tenencia responsable de mascotas

5
Tenencia responsable de mascotas ¿QUÉ ES UNA MASCOTA? Una mascota es un animal doméstico o domesticado que convive con nosotros para hacernos compañía. Ellos dependen de nosotros para su supervivencia y bienestar. No es recomendable adoptar especies de animales silvestres o exóticas como mascotas. Son animales obtenidos por cazadores inescrupulosos que producen un gran daño a los animales y al ambiente. Sufren mucho en cautiverio debido a que es muy difícil satisfacer sus necesidades. Estas especies deben estar libres en su ambiente natural. ¿QUÉ ES TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS? La decisión de mantener una mascota nunca debe ser tomada a la ligera. Una vez que eres dueño de una mascota, tienes que estar comprometido con ella durante toda su vida. Abandonar a tu mascota o no darle los cuidados necesarios no debe ser nunca una opción. Cuando decides adoptar una mascota adquieres un conjunto de obligaciones para asegurar el bienestar de ella, de las personas y del entorno. Para ello debes satisfacer todas las necesidades básicas de tu mascota, entre las que se encuentran: Alimentación Espacio y protección de las condiciones ambientales. Limpieza y desinfección del lugar donde habita la mascota Cuidados sanitarios Cariño y respeto. Además, tú debes evitar que tu mascota pueda transformarse en un riesgo para la salud de tu familia, vecinos, otros animales o el ambiente. Es por esto que tú nunca debes: Abandonar a su mascota Permitir que deambule libremente en la calle Permitir que se alimente de basura o desperdicios Permitir que se reproduzca descontroladamente

Upload: monica-cuevas-lara

Post on 30-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Al hacernos cargo de una mascota debemos tener en cuenta que estamos asumiendo una responsabilidad con un ser vivo que nos acompañará por muchos años si le damos los cuidados necesarios, esta es una guía que nos enseña a ser dueños responsables de mascotas de manera de asumir esta responsabilidad como corresponde y a otorgarle una buena calidad de vida a ese nuevo integrante de la familia.

TRANSCRIPT

Page 1: Tenencia Responsable de Mascotas

Tenencia responsable de mascotas

¿QUÉ ES UNA MASCOTA?

Una mascota es un animal doméstico o domesticado que convive con nosotros para hacernos compañía. Ellos dependen de nosotros para su supervivencia y bienestar.

No es recomendable adoptar especies de animales silvestres o exóticas como mascotas. Son animales obtenidos por cazadores inescrupulosos que producen un gran daño a los animales y al ambiente. Sufren mucho en cautiverio debido a que es muy difícil satisfacer sus necesidades. Estas especies deben estar libres en su ambiente natural.

¿QUÉ ES TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS?

La decisión de mantener una mascota nunca debe ser tomada a la ligera. Una vez que eres dueño de una mascota, tienes que estar comprometido con ella durante toda su vida. Abandonar a tu mascota o no darle los cuidados necesarios no debe ser nunca una opción.

Cuando decides adoptar una mascota adquieres un conjunto de obligaciones para asegurar el bienestar de ella, de las personas y del entorno. Para ello debes satisfacer todas las necesidades básicas de tu mascota, entre las que se encuentran:

Alimentación Espacio y protección de las condiciones ambientales. Limpieza y desinfección del lugar donde habita la mascota Cuidados sanitarios Cariño y respeto.

Además, tú debes evitar que tu mascota pueda transformarse en un riesgo para la salud de tu familia, vecinos, otros animales o el ambiente. Es por esto que tú nunca debes:

Abandonar a su mascota Permitir que deambule libremente en la calle Permitir que se alimente de basura o desperdicios Permitir que se reproduzca descontroladamente

Para poder cumplir esto y ser realmente un dueño responsable, se recomienda:

Mantener sólo el número de mascotas que puedas cuidar responsablemente

No permitir que callejee libremente, siempre hacerlo con correa. Vacunar a su mascota Desparasitación regular.

Page 2: Tenencia Responsable de Mascotas

CARIÑO Y TIEMPO:

Tus mascotas no se pueden cuidar solas. Necesitan de ti y tus cuidados. Regáleles tiempo y cariño como ellas te regalan el suyo. Con ambos, tendrás una mascota sana, feliz y educada.Enséñales con cariño, sin gritos, golpes ni maltratos. Verás cuán inteligente es tu mascota y cómo aprende a respetar tu palabra.

ALIMENTACIÓN:

Es muy importante una correcta alimentación que dará a tus mascotas salud y bienestar. Sus requerimientos dependerán de la especie, edad y características propias del animal y para ello, podemos encontrar una gran gama de productos en el mercado que nos facilitan esta tarea.

Para el caso de perros, se recomienda alimentarlos pocas veces al día en grandes cantidades (2 o 3 veces al día) en horarios fijos. Esto producto que los perros son tragadores y si le damos pocas cantidades no se sentirá saciado y buscará más alimento (puede producir problemas de sobrepeso). NO SE ACONSEJA ALIMENTARLO 1 SOLA VEZ AL DÍA, ya que puede producir problemas a la salud e incluso la muerte.

En el caso de los gatos, su alimentación es diferente, ya que se deben dar muchas raciones al día con poca cantidad de alimento. Esto ocurre porque los gatos son masticadores y no consumen mucho alimento a la vez. Además son más selectivos, por lo que es importante que elijamos un alimento que sea de su gusto, o nuestra mascota no comerá.

En todos los casos, debes retirar los restos de alimentos para evitar la proliferación de plagas, principalmente roedores. Consulte a un médico veterinario para aclarar dudas y evitar errores por sobrealimentación o alimentos contraindicados.

Luego de alimentar a tu perro, llévalo al lugar donde quieres que defeque, así se transformará en un hábito y evitarás la dispersión de fecas por toda la casa.

No permitas que tu mascota consuma basura o desperdicios. Tampoco lo haga con carne o subproductos crudos.

Tu mascota siempre debe contar con agua fresca y limpia. Almacena adecuadamente la comida de tus mascotas.

Tus golosinas pueden ser muy dañinas para tu mascota. Cuida su dieta y no sólo evitaras que sea una mascota gordita, sino que aportaras a su salud. Nunca chocolate, nunca grasa.

Si le das un buen alimento, sólo debes dar la cantidad justa indicada para su peso o aquella que indique su veterinario. No premies a tu mascota con alimento fuera de su dieta, una mascota obesa no es una mascota sana.

MANEJO AMBIENTAL:

Un buen manejo del ambiente en donde se desenvuelvan nuestras mascotas nos asegurará un adecuado bienestar físico y mental, y así evitar que se desarrollen conductas agresivas o peligrosas.

Page 3: Tenencia Responsable de Mascotas

Dentro de estos manejos encontramos:

Número adecuado de mascotas: preferible una mascota bien cuidada a dos o más que no van a recibir las atenciones y el cariño que merecen.

Espacio: para que se mueva adecuadamente dependiendo de la especie, edad y condición. No es lo mismo la necesidad de espacio para un perrito pequeño que para un gran danés.

Refugio contra las inclemencias del tiempo: una casa adecuada (fácil de limpiar y desinfectar), protección contra el calor o la lluvia, etc.

Aseo diario: es necesario limpiar adecuadamente el lugar donde se encuentra la mascota. Las fecas deben ser retiradas de inmediato o al menos diariamente.

Desinfección: el mejor elemento para desinfectar es el cloro diluido en agua es efectivo contra todo tipo de gérmenes. Debe ser aplicado por un adulto y con precaución para evitar intoxicaciones o accidentes de personas y mascotas.

Retiro de excrementos de lugares públicos: En caso que su mascota defeque en una plaza, calle, vereda, etc. En muchos países es obligatorio el retiro de las fecas por los mismos dueños en una bolsa y depositarlas en un recipiente de basura. Es una excelente medida que deberíamos imitar. Muchas municipalidades lo contemplan en sus reglamentaciones.

VISITA AL VETERINARIO:

Debes llevar a tu mascota al menos una vez al año al veterinario para un control preventivo y vacunación. No esperes a que esté enfermo para recurrir a un profesional. Recuerda: mascotas sanas para una familia sana.

Hay vacunas obligatorias como la antirrábica y otras opcionales pero muy necesarias para la prevención (como la séxtuple, óctuple, triple felina y leucemia felina). Preocúpate de cumplir su calendario de vacunación según lo recomiende tu veterinario desde cachorritos. Y no olvides la eliminación de parásitos externos e internos. No sólo son molestos para tu mascota, son una amenaza para la salud de tu familia.

CALENDARIO DE VACUNAS DE PERROS Y GATOS.Las vacunas de gatos y perros, tienen la misma importancia que las vacunas en los niños. Esto porque en mascotas de corta edad, las vacunas protegen el sistema inmune, el cual es inmaduro y, por lo tanto, su respuesta debe mejorarse con dosis bastante seguidas, tanto en gatos como en perros. Muchos dueños no conocen la importancia de las vacunas, sin embargo, cabe recordar que el control sano de mascotas siempre resultará mucho más económico que el tratamiento de una enfermedad declarada, la cual también significará el sufrimiento de tu mascota e incluso dejar daños para siempre.

ESTERILIZACIÓN:

Debes recordar que si tu mascota queda preñada o deja preñada a una hembra tu eres el responsable de esos cachorros, por lo que, si tu piensas que no les podrás buscar un buen hogar o cuidarlos, lo mejor es

Page 4: Tenencia Responsable de Mascotas

que esterilices a tu mascota.Lo ideal es que lleves a tu mascota a esterilizar tempranamente, ojala al cumplir los 6 meses. Esto es bueno para tu mascota, porque:

No tendrá la necesidad de salir a la calle y se ahorrará todos los peligros que ello conlleva, como las peleas, los parásitos y las infecciones.

Tu mascota no saldrá a la calle para satisfacer su instinto reproductivo y por lo tanto, no preñará o se quedará preñada y no será la responsable de traer al mundo a futuros gatitos o perritos callejeros. Una hembra puede tener muchos cachorros en un año y estos acaban viviendo en las calles en pésimas condiciones.

Se eliminan las molestias de su comportamiento sexual. Los animales castrados resultan ser unos animales más dóciles, cariñosos y tranquilos, y al contrario de lo que se suele creer, su comportamiento no varía en otros aspectos básicos.

Evita en las hembras el embarazo psicológico, la piometra y algunos tumores mamarios, y en los machos, tumores testiculares, hernias perianales, tumores de glándulas hepatoides, tumores de glándulas perianales, tumores y quistes prostáticos.

Aumenta la longevidad del animal

PASEOS:

Tu mascota necesita de paseos para hacer ejercicio, socializar y disfrutar, pero siempre debe hacerlo en tu compañía y con alguna cadena y arnés, y un bozal si fuera necesario, como en el caso de si tu mascota es agresiva con otros animales o con personas. Debes recordar que en la calle hay muchos peligros para tu mascota, como: vehículos, basura, enfermedades, peleas con otros animales, etc. Es por eso que necesita que tú estés con él para protegerlo de todos esos peligros.