tenis,adriana

7
TENIS

Upload: tenis2015

Post on 16-Aug-2015

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tenis,adriana

TENIS

Page 2: Tenis,adriana

Historia del tenis

ORÍGENES DEL TENIS• El origen de los juegos de pelota, entre los que se encuentran el tenis y también la pelota

vasca, se remonta a las culturas griega, romana y egipcia. Su origen se remonta a ceremonias religiosas en honor a la fertilidad en primavera y a celebraciones militares. En estas celebraciones, al principio se jugaba con las cabezas de los vencidos; más tarde el juego se perfeccionó y en vez de cabezas comenzaron a utilizar pelotas. Durante la Edad Media, en las ciudades italianas del siglo XI. Este deporte fue ideado y patentado por el Mayor Winfield mientras se encontraba en la India durante los años 1873 y 1874, al cual llamó “Sphairistique”, pasando luego a llamarse tal como lo conocemos ahora, Tenis en español o Tennis en Inglés.

• Los primeros jugadores prefirieron llamar al juego de Wingfield con el nombre de tenis. En 1877 se celebraron los primeros campeonatos de aficionados, masculinos, en Wimbledon, y siete años después se realizaron competencias femeninas. La institución pionera en estos torneos es el All-England lawn Tennis and Croquet Club, de Wimbledon.

• Las colonias británicas, a fines del S. XIX, rápidamente fueron incorporando el tenis a sus actividades deportivas. Hoy es un deporte popular en todo el mundo y practicado por personas de variadas edades, desde los chicos hasta adultos de avanzada edad.

• LINK: http://altorendimiento.com/la-evolucion-de-las-raquetas-de-tenis / http://www.educar.org/Educacionfisicaydeportiva/historia/tenis.asp

Page 3: Tenis,adriana

• Entre los siglos XIII-XIV se introdujo en Francia el jeu de paume, juego consistente en golpear una pelota con la palma de la mano, y en el que posteriormente se acabó utilizando una raqueta. En el siglo 14 los jugadores empezaron a utilizar los que podemos ya podríamos denominar raquetas, con cordajes de tripa con marco de madera.

• Link: http://altorendimiento.com/la-evolucion-de-las-raquetas-de-tenis/

Page 4: Tenis,adriana

Evolución de los materiales de las raquetas

• La estructura de madera no sufrió ningún cambio “significativo” hasta 1967, cuando Wilson Sporting Goods introdujo las primeras y populares raquetas metálicas T2000. Más fuertes y ligeras que las de madera, se convirtieron en un éxito de ventas. Jimmy Connors fue el usuario más reconocido, llegando a la cima durante la década de los 70, utilizando la raqueta metálica de cabeza pequeña y cuello largo. Weed USA tomaron nota sacando otra raqueta oversize en el año 1975. Las raquetas Weed no tuvieron gran acogida, mientras la Prince Classic y la Prince Pro fueron tope de ventas. Ambas con estructura de aluminio y una cabeza un 50% más grande que las habituales de madera, de 65 pulgadas. El peso más ligero, un mayor “punto dulce”, y el grandioso incremento de potencia de esta primera raqueta oversize hizo el tenis más fácil para los principiantes; pero para los jugadores más avanzados y potentes. En 1980 se distinguían 2 tipos de raquetas: por un lado las más baratas fabricadas de aluminio y por otro las más caras de grafito o compuestos. La madera ya no podía ofrecer nada que otros materiales no pudieran mejorar, exceptuando el valor para los coleccionistas de antigüedades. Las dos propiedades fundamentales de una raqueta son la rigidez y la ligereza. El grafito es el material más común para una raqueta rígida, la tecnología para conseguir mayor rigidez sin aumentar el peso continúa mejorándose.

• LINK: http://altorendimiento.com/la-evolucion-de-las-raquetas-de-tenis/

Page 5: Tenis,adriana

LA EVOLUCIÓN DE LA RAQUETA

• Madera. En 1934 se fabrica la primera raqueta compuesta por diferentes láminas de madera. La más común, la de fresno. Y el mayor problema, marcos muy pesados y poco duraderos, pues la madera cedía con el tiempo.

• Acero. En 1968 se soluciona uno de los problemas con la introducción del acero en el mundo del tenis. Mucho más rígido que la madera, con él se consigue darle una mayor durabilidad a la raqueta.

• Aluminio. Sólo dos años después, en 1970, se apuesta por el aluminio. Con éxito. Las raquetas adelgazan.

• Carbono, grafito y fibra de vidrio. En 1974 le llega el turno a las fibras de carbono, especialmente en forma de grafito por su calidad y menor coste. Con él se consiguen marcos más rígidos, ligeros y resistentes, pero aumentan los gastos de fabricación y venta al público.

• Titanio. Los fabricantes siguen obsesionados en crear marcos más ligeros sin perder rigidez, y no cesan las investigaciones en busca del confort del tenista. A finales de la década de los 90 aparece con fuerza el titanio.

Page 6: Tenis,adriana

JUGADORES HISTÓRICOS1. Roger Federer2.Pete Sampras3.Rafa Nadal4.Andre Agassi5.Bjorn Borg6.Ivan Lendl7.Jimmy Connors8.John McEnroe9.Guillermo Vilas10.Boris Becker11.Don Budge12.Rod Laver13.Roy EmersonLINK: http://www.taringa.net/posts/deportes/2255012/Mejores-jugadores-de-

tenis-de-la-historia.html

Page 7: Tenis,adriana

PARTIDOS HISTÓRICOS

1.Federer-Nadal2.Borg-McEnroe3.Vilas-Connors4.Chang-Connors5.Ivanisevic-Rafter6.Roddick- El Aynaoui7.Nadal-Federer8.Sampras-Agassi9.Edberg-Becker10.Borg-GerulaitisLINK: http://www.taringa.net/posts/imagenes/1373362/Los-10-

mejores-partidos-de-la-historia-del-tenis.html