologa es el conocimiento sistematizado de Dios, y dejando en claro que existen dos presuposiciones fundamentales para el estudio realizado: La Existencia de Dios y su revelacin a travs de la divina Palabra.Por lo anterior es necesario dar inicio con las pruebas bblicas de la existencia de Dios, aun cuando se recalca que no se trata de demostrar la existencia de Dios, sino de la aceptacin por fe, que tiene su base en informacin fidedigna. Tomando en cuenta que el creyente acepta la existencia de Dios basada en la evidencia de la Escritura y luego por la revelacin de Dios en la naturaleza.Frente a esto existen tambin diversas formas de negacin de la existencia de Dios, como lo son la absoluta negacin de la existencia de Dios, representados principalmente por los ateos tericos y prcticos, dejando en claro que nadie nace ateo, sino que esta postura es el resultado de del estado de perversin moral del hombre su deseo de esconderse de Dios.Nos cuenta que en el transcurso del tiempo tambin aparecieron y se desarrollaron en la teologa algunos argumentos para probar racionalmente la existencia de Dios, como el argumento ontolgico, el cosmolgico, teleolgico, moral e histrico, los que tienen importancia como interpretacin de la revelacin general de Dios y que nos pueden servir para hacer frente al adversario, silenciando a muchos incrdulos.Cuando habla del conocimiento que el hombre puede tener de Dios, aclara que el hombre puede adquirir el verdadero conocimiento de Dios nicamente a travs de la revelacin especial que de s mismo ha hecho Dios, y lo adquirir solamente quien acepte esa revelacin con la fe de un nio, bajo la iluminadora influencia del espritu santo.Dios se revela y puede ser identificado a travs de cualidades, llamados atributos de Dios y la diferencia entre ellos es que unos tratan ms que otros de distinguir entre el ser de Dios y sus atributos y la forma en que l se revela a travs de ellos.Una revelacin ms de Dios se da a travs de su nombre, no como existe en las profundidades de su ser divino, sino como se revela en sus relaciones con el hombre, siendo estos nombres no de invencin humana sino de origen divino, como 'EL, 'ELOHIM Y 'ELYON, ADONA, SHADDAI Y 'EL SHADDAI, YAHWEH Y YAHWEH TSEBHAOTH en el Antiguo Testamento y THEOS, KURIOS en el Nuevo Testamento.Para retomar el conocimiento sobre los atributos de Dios, se nos vuelve a recalcar que solo es posible a travs de la revelacin de Dios mismo en la Escritura. Estos atributos son clasificados como incomunicables y comunicables. Los primeros son aquellos que ninguna analoga tienen con la criatura, por ej. La aseidad, la simplicidad, la inmensidad, etc... Y los segundos son aquellos que tienen una analoga con las propiedades del espritu humano, por ej. El poder, la bondad, la misericordia.La Doctrina de la Trinidad ha estado siempre acompaada de dificultades en el intento de definirla. A travs de la historia ha sido analizada por los estudiosos y catedrticos incluso por concilios. Haciendo necesario la definicin o clasificacin en su unidad y por separado. Debido a las pruebas escriturales de su existencia tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento se ha logrado entender que hay en el ser divino una sola esencia indivisible aun habiendo en este ser divino tres personas o subsistencias individuales.2. Ideas secundariasAlgunas ideas secundarias que aparecen en el texto son:Atributos incomunicables y comunicables, su mencin y explicacin.Atributos incomunicables: La propia existencia de Dios La inmutabilidad de Dios La infinidad de Dios La unidad de DiosAtributos comunicables: La espiritualidad de Dios Atributos morales Atributos intelectuales Atributos de soberana

3. Aportes de la lectura asignadaLa lectura asignada cumple el objetivo de entregar en forma dellada y ordenada el conocimiento de Dios, dejando en claro y respetando 4. Tres preguntas al texto ledoSe podran incorporar al texto, referencias de libros no teolgicos, por ejemplo para tratar la existencia de Dios, quiz del punto de vista de cmo el hombre comenz a manifestar la existencia de Dios a travs de la historia antigua?La estructura del texto sigue alguna norma generalizada para el estudio de la teologa o solo sigue las intenciones del autor de cmo clasificar la informacin?El texto permite adems de entregar informacin, lograr que el lector adopte la postura del autor, o al mencionar el pensamiento de otros autores o referentes no se corre el riesgo de llegar a una conclusin equivocada sobre algn tema tratado en el libro?5. ObservacionesEste texto, es un libro de referencia que abarca al detalle los pormenores de la dogmtica, presenta cada tema en un orden especificado en su comienzo, partiendo por la Doctrina de Dios, su existencia y sus atributos, dando a conocer las diferentes posturas que se hicieron presente a travs de la historia y sus personajes ms influyentes, informando al lector, en forma clara y acertada, de los diferentes puntos de vista de las distintas tradiciones teolgicas y reafirmando los suyos por medio de un riguroso anlisis sistemtico y escritural. Las definiciones son breves y precisas.