tengo miedo torero resumen

Upload: rufo-alfonso-maturana-caroca

Post on 14-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Tengo Miedo Torero Resumen

    1/1

    Tengo miedo torero resumen

    Tengo miedo torero es la novela en la que Pedro Lemebel entreteje la historia de amor de la Loca

    del Frente y Carlos, con la historia de Augusto Pinochet y Lucy, su esposa.

    Ambas historias se sitan temporalmente hacia 1986, ao del atentado a Pinochet, urdido desde el

    Frente Patritico Manuel Rodrguez, en Santiago de Chile.

    Las dos sagas son la excusa que nos permite pensar en una concepcin diferente sobre el amorhomosexual. Concepcin que en la literatura de Lemebel se muestra con el soporte simblico de la

    metfora eufrica antes que con las crudas y duras consumaciones exclusivamente sexuales del

    pasado. Algunos antecedentes como El lugar sin lmites, de Jos Donoso, entre cuyos temas se

    encuentra el travestismo, muestran seres esperpentizados, condenados por la sociedad,

    castigados con una ferocidad atroz que los disgrega tanto fsica como espiritualmente. Si bien la

    Manuela de El lugar sin lmites evidencia un sitio de escritura desde el cual se cuestiona la

    hipocresa social, prometiendo un futuro ms justo y solidario a partir de la existencia de seres que

    se atreven a vivir su identidad, el personaje no encuentra ninguna consumacin positiva del afecto

    en la novela. Somos nosotros, sus lectores, los que podemos llevar a cabo un proceso de

    interpretacin que dilucida una nueva confianza en los portavoces de nuevas verdades.

    Este concepto diferente sobre el amor homosexual se traba con la creacin de construcciones

    lingsticas que desde el ttulo de la novela marcan una distancia con los procedimientos ms

    acostumbrados desde la gramtica. Cannicamente se espera que un sustantivo sea calificado por

    un adjetivo para atribuirle sus rasgos caracterizadores. Una de las funciones privativas del adjetivo

    es, pues, la de modificar directamente al sustantivo. Aqu es notable el proceso de calificacin que

    rompe con esta legalidad. A lo largo de gran parte de la obra, la adjetivacin se lleva a cabo

    mediante el empleo de sustantivos que funcionan entonces como adjetivos. Este recurso sirve para

    manifestar no slo un efecto desautomatizador frente a las construcciones lingsticas habituales,

    sino tambin para hacer concreto un concepto indito del amor homosexual en la literatura.

    Por ello el presente trabajo pretende mostrar cmo la gramtica sirve para dar a luz esta ideologa

    y para construir un pensamiento latinoamericano que se distancia de sanciones acrticas sobre los

    modos de relacin entre los sujetos.